Viernes 13/12/13 precios de los productores

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor admin » Vie Dic 13, 2013 12:50 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor admin » Vie Dic 13, 2013 12:51 pm

En un hito para la UE, Irlanda anuncia su salida del rescate
viernes 13 de diciembre de 2013 10:53 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Conor Humphries y Sam Cage

DUBLIN (Reuters) - Tres años después de acudir a prestamistas internacionales, Irlanda terminó oficialmente su rescate financiero, un hito en los esfuerzos de la zona euro para resolver su crisis de deuda.

Irlanda buscó ayuda de emergencia ante la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional en el 2010 para mantener sus finanzas bajo control y cumplió los términos del acuerdo al recortar los gastos y elevar los impuestos para disminuir su déficit presupuestario y reajustar la economía.

"Este no es el final del camino. Es un hito muy significativo en el camino", declaró el ministro de Economía Michael Noonan en una rueda de prensa.

"Pero debemos seguir con el mismo tipo de políticas", agregó.

El país de 4,6 millones de habitantes tiene financiamiento hacia el 2014 gracias a la emisión de deuda en los últimos 18 meses y así demuestra el camino a seguir a Grecia, Portugal y Chipre -que también necesitaron rescates financieros- y España, que recibió ayuda para su sistema bancario.

El crecimiento económico está regresando lentamente a Europa y Portugal pretende seguir a Irlanda al completar su rescate el próximo año, aunque continúan profundos problemas en particular en Grecia.

Se prevé que la economía irlandesa crezca un 2 por ciento el año próximo, mientras que el desempleo ha caído por debajo del 13 por ciento, desde un 15,1 por ciento alcanzado en el 2012, y Dublín confía en que saldrá adelante sin una línea de crédito de soporte como garantía.

Aunque prometió mantener la disciplina fiscal, Noonan dijo que considerará recortes de impuestos a los ingresos en los próximos dos presupuestos para dar a la economía algo de apoyo.

"Si podemos hacer cambios que ayuden a la economía a crecer mejor y crear trabajos adicionales, esas son el tipo de cosas que haremos", afirmó el ministro.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor admin » Vie Dic 13, 2013 12:51 pm

Actividad manufacturera de Perú crece 3,0 pct en octubre: Gobierno
viernes 13 de diciembre de 2013 13:08 GYT Imprimir [-] Texto [+]
LIMA (Reuters) - La producción manufacturera de Perú se expandió un 3,0 por ciento en octubre, debido a la recuperación de la industria con valor agregado, dijo el viernes el Gobierno.

El avance de la actividad manufacturera, uno de los sectores que genera más empleo en el país andino y termómetro de la demanda interna, es el segundo mensual consecutivo luego de haber registrado una caída de 1,18 por ciento en agosto.

"Las cifras sugieren así que empieza a consolidarse una paulatina recuperación de la producción manufacturera", dijo el ministerio de la Producción en un comunicado.

La cartera precisó que la industria no primaria o de productos elaborados se expandió un 3,5 por ciento, lo que atenuó la baja del 0,2 por ciento de la producción fabril primaria, vinculada a la extracción de materias primas.

La economía de Perú, un país con grandes recursos naturales, se ha desacelerado en los últimos meses por un menor avance del consumo y la inversión y la caída de los precios de los metales ante una reducción de la demanda de consumidores como China.

La cifra oficial de la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) de octubre será difundida el lunes.

(Reporte de Marco Aquino, editado por Javier Leira)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor admin » Vie Dic 13, 2013 1:18 pm

Markets at a Glance
Major Stock Indexes1:17 PM EST 12/13/2013
LAST CHANGE % CHG
Get index data by Email
DJIA 15777.39 37.96 0.24%
Nasdaq 4006.26 7.85 0.20%
S&P 500 1777.97 2.47 0.14%
Russell 2000 1108.55 5.28 0.48%
Global Dow 2380.64 -1.38 -0.06%
Japan: Nikkei 225 15403.11 61.29 0.40%
Stoxx Europe 600 309.75 -0.49 -0.16%
UK: FTSE 100 6439.96 -5.29 -0.08%
DJIA
1:17 PM EST 12/13/2013
1578015760157401572015700
10a11a12p1p2p3p
1D5D3M6M1Y3Y
Currencies1:17 PM EST 12/13/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3719 -0.0035
Yen (USD/JPY) 103.22 -0.15
Pound (GBP/USD) 1.6284 -0.0067
Australia $ (AUD/USD) 0.8956 0.0019
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8910 0.0017
WSJ Dollar Index 73.52 0.06
Futures1:07 PM EST 12/13/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 96.89 -0.61 -0.63%
Brent Crude 108.27 -0.11 -0.10%
Gold 1234.9 10.0 0.82%
Silver 19.655 0.202 1.04%
E-mini DJIA 15716 34 0.22%
E-mini S&P 500 1771.75 3.15 0.18%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor admin » Vie Dic 13, 2013 1:20 pm

Mexico
MEXICAN STOCK EXCHANGE MEXICAN BOLSA IPC INDEX 41,819.74 -484.81
(-1.15%) 12:58
MEXICAN STOCK EXCHANGE INMEX INDEX 2,447.76 -25.72
(-1.04%) 13:00
Canada
S&P/TSX COMPOSITE INDEX 13,117.72 +3.33
(+0.03%) 12:59
S&P/TSX 60 INDEX 751.98 -1.19
(-0.16%) 12:57
Brazil
IBOVESPA BRASIL SAO PAULO STOCK EXCHANGE INDEX 50,064.24 -57.37
(-0.11%) 13:16
SAO PAULO STOCK EXCHANGE IBRX INDEX 20,684.35 -40.63
(-0.20%) 13:01
Argentina
BUENOS AIRES STOCK EXCHANGE MERVAL INDEX 5,241.72 +18.41
(+0.35%) 12:54
MERVAL ARGENTINA INDEX 4,183.10 +11.39
(+0.27%) 12:54
Colombia
INDICE GENERAL DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA 13,253.46 -45.48
(-0.34%) 12:58
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor RCHF » Vie Dic 13, 2013 1:31 pm

Produce: Sector manufacturero se expandió un 3% en octubre
Ministerio de la Producción informó que el sector industria en su conjunto acumuló un crecimiento de 1,7% en los primeros diez meses del año respecto al 2012



La producción manufacturera mantuvo un importante dinamismo en octubre pasado tras expandirse 3% en dicho mes, impulsada por la industria no primaria que continuó acelerándose hasta un ritmo de 3,5%, informó hoy el Ministerio de la Producción (Produce).

El viceministro de Micro y Pequeñas Empresas (Mype) e Industria de Produce, Francisco Grippa, señaló que el crecimiento interanual del sector manufacturero respondió a un mayor dinamismo de la actividad fabril no primaria, atenuado por el leve retroceso del subsector primario.

Manifestó que con el resultado de octubre, la industria en su conjunto (primaria y no primaria) acumuló un crecimiento de 1,7% en los primeros diez meses del 2013, en comparación con el mismo período del año pasado.

El viceministro dijo que el avance de la manufactura no primaria en octubre recogió los resultados positivos en los tres rubros que la componen.

“Se recuperó la producción de bienes de consumo, aumentando 1,7% en octubre, luego de mostrar un débil comportamiento en los últimos cinco meses, destacando la elaboración de bebidas no alcohólicas y aguas (11,3%), en un contexto en el que se vienen reponiendo inventarios, así como la producción de bebidas malteadas y de maltas (4,7%)”, dijo.

Añadió, asimismo, que en el período de análisis se sostuvo la expansión de la elaboración de bienes intermedios (5,7%) y de capital (4,6%).

Grippa anotó, en ese contexto, que es importante la estabilización que parece haber alcanzado el sector confecciones.

“En el caso particular de la fabricación de prendas de vestir, se observa incluso una ligera expansión en octubre (1,4%), algo que no ocurría desde principios de 2012”, observó.

Refirió que por el lado de los bienes intermedios la producción aumentó en 5,7%, contribuyendo con 2,2 puntos porcentuales al crecimiento de la manufactura en el mes de análisis.

Entre las actividades que impulsaron esta evolución se encuentra la de productos metálicos de uso estructural (46%), que recoge el mayor consumo de planchas de acero vinculado con el sector minero, en tanto, la elaboración de productos de plástico también continuó avanzando (5,8%).

Sin embargo, las actividades más vinculadas con el sector construcción se mostraron débiles, entre ellas cemento, arcilla y cerámica, vidrio, y pintura.

La producción de bienes de capital, por su parte, mantuvo en octubre un buen desempeño, expandiéndose en 4,6%, lo que refleja que la demanda interna continúa apoyando la fabricación de motores, generadores, aparatos de distribución y control de energía eléctrica, y los vehículos automotores.

Grippa informó también que la manufactura primaria se contrajo en 0,2% en octubre, por la menor refinación de petróleo (al estar en mantenimiento una de las plantas más grandes del sector) y procesamiento de algunos productos pesqueros (por condiciones oceanográficas adversas que han afectado al jurel y la pota).

“Aunque es importante destacar el fuerte avance que continúa observándose en la refinación de metales no ferrosos, con un crecimiento de 36,7% en octubre, vinculado con la mayor disponibilidad de materia prima como cobre, plata, oro y plomo", sostuvo finalmente.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor RCHF » Vie Dic 13, 2013 1:53 pm

BCR subirá a 40% el límite de inversión en el exterior de las AFP
El gerente general del ente emisor consideró que el régimen de inversiones de las AFP es restrictivo y paternalista


NICOLÁS CASTILLO

El Banco Central de Reserva (BCR) puso el dedo en la llaga que hace unas semanas enfrentó a las AFP con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El gerente general del ente emisor, Renzo Rossini, afirmó que el BCR no tenía ninguna objeción en elevar el límite de inversiones en el exterior de las AFP y destacó la importancia de la reforma de la política de inversiones de estas empresas, para corregir el régimen actual, al que calificó de restrictivo y paternalista.

“El régimen actual [de inversiones de las AFP] es sumamente restrictivo y paternalista, en cuanto a lo que pueden hacer las AFP respecto a sus inversiones”, dijo Rossini en el XXIV Seminario Anual CIES Economía global, minería e inclusión social.

Detalló que el BCR ampliaría el límite de las inversiones en el exterior de las AFP, en la medida que estas se acercaran a su tope.

“Actualmente, el tope [de las inversiones en el exterior de las AFP] es de 36% y las cifras están en alrededor de 35%. Una vez que empiecen a acercarse [al 36%], el banco ampliará este tope hasta el límite legal del 40%”, anunció.

Rossini también destacó la necesidad de impulsar el mercado de capitales local, debido a la vulnerabilidad que generan las emisiones de bonos de empresas en el exterior.

“Entre enero y abril [de este año], las empresas peruanas han colocado US$6.000 millones en el exterior. Ahí hay una falla que estamos mirando. Por qué no el mercado local puede satisfacer esa demanda”, anotó.

Retiro de estímulo
De otra parte, el funcionario manifestó que en la última semana, cambió el escenario sobre los efectos del retiro de estímulo monetario de la FED (tapering), de colapso a positivo .

Argumentó que el miércoles último, se conoció el acuerdo presupuestario en EE.UU., que daría a ese país estabilidad, lo que incentivaría el tapering. A pesar de ello, el sol ayer terminó en positivo.

En la víspera, el dólar cayó 0,5%, a S/.2,775, su nivel más bajo en un mes, debido a venta de dólares de empresas para financiar sus obligaciones de fin de año. El gerente de Estudios Económicos del BBVA Continental, Hugo Perea, sostuvo que el consenso del valor del tipo de cambio es de entre S/. 2,78 y S/. 2,80.

Precisó que el alza del dólar dependerá de lo que permita el BCR. Dijo que “se entendería que el banco va a defender un dólar de alrededor de S/.2,80”.

MÁS DATOS
DIVERSIFICACIÓN
El fondo 3 de las AFP perdió hasta 4% en el año, por la diversificación en el exterior.

RESULTADOS
Las firmas que emitieron bonos en el exterior reportaron pérdidas en junio
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor admin » Vie Dic 13, 2013 2:47 pm

+10.92
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor admin » Vie Dic 13, 2013 2:49 pm

SCCO +2.17%

EPU +0.8-%

CPAC +6.91%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor admin » Vie Dic 13, 2013 4:13 pm

Major Stock Indexes4:12 PM EST 12/13/2013
LAST CHANGE % CHG
Get index data by Email
DJIA 15755.36 15.93 0.10%
Nasdaq 4000.98 2.57 0.06%
S&P 500 1775.32 -0.18 -0.01%
Russell 2000 1107.76 4.49 0.41%
Global Dow 2380.56 -1.46 -0.06%
Japan: Nikkei 225 15403.11 61.29 0.40%
Stoxx Europe 600 309.75 -0.49 -0.16%
UK: FTSE 100 6439.96 -5.29 -0.08%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor El_Diez » Vie Dic 13, 2013 4:25 pm

9 millones 700 mil soles en 390 operaciones negociadas hoy en la BVL, … es ridiculo la bolsa de lima

"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor El_Diez » Vie Dic 13, 2013 4:26 pm

Que aburrido será ser broker de la BVL en estos tiempos….. se la pasan durmiendo todo el día
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor El_Diez » Vie Dic 13, 2013 4:27 pm

Humala tiene mucho que ver en todo esto en lo que se ha convertido la bolsa de lima
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor RCHF » Vie Dic 13, 2013 4:42 pm

Tipo de cambio retrocedió a S/.2,770, su nuevo mínimo en más de un mes
La devaluación del dólar se produjo debido a que las empresas compraron soles para poder paliar sus obligaciones de fin de año



(Reuters). El dólar bajó hoy a un nuevo mínimo de más de un mes impulsada por ventas de esta divisa por parte de empresas locales que necesitan soles para el pago de sus obligaciones de fin de año, así como de inversionistas institucionales ante el buen desempeño de los mercados globales.

El dólar se depreció un 0,29%, a S/.2,770, su peor nivel desde el 30 de octubre. El jueves, la moneda cerró en S/.2,778.

La dólar se deprecio un 0,86% en la semana, pero durante el 2013 ha subido un 8,54%.

El dólar bajó hasta S/.2,761 pero luego los inversores extranjeros y algunos institucionales aprovecharon este nivel para comprar la divisa.

En la sesión del viernes el Banco Central inyectó liquidez en soles colocando papeles repo.

El tipo de cambio paralelo operaba en S/.2,779. El sistema financiero inició la jornada con una liquidez de S/.10.000 millones.

Según la autoridad monetaria los inversores extranjeros y las administradoras privadas de fondos de pensión fueron quienes más demandaron dólares entre noviembre y diciembre ante la cautela por la decisión de la Fed con respecto a cuándo reducirá su plan de estímulo en Estados Unidos. Ambos participantes del mercado adquirieron 2.636 millones de dólares en ese período.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Viernes 13/12/13 precios de los productores

Notapor RCHF » Vie Dic 13, 2013 4:47 pm

Las 5 UIT que estaban exoneradas las ganancias de capital no estan vigentes este año, uno motivo mas del poco interes en invertir en la BVL, además hace unas semanas salió publicación que este año era la segunda bolsa de valores mas perdedora del mundo.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados