Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 3:57 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 3:59 pm

Dudley de la Fed se muestra optimista sobre panorama económico para EEUU
lunes 18 de noviembre de 2013 14:45 GYT
Imprimir[-] Texto [+] NUEVA YORK (Reuters) - William Dudley, una influyente autoridad del banco central de Estados Unidos y quien ha sido uno de los más acérrimos partidarios de las políticas de estímulo monetario, se mostró el lunes "más esperanzado" en los prospectos de una ansiada recuperación económica del país norteamericano.
El presidente de la Reserva Federal de Nueva York apuntó a una mejoría en el mercado laboral el mes pasado y a un crecimiento mayor a lo esperado del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre, y proyectó una aceleración de la expansión económica para el próximo año y 2015.

Dudley, un cercano aliado del presidente de la Fed, Ben Bernanke, no explicó lo que este panorama más optimista significaría para la política expansiva del banco central de tasas de interés ultra bajas y para el programa de compras de activos por 85.000 millones de dólares al mes.

"Tengo que admitir que estoy más esperanzado", sostuvo Dudley, un miembro con derecho permanente de voto en el comité de política monetaria de la Fed, en comentarios preparados para una reunión en el Queens College de Nueva York.

"No sólo contamos con mejores datos, sino que además la carga de los recortes fiscales, que había estado pesando sobre la economía, posiblemente se abatirá considerablemente en los próximos años, al tiempo que las bases fundamentales de la economía están mejorando", agregó.

Si bien advirtió de una "incertidumbre sustancial" en su proyección, los comentarios relativamente optimistas de Dudley podrían sugerir que el banco central estadounidense estaría más cerca de la decisión de reducir el ritmo de su programa de alivio cuantitativo.

La última vez que se refirió públicamente al estado de la economía, a fines de septiembre, Dudley dijo que el mercado laboral todavía no estaba lo suficientemente sólido y que la recuperación aún necesitaba del apoyo monetario de la Fed.

El lunes, el funcionario estimó que habría una menor interferencia de las políticas fiscales, un mayor crecimiento del sector privado y una recuperación "bastante cíclica" del gasto del consumidor y los bienes duraderos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 3:59 pm

+9
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 4:00 pm

+12.68

El Dow Jones cierra en azul, no arriba de los 16,000 puntos pero bastante cerca.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 4:11 pm

AAPL pararía la producción del iPhone 5C.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 4:12 pm

Google abre show romos para las fiestas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 4:12 pm

+16.72
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 4:15 pm

Los futures cierran ligeramente a la baja.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 4:16 pm

Chile crece más de lo esperado.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor admin » Lun Nov 18, 2013 6:31 pm

$13 billones le costará a JPMORGAN llegar a un acuerdo con el gobierno.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor Fenix » Lun Nov 18, 2013 6:44 pm

01:06 Fuertes subidas en las bolsas asiáticas por las medidas "revolucionarias" en China
"El cambio de sentimiento debería empujar a las acciones más arriba en 2014"
Fuertes subidas en los mercados asiáticos tras los detalles del acuerdo económico alcanzado por los líderes chinos que se dieron a conocer el viernes al cierre del mercado en esa región.

MSCI Asia Pacífico +1%. Shanghai Composite +2,4%. Kospi de Corea del Sur +0,3%. S&P/ASX 200 -0,3%.

"La reacción inicial al comunicado chino fue negativa, pero después de que se dieran más detalles, parece un cambio revolucionario en la política económica del país. Somos optimistas con el mercado. El cambio de sentimiento y la mejora de los datos macro deberían empujar a las acciones más arriba en 2014", afirma Nader Naeimi, director de inveresiones de AMP Capital Investors.

"La versión completa del reporte abordó muchas dudas y preguntas y la amplitud y profundidad de las medidas de reforma superó las expectativas del mercado", dijo Zhu Haibin, economista jefe para China de JPMorgan.

El sector de bienes de consumo ha sido el que se ha visto más beneficiado en el mercado en esta jornada, así coom el sector financiero. capital bolsa

01:10 ¿De verdad ha fracasado la política expansiva?
Radar Market

Miembros de la FED admiten el fracaso de la política expansiva.

Aquellos que provocaron la burbuja crediticia que en el 2.008 estuvo a punto de colapsar el sistema financiero, ahora, cinco años y cuatro billones de dólares después, reconocen que el dinero impreso se ha quedado en Wall Street. La crisis y el sacrificio permanecen instalados en Main Street mientras las instituciones financieras responsables disfrutan de una orgía de liquidez y beneficios especulativos.

Se equivocaron una vez más, pero no hay que preocuparse, seguirán intentándolo.

Todos los seres humanos son lo suficientemente inteligentes para entender como se explota a los animales, vacas, cerdos, conejos, gallinas, peces, abejas, la lista es interminable. Sabemos también que los animales no son conscientes de ello, no reconocen que tras nuestros cuidados hay un propósito bien definido que se desarrolla por fases hasta alcanzar un objetivo.

Sin embargo pocos individuos pueden comprender que el hombre es otro animal, el más productivo y que también es utilizado sin ser consciente. Pocos atisban que quizá sean un rebaño de ovejas manejado en interés de unos cuantos, no perciben que detrás de cualquier suceso hay un plan definido con un objetivo preciso, al Igual que una oveja no entiende por qué se la lleva a un pasto, esquila, cerca, ordeña, transporta o marca, simplemente aceptan que su existencia es así.

Las ovejas creen que su líder es el perro, es quien las controla, dirige, intimida y usa la violencia si es necesario. Jamás sospecharían que aquel sujeto al que llamamos pastor, que las desenreda de la alambrada, cuida sus partos y hasta les pone un nombre o las acaricia, es el verdadero artífice de su destino. Son incapaces de concebir que el perro está a su servicio y le obedece, de lo contrario no estaría allí. Ni entender que para el pastor son mercancía y que cambiará de perro cuando le interese. No imaginan que existe una agenda diseñada en provecho propio que establece un momento para engordarlas y otro para sacrificarlas.

Si el rebaño de hombres entendiera esto, no se extrañaría del comportamiento de los políticos y sabría que no importa demasiado si son blancos o negros, grandes o pequeños, fieros o mansos, lo esencial es que obedecen al pastor. Comprendería también porqué ocurren las crisis y quién sale beneficiado, entendería la razón de cada una de las medidas que se toman y sabría integrarlas en el plan general del pastor. Podría anticipar sus movimientos y no se asustaría de las carreras y balidos de sus congéneres. Sabría como actuar.

Hay ovejas negras, un poco diferentes, que sienten que se puede vivir sin perro y sin pastor. Cuando las demás descansan observan. Ellas no entienden que es el conocimiento, no pueden vislumbrar que el pastor valora una propuesta en la que se ofrece un nuevo sistema de control del rebaño mucho más efectivo, el perro tampoco concibe que tiene los días contados, porque lo que el pastor estudia es la invención de una tecnología que hará el trabajo del perro y mucho más. Le indicará donde están las ovejas, cuando nacieron, quienes fueron sus progenitores, cuanto pesan, cuanto valen, que tratamientos han recibido, de que categoría es su leche, lana y carne, y hasta podrá dirigirlas con sofisticadas técnicas que dejarán al perro sin función.

Ninguna de ellas puede entender que los pastores han concluido que hay sobreproducción y que se están agotando los recursos. Para solucionarlo han decidido fusionarse y racionalizar el sistema aplicando las nuevas tecnologías existentes. Las ovejas sienten que viven tiempos raros pero no entiende qué está pasando.

Hay muchos niveles de realidad, los que están en uno superior manejan con facilidad los inferiores, para los que están en el inferior es imposible conocer los superiores.

¿Es capaz de integrar todo lo que sucede o sigue pendiente de los telediarios, las decisiones de la FED y las declaraciones de Merkel o Draghi?

Quizá se cree lúcido porque cuando juega al ajedrez es capaz de planear los tres próximos movimientos, pruebe a jugar con alguien capaz de adelantar diez. Inténtelo, hay que intentarlo.

Las ovejas sólo podrán ser dueñas de su destino cuando conozcan y entiendan toda la verdad. Entonces el que tendrá que preocuparse será el pastor porque sin ovejas no hay pastores. Por ahora está tranquilo, sabe que es imposible, ya se encarga por todos los medios de que permanezcan inconscientes.

¿No sabe de que hablo? Niveles de realidad.
Última edición por Fenix el Lun Nov 18, 2013 6:48 pm, editado 1 vez en total
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor Fenix » Lun Nov 18, 2013 6:48 pm

La probabilidad de una subida esta semana es menor al 5%

Jose Luis Martínez Campuzano de Citi
Lunes, 18 de Noviembre del 2013 - 1:38:00

6 semanas consecutivas de subidas del S&P. Uno de nuestros estrategas ha hecho cálculos para obtener que el máximo de semanas de subida del índice desde 2009 ha sido de , lo que implica que la probabilidad de que veamos una nueva subida del mercado esta semana es menor al 5%.

¿Y por qué no? No pregunten la razón, pero salvo imponderables, el Efecto Yellen puede seguir endulzando el final del ejercicio. Luego, ya el 28 de este mes, los que lo celebren darán gracias a este ejercicio que puede finalizar como uno de los mejores de los últimos años con subidad del 28%.

¿Caro? ¿y quién piensa ahora en el valor de las cosas? De nuevo, Yellen descarta que se estén formando burbujas. Y lo avala con 85 bn. de compras de papel al mes.

El S&P ahora plano en futuros. Pero el viernes cerró medio punto al alza. Y la semana más del 1.5 %. Las bolsas asiáticas con subidas ahora de 1.4 %. La de China con una subida del 2.74 %, con el mercado apuntando alto hacia las medidas de reforma desde el Gobierno. Pero el mercado japonés plano.

"Multiple growth-friendly measures were announced and represent the biggest freeing up of China's economic policy since the 1990s,". Mayor inversión privada, mayores derechos sobre la tierra, mayor flexibilidad en la política de un hijo único....las veremos con calma más tarde.

Pocas novedades en Europa, con el mercado debatiendo no sobre las medidas adicionales para estimular el crecimiento o los ajustes pendientes si no sobre las decisiones adicionales desde el ECB. ¿Italia con la escisión del Partido de Berlusconi? en estos momentos el diferencial btp-bund 10 años en 238 p.b.

La rentabilidad del bono italiano en niveles de 4.08 %, sin grandes cambios. El bono español 10 paga un tipo ahora de 10 años de 4.07 %. La rentabilidad del treasury 10 años en 2.7 %.

El EUR se mantiene por encima de 1.3495 USD....¿vender en la subida?. Veremos hoy el dato de TIC USA de septiembre, aunque todo apunta a que será negativo para la moneda norteamericana.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor Fenix » Lun Nov 18, 2013 6:49 pm

Las bolsas seguirán mostrando solidez

La preapertura según Link Análisis
Lunes, 18 de Noviembre del 2013 - 1:56:13

Los mercados de valores se enfrentan a una nueva semana que esperamos les sirva para consolidar las recientes ganancias. Así, con los principales índices bursátiles estadounidenses en máximos históricos y los europeos en máximos multianuales o muy cerca de estos niveles, lo normal es que los inversores se tomen un respiro para poder evaluar la situación y rediseñar sus carteras.

No obstante, las bolsas seguirán mostrando gran solidez mientras los inversores “sientan” el apoyo sin fisuras de los bancos centrales.

En este sentido, la comparecencia de Janet Yellen ante el Comité Bancario del Senado, que esta semana debe ratificar su candidatura a la presidencia de la Reserva Federal (Fed) en sustitución de Ben Bernanke, gustó a los inversores que pudieron comprobar de primera mano cómo la casi segura nueva presidente del banco central estadounidense es una ferviente defensora de las políticas monetarias acomodaticias. Yellen, quizás sin ser su propósito, alejó el temor de muchos inversores sobre la posibilidad de que la Fed comience a retirar estímulos tan pronto como en su reunión de mediados de diciembre.

Sobre este tema, que es elúnico que a corto plazo podría entorpecer la marcha de las bolsas, esta semana tendremos nueva información ya que MAÑANA el todavía presidente de la Fed, Bernanke, pronunciará un discurso ante The National Association of Business Economists, que versará sobre política monetaria. Además, el miércoles se publicarán las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC), en las que se podrá comprobar qué apoyo tiene dentro del mencionado comité la posibilidad de comenzar a retirar estímulos.

De ser éste elevado, los mercados podrían sufrir algunos recortes. En sentido contrario, de alejarse la posibilidad de que la Fed comience a reducir sus compras de activos en los mercados secundarios en diciembre, las bolsas podrían retomar su tendencia alcista.

Por lo demás, la semana estará repleta de referencias macroeconómicas, destacando en Europa la publicación el martes de los índices de sentimiento de los grandes inversores alemanes, que elabora el instituto ZEW, y el viernes de los de clima de negocio, también en Alemania, que elabora el instituto IFO. Además, el jueves se dará a conocer la lectura preliminar de los índices adelantados de actividad de los sectores de las manufacturas y de los servicios de las principales economías de la Eurozona y el viernes una nueva lectura del PIB alemán, correspondiente al 3T2013.

En EEUU, por su parte, el miércoles se darán a conocer las ventas minoristas y las ventas de viviendas de segunda mano de octubre; el jueves la lectura preliminar del índice de gestores de compra de los sectores de las manufacturas, correspondiente al mes de noviembre; y el viernes el índice regional de actividad que elabora la Fed de Kansas, también correspondiente al mes de noviembre. Todos estos datos servirán a los inversores para hacerse una idea de cuál es el estado real de las economías europeas y estadounidense. Buenos datos macroeconómicos en Europa serán bien acogidos por los mercados, mientras que si éstos se dan en EEUU no tenemos muy clara cuál será la reacción de las bolsas. Como ya hemos comentado, si se intensifican los temores de que la Fed puede comenzar la retirada de estímulos en diciembre, escenario que no contemplamos, las bolsas podría corregir desde sus niveles actuales.

Por lo demás, comentar que esta madrugada las bolsas asiáticas han celebrado con alzas los anuncios de reforma económica hechos en China. Así, el Gobierno de este país parece dispuesto a abrir su sector financiero y relajar las restricciones a la inversión. Además, el Gobierno parece tener la intención de mejorar el actual sistema por el que las compañías comienzan a cotizar en los mercados de valores, dándole una mayor orientación de mercado. Entendemos que estas noticias son muy positivas para los inversores, que hasta el momento han tenido muy complicado acceder de forma directa al mercado chino.

Por tanto, y como hemos señalado en un principio, esperamos que esta semana sirva a las bolsas para consolidar sus actuales niveles, a la espera de conocer qué es lo que la Fed pretende hacer en el corto plazo. Será este factor el que permita o no que las bolsas mantengan su actual tendencia hasta finales de ejercicio.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor Fenix » Lun Nov 18, 2013 6:51 pm

A la espera del próximo movimiento en tendencia

Ligeras caídas en la apertura de las bolsas europeas
Lunes, 18 de Noviembre del 2013 - 2:05:53

Ligeras caídas en la apertura de las bolsas europeas, en un incio de semana con bajo volumen de contratación, y a la espera del próximo movimiento en tendencia que según diversos analistas técnicos podría producirse esta misma semana.

Eurostoxx 50 -0,22% a 3.047 puntos. Ibex 35 -0,18% a 9.678 puntos. DAX -0,19%. CAC 40 -0,19%. Mibtel -0,14%

No esperamos hoy grandes movimientos. Las referencias macro son escasas, y ya hemos acabado el grueso de la temporada de resultados tanto en EE.UU. como en Europa. La sensación entre los inversores es que nos encontramos a la espera del próximo movimiento en tendencia, que según la mayoría de los gestores consultados por Capital Bosla será al alza. De cualquier forma, nadie quiere ser el primero en tomar más riesgo, más cuando el ejercicio ha sido bueno, y gran parte del potencial de revalorización del 2014 ya se ha cumplido.

Tranquilidad también en el mercado de divisas. El euro/dólar cotiza sin cambios en los 1,3497. Ligeras caídas en el euro/yen del 0,24% a 134,90.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 18/11/13 minutas del Fed

Notapor Fenix » Lun Nov 18, 2013 6:52 pm

02:23 ¿Hay una burbuja inmobiliaria en China?
Los precios de la vivienda en China alcanzaron nuevos máximos históricos en octubre, subiéndo un 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Como mostraremos en un artículo a continuación, el sector inmobiliario en China es una de las posibles burbujas financieras que se han formado o ya se han formado en el mundo. No es un factor que ahora mismo entre en los modelos operativos de los gestores, por lo que su "posible pinchazo", tendría un efecto muy importante en los mercados financieros.


02:19 La inflación está claramente por debajo de los niveles de estabilidad
Nowotny del BCE
El miembro del Consejo del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny,afirma que la tasa de inflación está cláramente por debajo de los niveles de estabildiad del BCE. Y añade que la situación económica en la euro zona está comenzando a mejorar.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados