Jueves 12/12/13 Ventas retail

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 12/12/13 Ventas retail

Notapor Fenix » Jue Dic 12, 2013 7:57 pm

El petróleo de Texas subió hoy un 0,06 % y cerró en 97,50 dólares el barril, en una jornada en la que el mercado valoró el posible impacto de los últimos datos económicos frente al elevado nivel de reservas.

Al cierre de la cuarta sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, subieron 0,06 dólares.

Este ligero aumento llega tras el descenso del 1,1 % registrado el miércoles.

Hoy, el anuncio de que las ventas del comercio minorista estadounidense subieron en noviembre más de lo esperado alimentó la esperanza de un aumento en la demanda de energía.

Sin embargo, el nivel de existencias de crudo y derivados sigue siendo más alto de la media, lo que mantiene la presión a la baja en la cotización de los productos refinados.

Así, los contratos de gasolina para entrega en enero, los de más próximo vencimiento, bajaron 2 centavos y cerraron en 2,63 dólares por galón (3,78 litros).

Mientras, los contratos de combustible para calefacción para entrega en enero perdieron 4 centavos hasta 2,98 dólares por galón.

Finalmente, los contratos de gas natural para entrega en enero subieron 7 centavos por cada mil pies cúbicos para cerrar en 4,40 dólares.
_____________

17:50 Los precios del oro cayeron el jueves un 2% debido a que alentadores datos económicos en Estados Unidos impulsaron el dólar e incrementaron las expectativas de que la FED reduzca su masivo programa de compra de bonos la próxima semana.

El lingote registró su mayor descenso en dos días desde el 1 de octubre. La plata tuvo un desempeño peor que el del oro y cayó casi un 4%, mientras que el grupo de los metales del platino retrocedió con fuerza.

El oro al contado caía un 2% a 1,226.86 dólares la onza a las 1913 GMT. Previamente en la sesión, el oro alcanzó un mínimo de 1,223.60 dólares la onza, apenas por sobre el mínimo de cinco meses que tocó la semana pasada. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en febrero bajaron 32.30 dólares, a 1,224.90 dólares.

Las ventas minoristas en Estados Unidos subieron un 0.7% en noviembre, sumándose a las señales de fortaleza de la economía que podrían llevar a la FED a reducir el ritmo de estímulo monetario, especialmente después de las nóminas de pago no agrícolas de la semana pasada y los datos del PIB.

La difusión de datos más bien positivos, junto con la noticia de un acuerdo presupuestario bipartidista alcanzado el martes, fue vista como una señal de que el banco central estadounidense comenzaría a reducir su millonario programa mensual de compras de bonos la próxima semana, a fines de enero o en marzo del próximo año.

Las expectativas de que la FED reduciría su programa de alivio cuantitativo han ayudado a debilitar al oro en un 25% este año. Una política monetaria ultra expansiva es considerada favorable para el lingote, al mantener bajas las tasas de interés mientras que aviva temores inflacionarios.

Con el retroceso del jueves, el oro borró las ganancias que logró en la semana. Los precios tocaron el martes máximos de tres semanas de 1,267.26 dólares, pero el buen panorama económico para Estados Unidos y la fortaleza del dólar frenaron la escalada.

Entre otros metales preciosos, la plata perdió un 3.9%, a 19.48 dólares la onza, mientras que el platino cedió un 1.4%, a 1,360.74 dólares, y el paladio retrocedió un 2.7%, a 715.25 dólares.

17:50 El cobre y el níquel subieron el jueves hasta máximos de cinco semanas por temor a que una planeada veda a la exportación de minerales en Indonesia afecte el suministro, pero la fortaleza del dólar y la debilidad de las acciones erosionaron más tarde las ganancias.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres se negoció en 7.226 dólares por tonelada, desde 7.220 dólares previos. Antes el metal alcanzó los 7.250 dólares por tonelada, su mayor nivel desde el 4 de noviembre. Fue el quinto día consecutivo de ganancias.

* La gigante minera estadounidense Freeport McMoRan Copper & Gold advirtió que la veda de Indonesia reduciría la producción en su mina Grasberg en un 60 por ciento el próximo año. Una reducción de las exportaciones de cobre de Freeport podría cambiar dramáticamente el equilibrio de la oferta y la demanda global, dijo el analista Dominic Schnider, de USB Wealth Management en Singapur.

* El presidente de Indonesia debe tomar pronto una decisión final sobre una propuesta de prohibir la exportación de mineral no procesado.

* Presionando al cobre, el dólar registró el jueves un alza generalizada, ayudado además por un alentador reporte de ventas minoristas en Estados Unidos. Un dólar firme encarece el valor de los metales cotizados en esa moneda para los inversores.

* Las acciones globales, consideradas un indicador de crecimiento económico, tocaron mínimos de un mes ante las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda comenzar a reducir sus estímulos monetarios tan pronto como la próxima semana.

* No obstante, un entorno de ajustados suministros a medida que los consumidores en China y otros países disputan embarques en el 2014 mantuvieron apuntalados los precios.

* El superávit en el mercado mundial de cobre refinado se ampliará en más de un 60 por ciento en el 2014, a medida que los nuevos suministros superan la demanda en recuperación, dijo el jueves un grupo de la industria.

* El níquel tocó el jueves máximos de sesión de 14.227 dólares por tonelada, el valor más alto desde el 6 de noviembre. El metal cerró a 14.010 dólares por tonelada, desde 14.030 dólares el miércoles.

* El zinc cerró estable a 1.966 dólares, el plomo bajó a 2.126 dólares desde 2.144 dólares de la víspera, y el estaño cayó a 22.500 dólares contra 22.650 dólares previos. El aluminio fue negociado a 1.790 dólares, respecto a 1.816,50 dólares del miércoles.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 12/12/13 Ventas retail

Notapor Fenix » Jue Dic 12, 2013 8:01 pm

6:50 Jamie Dimon, presidente ejecutivo del banco de inversión, además afirmó que el acuerdo sobre el presupuesto federal de Estados Unidos, alcanzado en la víspera, es bueno para la confianza de las empresas.

El presidente ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, dijo hoy que está agradecido de que los líderes del Congreso de Estados Unidos hayan alcanzado un acuerdo presupuestario y se mostró “menos preocupado” por el impacto de una posible reducción de los estímulos de la Reserva Federal.

El acuerdo sobre el presupuesto federal es bueno para la confianza de las empresas, afirmó Dimon en una conferencia de inversores en Nueva York, y agregó que enviará notas de agradecimiento a líderes del Congreso.

La demanda de las empresas por préstamos debería subir a niveles más normales en la medida en que aumente la confianza, mientras que los pedidos de servicios de banca de inversión en el 2014 tendrían un desempeño mejor a lo esperan muchas personas, agregó.

Un alza en la tasa de interés derivada de la reducción de estímulos de la FED beneficiaría al banco, afirmó.

Tocando una amplia gama de tópicos, Dimon describió como “muy, muy dolorosa” la atención pública a las investigaciones que reguladores y agencias para el cumplimiento de la ley realizan en torno a JPMorgan.

JPMorgan, el mayor banco de Estados Unidos por activos, alcanzó recientemente un acuerdo por 13,000 millones de dólares para cerrar acusaciones relativas a la venta inadecuada de títulos respaldados por hipotecas.

Además llegó a otro arreglo con reguladores en el que pagó cerca de 1,000 millones de dólares por su debacle conocida como la “Ballena de Londres”, en la que el banco acumuló enormes pérdidas en derivados de créditos.


6:50 Los líderes republicanos en el Congreso de EE.UU. defendieron hoy el acuerdo bipartidista presupuestario alcanzado con los demócratas y lamentaron las críticas desde los sectores más conservadores del partido, al subrayar que supone una reducción del déficit del país.

"Están usando a nuestros miembros, a los ciudadanos de EE.UU. para sus propios intereses. Esto es ridículo. Si lo que quieres es una mayor reducción del déficit, entonces estás a favor de este acuerdo", indicó el legislador republicano John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes.

Anoche, el congresista republicano Paul Ryan y la senadora demócrata Patty Murray, que lideraron las negociaciones presupuestarias en las últimas semanas, anunciaron el acuerdo que reducirá el déficit en unos 23.000 millones de dólares.

Asimismo, Eric Cantor, el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, defendió el pacto alcanzado y subrayó que permitirá "una reducción del déficit y una reforma del sistema de pensiones sin elevar los impuestos".

Sin embargo, los sectores más conservadores del partido republicano, liderados por el Tea Party, han criticado duramente el acuerdo por considerarlo una concesión a los demócratas y ser demasiado tímido, ya que permite un leve alza del gasto público.

"Los republicanos han dicho que querían un recorte del gasto, y esta propuesta hace justamente lo contrario. No creo que sea un buen pacto", indicó Tim Huelskamp, representante de Kansas y miembro del Tea Party.

En la misma línea se expresó el también republicano Matt Salmon, quien señaló que es "un paso muy pequeño" y que se debería haber sido más exigente.

El acuerdo establece un nivel de gasto de aproximadamente 1 billón de dólares para el año fiscal 2014 y garantiza que la Administración federal tendrá fondos para seguir operando a partir del 15 de enero, cuando se agota la financiación temporal que se aprobó en octubre y que se cernía como fecha límite para una nueva crisis fiscal.

De aprobarse, se restaurarán hasta 2015 unos 63.000 millones de dólares de los recortes automáticos del gasto público, conocidos como "secuestro", que entraron en vigor en marzo pasado para reducir el déficit, que serán compensados por un incremento de los aportes que los empleados federales hacen a sus planes de jubilación y la subida de ciertas tarifas aeroportuarias.


6:50 El Banco Central Europeo no ha descartado lanzar nuevas medidas para ayudar a la economía de la zona euro, pero por el momento no son necesarias, dijo un importante funcionario del BCE.

En una entrevista con el periódico alemán die Zeit, el miembro del directorio ejecutivo del BCE Benoit Coeure dijo que el banco tenía confianza en que la inflación de la zona euro se acelerará hasta alcanzar la meta de justo por debajo del 2 por ciento.

"Viendo hacia adelante, si llegamos a la conclusión de que esto sigue siendo el caso (la inflación demasiada baja y alejada de la meta), tendríamos que actuar nuevamente. Sin embargo, ese no es nuestro escenario en esta etapa", dijo.

Coeure agregó que hay varias cosas que el banco puede hacer, incluyendo recortar nuevamente las tasas de interés, cobrar a los bancos que acaparan efectivo pasando la tasa de depósitos a territorio negativo o suministrando liquidez adicional.

"En lo que respecta a cuál de esas opciones utilizaremos, si acaso las utilizamos, dependerá de los acontecimientos económicos. También podríamos combinar esas medidas", afirmó Coeure.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 12/12/13 Ventas retail

Notapor admin » Vie Dic 13, 2013 7:22 am

Futures7:11 AM EST 12/13/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 97.16 -0.34 -0.35%
Brent Crude 108.30 -0.08 -0.07%
Gold 1231.5 6.6 0.54%
Silver 19.600 0.147 0.76%
E-mini DJIA 15718 36 0.23%
E-mini S&P 500 1781.75 6.75 0.38%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Anterior

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados