Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industrial

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 11:55 am

"El plan de reformas económicas en China no tiene precendentes"
Afirma funcionario de alto nivel del país
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 09:25
"El plan de reformas aprobado por los líderes del Partido Comunista de China no tiene precedentes", afirma Yang Weimin, subdirector de la Oficina del Grupo Dirigente Central sobre Asuntos Financieros y Económicos, al People's Daily en una entrevista. "Los mercados jugarán un papel determinante. Cuando las reformas hayan entrado en una fase crucial, las aguas profundas, tenemos que impulsar cambios integrales para profundizarlas", añade.

"Estamos en una etapa de cruzar la trampa de la renta media, enfrentando muchos desafíos y riesgos. El rol del mercado era "el punto más brillante de la decisión y es una innovación teórica importante", declaró Yang.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 11:57 am

Ayer Yellen utilizó un discurso ambiguo, pero claramente dovish
Viernes, 15 de Noviembre del 2013

En mayo la Fed abrió la puerta al inicio del Taper. Fuerte aumento de la volatilidad. La Fed en septiembre nos sorprendió al no aplicar el descenso adelantado de la compra de papel. La alegría del mercado fue compatible con mayor inestabilidad. Ayer Yellen utilizó un discurso ambiguo, pero claramente dovish, sin que por el momento haya provocado inestabilidad y menos se haya traducido en un aumento de la volatilidad cotizada. De hecho, la volatilidad VIX bajó otro 1.2 % hasta 12.37%.

Al final, la Fed necesita más información para calibrar que la recuperación actual es sostenible antes de valorar un descenso en la compra de deuda. Sí, los datos son clave. Pero, ¿qué datos? ¿cómo valorarlos como sostenibles de acuerdo al objetivo implícito de la Fed? El próximo 5 de diciembre conoceremos los datos de empleo de noviembre.

La reacción de los mercados a los comentarios de Yellen fue, como he dicho antes, de calma. Parece evidente que la futura Presidenta de la Fed no tiene mucha prisa en dar marcha atrás en la compra actual de papel. Pero, ¿significa esto que en 2014 podría comprar más del 70 % de las nuevas emisiones de medio y largo plazo? Produce escalofríos. Especialmente cuando ya la Fed tiene en su cartera el 40% del saldo emitido por encima de 5 años. ¿Monetizar el déficit? Dura pregunta para un banco central. Ayer nadie se atrevió a hacerla. Pero estoy convencido de que muchos la consideraron.

El tamaño del balance de la Fed ha alcanzado en la semana que finaliza 3.864 tr. desde los 3.808 tr. de la semana anterior (2.1 tr. treasuries). Por cierto, el Tesoro ha colocado en el mercado esta semana unos 70 bn. de deuda a medio y largo plazo. Hagan números. La deuda que la Fed tiene en custodia, propiedad de otros bancos centrales, sube también en la semana en 2.4 bn. hasta un total de 3.3 tr.

No, Yellen aseguró ayer que la compra de papel no puede continuar de forma indefinida. También que la Fed valora los riesgos desde el QE de forma seria. Esto significa, en su opinión, valorarlos de forma continua especialmente ante los riesgos que reflejan. Y hoy por hoy, los beneficios exceden los costes. De hecho, llegado el momento (no ahora, repite) la Fed tiene margen para mantener una política monetaria expansiva tras iniciar las limitaciones en la compra de papel. "La compra de papel ha hecho un magnífico trabajo para favorecer al crecimiento y al descenso del desempleo". Lo hace aún....¿lo dudan?. Yo ya he aprendido que los mercados siempre tienen razón, especialmente porque no tengo suficiente dinero para llevarles la contraria y mantener la apuesta. La Fed, los bancos centrales, sí lo tienen.

Yellen rechazó también que el comportamiento reciente de los mercados financieros, especialmente de las bolsas, muestren indicios de estar creando una burbuja. ¿Y esto cómo se sabe? Precios relativos a resultados, capitalización sobre beneficios, momentum, sobrecompra....no, las burbujas sólo se conocen cuando explotan. La cuestión entonces sería: ¿hay excesos en los precios de las bolsas? No frente a la deuda, aunque con tipos reales negativos es difícil que las bolsas presenten un precio relativo más alto (prima de riesgo a la baja). Claro, si finalmente el crecimiento y los beneficios se aceleran lo que hoy parece algo excesivo quizás no lo sea mañana. Pero, otra cosa es que las bolsas sigan multiplicando su precio por encima de la propia mejora de los resultados. ¿Alguien lo duda al ritmo actual en que evoluciona el mercado?.

La rentabilidad del treasury 10 años en niveles de 2.7 % en este momentos. La bolsa ayer en nuevos máximos....hasta 1789 puntos el S&P (+0.3 %). El EUR en niveles de 1.346 USD, sin grandes novedades desde los niveles de ayer a la misma hora.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 11:57 am

Identificamos catalizadores más bien constructivos y el mercado debería aguantar

Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 9:42:00

A lo largo del día de hoy el Ecofin aprobará un organismo resolutor de bancos. La macro en EEUU no se espera especialmente buena. La Produc. Industrial y la Utilización de Capacidad no logra romper la barrea del 80% desde mar´08. Se trata del nivel que delimita la expansión de la contracción. Si el dato bate expectativas, sería muy bueno, indicando sobre todo una probable reactivación de la inversión empresarial.

En definitiva, afirman los analistas de Bankinter, tanto en el frente americano como en el europeo identificamos catalizadores más bien constructivos y el mercado debería aguantar, sobre todo las bolsas. En nuestra opinión, la postura de Yellen seguirá respaldando al mercado, borrando las dudas sobre algunos inversores temerosos por el inicio del tapering y casi dispuestos a perderse el rally de final de año. Se reduce la probablidad de la retrirada estímulos este año, cuestión que seguramente no se produzca hasta el 2T´14.

Anoche, Obama admitió flexibilizar la aplicación del Obamacare, lo que puede relajar las tensiónes políticas en EE.UU. Lo más probable es que la sesión sea ligeramente alcista para bolsas, el $ se aprecie tímidamente y el Bund pierda algo de terreno ganado ayer (TIR 1,73%/1,75%).
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 11:59 am

Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 10:00
La Balanza comercial de Italia en septiembre se sitúa en 790 millones de euros, por debajo de los 1.630 millones esperados y de los 1.070 millones de euros del mismo periodo año anterior.

El superávit comercial con otros estados de la comunidad europea se sitúa en 470 millones de euros frente 510 millones anteriores.
__________


IPC euro zona octubre -0,1% mensual frente -0,1% esperado
Anterior +0,5%
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 11:00
El IPC de la euro zona en octubre muestra un escenario deflacionista, con caídas del 0,1% mensual. Se esperaba esa misma cifra, mientras que en septiembre la subida del IPC fue del 0,5%. En términos interanuales sube un 0,7% frente 0,7% esperado y 0,7% anterior.

El IPC subyacente se mantiene plano en octubre y +0,8% interanual frente +0,8% esperado.

Dato neutral y sin repercusión en el mercado.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 12:02 pm

Los proyectos presupuestarios pueden incumplir las normas comunitarias
Comisión Europea
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 11:18
La Comisión Europea ha afirmado que los borradores presupuestarios para 2014 en algunos países corren el riesgo de romper las normas presupuestarias de la UE. Señala específicamente países como Italia, Finlandia, Luxemburgo y Malta. Añade:

- Alemania ha hecho progresos en las reformas estructurales.
- Italia no está haciendo lo suficiente para reducir su deuda como porcentaje del PIB.
- España corre el riesgo de no cumplir con su presupuesto 2014, pero ha tomado medidas efectivas para reducir el déficit.
- No hay presupuestos de la zona euro que estén en riesgo de graves incumplimientos.
- Francia debe aplicar rigurosamente el presupuesto.
- El déficit presupuestario de Croacia es muy alto y se iniciarán medidas disciplinarias.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 12:12 pm

¿Quién compra oro?
Viernes, 15 de Noviembre del 2013

Los precios del oro se mantienen ahora en niveles de 1280 $ onza. No es el nivel más bajo reciente (incluso a 1240 lo hemos visto en octubre y en 1178 $ en julio), pero es evidente que es un ejemplo de la consolidación de precios en este mercado, como en el resto excepción de la bolsa USA y la japonesa, reciente.

Lo llamativo es la escasa reacción de este mercado ante el discurso ayer de Yellen.

Recuerden como los precios del oro alcanzaron máximos de 1920 $ en 2011 ante el anuncio del QE2 y con la Crisis del Euro prometiendo eternizarse. Después hemos tenido el QEn actual y la Crisis del Euro plantea enormes riesgos de traducirse en una situación de ligera recuperación con precios estancados.

El World Gold Council publicó ayer las estadísticas de este mercado durante el Q3.

Aquí tienen un resumen…

Por de pronto, los precios han recortado en USD en el Q3 sobre el trimestre anterior en un 20 %...en USD.

Imagen

En términos de valor, la demanda de oro se reduce en el Q3 un 37 % anual. Y los 37 bn. en este periodo es el nivel más bajo desde el Q1 de 2010. Si lo vemos en toneladas, las 868 toneladas suponen un descenso del 21 % en un año.

El gráfico siguiente es muy explícito: la demanda por joyería aumenta un 5 % en volumen(-15 % en precio) y supone más de la mitad de la demanda total; la demanda por tecnología sube un 1 % en volumen (-19 %); la de inversión se desploma un 56 % en volumen (-65 %) y supone más del 20 % del total; la compra de oro por los bancos centrales cae un 17 % (-33 %).

Imagen

Imagen

Por cierto, el volumen de la demanda de joyería es el mayor desde el Q3 de 2010.

¿Y la oferta de oro? Cae en volumen un 3 %, derivada de un descenso en el reciclaje.

Pero la producción al alza un 4 % anual.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 12:25 pm

Olli Rehn ve una aceleración moderada de la recuperación europea
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 11:54
Olli Rehn, vicepresidente económico de la Comisión Europea, afirma que se ve una aceleración moderada de la recuperación europea, y añade:

- España e Irlanda se enfrenta a desafíos tras salir de los programas.
- Veo más naciones saliendo del los programas de ayuda la próxima primavera.
- La pelota está de nuevo en la cancha de los gobiernos de la zona euro en el tema de los presupuestos.
- La deuda de Finlandia muestra tendencias muy preocupantes.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 12:29 pm

Detalles de las medidas económicas del "Tercer Pleno de China"

Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 12:02:44
Estas son las medidas que se están comunicando:

- Reducir en gran medida la intervención del gobierno en la asignación de recursos.
- Mejorar el sistema de protección de derechos de la propiedad.
- Aflojar las restricciones de planificación familiar.
- Transferir algunos activos del Estado para financiar la seguridad social nacional.

- Aumentar los dividendos pagados por las empresas estatales al 30% para 2020.
- Abolir el sistema de campos de trabajo.
- Que los gobiernos locales permitan ampliar los canales de financiación.
- Emitir bonos locales.
- Reducir poco a poco la pena de muerte.
- Desechar las restricciones de residencias en las ciudades pequeñas.
- Levantar las restricciones sobre el registro de residencia en forma ordenada en las ciudades de tamaño medio.
- Integrar los sistemas de seguridad social urbano y rural.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 12:30 pm

La dirección de las reformas económicas chinas son significativas
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 12:43
Jack Lew, Secretario del Tesoro de EE.UU., ha afirmado que la dirección de las reformas económicas en China son significativas, y añade:

- La velocidad del cambio es lo verdaderamente importante.
- EE.UU. y China tienen un foco en común, el crecimiento.


¿Cómo ha ido la temporada de resultados en Europa?
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 12:30
Según datos de Thomson Reuters StarMine, el 51% de las empresas del Stoxx 600 han superado o cumplido las expectativas, mientras que el 49% se han situado por debajo.

En EE.UU. el 65,5% de las empresas del S&P 500 han batido expectativas de beneficio, aunque sólo el 51,7% las de ingresos. La tabla adjunta muestra el análisis sectorial en EE.UU.


"La recuperación en la Unión Europea es aún muy frágil".
Jeroen Dijsselbloem
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 12:49
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, afirma que "la recuperación en la Unión Europea es aún muy frágil".

Parece que hay una consigna hoy para utilizar la expresión "recueración muy frágil" por las principales autoridades de la UE.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 12:35 pm

Posible subida del precio West Texas
Emitimos señal de compra/venta
Viernes, 15 de Noviembre del 2013

FECHA 15/11/2013
HORA 12:11:46
PLAZO Corto
FASE O CICLO Bajista (4)
COTIZACIÓN 93,92



SITUACIÓN

El Petróleo West Texas ejecuta un movimiento bajista que puede estar llegando a su fin comenzando una Fase Suelo (1). El xAR(c) reduce las ventas del 100% al 80%. En el precio se observa un Canal Descendente cuya rotura al alza estaría sobre los $95.38 cuadrando sobre la resistencia de estos días atrás. El objetio potencial le llevaría a la línea naranja del gráfico diario xAR(c), sobre los $98.593.

ESTRATEGIA

Comprar si supera los $95.38 con objetivo a los 98.593. Stop loss en los $94.00 o en el precio que marque la línea azul en los siguientes días después de activarse la señal de compra.

ATENTOS A

Presenta una Divergencia Positiva en el indicador de fuerzas del precio que apoyaría las roturas al alza del canal. El MVS (MaxgloVolsys) está a punto de dar compra no confirmada. El volumen parece hablarnos de acumulación en la actual zona.

SEÑALES SEGÚN ESTRATEGIA
En twitter @maxgloopinion
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 12:41 pm

El impulso alcista podría desvanecerse según se acerque el 30 noviembre
Ioan Smith de Knight Capital Group
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 13:18
Ioan Smith, estratega de Knight Capital Group, afirma: "La postura de Yellen permitirá mantener el rebote de las bolsas, aunque mucha gente empezará a cerrar carteras para el año a finales de este mes. Si la evolución por encima del mercado ha sido decente no tiene sentido perseguir pequeñas ganancias, así que el impulso podría comenzar a desvanecerse a medida que se acerque el 30 de noviembre".
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 12:53 pm

Índice Manufacturero Empire State -2,21 frente 5,00 esperado
Gira a negativo por primera vez desde mayo
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 14:30
El índice Empire State Manufacturero se sitúa en noviembre en -2,2 puntos frente 1,5 de octubre y 5,00 esperado por los analistas.

El componente de nuevas órdenes cae a negativo a 5,5 frente +7,8 anterior. El componente de envíos cae a -0,5 desde +13 anterior.

Mal e inesperado dato para el sector manufacturero en EE.UU.



Índice precios importación EE.UU. -0,7% mensual frente -0,4% esperado
Anterior 0,1%
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 14:30
El índice de precios a la importación cae en octubre un 0,7% frente -0,4% esperado por los analistas. Los precios importación no-petróleo suben un 0,1%. Los precios de petróleo caen un 3,6%.

Dato neutral, sin efecto en el mercado. La desviación a venido por una caída del petróleo mayor que lo esperado.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 12:58 pm

Producción industrial EE.UU. -0,1% previsto frente +0,2% esperado
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 15:15
La Producción Industrial en EE.UU. en el mes de octubre cayó un 0,1% mensual, frente +0,2% esperado y +0,7% del mes anterior. Es la primera caída desde julio.

Fuerte caída del sector minería (-1,6%) después de seis meses de ganancias. La producción manufacturera sube un 4,8% frente al mismo periodo del año anterior. Es la tercer alza consecutiva.

La capacidad de utilizacón baja al 78,1% frente 78,3% en septiembre y 78,2% esperado.

Datos moderadamente negativos, pero que no creemos que tengan impacto en el mercado.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 1:18 pm

George Soros reduce su enorme posición bajista en el S&P 500

Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 15:42:00

En agosto, la presentación 13F reveló que Soros Fund Management, el fondo de inversión de George Soros, había comprado una enorme posición en puts sobre el S&P 500 (opciones que apuestan a una bajada del indicador), llegando a ser la mayor posición del fondo. Esta posición se había acumulado durante varios trimestres.

Tras las fuertes subidas del S&P 500 en el último trimestre, Soros ha recortado esa posición bajista en dos terceras partes. Ahora la posición es de 470 millones de dólares frente 1.250 millones anterior. De cualquier forma, esta posición sigue siendo la más importante en el fondo, con casi el 5,15% de ponderación.

"Es posible que las Puts fueran una cobertura de sus posiciones en renta variable, en lugar de una apuesta directa a una caída del mercado, y un cambio en esas posiciones de contado llevara a la cancelación de la cobertura. Pero aunque fuera así, era una apuesta a un mercado a la baja, y ahora quizás Soros ya no esté tan seguro que los mercados corrijan, o espera un corrección superficial", afirman los analistas de Bullion Baron.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 15/11/13 Manufactura en NY, produccion industria

Notapor Fenix » Sab Nov 16, 2013 1:39 pm

Inventarios mayoristas septiembre EE.UU. +0,4% frente +0,4% esperado
Anterior +0,8%
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 16:00
Ventas mayoristas +0,6% en septiembre frente +0,6% anterior.
Ratio inventarios sin cambios en 1,18.


Ventas de autos +8,5% septiembre frente -1,1% agosto. Ventas equipos informáticos -3,9% desde +3,0% anterior.

Datos en línea con las estimaciones. No tendrán efecto en el mercado.



ECRI Semanal EE.UU. 2,2% frente 2,0% anterior
Viernes, 15 de Noviembre del 2013 - 16:30
El indicador de crecimiento anticipado semanal diseñado para pronosticar la actividad económica de EE.UU. sube a una tasa anualizada del 2,2% frente 2,0% anterior.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados