Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 7:41 am

Shell advierte sobre ganancias en el cuarto trimestre
viernes 17 de nero de 2014 06:09 GYT Imprimir [-] Texto [+]
LONDRES (Reuters) - Royal Dutch Shell advirtió el viernes que espera que sus ganancias del cuarto trimestre estén significativamente por debajo de los niveles recientes de rentabilidad debido a los precios del petróleo y el gas y problemas con su negocio de refino.

El fuerte recorte en su pronóstico de ganancias sobre una base de costo actual de suministro (CCS, por su sigla en inglés), excluyendo ítems identificados, a 2.900 millones de dólares frente a la previsión del mercado de unos 4.000 millones de dólares es la primera medida importante del nuevo presidente ejecutivo Ben van Beurden, quien asumió el cargo al comenzar el año.

Shell también incumplió las previsiones de los analistas para su negocio en el tercer trimestre en octubre, diciendo que unos débiles márgenes de ganancia de refino, mayores costos de producción y paralizaciones de la producción en Nigeria habían pesado sobre su desempeño.

"Nuestro desempeño en el 2013 no fue lo que esperaba de Shell", dijo el presidente ejecutivo de la firma.

"Nuestra atención se centrará en la mejora de los resultados financieros de Shell, el logro de una mayor eficiencia de capital y en seguir fortaleciendo nuestro desempeño operativo y de ejecución de proyectos", agregó.

Los analistas esperaban ganancias en el cuarto trimestre sobre la base de CCS en torno a 4.000 millones de dólares. En el tercer trimestre, las ganancias CCS excluyendo ítems identificados fueron de 4.500 millones de dólares, frente a 6.600 millones de dólares en el mismo período del 2012.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 7:41 am

Freeport Indonesia recortará producción de cobre ante nuevas normas de exportación
viernes 17 de nero de 2014 07:39 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Randy Fabi y Michael Taylor

YAKARTA (Reuters) - Freeport McMoRan Copper & Gold recortará levemente su producción de mineral de cobre a partir del lunes en el quinto mayor yacimiento del metal rojo del mundo situado en Indonesia, según un memorando de la compañía, debido a faenas de mantenimiento y ante la incertidumbre por las nuevas normas de exportación.

Freeport ha interrumpido sus exportaciones de concentrado desde su complejo Grasberg en Papúa desde el 15 de diciembre y no ha reanudado sus envíos en tanto aguarda que se aclare la controvertida veda sobre el mineral y el impuesto a la exportación que entró en vigor el domingo.

Freeport y su rival en cobre, Newmont Mining, tienen programado reunirse con funcionarios del Ministerio de Hacienda el viernes.

"Un período de mantenimiento programado desde antes en la fundición Gresik e incertidumbres asociadas con nuevas regulaciones del GoI (siglas en ingles de Gobierno de Indonesia) sobre las exportaciones requieren que ajustemos nuestros planes operativos a corto plazo", dijo la minera líder de Estados Unidos en un memorando interno que obtuvo Reuters.

"La mina Big Gossan interrumpirá toda su producción de mineral", indicó.

La mina subterránea Big Gossan representó alrededor de 1 por ciento de la producción del complejo Grasberg, o 2.000 toneladas por día, en los nueve meses hasta el 30 de septiembre de 2013, según el sitio digital de Freeport.

La producción total desde el pozo a cielo abierto Grasberg y la mina DOZ no se verá afectada, agregó el memorando.

La mina a cielo abierto de Grasberg produjo 122.700 toneladas por día durante el mismo período, en tanto la producción del yacimiento subterráneo DOZ fue de 45.900 toneladas por día, según los resultados de la firma para el tercer trimestre.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 7:46 am

Bajan las ganancias de MS.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 8:10 am

+22

Yields down 2.3%

Oil up94.62

Euro down 1.359

Eurpa a la baja

El Asia cerro en rojo.

Brent up 106.31

Au up 1,244
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 8:47 am

Los inicios de casas bajan 9.8% en Diciembre.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 8:51 am

UPS rebaja su pronóstico de ventas y ganancias.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 10:42 am

DJIA 10:41 AM EST 1/17/2014
164601644016420164001638016360
10a11a12p1p2p3p
Range:
1
LAST CHANGE % CHG
DJIA 16453.75 36.74 0.22%
Nasdaq 4209.60 -9.09 -0.22%
S&P 500 1843.17 -2.72 -0.15%
Russell 2000 1171.92 -1.21 -0.10%
Global Dow 2488.96 -2.53 -0.10%
Japan: Nikkei 225 15734.46 -12.74 -0.08%
Stoxx Europe 600 335.47 1.48 0.44%
UK: FTSE 100 6820.86 5.44 0.08%
CURRENCIES10:41 AM EST 1/17/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3571 -0.0049
Yen (USD/JPY) 104.27 -0.08
Pound (GBP/USD) 1.6436 0.0082
Australia $ (AUD/USD) 0.8778 -0.0044
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9082 0.0034
WSJ Dollar Index 74.39 0.10
GOVERNMENT BONDS10:41 AM EST 1/17/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -0/32 2.848
German 10 Year 5/32 1.760
Japan 10 Year 0/32 0.675
FUTURES10:31 AM EST 1/17/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 94.24 0.28 0.30%
Brent Crude 106.52 0.77 0.73%
Gold 1248.9 8.7 0.70%
Silver 20.305 0.251 1.25%
E-mini DJIA 16381 57 0.35%
E-mini S&P 500 1836.75 0.50 0.03%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 11:06 am

Mexico
MEXICAN STOCK EXCHANGE MEXICAN BOLSA IPC INDEX 41,794.87 -377.86
(-0.90%) 10:42
MEXICAN STOCK EXCHANGE INMEX INDEX 2,457.05 -22.94
(-0.93%) 10:42
Canada
S&P/TSX COMPOSITE INDEX 13,878.14 +46.56
(+0.34%) 10:42
S&P/TSX 60 INDEX 798.35 +2.96
(+0.37%) 10:43
Brazil
IBOVESPA BRASIL SAO PAULO STOCK EXCHANGE INDEX 49,319.45 -376.83
(-0.76%) 10:45
SAO PAULO STOCK EXCHANGE IBRX INDEX 20,218.20 -132.47
(-0.65%) 10:46
Argentina
BUENOS AIRES STOCK EXCHANGE MERVAL INDEX 5,879.85 +46.64
(+0.80%) 10:41
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 11:08 am

Peru +1.28%

RIO US$ 2.24 US$ 0.20 9.80
HBM US$ 8.80 US$ 0.61 5.01
MILPOC1 2.35 0.10 4.44
MINSURI1 1.60 0.05 3.23
SUE US$ 0.71 US$ 0.02 2.90
Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
PML US$ 0.31 US$ -0.01 -3.13
RAURAI1 1.00 -0.02 -1.96
AIHC1 1.98 -0.02 -1.00
ALICORC1 9.28 -0.02 -0.22
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 11:32 am

Confianza del consumidor de EEUU cae en enero
viernes 17 de nero de 2014 11:39 GYT Imprimir [-] Texto [+]
NUEVA YORK (Reuters) - La confianza del consumidor de Estados Unidos bajó en la medición preliminar de enero, presionada por menores expectativas entre familias con niveles de ingresos medio y bajo, mostró un informe publicado el viernes.

La lectura preliminar del índice general de confianza del consumidor de Thomson Reuters/Universidad de Michigan fue de 80,4, menos que el 82,5 de la lectura final de diciembre.

La lectura fue también menor a la mediana de pronósticos de 83,5 arrojada en un sondeo de Reuters entre analistas.

"Los hogares con mayores ingresos se beneficiaron por la continuación de fuertes aumentos en los ingresos, así como también por el alza en los valores de las acciones y de las casas", comentó en un comunicado el director del informe, Richard Curtin.

"Los hogares con ingresos bajos y medios estuvieron mayormente preocupados por el débil crecimiento del empleo y de los ingresos y anticiparon pocas mejoras en las perspectivas para la economía a largo plazo", agregó.

La medición sobre las condiciones económicas actuales cayó a 95,2 desde 98,6 y fue menor al pronóstico de 98,5.

El índice de expectativas de los consumidores bajó a 70,9 desde 72,1 y se ubicó por debajo de la estimación de los analistas de 74,2.

Las expectativas inflacionarias para un año se mantuvieron sin cambios frente al 3,0 por ciento del mes pasado, mientras que el panorama inflacionario para entre cinco y 10 años subió a un 2,9 por ciento desde un 2,7 por ciento.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 11:33 am

Ganancias de UPS, golpeadas por temporada de festividades más corta en EEUU
viernes 17 de nero de 2014 11:38 GYT Imprimir [-] Texto [+]
(Reuters) - United Parcel Service estimó el viernes que sus ganancias del 2013 quedarían por debajo de las expectativas del mercado, mayormente debido a una temporada más corta de las festividades de final de año y al clima frío en Estados Unidos.

Las acciones de UPS Inc, la principal compañía de envíos de encomiendas del mundo, bajaban 1,82 por ciento a 98,61 dólares a las 1530 GMT en Wall Street.

La compañía dijo que entregó más de 31 millones de encomiendas el 23 de diciembre, su récord histórico y un 13 por ciento más alto que el día de mayor actividad de envíos del año pasado.

Sin embargo, el "día de más envíos" se produjo seis días después que lo esperado y superó en 7,5 por ciento lo planeado, dijo el viernes UPS.

"Pensamos que UPS hizo una mala previsión de la temporada de festividades", escribió en una nota Jim Corridore, analista de S&P Capital IQ en una nota.

La firma dijo que durante el 25 de diciembre se vio superada por el elevado volumen de encomiendas por las fiestas y que retrasó las entregas de regalos por Navidad en varias partes del mundo.

El clima frío se sumó a las seis jornadas menos entre el Día de Acción de Gracias y la Navidad, que llevó a los estadounidenses a comprar más hacia el fin de la temporada, cuando se ofrecieron los mayores descuentos.

UPS agregó que el nivel de compras en internet hacia fines de diciembre fue sin precedentes.

La compañía dijo el viernes que espera registrar ganancias para todo el año de 4,57 dólares por acción, por debajo de su estimación previa de entre 4,65 y 4,85 dólares por título.

Además, indicó que espera utilidades por 1,25 dólares por acción para el cuarto trimestre, que cerró el 30 de diciembre. Analistas proyectan en promedio ganancias de 1,43 dólares, según Thomson Reuters I/B/E/S.

UPS reportará sus resultados el 30 de enero.

El volumen de envíos y previsiones de UPS, junto con las de su rival FedEx Corp, son observados de cerca por Wall Street y son considerados un indicativo sobre el estado general de la economía debido a la enorme cantidad de productos que transportan.

UPS también fue perjudicado por los minoristas que redujeron las entregas express. Esto disminuye los costos para los manufactureros, pero impacta a las compañías de despachos de encomiendas como UPS, que gana más dinero a partir de las entregas rápidas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor RCHF » Vie Ene 17, 2014 11:38 am

Viernes 17 de enero del 2014 | 07:02

¿Qué pasará con el PBI, el dólar y la inflación este año?

RICARDO SERRA

Los analistas proyectan que el crecimiento de la economía peruana, así como otros indicadores macroeconómicos como la inflación y el tipo de cambio, serán mejores en el 2014 que las del año que acaba de terminar.

Así, por ejemplo, el Banco Central de Reserva (BCR) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) calculan que el PBI del país crecerá 6,0% este año, lo que ubicaría al Perú como la nación con el mejor desempeño en la región, seguido por Paraguay con 5,1% y Bolivia con 4,9%.

Los analistas del sector privado son optimistas, pero menos que el BCR. Así, el Banco de Crédito del Perú (BCP) prevé un 5,5% de crecimiento del PBI para el 2014. Scotiabank, en su reporte del mes pasado, preveía un 5,7% y el BBVA en su informe de noviembre calculaba un 5,6%.

Cabe indicar que en los primeros meses de cada año las áreas de estudios económicos suelen actualizar sus proyecciones.

El BCR hace un sondeo más amplio, en el que muestra que el sistema financiero calcula 5,6%, los analistas económicos un 5,7% y las empresas no financieras un 5,5%.

En el caso de los organismos multilaterales, el Banco Mundial proyectó esta semana que el Perú crecería 5,5% este año, al igual que la Cepal, mientras que el Fondo Monetario Internacional es ligeramente menos optimista y pronostica un 5% de avance.

Es importante tener en cuenta también lo señalado por Waldo Mendoza, jefe del Departamento de Economía de la PUCP, quien dice que el resultado del 2014 será igual o menor que el del 2013. “Se está haciendo un mal diagnóstico de la situación externa, lo que conduce a malas proyecciones”, indicó en un reciente artículo. Cabe indicar que para el 2013 se estima un crecimiento del PBI de aproximadamente 5,1%.

INFLACIÓN BAJO CONTROL

La inflación permanecerá bajo control este año, dentro del rango meta del BCR, de entre 1% y 3%. El área de Estudios Económicos del BCP espera para el 2014 una moderación en los precios, principalmente en alimentos, debido a mejores condiciones de oferta. “Además, un crecimiento menos robusto de la demanda interna debería limitar las presiones de demanda sobre los precios durante este año”, agrega el BCP, con una proyección de 2,4%.

Scotiabank calcula que el indicador de variación de precios cerrará el año en 3%, mientras que el BBVA Research prevé un 2,4%.

Según el sondeo del BCR, el sistema financiero y los analistas económicos ven una inflación de 2,6% para este año, y las empresas no financieras, un 3,0%.

HACIA AFUERA

La balanza comercial del 2014 será mejor que la del 2013. Uno de los factores más importantes es la entrada en producción de importantes proyectos mineros como Toromocho. Así, el BCP calcula una balanza comercial positiva de US$215 millones y Scotiabank la estima en US$628 millones.

El BCR proyecta que las exportaciones crecerán 6,3% en el 2014, cifra mayor que el 1,5% del 2013.

DÓLAR VOLÁTIL

La cotización del dólar en el Perú cerrará el 2014 entre S/.2,80 y S/.2,85, según proyecciones de analistas. El BCP calcula un rango entre S/.2,83 y S/.2,85. Por su parte, Hugo Perea, gerente de Estudios Económicos del BBVA, calculó recientemente un S/.2,80 para fin de año, pero con volatilidad durante los 12 meses.

Roberto Flores, gerente de Estrategia y Estudios Económicos de Intéligo SAB, prevé un dólar a S/.2,85 al cierre del 2014. Así, el alza sería de menos de 2% al cierre del año. En cambio, Profuturo AFP prevé que el alza del dólar podría ser de entre 3% y 8%, de modo que podría cerrar el 2014 hasta en S/.3,00.

El principal factor que guiará la fluctuación del tipo de cambio será el ritmo del retiro del estímulo monetario en EE.UU. por parte de la Reserva Federal, es decir, en qué medida reducirá su emisión de dólares
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 11:39 am

La producción industrial en línea con lo esperado subió 0.3%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 11:41 am

El número de vacantes de trabajos en US subió a 4 millones.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 17/01/14 Inicios de casas, produccion industrial

Notapor admin » Vie Ene 17, 2014 11:58 am

Obama hablando, con el perdon de la palabra, cojudeces. Informa que va a dejar de espiar de forma masiva a los americanos.

+48.33

Oil up 94.44

Au up 1,253

Euro down 1.355

Brent up 106.76

Yielsd down 2.83%

VICX down 12.22

Ag up 20.23
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados