por admin » Mar Feb 11, 2014 1:50 pm
Yellen afirma que la Fed continuará con su estrategia
WASHINGTON— La nueva presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo el martes ante el Congreso de Estados Unidos que espera "una gran continuidad" de las políticas monetarias del banco central, en un discurso elaborado para su primera comparecencia ante la Cámara de Representantes como titular del banco central.
"Yo estuve en el Comité que elaboró nuestra actual estrategia monetaria y apoyo firmemente esa estrategia", dijo Yellen en un discurso elaborado para su primera comparecencia ante el Comité de Servicios Financieros.
Yellen dijo que la debilidad de los recientes datos económicos no ha alejado al banco central de su plan de recortar las compras mensuales de bonos en US$10.000 millones en cada reunión de política monetaria de este año. Reutilizó el lenguaje empleado en el informe de enero de la Fed, diciendo que si la economía mejora tal y como espera la Fed, el banco central "probablemente reducirá el ritmo de las compras de activos con futuras medidas controladas en futuras reuniones". También resaltó que el programa de compra de bonos "no sigue un camino predeterminado" y que las autoridades basarán sus decisiones sobre el ritmo del programa en sus propias perspectivas económicas, y en su idea de los costes y los beneficios del programa.
Bloomberg News
Janet Yellen, presidenta de la Fed.
La Fed recortó el programa de compra de bonos hasta US$65.000 millones al mes en su reunión de enero. El programa busca alentar la inversión, las contrataciones y el gasto al reducir los costes de financiación. La próxima reunión de la Fed es el 18-19 de marzo.
Al analizar la economía, Yellen dijo que la "recuperación del mercado laboral aún no ha terminado" pese a los progresos del año pasado. La tasa de desempleo, que se situó en 6,6% en enero, sigue "muy por encima de los niveles" que la Fed considera sostenibles para una economía sana, dijo.
Yellen también apuntó a otras señales, además de la tasa de desempleo, que sugieren que el mercado laboral sigue siendo débil, como el elevado porcentaje de personas desempleadas que llevan paradas más de seis meses y la gran cantidad de personas que no trabajan a jornada completa, pero que preferirían hacerlo.
Sus comentarios son importantes porque la Fed ha vinculado sus planes de elevar los tipos de interés a corto plazo a la salud del mercado laboral.
Desde diciembre de 2012, la Fed ha dicho que no estudiaría elevar los tipos interés hasta que el desempleo cayera a 6,5%, siempre que la inflación no superara el 2,5%. La tasa de desempleo fue de 6,6% en enero.
En su discurso, Yellen reiteró el mensaje de la Fed de que superar cualquier de esos umbrales "no activará automáticamente" un incremento de los tipos de interés del banco central. La Fed espera que los tipos de interés sigan cerca de cero "durante bastante tiempo" después de que la tasa de desempleo alcance 6,5%.