Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor Fenix » Jue Dic 26, 2013 2:39 pm

  Entorno macroeconómico

 


  Martes, 24 de Diciembre del 2013 - 10:38:14
 
ESPAÑA.- Precios de Producción de noviembre registraron mayor deflación al situarse en m/m -0,9% vs. -0,5% (revisado desde -0,6%). a/a -0,6% vs. -0,2% ant.

EEUU.- (i) Deflactor del Consumo del mes de noviembre se mantuvo estable: m/m 0,0% vs. +0,1% estimado y anterior. En tasa interanual en línea con lo esperado +0,9% vs. 0,7% en octubre. El PCE subyacente m/m +0,1% en línea con lo esperado y anterior. a/a repuntó moderadamente hasta +1,1% vs. +1,2 estimado y +1,1% anterior. Los Gastos personales aumentaron +0,5% en línea con las estimaciones vs. +0,4% en octubre, siendo el mayor incremento de los últimos cinco meses. Mientras que los Ingresos personales avanzaron a menor ritmo y mejoran respecto a oct. tal como se esperaba: +0,2% vs. -0,1%.

(ii) El indicador de la Confianza de la Universidad de Michigan en diciembre (final) por debajo de las previsiones repitiendo el dato preliminar en 82,5 vs 83,0 estimado. No obstante, si lo comparamos con los registros anteriores se trata del mejor dato desde el mes de julio y pone fin a cuatro meses consecutivos de retrocesos.

HONG KONG.- IPC de noviembre en línea con lo esperado y anterior +4,3%.

ITALIA.- Confianza del Consumidor de diciembre 96,2 vs. 98,7 estimado y 98,2 anterior (revisado desde 98,3).

POLONIA.- (i) Ventas Minoristas de noviembre a/a +3,8% vs. +3,2% estimado y anterior. m/m -5,8% vs. -6,1% estimado y +3,6% anterior.

(ii) Tasa de Paro de noviembre 13,2% en línea con lo estimado vs. 13,0% anterior.

FRANCIA.- (i) Emitió 2.400M€ en letras a 3 meses a tipo medio de 0,162% vs. 0,181% ant y bid to cober ratio 1,843x vs. 1,458x anterior. Importe de 1.100M€ en letras a 6 meses tipo medio de 0,171% vs. 0,207% ant y bid to cober ratio 2,43x vs. 3,302x anterior y 1.200M€ en letras a 1 año a tipo medio de 0,214% vs. 0,265% ant y cober bid to cober ratio 2,671x vs. 1,971x anterior.

(ii) PIB del 3T (dato final) t/t -0,1% como se esperaba vs. +0,2% en 2T. PIB 3T interanual +0,2% (sin revisión) vs.+0,5% en 2T

CHINA.- Su banco central ha sofocado el cash squeeze de estos días al inyectar liquidez (29.000M CNY, 4.800M$) en el mercado por primera vez en tres semanas. Así, el tipo a una semana ha caído -344pb de golpe hasta 5,4%.

JAPÓN.- (i) El boletín mensual del Banco de Japón mantiene su percepción sobre la economía al afirmar que está en vías de recuperación a un ritmo moderado. Por primera vez no hace referencia a la deflación desde octubre de 2009.

(ii) El Gobierno estima un crecimiento de +1,4% para el año fiscal que comienza en marzo’14. Esto supondría un importante freno desde el +2,6% esperado en 2013 por el impacto de la subida del IVA.

Bankinter
 
     
 










 
Última edición por Fenix el Jue Dic 26, 2013 3:42 pm, editado 1 vez en total
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor Fenix » Jue Dic 26, 2013 2:45 pm

  Subidas moderadas en Europa en jornada
Última edición por Fenix el Jue Dic 26, 2013 3:41 pm, editado 1 vez en total
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor Fenix » Jue Dic 26, 2013 2:48 pm

  ORO: ¿Subida del 30% o caída del 40%?

 


  Martes, 24 de Diciembre del 2013 - 11:48:59
 
El análisis técnico es interpretable. Esta tarde publicaremos un análisis en el que Clive Maund asegura que el oro está cerca de iniciar un nuevo tramo alcista multianual, y que se presenta una oportunidad clara de compra. Ahora mostraremos tres gráficos realizados por Rambus Chartology en el que fijan una potencial bajada del oro hacia el soporte de los 725$.

Es decir por el mismo método de análisis, un analista cree que el oro está cerca de revalorizaciones del 30-40% y otro que las caídas esperadas podrían ser de hasta del 40%. ¿Difícil verdad?


Los gráficos son de una estructura de continuación de las caídas en diamante, de niveles Fibonacci y resistencias técnicas, y de una estructura de Hombro-Cabeza-Hombro.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor Fenix » Jue Dic 26, 2013 2:52 pm

Subidas muy ligeras en Wall Street esperando los datos macro  


Los futuros de las acciones estadounidenses cotizan con subidas muy ligeras, entorno al 0,05%, después de que ayer se anotaran la cuarta sesión consecutiva al alza, con el índice de los blue chips marcando el 48º récord del año, impulsado por los sólidos datos de Estados Unidos y un repunte de las acciones de Apple.

Los inversores se encuentran ya pendientes de los datos macroeconómicos que conoceremos en Estados Unidos.

En este sentido, traders comentan que una decepción en los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos, antes de la campana de apertura de Wall Street, podría provocar una corrección tras las recientes subidas.

Las bolsas europeas suben con un volumen muy ligero en una sesión semifestiva en muchos países y festiva en mercados clave como el alemán.

En los mercados de divisas, el dólar avanzó contra el yen en Asia ante el buen momentum de la bolsa nipona que elevó el apetito por los activos de riesgo.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor Fenix » Jue Dic 26, 2013 2:55 pm

  S&P 500: Claras señales de techo de mercado

 


  Martes, 24 de Diciembre del 2013 - 13:41:13
 
El rally de la bolsa estadounidense, tras cinco años de subidas ininterrumpidas, se ha situado entre los tres mayores de la historia. El optimismo y complacencia inversora ha alcanzado niveles típicos de un techo de mercado.                                                                         

Los siguientes gráficos recogen mis escenario técnico para el S&P 500, así como las claras divergencias bajistas que se están produciendo en indicadores como la línea de avance/descenso, el pulso de mercado, y los flujos monetarios.                                    

Toby Connor de Gold Scents
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor Fenix » Jue Dic 26, 2013 2:56 pm

Dow Jones puede iniciar una pequeña corrección pasadas las Navidades  
RoboForex Analytical Department


Después de completar un zigzag dentro de la onda 2, el índice ha formado un nuevo impulso alcista. La estructura interna de la onda [1] implica que esta onda quizá ya se haya completado.

En el corto plazo, el Dow Jones puede moverse a la baja dentro de una onda bajista [2]. Posiblemente, el índice puede moverse estrechamente durante el martes y empezar una nueva corrección sólo después de Navidad.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor Fenix » Jue Dic 26, 2013 3:02 pm

10.000 mill. de USD menos al mes (un 12% de las compras mensuales a  la fecha): 5.000 en treasuries y 5.000 en MBS. No hay calendario, sí intención  explícita de seguir reduciendo las compras en futuras reuniones. El mercado ha asumido como base que éste sería el ritmo para próximas reuniones: -10.000  mill. de USD/ mes. Nuestra opinión es que el tapering, lejos de ser lineal, dependerá de los datos. La FED quiere flexibilidad y gradualidad.

¿Por qué ahora?

Junto a la mejora macro/laboral (palmaria en los datos), la cuestión fiscal emerge como menor freno para el crecimiento y uno de los principales escollos salvados. Los precios se mantienen bajos, sin aportar presión.

Y además, alejamiento del objetivo del 6,5% como “disparador” de la subida de tipos. Valoramos muy positivamente el hecho de que este mensaje vaya asociado al inicio del tapering: suaviza el impacto del mismo, tratando de para evitar otro “mayo-junio 2013” y que el mercado especule con tipos al alza.

Junto a la FED, la macro

Repasamos los datos americanos, “eclipsados” por la reunión de la FED. ¿Qué dicen las encuestas? Que el momento es positivo, aunque probablemente ya recogido en el ISM: Fed de Filadelfia y Empire Manufacturing que mejoran aunque menos de lo que se esperaba. De las encuestas a los datos: mejora de la producción industrial y capacidad de utilización (79%, niveles pre-LEHMAN, aún lejos del 80% asociado a presiones inflacionistas). Buen momento: encuestas que apoyan y datos que las confirman, y sin presión (aún) en precios.

Europa entre la Unión Bancaria y las encuestas

Encuestas que avalan la mejora europea con el motor alemán y más detalles (aunque lentitud) sobre la Unión Bancaria. PMIs que vuelven a dar ventaja a Alemania sobre Francia, con un neto favorable para la Zona Euro. IFO alemán, en la línea del PMI manufacturero pasito a pasito, al alza, con unas expectativas que amparan un amplio margen de mejora en el PIB alemán. Sobre la Unión bancaria: tres componentes (Mecanismo de Resolución de la crisis, Mecanismo Único de Supervisión y Garantía única de depósitos) con avances claros en el segundo y un principio de acuerdo sobre el primero.

Renta variable

El inicio del tapering, elimina una de las incertidumbres que pesaba sobre el mercado y permite a los selectivos de Renta Variable acercarse de nuevo a sus máximos anuales. En este contexto y de cara al posicionamiento de próximas semanas, nos  resulta interesante optar por algo más conservador o relativo a nivel de índices, aunque para el conjunto de 2014 esperemos un mercado claramente favorable para la Renta Variable. Largo Eurostoxx 50 vs. Corto S&P 500 y largo Eurostoxx 50 vs. Corto DAX, nos vuelven a dar opciones desde el punto de vista táctico.

Fondos Mixtos: ¿Objetivo Cumplido?

Si analizamos la rentabilidad obtenida por los fondos mixtos durante el año: La primera observación es que las rentabilidades entre los fondos son dispares. Esto es normal y es lo que buscamos, debido a que lo importante en una cartera diversificada es que las fuentes de retorno de los fondos subyacentes, sean distintas. La segunda observación es que teniendo los principales índices de renta variable con rentabilidades por encima de un 20%, algunos de los gestores dejan bastante que desear. En tercer lugar, la rentabilidad obtenida por cada gestor va acorde a su exposición entre los diferentes tipos de activo, en este año evidentemente los que tienen una menor exposición a renta fija, son los que mejor se han comportado.

Como es de esperarse en un año en el que los activos de menor volatilidad percibida son los que peor comportamiento han tenido, aquellos fondos con una menor exposición a riesgo son aquellos que se han comportado peor. A pesar de que la periferia Europea hiciera las rentabilidades del año en el segundo semestre, el MSCI World únicamente obtuvo un 3,44% desde el 17 de Mayo. A partir de esa fecha, la renta fija a nivel global restó rentabilidad y por encima de la aportación de la renta variable. Entre menos renta variable, menos rentabilidad a partir de esa fecha.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor RCHF » Jue Dic 26, 2013 3:19 pm

miércoles 25 de diciembre del 2013
11:38 Los bancos ganaron S/.4.513 millones entre enero y noviembre de este año
Las utilidades aumentaron en 7,4% y superaron a lo alcanzado en similar período del 2012, informó el BCR



NICOLÁS CASTILLO ARÉVALO

La desaceleración de los créditos no fue impedimento para que las ganancias de la banca aumentaran durante el año. Entre enero y noviembre del 2013, las utilidades de la banca aumentaron en 7,4% frente a similar lapso del 2012, lo que marcó un beneficio neto de S/.4.513 millones.

Dicho crecimiento superó al alcanzado en igual período del 2012, que ascendió a 6,6%; un balance positivo frente a la evolución de los créditos al sector privado, cuya expansión entre enero y setiembre, descendió un punto porcentual, de 14,2% a 13,2%, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Las ganancias de la banca estuvieron explicadas por el importante monto de ingresos obtenido del negocio de préstamos, que repuntó a S/.15.977 millones, cifra que representó un avance del 16,6%, pues durante el año, varios bancos aumentaron sus cargos, producto de la nueva política de cobro de comisiones impuesta por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

No obstante, los ingresos fueron contrarrestados por los gastos por pago de intereses provenientes de la captación de depósitos y préstamos del exterior. Estos crecieron en 13%, a S/.3.332 millones.

Hay que indicar que al cierre de noviembre, los bancos cobran por los créditos en soles una tasa de interés promedio anual de 20,45% y pagan por los depósitos en la misma moneda una tasa de interés anual de 3,07%. Y en dólares cobran una tasa de 7,63% y pagan una de 0,19%, según la SBS. El jefe de la entidad, Daniel Schydlowsky, recientemente había criticado que el amplio margen de tasas de interés en la banca llevaba a muchas personas a invertir su dinero en una vivienda o en la compra de una res, antes que confiar en este sistema sus ahorros.

Otros gastos que mermaron los ingresos de la banca fueron las provisiones por incobrabilidad de créditos. Estas reservas aumentaron en 9%, a S/.3.163 millones, producto de la mora registrada en el año. La cartera atrasada avanzó de 1,75% a 2,18%, a S/.3.674 millones.

Por tipo de negocio
Los créditos de la banca crecieron 18,5% anual en noviembre, impulsado por el negocio de créditos corporativos y a grandes empresas, que crecieron en 26,8%, a S/.62.437 millones; además de los segmentos de créditos a medianas empresas, consumo e hipotecario. Estos tres últimos avanzaron en 16%, 11,6% y 22%, respectivamente. En tanto, los créditos otorgados a la pequeña empresa (pymes) solo crecieron 2,5%, producto de la desaceleración de este negocio y a la fuerte competencia de las entidades no bancarias.

Los créditos corporativos a grandes empresas recuperaron su dinamismo, luego que crecieron en menor ritmo en los cinco primeros meses del año, a causa de las emisiones de bonos de las empresas locales en el exterior
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 26, 2013 3:24 pm

+119.76
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 26, 2013 4:21 pm

+122.33
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 26, 2013 5:23 pm

Markets at a Glance Major Stock Indexes5:16 PM EST 12/26/2013 Last Change % CHG
Get index data by Email
DJIA 16479.88 122.33 0.75%
Nasdaq 4167.18 11.76 0.28%
S&P 500 1842.02 8.70 0.47%
Russell 2000 1162.65 0.85 0.07%
Global Dow 2463.30 9.35 0.38%
Japan: Nikkei 225 16174.44 164.45 1.03%
Stoxx Europe 600 324.21 0.81 0.25%
UK: FTSE 100 6694.17 15.56 0.23%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 26, 2013 5:25 pm

Currencies5:24 PM EST 12/26/2013 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3692 0.0000
Yen (USD/JPY) 104.80 -0.01
Pound (GBP/USD) 1.6414 0.0003
Australia $ (AUD/USD) 0.8895 -0.0000
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8963 -0.0003
WSJ Dollar Index 73.93 -0.00
Futures5:14 PM EST 12/26/2013 last change % chg

Crude Oil 99.64 0.42 0.42%
Brent Crude 112.05 0.15 0.13%
Gold 1210.2 6.9 0.57%
Silver 19.780 0.296 1.52%
E-mini DJIA 16426 4 0.02%
E-mini S&P 500 1836.75 0.25 0.01%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 26, 2013 5:25 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 26, 2013 5:27 pm

SPANISHDecember 26, 2013, 12:35 p.m. ET
Rendimiento del bono del Tesoro a 10 años alcanza 3% .

Por
MIN ZENGCONNECTLos bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron el jueves, llevando el rendimiento de los títulos a 10 años a 3%, un umbral que puede ser señal de una nueva línea de partida para tasas de interés más altas, lo que podría tener repercusiones en la economía de EE.UU. y los mercados financieros globales.

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años es el nivel más alto desde septiembre, marcando la segunda vez este año que el retorno llega a 3%. El precio del papel era el jueves aproximadamente 3/32 más bajo, de acuerdo con Tradeweb.

Los volúmenes de negociación del jueves fueron más bajos de lo normal, debido a la semana de vacaciones navideñas, lo que podría exagerar los movimientos de los precios y los rendimientos, dijeron operadores.

El rendimiento del bono a 10 años es usado como punto de referencia para fijar el costo de prestar dinero a los consumidores y empresas estadounidenses. También sirve como una tasa de base para establecer los términos bajo los que gobiernos extranjeros y empresas internacionales venden bonos denominados en dólares.

El ascenso continúa una tendencia que empezó hace más de un año cuando el rendimiento alcanzó un mínimo histórico de 1,38 % en julio de 2012. La última vez que el rendimiento a 10 años se cotizaba persistentemente por encima de 3 % fue en 2011.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 26/12/13 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 26, 2013 5:28 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados