Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:20 pm

HSBC publica un beneficio antes de impuestos de 4.530 mlns dólares
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 09:27
El banco británico ha publicado un beneficio antes de impuestos en el tercer trimestre de 4.530 millones de dólares vs 3.480 millones anterior.

Los títulos de HSBC suben un 0,49%.
___________

PMI manufacturero Italia octubre 50,7 vs 51,0 esperado

PMI manufacturero Francia octubre 49,1 vs 49,4 esperado

PMI manufacturero octubre Alemania 51,7 vs 51,5 esperado

PMI manufacturero eurozona octubre 51,3 vs 51,3 esperado
_______________

"Datos cada vez más sólidos en España, Italia e Irlanda"

Chris Williamson, Economista Jefe de Markit
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 10:07:08

Chris Williamson, Economista Jefe de Markit, ha afirmado: “La economía del sector manufacturero de la zona euro está experimentando su período de mayor crecimiento en dos años y medio, desde que la creciente incertidumbre provocada por la escalada de la crisis de la deuda soberana afectó seriamente a los negocios en 2011."

"Si bien en algunos aspectos es decepcionante que el índice PMI no haya mostrado un repunte más pronunciado en los dos últimos meses, el crecimiento reciente revelado por el estudio indica un cambio notable en la “salud” de la economía manufacturera. Mientras que a principios de año el estudio señalaba una tasa anual de entre el 2% y 3% de disminución de la producción industrial, ahora está indicando una tasa de entre el 2% y 3% de expansión.

Sin embargo, mientras que la recuperación continúa, es de todas formas frustrantemente lenta. En particular, los modestos incrementos de la producción y de los nuevos pedidos siguen siendo insuficientes para incitar a las empresas a contratar a más personal.

Se pueden obtener unos indicios más alentadores sobre la recuperación al observar el perfil cada vez más generalizado de la reactivación, y especialmente el hecho de que los incrementos cada vez más sólidos de la producción ahora se están viendo en países como España, Italia e Irlanda, lo que sugiere que las reformas estructurales para aumentar la competitividad están empezando a dar resultados”.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:21 pm

Trading: Jugada Advertida
On Trader
Lunes, 4 de Noviembre del 2013

Hace unos años estuve asistiendo a una sala de trading, en la casa de un trader de mi ciudad, asistíamos un grupo de personas, con los años me he puesto analizar lo que hacíamos y lo que pensábamos, en resumidas palabras enmarco todo en una frase: Estábamos embriagados de improvisación, todos estábamos borrachos, nadie se escapaba de tal calificativo, lo curioso es que bebíamos y bebíamos las botellas de la improvisación, nadie descubría la razón de ser del mareo, al final fueron cayendo uno a uno, el grupo se fue reduciendo, hasta que de un momento a otro no hubo más reuniones, unos le atribuían a la suerte el nacimiento de sus derrotas, otros y otras culpaban al mercado, eso de culpar al entorno u a los demás no es mi estilo, primero me auto señalo, luego observo que influyó para cometer el error, no fue el caso de quienes asistían, también evito introducir en mi subconsciente palabras como: No puedo, no soy capaz, es imposible, creo firmemente que ese tipo de pensamiento fue fundamental y lo ha sido aun, en mi profesión.

Algo tiene uno de culpable, cuando en el emprendimiento las cosas van mal, a veces es muy cruel reconocer la quiebra del negocio por nuestros propios errores, o la quiebra de una cuenta de trading, cruel porque tenemos que golpear el ego, hay quienes lo tienen bien gordo y cuidado, no me cansare de decir que el sistema educativo, influye en estigmatizar el fracaso, el prohibir errar, y de hacernos creer que lo único correcto es ganar, que el peor es el que pierde, el mejor es el que gana, grave error , es una manera de inflar el ego, es una forma de observar al fracaso como un enemigo y no como un maestro.

Usted se puede dar el lujo de meter mil operaciones a la vez, de ir por todo o nada, de usar un sistema efectivo o no efectivo, pero jamás vea como lujo, el improvisar, es el camino al callejón sin salida, es el pasaje a perderse en la selva del trading, es la clave para quedar en manos del azar, es la forma de quebrarnos, pero, ¿Cuándo se improvisa?, ¿Por qué se improvisa?, ¿Cómo evitar improvisar?:

¿Cuándo se improvisa?

Me inspiran los traders disciplinados, los que luchan por ser mejores traders dìa a dìa, se improvisa cuando abandonamos el plan, o cuando no tenemos un plan.

¿Por qué se improvisa?

Desconcentración, falta de experiencia, desconfianza en el plan de trading, falta de práctica lo que produce baja experiencia, ego, el pensar que se sabe todo y que se sabe más que los demás, esto estanca, he destacado las razones por medio de estas podemos encontrar el ‘porque’.

¿Cómo evitar improvisar?

Estudiando un estilo y plan de trading, aumentado nuestras horas de práctica en el manejo de tal plan, todo ello nos trae confianza, conocimiento y experiencia, elementos importantes para evitar improvisar.

Estamos advertidos que la improvisación es el camino al azar, el seguir un plan es el camino a tener calculado desde las perdidas a las ganancias, las rachas negativas y positivas, porque conocemos el terreno donde nos movemos.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:22 pm

PMI Construcción Reino Unido octubre 59,4 frente 58,9 esprado
Anterior 58,9
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 10:30
Fuerte recuperación del sector constructor del Reino Unido en el mes de octubre. La mayor en los últimos seis años. La tasa de empleo en este sector también se ha elevado a la mayor tasa en 6 años.

Buen dato para la libra y el mercado de valores británico.
____________

Índice sentimiento sentix euro zona noviembre 9,3 frente 6 esperado
Anterior 6,1
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:25 pm

¿El decoupling podría explicarse en parte por la dinámica de los mercados?

José Luis Martínez Campuzano
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 11:14:09

El índice Sentix de actividad económica sube en la zona EUR en noviembre hasta 9.3 desde 6.1 en octubre. El mercado esperaba un dato a la baja, con un recorte hasta 6.

Además, el PMI manufacturero sube en octubre hasta 51.3 desde 51.1 anterior. Es un dato que coincide con lo anticipado inicialmente. La producción al alza hasta 52.9 desde 52.0; los precios también suben hasta 50.5 desde 50.3.

En Alemania al alza hasta 51.7 desde 51.1; en Francia, por el contrario, caída hasta 49.1 desde 49.8. En Italia a la baja hasta 50.7 desde 50.8; en España sube hasta 50.9 desde 50.7, alcanzando el nivel más alto desde marzo de 2011. Pero el componente empleo en España cae hasta 45.2 desde 47.5, lo que supone su nivel más bajo desde abril.

¿Datos cualitativos vs. Cuantitativos? ¿el decoupling podría explicarse en parte por la dinámica de los mercados?. Pero, es cierto, en algunos casos afloran factores algo más estructurales. En UK por ejemplo es interesante como el deterioro en el PMI manufacturero que se publicó el viernes (cae hasta 56 desde 56.3 anterior) contrasta con la fuerte subida que hemos conocido hoy en el componente de construcción (59.4 desde 58.9). En este último caso, el nivel más alto desde septiembre de 2007.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:27 pm

Grecia y Alemania
Por José Luis Martínez Campuzano Estratega de Citi en España

Reconozco que he tenido algunas dudas al elegir el título de esta Nota. La otra alternativa que discutía conmigo mismo al título elegido era "No sabe, no contesta". ¿Qué les parece? Lo bueno, como todo en la vida, lo mejor es ir al grano. Y en este momento, Alemania y Grecia vuelven a ser los dos extremos opuestos en que se mueve la zona Euro. Realmente, ha sido así desde el principio de esta Crisis inacabada del Euro.

Integración financiera. Sí, el retraso en la formación de Gobierno en Alemania podría estar detrás de los aplazamientos en la integración financiera. Realmente todos queremos pensar así, ante la alternativa de posiciones irreconciliables (más allá de la política interna está la propia representación democrática) que podrían llevarnos a un callejón sin salida y por tanto sin solución viable a corto plazo. El cambio en el Tratado no lo es en mi opinión. Al final, prospera la solución menos costosa social y políticamente hablando. Me refiero a que sea el ECB el que asuma la responsabilidad de reconducir la Crisis quizás esperando tiempos mejores. Lo interesante, con todo, es que a nivel internacional se está comenzando a presionar a las autoridades alemanas, las presentes y las futuras, para que asuman un papel más relevante como motor de crecimiento....mundial. Ahora hablamos del Tesoro norteamericano, que en la última reflexión sobre los desequilibrios a nivel mundial alude expresamente al Gobierno alemán como que infrautiliza las posibilidades de crecer por el lado de la demanda. Interesante que en el mismo documento relaje la presión sobre el Gobierno japonés.

Hoy comienza el análisis del ECB sobre la banca europea que debe desembocar en su posición de supervisor único en un año. O más tarde si el resto del Mecanismo no se pone en funcionamiento o si lo hace de forma limitada.

¿Alemania es el problema? ¿de qué problema hablamos?.

En sentido opuesto, tenemos el ejemplo de Grecia. Un caso extremo sin duda. El Gobierno griego ha admitido que necesitará fondos adicionales que cubran un desfase de más de 10 bn. $ entre 2014/2015. Menos de la mitad probablemente ya el próximo año. ¿De dónde viene esta falta de fondos? Siempre podremos achacarlo a un peor comportamiento económico sobre lo previsto. Pero me temo que hay algo más: desde el retraso en las privatizaciones previstas hasta aplazamientos por el momento sin fecha en determinados ajustes previstos de gastos. Ahora la pregunta clave: ¿quién pondrá este dinero? Y sin exigencias adicionales, como ha pedido ya abiertamente el Gobierno griego. A cambio ofrece los ajustes sí emprendidos así como el dato no cuestionable de que probablemente ya este ejercicio presente superávit primario. ¿Suficiente? Un nivel de deuda pública del 177 % del PIB, aún déficit por cuenta corriente; en frente, casi seis años de recesión y una pérdida acumulada de producto en este periodo cercana al 26 %. ¿Se le puede pedir más? ¿se le puede dar más? ¿sin condiciones?. Probablemente el FMI quedará en esta ocasión fuera del nuevo paquete de rescate (el quinto creo) al no estar asegurada la financiación del país a corto plazo. Pero hay algo más: la solvencia de la deuda pública es más que cuestionable dada la combinación de crecimiento potencial y su elevado nivel. Por cierto, a nivel europeo nadie quiere hablar de una potencial reestructuración de la deuda que afecte a la poseída por las propias autoridades europea.

La próxima Cumbre Europea de diciembre será clave. Aunque no mucha más que otras reuniones anteriores. Pero, para muchos, las claves serán las reuniones del ECB de aquí a final de año. O durante el próximo ejercicio. Al final, nos conformamos con muy poco.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:27 pm

"Una burbuja es un mercado alcista en el que no tienes una posición"
Eddy Elfenbein
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 12:41
Eddy Elfenbein, uno de los analistas más prestigiosos entre los pequeños inversores, ha afirmado lo siguiente: "Una burbuja es un mercado alcista en el que no tienes una posición"

Sale al paso de la corriente cada vez más extendida, que afirma que se está produciendo una nueva burbuja financiera en el mercado de valores.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:28 pm

Análisis sectorial OIL&GAS
Silvia Pazos Vázquez Ejecutivo Financiero
Lunes, 4 de Noviembre del 2013

Desde hace años el sector Oil&Gas está afrontando nuevas metas y transformaciones, así como aflorando restricciones estructurales de la propia actividad. Algunos de los retos a destacar de las compañías del sector son: los problemas de financiación de nuevas infraestructuras, la evolución de los precios de los combustibles fósiles y de los productos químicos utilizados en los procesos de transformación, las nuevas normativas ligadas a la protección del medio ambiente, problemas asociados al ciclo económico actual con la consecuente caída de la demanda de productos energéticos.

Imagen

Desde nuestra perspectiva, el sector tiene múltiples condicionantes que afectan al mismo, y no todos directamente relacionados con la actividad, como la evolución de los tipos de interés y el tipo de cambio de los principales cruces respecto al dólar estadounidense.

Hoy conocíamos como las petroleras Shell y Total recortaron sus beneficios en los nueve primeros meses de 2013. En primer lugar, la compañía anglo-holandesa Shell disminuyó su beneficio neto en un 27% situándose en 14.590 millones de USD. El Consejero Delegado de Shell, Peter Voser, ha achacado los malos síntomas de su cuenta de resultados a la situación actual de inseguridad en Nigeria, afectando a su proyecto en la zona. Por su parte la facturación, fue de 341.992 millones de USD (249.609 millones de EUR), frente a los 349.106 millones de USD del mismo periodo de 2012. A pesar de ello el CEO apunta que: "la inversión sostenida de Shell en nuevos proyectos de crecimiento impulsará nuestro rendimiento financiero".

En cuanto a la petrolera francesa Total obtuvo un beneficio neto de 6.835 millones de EUR hasta septiembre, lo que supone un 17 % menos que en los nueve primeros meses de 2012. Las causas a las que se achaca el empeoramiento del mismo son principalmente: la caída del precio del petróleo, la apreciación del euro y un fuerte deterioro de los márgenes de refino. La facturación se redujo un 6% hasta 141.789 millones. Así mismo, indicar que el presidente de la compañía, Christophe de Margerie, calificó de sólido el resultado obtenido en el tercer trimestre y anunció proyectos en diversos países como Kashagan o Kazajistán.

A continuación, adjuntamos nuestra cartera recomendada para el sector OIL&GAS. Destaca en primera posición con un 3,75 (valoración máxima 5) Eni SpA, situándose en último lugar la petrolera española Repsol, aunque entrando a formar parte de la misma, con una valoración de 2,25.

Imagen

ENI SpA está involucrada en el negocio de petróleo y de gas, generación de electricidad, petroquímica, servicios para las extractoras e ingeniería de industria, realizando sus operaciones en 70 países. Sus fundamentales la avalan teniendo una estimación de PER de 13,66 para 2013, cuando el último registrado los últimos 12 meses ha sido de 11,44; con una rentabilidad por dividendo de 6,15% en 2013 y estimada para 2014 de 6,26%. Estimándose, así mismo, un beneficio neto para 2014 de 6.299,75 millones de EUR (esperado 2013, 4.806,50 millones de EUR). Sin duda, es una compañía a tener en cuenta, y así lo avala también el análisis técnico, desde el mínimo registrado en el año de 15,290 en junio, después de haber vivido desde mayo una fuerte corrección, el valor ha presentado una clara tendencia alcista en el medio plazo.

Como conclusión nos gustaría informarles que en el Servicio Premium de Aspain 11 Asesores Financieros EAFI pueden ampliar la información de nuestras carteras recomendadas por sectores.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:28 pm

"No se puede subestimar las pruebas de estrés"
Joerg Asmussen
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 13:10
Joerg Asmussen, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, afirma que la revisión de la calidad de los activos es la última oportunidad, no se puede subestimar las pruebas de estrés de revisión de la calidad de activos. Y añade:

- La unión bancaria ayudará a la recuperación de la zona euro y a la política monetaria del BCE.


Bullard (Fed): El Tapering dependerá de los datos
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 13:16
El presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, dice que ve progresos acumulados en el mercado labora.

Señala que las compras de bonos dependerán de los datos y los responsables políticos miran esas pruebas en todas las reuniones.

El desempleo es una buena medida y ha mejorado considerablemente.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:29 pm

Bullard (Fed): Es improbable una mayor QE
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 13:33
El presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, dice que la flexibilización cuantitativa (QE) ha sido eficaz y la Fed podría aumentar o disminuir la compra de bonos en función de la economía, pero es poco probable un aumento.

Dice que el cambio de presidente de la Fed no va a pesar sobre las decisiones de política monetaria.

La credibilidad de la política se vio reforzada cuando Fed retrasó el recorte de estímulos, mostrando que dependerá de los datos macroeconómicos.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:31 pm

Barclays dice que España ha salido de la recesión
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 13:49
Los analistas de Barclays han emitido un informe donde consideran que España ha dejado atrás una "muy larga Recesión", pero señala que la crisis "evidentemente no ha terminado" y todavía hay un riesgo de relajación del Gobierno ante las "señales alentadoras".



¿Cómo está siendo la temporada de resultados en Europa?

Las decepciones superan a las sorpresas positivas
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 13:55:19

Tal vez todavía hay una buena razón para que el PER ajustado cíclicamente de Europa se encuentre un 30% por debajo de su media de largo plazo.

Los resultados de los beneficios en Europa se han deteriorado a mitad de temporada, debido principalmente a unos decepcionantes datos en el sector Bancos.

Ya han publicado 15 de los 24 grandes bancos, con una sorpresa de beneficios media del -12%, descendiendo del +5% de la semana pasada.

Casi la mitad de las empresas del Stoxx 600 ya ha publicado resultados. La sorpresa media en cuanto a beneficio por acción fue de -2,7%, una lectura mucho más débil que el promedio de cinco años del +0,8%.

El 32% de las empresas han superado las estimaciones de beneficio en más de un 5% (muy por debajo del promedio de los últimos 12 trimestres del 43%) mientras que el 32% ha defraudado en más de un 5% (casi en línea con el promedio histórico).

Los resultados son un poco más positivos en un mercado ponderado por la capitalización, con una sorpresa de ingresos promedio del -0,7%.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:32 pm

Ligeras subidas en la preapertura de EE.UU.

Atentos a las declaraciones de los miembros de la Fed
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 14:13:33

Los futuros de Wall Street cotizan con ligeras subidas en preapertura, tras las palabras del miembro de la Fed James Bullard señalando que la Reserva Federal no tiene que tener prisa a la hora de reducir su programa de compra de bonos de 85.000 millones de dólares mensuales, aunque admitió que se había producido una sustanciable mejora en el mercado laboral.

Richard Fisher, presidente de la Fed de Dallas, ha sugerido que el primer movimiento de estrechamiento de la Fed podría ser más pronto que tarde. Hoy realizarán declaraciones otros dos miembros de la Fed: Jerome Powell y Eric Rosengreen.

El Dow Jones sube en preapertura un 0,23%. El S&P 500 +0,34%. El Nasdaq 100 +0,46%.

"La kriptonita de los mercados en la actualidad es cualquier comenterio a un estrechamiento monetario, y esta semana hay una importante serie de datos macroeconómicos como los datos de empleo, o las estimaciones del PIB del tercer trimestre", afirma Jim Reid del Deutsche Bank.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:33 pm

Fracasa la compra de Blackberry
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 14:37
Según fuentes cercanas a la operación citadas por el The Globe an Mail, BlackBerry ha abandonado el plan para encontrar un comprador para la compañía, y en su lugar ampliará capital por 1.000 millones de dólares, y reemplazará a su presidente ejecutivo y algunos directivos.

BlackBerry tenía una oferta de compra por Fairfax Financial Holdings por 4.700 millones de dólares, condicionada a un estudio detallado de los libros de la compañía. BlackBerry cotiza en preapertura con fuertes caídas hacia los 6,30$ frente los 7,77$ de cierre del viernes.



La Fed no puede seguir comprando 85.000$ millones al mes para siempre
John Williams, presidente de la Fed de San Francisco
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 14:30
John Williams, presidente de la Fed de San Francisco, afirma que el estrechamiento monetario será una decisión difícil, pero que la Fed no puede estar comprando 85.000 millones de dólares al mes para siempre.

"Miraremos los costes y los beneficios en el futuro", añade Williams.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:34 pm

¿Recortará tipos el BCE el próximo jueves?
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 14:56
Bank of America Merrill Lynch cree que el Banco Central Europeo recortará sus tipos de referencia en 25 puntos básicos en su encuentro del 7 de noviembre, para fortalecer un euro debilitado, que cotiza ahora a 1,3484 frente los 1,38$ a los que cotizaba en el máximo de octubre.

Chico Foster, director de estrategia de Brewin Dolphin, descarta un recorte de tipos del BCE la próxima semana, como espera UBS, y cree que éste se producirá en Diciembre.

"Habrá un recorte de tipos en diciembre. Pero lo más importante es lo que el BCE pueda hacer después de esa decisión. La pregunta real es si el BCE está preparado para hacer algo como operaciones de financiación a largo plazo"

UBS AG cree que este recorte se producirá tan pronto como la próxima semana, en su reunión del 7 de noviembre. Los analistas de la entidad, que antes esperaban que el BCE mantuviera tipos hasta 2015, esperan ahora un recorte de 25 puntos básicos en su tasa de refinanciación hasta el 0,25%, y medio punto del tipo marginal de crédito hasta el 0,50%




OPV de Twitter en el rango 23-25 dólares
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 15:31



Por su parte, Societe Generale cree que el recorte del tipo de refinanciación se producirá en su reunión de diciembre, estimando también una rebaja de 25 puntos básicos hasta el 0,25%. "Es pronto para que el recorte se produzca la próxima semana. Es más probable en diciembre", afirman estos analistas.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:35 pm

ISM octubre Nueva York 598,7 frente 594,1 anterior
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 15:45
No tendrá efecto en el mercado.


Posicionamiento recomendado por Bankinter
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 15:55
Publicamos las ideas semanales de inversión de los analistas de Bankinter.

Mercados compra: España, UEM, EE.UU. y Reino Unido
Neutral: Latam, México, Europa del Este, Corea del Sur, Australia, Canadá, Irlanda, Japón.
Vender: Portugal, Oriente Medio, Argentina, BRICs, Grecia.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:36 pm

Pedidos fábrica septiembre EE.UU. 1,7% frente 1,8% previsto
Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 16:00
Pedidos fábrica en EE.UU. en el mes de septiembre +1,7% frente 1,8% previsto y -0,1% anterior. En términos mensuales -0,1% frente +0,3% previsto y -2,4% anterior.

- Pedidos bienes duraderos 3,8% frente 2,7% anterior.
- Pedidos de fábrica sin transporte -0,2% septiembre frente -0,4% agosto.

Dato ligeramente negativo pero sin efecto en el mercado.


Divisas: ”El USD regresa a nuestro rango 1,25/35"

Lunes, 4 de Noviembre del 2013 - 16:06:32

Eurodólar (€/$).- La semana pasada vimos una notable corrección del cruce. Una Fed algo menos dovish de lo que pensaba el mercado y una inflación muy reducida en la UEM (+0,7% vs +1,1% ant.) provocaron que el eurodólar cayera desde 1,38 hasta por debajo de 1,35, reentrando así en nuestro rango estimado de medio plazo 1,25/1,35, como esperábamos. La creencia (equivocada, en nuestra opinión) de que el BCE podría volver a bajar tipos este jueves ha servido como detonante para este retroceso del euro. Rango estimado (semana): 1,345$-1,352$.

Euroyen (€/JPY).- La apreciación del euro frente al yen también se frenó durante la semana pasada, en un escenario en el que la inflación de la UEM está cayendo mientras que la de Japón sube. El cruce podría volver a repuntar si cifras como la producción industrial alemana repuntan. No obstante, creemos que se dará mayor importancia a la reunión del BCE y, como no esperamos cambios, lo más probable es que el cruce experimente cierta estabilización. Rango estimado (semana): 132,6-134,6.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados