Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Lun Feb 10, 2014 8:55 pm

Martes

Eventos economicos

Indice del optimismo de los pequenios negocios
Ventas de tiendas
Variacion del empleo, vacantes, despidos, etc.
Habla Janet Yellen
Libro rojo
Comercio de mayoristas
Hablan Fisher y Lacker


NFIB Small Business Optimism Index
7:30 AM ET


ICSC-Goldman Store Sales
7:45 AM ET

Janet Yellen's Speaks
8:30 AM ET


Redbook
8:55 AM ET

Charles Plosser Speaks
9:00 AM ET


JOLTS
10:00 AM ET

Janet Yellen Speaks
10:00 AM ET


Wholesale Trade
10:00 AM ET


4-Week Bill Auction
11:30 AM ET


3-Yr Note Auction
1:00 PM ET

Jeffrey Lacker Speaks
8:00 PM ET


Richard Fisher Speaks
8:10 PM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Lun Feb 10, 2014 8:56 pm

last change % chg

Crude Oil 100.07 0.01 0.01%
Brent Crude 108.10 0.14 0.13%
Gold 1282.4 7.7 0.60%
Silver 20.170 0.058 0.29%
E-mini DJIA 15766 27 0.17%
E-mini S&P 500 1798.25 3.50 0.20%
last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3666 0.0021
Yen (USD/JPY) 102.12 -0.15
Pound (GBP/USD) 1.6422 0.0018
Australia $ (AUD/USD) 0.8998 0.0049
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8954 -0.0014
WSJ Dollar Index 73.82 -0.11
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Lun Feb 10, 2014 8:57 pm

Price: US$/lb


Copper February 10,20:38
Bid/Ask 3.2444 - 3.2453
Change +0.0040 +0.12%
Low/High 3.2394 - 3.2474
Charts

Nickel February 10,20:38
Bid/Ask 6.4183 - 6.4274
Change +0.0172 +0.27%
Low/High 6.4012 - 6.4297
Charts

Aluminum February 10,20:30
Bid/Ask 0.7487 - 0.7493
Change +0.0007 +0.09%
Low/High 0.7466 - 0.7493
Charts

Zinc February 10,20:35
Bid/Ask 0.9210 - 0.9213
Change +0.0044 +0.48%
Low/High 0.9166 - 0.9219
Charts

Lead February 10,20:37
Bid/Ask 0.9440 - 0.9448
Change +0.0016 +0.17%
Low/High 0.9414 - 0.9449
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Lun Feb 10, 2014 8:57 pm

Colombia, Chile, México y Perú acuerdan liberar comercio, Alianza del Pacífico despega
lunes 10 de febrero de 2014 21:00 GYT
Imprimir[-] Texto [+] CARTAGENA, Colombia (Reuters) - Colombia, Chile, México y Perú firmaron el lunes un acuerdo que elimina de inmediato los aranceles al 92 por ciento de sus productos, para aumentar el intercambio comercial y conquistar conjuntamente los mercados de la región Asia-Pacífico, aumentando las exportaciones y atrayendo inversión extranjera.
La firma del acuerdo, que contrasta con el proteccionismo de otras economías de la región, marca el despegue de la Alianza del Pacífico, un bloque conformado por los cuatro países que tienen acuerdos de libre comercio con algunas de las mayores economías del mundo como Estados Unidos, la Unión Europea y China, además de pactos entre ellos.

El acto en la ciudad de Cartagena fue presidido por los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos; de Chile, Sebastián Piñera; de Perú, Ollanta Humala y de México, Enrique Peña Nieto.

"Este protocolo lo que hace es convertir nuestras economías en más competitivas para crecer más rápido y crear más empleo", dijo Santos, quien aseguró que el acuerdo permitirá a los países miembro enfrentar las crisis financieras internacionales con menores riesgos.

La naciente Alianza del Pacífico, que eliminará el restante 8 por ciento de los aranceles gradualmente, busca construir un área de integración profunda e impulsar un mayor crecimiento y competitividad de las economías de los países que la integran.

El bloque, que se ha declarado abierto a recibir nuevos socios, suma una población de 212 millones de personas y representa un 36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, región principalmente exportadora de materias primas como petróleo, minerales y alimentos.

"El protocolo que suscribimos se vuelve el mecanismo de integración más innovador que México haya suscrito en los últimos años desde la firma del acuerdo de libre comercio con América del Norte", dijo el presidente Peña Nieto.

FOCO DE INVERSION EXTRANJERA

Los países de la Alianza del Pacífico representaron el 41 por ciento del total de flujos de Inversión Extranjera Directa de América Latina y el Caribe en 2012, pero el intercambio entre sus países representa apenas un 4 por ciento del total de su comercio exterior.

El sólido crecimiento económico, los buenos precios de las materias primas y la demanda interna atrajeron en la última década altos niveles de capital a gran parte de América Latina.
El nuevo grupo emerge en una región con otros foros de integración económica y política como Mercosur, el ALBA, Unasur y la Comunidad Andina de Naciones, lo que ilustra la división entre los países gobernados por mandatarios que miran con recelo el libre comercio y los que lo apoyan abiertamente.

Argentina y Brasil, integrantes del Mercosur, han aplicado medidas proteccionistas para apuntalar sus industrias que fueron criticadas por Estados Unidos y Europa, y que provocaron reclamos ante la Organización Mundial de Comercio.

La Alianza del Pacífico busca tener más influencia en América Latina y apunta a las economías asiáticas de rápido crecimiento que demandan materias primas.

"Esto es un paso inédito que se está dando en la región y que ha despertado el interés y la curiosidad de la comunidad internacional", declaró el presidente peruano Humala, quien reveló que 30 países participan como observadores de la Alianza del Pacífico.

Costa Rica, Panamá y Guatemala ya han expresado su deseo de sumarse al bloque, que suspendió las visas para facilitar el tránsito migratorio de los ciudadanos de los países asociados.

Colombia espera que con la entrada en vigencia del acuerdo alcance un crecimiento económico adicional del 0,7 por ciento anual, un aumento de un 1,4 por ciento en la inversión y de 0,9 por ciento de las exportaciones, además de 44.000 nuevos empleos, de acuerdo con su ministro de Comercio, Santiago Rojas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Lun Feb 10, 2014 10:47 pm

NIKKEI 225 14,718.34 +255.93
(+1.77%) 01:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 21,833.67 +254.41
(+1.18%) 22:27
S&P/ASX 200 5,260.60 +38.46
(+0.74%) 22:25
MOVERS
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor Fenix » Mar Feb 11, 2014 2:37 am

  Las bolsas asiáticas se anotan la mayor subida desde noviembre

 
El MSCI Asia Pacífico excluido Japón avanza un 1,1%


  Martes, 11 de Febrero del 2014 - 8:09:48
 
El indicador regional de las acciones asiáticas excepto Japón muestra ganancias, encaminándose a su mayor avance desde noviembre, antes de que la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, pronuncie su primer testimonio sobre la política monetaria. El MSCI Asia Pacífico excluido Japón avanza un 1,1%.

Zijin Mining Group, el mayor productor de oro de China, subió un 6,2 por ciento en Hong Kong después de que el precio de los lingotes se anotara la mayor subida desde agosto. Australia & New Zealand Banking Group, el tercer banco más grande de Australia por valor de mercado, sumó un 2,2 por ciento tras registrar un aumento del 13 por ciento en sus ganancias en efectivo en el primer trimestre.

Tata Motors sube un 2,9 por ciento en Mumbai después de la mayor automotriz de la India registrara ganancias del tercer trimestre que superaron las estimaciones de los analistas.



Yellen hablará sobre la política monetaria y las perspectivas económicas hoy, por primera vez desde que fuera investida como presidenta del banco central. Los mercados japoneses están cerrados por festivo.

"Con los datos de empleo de Estados Unidos deteriorándose, hay un argumento que apoya que la Fed debería moderar el endurecimiento de las condiciones monetarias," dijo Gary Dugan, que colabora en la supervisión de unos 5.300 millones de dólares como jefe de inversiones en Coutts& Co. "Sospechamos que Yellen no querrá cambiar significativamente la política monetaria en su primera reunión en marzo." capital bolsa
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 6:40 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 7:08 am

CURRENCIES7:07 AM EST 2/11/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3675 0.0029
Yen (USD/JPY) 102.35 0.08
Pound (GBP/USD) 1.6452 0.0048
Australia $ (AUD/USD) 0.9025 0.0076
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8958 -0.0011
WSJ Dollar Index 73.77 -0.15
GOVERNMENT BONDS7:07 AM EST 2/11/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -5/32 2.687
German 10 Year 1/32 1.680
Japan 10 Year 0/32 0.606
FUTURES6:57 AM EST 2/11/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 100.35 0.29 0.29%
Brent Crude 108.46 0.50 0.46%
Gold 1284.9 10.2 0.80%
Silver 20.165 0.053 0.26%
E-mini DJIA 15790 51 0.32%
E-mini S&P 500 1800.25 5.50 0.31%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 7:08 am

Copper February 11,06:59
Bid/Ask 3.2481 - 3.2484
Change +0.0077 +0.24%
Low/High 3.2289 - 3.2497
Charts

Nickel February 11,06:58
Bid/Ask 6.4333 - 6.4365
Change +0.0321 +0.50%
Low/High 6.3494 - 6.4537
Charts

Aluminum February 11,06:59
Bid/Ask 0.7555 - 0.7560
Change +0.0075 +1.00%
Low/High 0.7440 - 0.7563
Charts

Zinc February 11,06:57
Bid/Ask 0.9172 - 0.9174
Change +0.0006 +0.07%
Low/High 0.9119 - 0.9219
Charts

Lead February 11,06:57
Bid/Ask 0.9452 - 0.9456
Change +0.0027 +0.29%
Low/High 0.9347 - 0.9463
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 7:09 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,058.17 +25.64
(+0.85%) 06:50
FTSE 100 INDEX 6,643.71 +52.16
(+0.79%) 06:49
CAC 40 INDEX 4,264.66 +27.53
(+0.65%) 06:50
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,718.34 +255.93
(+1.77%) FEB 10
HONG KONG HANG SENG INDEX 21,962.98 +383.72
(+1.78%) 03:01
S&P/ASX 200 5,254.50 +32.35
(+0.62%) 01:05
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 7:10 am

Nueva presidenta de la Fed Yellen ofrecerá testimonio ante Congreso EEUU
martes 11 de febrero de 2014 06:32 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Jonathan Spicer

WASHINGTON (Reuters) - La salud de la economía de Estados Unidos y las medidas extraordinarias y controvertidas que la Reserva Federal ha adoptado para apoyarla encabezarán la agenda el martes cuando Janet Yellen testifique en el Congreso por primera vez como presidenta de la Reserva Federal.

Yellen, en su segunda semana en el cargo desde que sucedió a Ben Bernanke a principios de este mes, buscará enfatizar la determinación del banco central de frenar la impresión de dinero a finales de este año al tiempo que garantiza a los inversores que un alza de tasas de interés sigue estando muy lejos, dicen los economistas.

Se espera que ofrezca un tono de optimismo cauto después de una serie de datos decididamente contradictoria que ha generado dudas sobre las perspectivas en la mayor economía del mundo.

El testimonio preparado de Yellen en el reporte semestral de política monetaria de la Reserva Federal será dado a conocer a las 08.30 hora local (1330 GMT). La audiencia ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes -controlada por los republicanos- -comenzará a las 10.00 hora local (1500 GMT).

Los nuevos presidentes de la Fed a veces fijan un curso distinto en la política monetaria, como hizo Paul Volcker en 1979.

Pero Yellen, quien fue vicepresidenta bajo Bernanke, fue co-autora de la política acomodaticia actual de la Fed y en la práctica escribió el libro sobre cómo se comunica el banco central, por lo que probablemente no haga muchos cambios a poco de asumir el puesto.

Esperamos que "no busque un tono más moderado ni uno más duro", opinó Roberto Perli, un ex funcionario de la Fed que ahora es socio de la firma de investigación Cornerstone Macro. "Eso podría ser una sorpresa para una serie de inversores que la ven como algo más moderada que Bernanke", agregó.

Más de cuatro años después del final de la recesión del 2007-2009, la Fed se ha embarcado en quizás su más difícil cambio de política, en momentos en que trata de alejarse de su estrategia de inundar el sistema financiero con dinero ultra-fácil.

Aunque se espera que mantenga las tasas de interés cerca de cero hasta bien entrado el próximo año, la Fed ha comenzado a reducir su estímulo de compra de bonos, aunque el ritmo mesurado podría frustrar a algunos republicanos que piensan que el programa es imprudente.

Una trampa posible para Yellen sería que quede atrapada en un debate con los legisladores sobre la política fiscal, un área sobre la que la Fed no tiene competencia a pesar de que las decisiones del año pasado en el Congreso han ralentizado la recuperación económica.

Otras incluyen el área políticamente cargada de la supervisión bancaria, y los persistentes temores a que el dinero fácil de la Reserva Federal haya alimentado burbujas potencialmente peligrosas en los precios de los activos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 7:13 am

EEM +0.91%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 9:01 am

Oil up 100.32

Yields up 2.70%

Euro up 1.3649

Au up 1,279

Los futures del Dow Jones 27 puntos al alza
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 9:01 am

Alemania +1.16%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 11/02/14 Comercio mayoristas, habla Yellen

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 9:13 am

Yellen dira que ve una gran continuidad en la politica del Fed.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados