Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Mié Ene 29, 2014 10:44 pm

Jueves

Eventos economicos

Crecimiento de la economia (PBI)
Seguros de desempleo
Indice del confort del consumidor
Indice de casas pendientes
Reporte de gas natural
Subasta de bonos
Money supply
Balance del Fed


GDP
8:30 AM ET


Jobless Claims
8:30 AM ET


Bloomberg Consumer Comfort Index
9:45 AM ET


Pending Home Sales Index
10:00 AM ET


EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET


3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


52-Week Bill Announcement
11:00 AM ET


5-Yr Note Auction
11:30 AM ET


7-Yr Note Auction
1:00 PM ET


Fed Balance Sheet
4:30 PM ET


Money Supply
4:30 PM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Mié Ene 29, 2014 10:45 pm

Futures10:34 PM EST 1/29/2014 last change % chg

Crude Oil 97.53 0.17 0.17%
Brent Crude 107.24 0.00 0.00%
Gold 1262.2 0.0 0.00%
Silver 19.520 -0.032 -0.16%
E-mini DJIA 15716 18 0.11%
E-mini S&P 500 1774.00 2.75 0.16
Currencies10:44 PM EST 1/29/2014 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3655 -0.0009
Yen (USD/JPY) 102.21 -0.06
Pound (GBP/USD) 1.6558 -0.0006
Australia $ (AUD/USD) 0.8731 -0.0009
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8955 0.0010
WSJ Dollar Index 74.10 0.03
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Mié Ene 29, 2014 10:46 pm

Copper January 29,22:38
Bid/Ask 3.2505 - 3.2515
Change -0.0075 -0.23%
Low/High 3.2494 - 3.2675
Charts

Nickel January 29,22:30
Bid/Ask 6.3084 - 6.3125
Change -0.0154 -0.24%
Low/High 6.3080 - 6.3329
Charts

Aluminum January 29,22:37
Bid/Ask 0.7664 - 0.7670
Change -0.0002 -0.03%
Low/High 0.7660 - 0.7687
Charts

Zinc January 29,22:32
Bid/Ask 0.8960 - 0.8964
Change -0.0028 -0.32%
Low/High 0.8955 - 0.9000
Charts

Lead January 29,22:32
Bid/Ask 0.9659 - 0.9669
Change -0.0002 -0.02%
Low/High 0.9659 - 0.9715
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Mié Ene 29, 2014 10:48 pm

Mlas noticias de China, la manufactura (PMI)) se contrae por primera vez en seis meses a 49.5 en Enero. Fue 50.5 en Diciembre. Debajo de 50 significa contraccion.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Mié Ene 29, 2014 10:49 pm

El Asia profundamente a la baja.

Asia-Pacific Indexes
Nikkei 225 14,872.38 -3.33% 15,112.70 15,112.70 14,853.83 21:36:01
Hong Kong Hang Seng Index 21,960.36 -0.82% 21,827.33 21,960.36 21,746.23 22:31:52
Shanghai Shenzhen CSI 300 Index 2,212.75 -0.67% 2,223.16 2,223.16 2,204.95 22:30:49
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Jue Ene 30, 2014 7:50 am

CURRENCIES7:49 AM EST 1/30/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3593 -0.0071
Yen (USD/JPY) 102.53 0.26
Pound (GBP/USD) 1.6482 -0.0082
Australia $ (AUD/USD) 0.8774 0.0035
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9006 0.0061
WSJ Dollar Index 74.28 0.21
GOVERNMENT BONDS7:48 AM EST 1/30/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -7/32 2.708
German 10 Year 5/32 1.628
Japan 10 Year 6/32 0.618
FUTURES7:39 AM EST 1/30/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 97.82 0.46 0.47%
Brent Crude 107.32 0.08 0.07%
Gold 1255.0 -7.2 -0.57%
Silver 19.365 -0.187 -0.96%
E-mini DJIA 15750 52 0.33%
E-mini S&P 500 1776.00 4.75 0.27%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Jue Ene 30, 2014 7:51 am

Los bancos centrales no logran contener la ola de ventas en los países emergentes


Trascurrido apenas un mes de 2014, los inversionistas desde Illinois hasta Estambul están encontrando que la marea está saliendo más rápido de lo esperado para las monedas, acciones y otras inversiones riesgosas.

Después de años de que un estímulo monetario sin precedentes apuntalara los mercados financieros del mundo, los inversionistas están obligados a afrontar la realidad del fin del programa de compra de bonos de la Reserva Federal de Estados Unidos, un panorama económico incierto y turbulencias en los mercados emergentes.

El miércoles, varios bancos centrales de economías en desarrollo intentaron infructuosamente frenar el declive de sus divisas con alzas sorpresivas de las tasas de interés, lo que reactivó una ola de ventas generalizadas a lo largo de los mercados globales.

La iniciativa del banco central de Turquía de apuntalar la lira con un alza masiva de las tasas proporcionó apenas un beneficio pasajero para la moneda turca. Sudáfrica hizo un aumento menor de las tasas, pero no pudo evitar una caída del rand a un mínimo de cinco años. Y un alza inesperada de intereses a principios de esta semana en India no protegió a la rupia de las pérdidas del miércoles.

La caída de los mercados emergentes se extendió a los valores de Estados Unidos y Europa. El Promedio Industrial Dow Jones cayó por sexta vez en siete días, perdiendo 1,2%, o 189.77 puntos, hasta cerrar en 15.738,79, lo que hizo que la caída acumulada desde principios de año ascendiera a 5%. El Índice Stoxx Europe 600 registró un descenso de 0,6% a 322,38.

A su vez, los precios de los bonos del Tesoro estadounidense y el yen japonés (un activo de refugio que se beneficia en momentos de estrés) repuntaron. El rendmiento del bono del Tesoro a 10 años cayó por debajo de 2,7%.

Associated Press
Una casa de cambio en Estambul.

Lo que se preguntan los inversionistas es si los bancos centrales tendrán la capacidad de contener la ola de ventas que ha sacudido a los mercados emergentes desde que la semana pasada se publicaran cifras sobre una desaceleración en el sector manufacturero de China.

Los estrategas de política monetaria de Turquía sorprendieron a los mercados después de una reunión de emergencia el martes que concluyó a la medianoche, al anunciar un alza de tasas mucho mayor de lo que los economistas esperaban. Después de haber resistido por meses el aumento de los tipos de referencia por temor a asfixiar el crecimiento económico, el banco central más que duplicó la tasa de préstamos interbancaria a una semana, o repo, de 4,5% a 10%.

Inicialmente, los movimientos impulsaron la lira, arrastrando el dólar a la baja 4% a menos de 2,17 durante la jornada en los mercados asiáticos. Otras divisas de los mercados emergentes, incluyendo aquellas que tienen problemas para atraer fondos extranjeros en momentos en que la Reserva Federal de EE.UU. sigue adelante con su reducción del estímulo, también subieron (Lea más sobre el programa de estímulo de la Fed en esta página).

Las acciones en Asia subieron, mientras que el yen cayó.

Pero ninguno de estos giros en el mercado duró mucho. A medida que avanzaba la jornada europea, la lira se hundió de nuevo a los niveles en los que estaba antes de la decisión del banco central, ligeramente por debajo de 2,25 frente al dólar. Monedas con escasa relación, como el real, el peso mexicano, el zloty polaco y el florín húngaro también cayeron precipitadamente, lo que sugiere que los operadores y los inversionistas tratan de evitar apuestas más arriesgadas en general.

A pesar de que la lira perdió terreno durante la jornada del miércoles, la moneda sigue estando considerablemente por encima de la cotización de principios de esta semana, cuando el dólar se acercó a 2,39 la lira. Las tensiones políticas locales se han sumado a la presión sobre la divisa en las últimas semanas. Una investigación de corrupción lanzada 17 de diciembre se ha expandido a los aliados del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, lo que obligó a un cambio de gabinete, intensificando aún más la ola de ventas.

Para los inversionistas, los vaivenes subrayan que si bien este aumento en las tasas de Turquía es un tónico para el país, no es una repetición de la declaración del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, de hacer "lo que sea necesario", en relación a la intención del BCE de salvar el euro a mediados de 2012, que resultó ser un cambio fundamental duradero para las apuestas arriesgadas en todos los niveles.

"Esto definitivamente no es un momento Draghi que cambia todo. No está completamente claro que funcione; las tensiones en Turquía son impulsadas por factores fundamentales. Pone al país en la dirección correcta, pero esto podría ser grotescamente doloroso para la economía nacional. La posibilidad de una fuga de capitales en Turquía es significativamente menor, pero todavía es posible", dijo Paul McNamara, gestor de portafolio de deuda de mercados emergentes de GAM en Londres, firma que gestiona unos US$6.000 millones en activos.

Turquía no es el único país que lucha por mantener los flujos de dinero extranjero sin ahogar el crecimiento de la economía. India, que tiene presiones similares, también elevó las tasas de interés de forma inesperada a principios de esta semana, con un modesto aumento de 0,25 puntos porcentuales. El banco central de Sudáfrica sorprendió a los mercados el miércoles con un aumento de medio punto porcentual en la tasa de interés de referencia, a 5,5%.Analistas dicen que el aumento de tasas de Turquía y Sudáfrica sólo podrían aumentar la presión sobre otros bancos centrales en los mercados emergentes que sufren de un deterioro de sus balanzas de pagos.

—Tom Lauricella, Joe Parkinson, Clare Connagham y Serena Ruffoni contribuyeron a este artículo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Jue Ene 30, 2014 7:52 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Jue Ene 30, 2014 7:52 am

Copper January 30,07:38
Bid/Ask 3.2534 - 3.2539
Change -0.0046 -0.14%
Low/High 3.2494 - 3.2750
Charts

Nickel January 30,07:38
Bid/Ask 6.2785 - 6.2830
Change -0.0454 -0.72%
Low/High 6.2699 - 6.3438
Charts

Aluminum January 30,07:38
Bid/Ask 0.7613 - 0.7615
Change -0.0053 -0.70%
Low/High 0.7602 - 0.7687
Charts

Zinc January 30,07:39
Bid/Ask 0.8904 - 0.8909
Change -0.0084 -0.93%
Low/High 0.8886 - 0.9000
Charts

Lead January 30,07:38
Bid/Ask 0.9595 - 0.9604
Change -0.0067 -0.69%
Low/High 0.9584 - 0.9716
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Jue Ene 30, 2014 7:52 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,004.21 -7.24
(-0.24%) 07:33
FTSE 100 INDEX 6,523.67 -20.61
(-0.31%) 07:33
CAC 40 INDEX 4,143.55 -13.43
(-0.32%) 07:34
Asia Pacific
NIKKEI 225 15,007.06 -376.85
(-2.45%) 01:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 22,035.42 -106.19
(-0.48%) JAN 29
S&P/ASX 200 5,188.06 -40.94
(-0.78%) 00:59
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Jue Ene 30, 2014 7:53 am

Visa reporta mejor de lo esperado.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Jue Ene 30, 2014 7:54 am

Confianza zona euro mejora en enero ante fortaleza recuperación
jueves 30 de nero de 2014 08:22 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BRUSELAS (Reuters) - El optimismo en la zona euro sobre el panorama económico continuó mejorando en enero, con un aumento en la confianza en las dos economías más grandes del bloque, Alemania y Francia.

La confianza económica en los 18 países que comparten el euro se fortaleció en 0,5 puntos a 100,9, según mostraron el jueves datos de la Comisión Europea.

Analistas encuestados por Reuters habían previsto una mejora a 101,0 en enero.

La confianza de los consumidores mejoró ampliamente en 1,8 y superó su promedio a largo plazo por primera vez desde julio de 2011, gracias al impulso en las expectativas laborales y a un pronóstico más alentador.

Si bien la moral mejoró en enero en el área de servicios y comercio minorista, la confianza en el sector de la construcción cayó drásticamente en 3,7, en parte debido a la menor cantidad de pedidos.

Alemania, principal economía de Europa, registró una mejora en la confianza de 0,7 a 106,7 puntos este mes, mientras que la moral en Francia cobró un impulso de 1,1 y se ubicó en 97,1.

El clima empresarial en la economía de 9,5 billones de euros se mantuvo prácticamente sin cambios en enero, en 0,19, comparado con 0,2 en diciembre, indicaron los datos de la comisión.

Se prevé que la recuperación en la zona euro se acelere este año, a pesar del desempleo récord.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Jue Ene 30, 2014 8:06 am

EEM +0.45%

FB +17%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Jue Ene 30, 2014 8:09 am

Shell suspende proyectó en el Artico. Sus ganancias disminuyeron 71%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/01/14 GDP (PBI), casas pendientes

Notapor admin » Jue Ene 30, 2014 8:33 am

La economia crecio 3.2% en linea con lo esperado. Habia crecido 4.1% en el tercer trimestre. El consumo subio 3.3%, las inversiones de negocios subio 3.8%

Los seguros de desempleo suben 19,000 a 348,000 de 329,000.

Alemanian -0.33%

Los futures del Dow Jones 33 puntos a la baja.

Euro down 1.3581

Yen down 102.53

Oil up 97.80

Brent up 107.87

Au down 1,244

Futures cu down 3.23

+29

El gasto del gobierno bajo en el cuarto trimestre.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados