Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 7:51 am

Indice de confianza empresarial de Alemania toca máximo de dos años y medio
lunes 27 de nero de 2014 07:34 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Michelle Martin

BERLIN (Reuters) - La confianza empresarial alemana creció en enero a su mayor nivel desde julio del 2011, lo que sugiere que la mayor economía de Europa va camino a un sólido comienzo del 2014, luego de crecer modestamente el año pasado.

El índice de clima empresarial del instituto de investigación alemán Ifo, basado en una encuesta mensual a unas 7.000 empresas, subió por tercer mes consecutivo, a 110,6. Eso superó la estimación promedio de un sondeo Reuters de 110,0 y se compara con una cifra de 109,5 en diciembre.

El economista de Ifo, Klaus Wohlrabe, dijo que el sólido sondeo sugiere que la economía alemana podría crecer en un 0,5 por ciento en los primeros tres meses de este año. Esta sería una importante mejora respecto al cuarto trimestre del 2013, cuando la economía habría crecido en casi un cuarto de punto porcentual.

Sondeos la semana pasada mostraron que el sector privado alemán creció a su ritmo más veloz en más de dos años y medio y que la confianza de inversores se mantenía cerca a su mayor nivel en casi ocho años, apuntando a un crecimiento adecuado a comienzos del 2014.

"Las empresas alemanas siguen optimistas", dijo Carsten Brzeski, economista de ING.

No obstante, el experto advirtió que el desempeño de la economía el año pasado no fue tan sólido como habrían sugerido sondeos privados.

"El pequeño misterio del crecimiento de la economía alemana continúa. Mientras algunos indicadores siguen optimistas y tanto el consumo como la confianza empresarial están cerca de máximos históricos, los datos duros han quedado rezagados y aún lo están", sostuvo.

Aún así, recientes datos han mostrado incrementos en la producción y los pedidos industriales, las exportaciones y las ventas minoristas.

Aunque Alemania fue un motor de crecimiento en los primeros años de la crisis de la zona euro, su desempeño se debilitó en los últimos dos años y apenas logró una expansión de un 0,4 por ciento en el 2013, su peor desempeño desde la crisis financiera global.

Pero economistas predicen que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá en casi un 1,7 por ciento este año, favorecido por una sólida demanda local, mientras que también se espera que las exportaciones repunten.

Berlín está considerando elevar su pronóstico de crecimiento económico para el 2014 de 1,7 a 1,8 por ciento, reportó el domingo la revista alemana Der Spiegel.

El sondeo Ifo mostró que las firmas estuvieron más optimistas sobre sus perspectivas futuras que en casi tres años y sobre su actual situación empresarial que en cualquier momento del último año y medio.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 7:52 am

Japón registra déficit récord en 2013: ministerio
lunes 27 de nero de 2014 03:49 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Tetsushi Kajimoto

TOKIO (Reuters) - El déficit comercial de Japón creció a un nivel récord en el 2013, ya que el costo de las importaciones superó a los ingresos por exportaciones debido a la debilidad del yen y los mayores costos de la compra de combustibles, en un recordatorio del desafío que enfrenta el primer ministro Shinzo Abe.

La serie de tres años consecutivos de déficits comerciales en un país que durante décadas había registrado abultados superávits ha planteado preguntas sobre cómo Japón puede financiar y contener una deuda pública de más de 10 billones de dólares, o más del doble del tamaño de su economía.

Las políticas de Abe para fomentar la inflación han debilitado al yen, lo que ha hecho subir el valor de las exportaciones en términos de yenes, elevando las ganancias de los exportadores, pero no ha logrado aumentar los volúmenes.

Economistas han anticipado un llamado efecto "curva J" por la debilidad del yen, donde el aumento en el costo de las importaciones será más que compensado por las ganancias de las exportaciones.

Pero la baja de la moneda aún no ha llevado al aumento necesario de las exportaciones para que la balanza comercial regrese a terreno positivo, en parte debido a que los exportadores no han pasado su ventaja en los precios a clientes en el extranjero.

"Si las empresas de Japón ahora creen que el yen permanecerá débil o incluso que seguirá tambaleándose, los precios de las exportaciones podrían bajar", dijeron economistas de HSBC en un reporte.

"Luego los envíos aumentarían y los competidores de Japón, como Corea del Sur, finalmente podrían sentir el golpe", agregó.

Los datos divulgados el lunes por el Ministerio de Finanzas mostraron que las exportaciones crecieron un 9,5 por ciento en el 2013, su primer alza en tres años, pero los volúmenes de las exportaciones cayeron un 1,5 por ciento, en su tercer descenso consecutivo.

La brecha comercial anual de Japón alcanzó un récord de 11,47 billones de yenes (112.000 millones de dólares), cerca de dos tercios mayor que el déficit de 6,94 billones de yenes del 2012. Es el tercer déficit anual consecutivo, la mayor racha negativa en los datos que se remontan a 1979.

DEFICIT MENSUAL

Analistas dicen que el déficit comercial mensual podría disminuir en los próximos meses, a medida que una recuperación global impulse la demanda y un aumento en el gasto de los consumidores locales disminuya luego de que aumente un impuesto a las ventas en abril.

Los datos del ministerio mostraron que las exportaciones crecieron un 15,3 por ciento en diciembre respecto al año anterior, lideradas por las ventas de autos a Estados Unidos, un mercado clave.

Si bien estuvo por debajo de la estimación promedio de los analistas de una expansión de un 17,8 por ciento, fue el décimo mes consecutivo de ganancias.

Las importaciones crecieron un 24,7 por ciento en diciembre respecto al año anterior, frente a una estimación de un 26,1 por ciento. Los costos de las importaciones han aumentado debido a la debilidad del yen como a las mayores compras de combustibles después de que Japón cerró plantas nucleares tras el desastre de Fukushima en el 2011.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 7:54 am

Corte de La Haya decide frontera marítima entre el Perú y Chile

(EFE)
El Perú aguarda con gran expectativa el fallo que dará hoy la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el litigio marítimo con Chile, con el que cierra su última frontera y con el que espera potenciar las relaciones con el país vecino.

El presidente Ollanta Humala ha invitado a escuchar el fallo en el Palacio de Gobierno, a los presidentes regionales, a líderes políticos y empresariales, así como a los ex mandatarios Alan García y Alejandro Toledo.

Aunque la mayoría de los líderes políticos han confirmado su asistencia, tanto Toledo como García han señalado que no podrán asistir por tener compromisos pactados con antelación.

Después de analizar el contenido de la sentencia, Humala dirigirá un mensaje a la nación, según señalaron fuentes de la Presidencia.

Pese a las diferencias políticas, tanto la oposición como los líderes empresariales han cerrado filas con Humala que ha pedido mantener la calma, no especular sobre el fallo y mantener el sentido de unidad nacional.

Humala destacó esta semana que las relaciones entre ambos países "tienen muchas oportunidades para seguir desarrollando espacios de inversiones, de cooperación y de colaboración".

EL INTERCAMBIO COMERCIAL
Según Perucámaras, las inversiones chilenas en Perú suman 13.600 millones de dólares, mientras que los capitales peruanos en Chile llegan casi a los 10.000 millones.

El intercambio comercial entre ambos países se ha incrementado nueve veces desde la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) en 2006 y pasó de 500 millones de dólares a 4.300 millones de dólares, según cifras de Perucámaras.

A ello hay que añadir la condición de socios que ambos países tienen dentro del Foro Económico Asia Pacífico y la Alianza del Pacífico.

¿QUÉ PIDE EL PERÚ?
Lo que el Perú ha pedido en su demanda es que la corte establezca el límite marítimo con Chile en una línea equidistante a las costas de ambos países, con el argumento de que nunca ha sido fijado, lo que le otorgaría hasta 38.000 kilómetros cuadrados de mar que hasta ahora están bajo soberanía chilena.

Chile, que defiende el actual límite, sostiene que la delimitación sí está fijada en los instrumentos suscritos en 1952 y 1954, que para Perú son solo acuerdos pesqueros.

El Perú también ha solicitado a la corte que reconozca sus derechos soberanos sobre un "triángulo externo" de más de 28.000 kilómetros cuadrados que estaría dentro de las doscientas millas marinas de sus costas y que Chile considera como alta mar.

La ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, afirmó que el fallo beneficiará a Perú "en cualquier escenario".

"El fallo será, en cualquier escenario, favorable para nosotros. Estamos convencidos de haber presentado argumentos muy sólidos durante el proceso, por lo que esperamos que sean acogidos por la corte", declaró. .

Ambos gobiernos han declarado que acatarán el fallo que se dictará en La Haya, que es inapelable y de cumplimiento obligatorio para las partes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 7:55 am

La minería ilegal es más fuerte en Madre de Dios y Cusco

JUAN PABLO LEÓN

Enviado especial en Puerto Maldonado

“En Madre de Dios el oro no se acabará nunca”, advertía el general en retiro EP Daniel Urresti antes de embarcarse en un avión Antonov de la policía junto a El Comercio con destino a Mega 13, la zona depredada por mineros ilegales más cercana a la Reserva Nacional de Tambopata y, por tanto, la más amenazante. “La única solución, entonces, es hacer que el negocio del oro sea cada vez menos rentable para ellos”, concluía el alto comisionado de asuntos para la formalización minera de la PCM.

Dos horas y media después del despegue, El Comercio era testigo una vez más de la interminable cadena de ilegalidades que acompañan a la minería en Madre de Dios: un ecosistema perforado e irreconocible, prostitución clandestina, trata de personas y evasión de impuestos. Éramos testigos también del penoso submundo que yace en este bosque depredado, donde los niños juegan descalzos alrededor de pozas de agua con mercurio y donde la vida consiste en excavar por oro durante 12 horas diarias y terminar la jornada bebiendo licor.

Ese sábado 25 de enero, en Mega 13, cerca de ocho patrullas con 900 agentes de la Policía Nacional, apoyados por dos helicópteros y 18 fiscales, desalojaron a más de mil jornaleros y destruyeron ocho motobombas. Para el miércoles 29, la cantidad podría llegar a los 90 dispositivos inhabilitados en este sector, según el plan de la PCM.

En tanto, el alto comisionado señaló que 900 agentes de la policía permanecerán en el sector Mega 13 para evitar que los mineros regresen.

Urresti agregó que la destrucción de maquinaria e insumos se hará en las próximas semanas en Huepetuhe, donde operan Gregoria ‘Goya’ Casas y su familia, y en Quincemil, lugar cusqueño donde incluso extranjeros realizan minería ilegal. “Pero las interdicciones no detendrán la minería ilegal”, dice Urresti. “Esta es solo una parte de su erradicación”, asegura.

CON MAYOR SEVERIDAD
La estrategia de erradicación que Daniel Urresti ha planeado sería el inicio de un largo final de los mineros ilegales. Una de las pruebas es que, según la fiscalía en materia ambiental, hay algo más de una tonelada de oro que estos tienen guardada y que no pueden vender a los acopiadores por la fiscalización que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) ya comenzó en Mazuco, adonde llega la mayoría del metal ilegal de esta zona de amortiguamiento.

Además, el gobierno ha incluido a Madre de Dios bajo el régimen especial de control de insumos y ya se ha firmado un decreto para determinar una cuota máxima de combustible y prohibir la creación de grifos.

CUATRO MINEROS SEPULTADOS
Cuatro personas fueron sepultadas por una avalancha de nieve cuando extraían oro ilegalmente en un centro poblado del distrito puneño de Ananea. Eran las 11 p.m. del sábado cuando Pedro Layme Mamani (22), Dionisio Carri Artita (53) y la pareja de esposos Silverio Muñoz Tito (31) y Lourdes Yovana Mamani Calcina (22) traspasaron una cinta de seguridad dejada por Defensa Civil en la zona Gavilán de Oro, un sitio donde los derrumbes son constantes.

Los mineros realizaban pallaqueo, una actividad minera basada en seleccionar piedras con rastros de metal aurífero, cuando la nieve acumulada en las cimas de los cerros cayó sobre ellos.

Junto a ellos estaban Alcides Condori Lima (24) y Percy Pachas (26), quienes fueron rescatados con vida. Los otros cuatro murieron bajo la avalancha.

Los cadáveres fueron levantados la mañana de ayer por la Policía Nacional, previa autorización del representante del Ministerio Público en Ananea, Edwin Flores, y fueron trasladados al puesto de salud del centro poblado La Rinconada.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 8:46 am

Los futures del Dow Jones 48 puntos al alza.

Yields up 2.75%

Au down 1,261

Brent down 106.97

Yen up 102.80

Oil up 96.81

Europa mixta

El Asia cerro en rojo.

Alemania -0.09%

France +0.11%

Ag up 19.78

Futures cu down 3.26

Euro down 1.3666
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 8:47 am

China no tiene una sistema bancario organizadopara servir a los pequenios negocios. Ese es uno de sus principales problemas para la estabilidad financiera de ese pais.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 8:48 am

La construccion se recupara sice CAT, mejora sus pronosticos.

El gas natural sube a su nivel mas alto en cuatro anios debido a la ola de frio en US.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor jonibol » Lun Ene 27, 2014 9:22 am

Empezó la lectura del fallo
jonibol
 
Mensajes: 2878
Registrado: Mar Abr 27, 2010 9:51 am

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 9:39 am

VIX down 17.40, cuanto ha subido.

Oil up 96.85

Au down 1,259

Yen down 102.69

+32.05
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 9:44 am

+45.85
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 9:45 am

Yen down 102.75

Euro down 1.3659

+50.48
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 9:47 am

SCCO +1%

BVN -0.53%

EPU +0.9%

BAP -0.03%

CPAC -0.35%

AAPL +1.13%

FAS +1.24%

EDC +0.88%

ERX +0.18%

C +0.49%

BAC +0.33%

GRAM -1.73%

EEEM +0.31%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 10:00 am

Las ventas de casas nuevas bajan 7% en Diciembre.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 10:01 am

Ag up 19.79

+43.67
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 27/01/14 Venta de casas nuevas

Notapor admin » Lun Ene 27, 2014 10:01 am

Las ventas de casas habian bajado mas del 3% en Noviembre.

El precio de las casas ha subido.

+31.47
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados