Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 11:59 am

Las acciones europeas en sus niveles más altos desde el 2008.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 12:00 pm

El dólar toco su nivel más bajó en una semana. Las minutas del Fed el Miércoles.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 12:01 pm

Confianza de constructores de casas EEUU se estabiliza en noviembre: NAHB
lunes 18 de noviembre de 2013 12:29 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
NUEVA YORK (Reuters) - La confianza de los constructores de casas en Estados Unidos se estabilizó en noviembre después de caer por dos meses consecutivos, aunque la demanda por viviendas fue afectada por preocupaciones sobre nuevas batallas fiscales en Washington, dijo el lunes la Asociación Nacional de Constructores de Casas.

El índice del mercado inmobiliario de NAHB/Wells Fargo marcó 54 en noviembre, poco menos a la lectura de 55 pronosticada por economistas consultados en un sondeo de Reuters.

En tanto, el dato de octubre fue revisado a la baja, a 54, desde una lectura de 55 informada originalmente.

"Dado el ambiente actual de tasas de interés y precios, los consumidores siguen mostrando interés en comprar casas nuevas, pero están esperando porque el Congreso sigue postergando decisiones críticas sobre presupuesto, impuestos y gastos del Gobierno", dijo en un comunicado el presidente del grupo de la industria con sede en Washington, Rick Judson.

Así y todo, el índice de la Asociación Nacional de Constructores de Casas (NAHB, por su sigla en inglés) se ha mantenido por sobre 50 por sexto mes consecutivo. Una lectura menor a 50 significa que más constructores ven las condiciones de mercado como más pobres que favorables.

"El hecho de que la confianza del constructor se mantenga por sobre 50 es una señal esperanzadora, considerando que los temas no resueltos de deuda y presupuesto federal hacen que constructores y consumidores se mantengan al margen", comentó en el mismo comunicado el economista jefe de la NAHB, David Crowe.

El índice del sondeo sobre la opinión de los constructores sobre las condiciones actuales de ventas se mantuvo estable por segundo mes en 58, dijo el grupo de la industria.

El indicador de expectativas para ventas de casas unifamiliares en los próximos seis meses cayó por tercer mes consecutivo a 60, desde una lectura revisada a la baja de 61 en octubre, tras ser informada originalmente en 62.

El componente sobre el tráfico de posibles compradores cayó a 42, el menor desde junio, desde una cifra revisada a la baja de 43 del mes pasado. La lectura de octubre había sido informada originalmente en 44.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 12:36 pm

CURRENCIES12:34 PM EST 11/18/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3507 0.0010
Yen (USD/JPY) 100.17 -0.10
Pound (GBP/USD) 1.6099 -0.0026
Australia $ (AUD/USD) 0.9387 0.0009
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9132 -0.0014
WSJ Dollar Index 73.21 -0.04
GOVERNMENT BONDS12:34 PM EST 11/18/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 5/32 2.690
German 10 Year 7/32 1.684
Japan 10 Year 1/32 0.635
FUTURES12:24 PM EST 11/18/2013
LAST CHANGE % CHG

Crude Oil 93.32 -0.52 -0.55%
Brent Crude 108.17 -0.33 -0.30%
Gold 1271.7 -15.7 -1.22%
Silver 20.320 -0.407 -1.96%
E-mini DJIA 15976 63 0.40%
E-mini S&P 500 1797.00 3.50 0.20%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 12:36 pm

El dólar y los commodities siguen a la baja.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 12:37 pm

Bachelet logra una victoria holgada y espera la segunda vuelta

SANTIAGO, Chile—La ex presidenta Michelle Bachelet superó a sus rivales en las elecciones presidenciales del domingo, lo que refleja el deseo de los chilenos por una mayor equidad social en medio del auge económico de Chile.

La izquierdista Bachelet, de 62 años, quien fue la primera presidenta mujer de Chile entre 2006 y 2010, recibió casi 47% de un voto escindido entre nueve candidatos. Su oponente más cercana, la candidata de centroderecha Evelyn Matthei, capturó 25% de los sufragios.


Reuters
Michelle Bachelet vota el domingo en Santiago.
Pero Bachelet no consiguió el 50% de los votos necesarios para imponerse en primera vuelta, así que se enfrentará a Matthei en un balotaje en diciembre, que según las encuestas ganará con holgura la ex mandataria.

La coalición de centroizquierda de Bachelet, Nueva Mayoría, no logró obtener el control de ambas cámaras del Congreso, lo cual podría dificultar las partes más resistidas de su agenda progresista.

El resultado muestra que Chile, una democracia estable y un destino predilecto para las inversiones en Sudamérica, quiere cambiar el rumbo más orientado al libre mercado del presidente Sebastián Piñera y adoptar otro que respete el mercado pero enfatice una agenda social a través de reformas impositiva y educativa.

El carisma y la destreza diplomática de Bachelet la ayudaron a conseguir la victoria, indicaron observadores. Como ministra de Defensa, apoyó la reconciliación entre los militares y las víctimas del régimen del general Augusto Pinochet, aunque ella y sus familiares fueron encarcelados durante sus 17 años en el poder. Como presidenta socialista, mantuvo buenas relaciones con la comunidad empresarial. Suele bailar durante actos de campaña.

"Es un fenómeno con un don de gentes muy impresionante", afirmó Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, un centro de estudios con sede en Washington.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 1:41 pm

EEM +1.93%, mercados emergentes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor RCHF » Lun Nov 18, 2013 2:04 pm

Mensaje de la Fed de tasas bajas hasta 2015 es comprendido: estudio
lunes 18 de noviembre de 2013 14:46 GYT
Por Ann Saphir

SAN FRANCISCO (Reuters) - La Reserva Federal ha comunicado de forma efectiva su compromiso con una política ultra-expansiva, para que economistas y operadores entiendan correctamente que las tasas de interés se mantendrán cerca de cero hasta "algún momento en el 2015", acorde a un estudio de la Fed publicado el lunes.

El documento, publicado en la Carta Económica más reciente del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, revisa en detalle datos hasta fines de mayo. En ese momento, dijeron los investigadores, los inversionistas y economistas esperaban que la Fed elevara sus tasas por primera vez cerca de mediados del 2015, sobre la base de sondeos de economistas y rendimientos de los bonos del Tesoro interpretados a la luz de tasas cercanas a cero.

Aunque el documento no lo explicita, la caída en las tasas del mercado a partir de mayo - cuando el presidente de la Fed, Ben Bernanke, ofreció un marco de tiempo para terminar con el gigantesco programa de compra de bonos de la Fed que ahora considera muy agresivo - sugiere que los operadores podrían considerar ahora que la primera alza en las tasas de la Fed podría producirse incluso después.

Convencer al público de que el banco central estadounidense mantendrá las tasas bajas por un largo tiempo es un pilar clave de la política monetaria expansiva de la Fed, que busca alentar las inversiones y contrataciones al mantener los costos de endeudamiento bajos.

Tanto los sondeos entre economistas como los rendimientos de las notas del Tesoro muestran que la mayoría acepta la idea de que las tasas bajas se mantendrán por un largo tiempo, dijo el estudio.

"Nuestras estimaciones sugieren que las directrices a futuro (de la Fed) han sido efectivas en postergar el horizonte de levantamiento esperado, lo que ha contribuido a bajar las tasas de interés, aliviando las condiciones financieras y dándole estímulo a la economía", escribieron en economista Michael Bauer de la Fed de San Francisco y el director de investigación del banco, Glenn Rudebusch.

"Estimaciones recientes del levantamiento de política sugieren en general que la primera alza de tasa de fondos ocurrirá en algún momento del 2015", agregaron.

Los autores advirtieron que la lectura de estimaciones de futuras alzas de tasa en la curva de rendimientos de la deuda del Tesoro requiere más trabajo que sólo mirar el primer punto en el gráfico donde los retornos de los bonos del Tesoro sugieren que podría haber un alza en las tasas.

Leer la curva de rendimientos de forma tan sencilla "generalmente subestimará el tiempo hasta el levantamiento" sobre la base de las previsiones de la Fed y las de economistas, dijeron los autores, ya que las históricas tasas cercanas a cero distorsionan la curva como una lectura del momento más probable para un alza de tasa.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor RCHF » Lun Nov 18, 2013 2:08 pm

EEUU registra salida neta de capitales por 106.800 mln dlrs en septiembre
lunes 18 de noviembre de 2013 13:48 GYT
Por Steven C. Johnson

NUEVA YORK (Reuters) - Inversores extranjeros se deshicieron de activos estadounidenses de corto plazo en septiembre debido a que una batalla presupuestaria en Washington generó preocupaciones de que el Gobierno pudiera caer en cesación del pago de deuda, mostraron el lunes datos del Departamento del Tesoro.

Sin embargo, la demanda exterior por valores a más largo plazo subió.

Incluyendo activos de corto plazo como letras, los extranjeros vendieron 106.800 millones de dólares de activos estadounidenses en septiembre, el mayor declive desde febrero del 2009.

En tanto, la salida de capital neto de agosto fue revisada a 13.800 millones de dólares desde los 2.900 millones de dólares informados previamente.

La disputa presupuestaria de septiembre forzó a una paralización parcial del Gobierno que duró los primeros 16 días de octubre. Eso afectó el estatus de refugio de las letras del Tesoro de Estados Unidos y elevó con fuerza los rendimientos de notas que vencían a fines de ese mes.

El Congreso elevó el techo de endeudamiento del país un día antes de que el Tesoro dijera que se habría quedado sin dinero para pagar algunas obligaciones.

"Probablemente había mucha gente evitando los bonos de plazos más cortos en la curva de rendimientos estadounidense, lo que probablemente impulsó la gran caída allí", comentó el estratega de TD Securities en Nueva York Gennadiy Goldberg.

Sin embargo, en septiembre, los inversores aumentaron sus tenencias de valores estadounidenses a más largo plazo en 25.500 millones de dólares, después de que registraran una baja revisada de 9.800 millones de dólares en agosto.

Goldberg atribuyó el giro a la sorpresiva decisión de la Fed de no comenzar a reducir sus compras de bonos en septiembre, lo que hizo que la mayoría de los participantes del mercado esperen que el banco central no comience a reducir su alivio cuantitativo hasta comienzos del 2014.
"La decisión de no reducir las compras probablemente llevó al considerable giro en activos a largo plazo. Vimos fuertes compras en casi todo a lo largo de Estados Unidos", agregó.

La tenencia de bonos del Tesoro subió en 27.800 millones de dólares, con lo que más que revirtió el declive de 10.800 millones de dólares de agosto.

China, el mayor acreedor extranjero de Estados Unidos, registró un aumento de sus tenencias de deuda estadounidense en 25.700 millones de dólares, a 1,294 billones de dólares, un máximo de cuatro meses.

No obstante, en general fueron los inversores extranjeros privados los que compraron bonos del Tesoro. Los llamados inversionistas "oficiales", que incluyen a bancos centrales, fueron vendedores netos en septiembre, según datos del Tesoro.

La demanda extranjera por deuda respaldada por las mayores agencias inmobiliarias federales de Estados Unidos subió en 14.700 millones de dólares durante septiembre, justo por debajo del ingreso por 16.800 millones de dólares en agosto.

Las tenencias de acciones estadounidenses en el exterior también subieron en 12.500 millones de dólares, casi revirtiendo el declive de 16.900 millones de dólares de agosto.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 2:17 pm

+52.75
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 3:51 pm

Los yields han bajado a 3.67%

+7.30
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 3:52 pm

Solo el Dow Jones en azul.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 3:53 pm

VIX up 13.15, estaba menos de 13 cuando empezamos el dia.

Oil down 92.94

Bajan los precios de las casas en London.

Euro up 1.3503, bajando

-2.06

Au down 1,274

Ag down 20.40
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 3:54 pm

Tormenta de nieve mata a 4 en China.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 3:54 pm

Brent down 108.18
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados