Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 10:19 pm

Miércoles

Eventos económicos
Solicitudes de hipotecas
Habla James Bullard
Inflacion de Atlanta
Reporte del petróleo
Subasta de bonos
Presupuesto del Tesoro

MBA Purchase Applications
7:00 AM ET

James Bullard Speaks
8:35 AM ET

Atlanta Fed Business Inflation Expectations
10:00 AM ET

EIA Petroleum Status Report
10:30 AM ET

10-Yr Note Auction
1:00 PM ET

Treasury Budget
2:00 PM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 10:21 pm

Las exportaciones de China suben más de lo esperado o 10.6%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 10:21 pm

Fisher de Fed culpa a funcionarios fiscales "irresponsables" por economía
martes 11 de febrero de 2014 22:36 GYT Imprimir [-] Texto [+]
(Reuters) - Una política fiscal y un gobierno federal "irresponsables" son un lastre para el crecimiento económico de Estados Unidos, dijo el martes un funcionario de alto rango de la Reserva Federal.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, dijo que los jefes de los bancos centrales habían aumentado la oferta de dinero pero funcionarios fiscales no habían brindado los incentivos para aumentar la inversión, perdiendo tiempo en su lugar en disputas.

"La política fiscal 'no sólo no es una aliada del crecimiento de Estados Unidos', es su enemiga", dijo Fisher, según extractos de un discurso preparado para una reunión de ejecutivos financieros internacionales en Dallas.

"Creo firmemente que los problemas de nuestra economía no se deben a la política monetaria, sino a un gobierno federal irresponsable que simplemente no puede lograr que su política fiscal y regulatoria funcione para alentar a los negocios a tomar las abundantes cantidades de dinero que nosotros en la Fed hemos creado y ponerlas a trabajar para crear empleos y crecimiento en la economía", afirmó.

(Reporte de Krista Hughes en Washington; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 10:26 pm

Nikkei 225 14,856.53 +0.94% 14,821.73 14,874.79 14,780.07 21:36:01
Hong Kong Hang Seng Index 22,153.28 +0.87% 22,057.70 22,158.08 22,010.56 22:05:52
Shanghai Shenzhen CSI 300 Index 2,287.62 +0.09% 2,286.19 2,294.32 2,276.44 22:05:54
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 10:26 pm

Copper February 11,22:19
Bid/Ask 3.2480 - 3.2483
Change +0.0196 +0.61%
Low/High 3.2284 - 3.2511
Charts

Nickel February 11,22:13
Bid/Ask 6.4543 - 6.4575
Change +0.0330 +0.51%
Low/High 6.4149 - 6.4584
Charts

Aluminum February 11,22:19
Bid/Ask 0.7538 - 0.7544
Change +0.0026 +0.35%
Low/High 0.7521 - 0.7560
Charts

Zinc February 11,22:13
Bid/Ask 0.9141 - 0.9145
Change +0.0019 +0.21%
Low/High 0.9121 - 0.9164
Charts

Lead February 11,22:05
Bid/Ask 0.9488 - 0.9493
Change +0.0018 +0.19%
Low/High 0.9374 - 0.9532
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 10:27 pm

Futures10:16 PM EST 2/11/2014

LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 100.30 0.36 0.36%
Brent Crude 108.22 0.04 0.04%
Gold 1285.4 -4.4 -0.34%
Silver 20.100 -0.053 -0.26%
E-mini DJIA 15927 -2 -0.01%
E-mini S&P 500 1813.25 -0.25 -0.01%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mar Feb 11, 2014 10:28 pm

Currencies10:26 PM EST 2/11/2014
LAST(MID) CHANGE

Euro (EUR/USD) 1.3631 -0.0007
Yen (USD/JPY) 102.57 -0.08
Pound (GBP/USD) 1.6450 0.0001
Australia $ (AUD/USD) 0.9056 0.0018
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8984 0.0001
WSJ Dollar Index 73.82 -0.03
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 7:45 am

Copper February 12,07:37
Bid/Ask 3.2549 - 3.2555
Change +0.0265 +0.82%
Low/High 3.2284 - 3.2620
Charts

Nickel February 12,07:38
Bid/Ask 6.5160 - 6.5192
Change +0.0946 +1.47%
Low/High 6.4149 - 6.5414
Charts

Aluminum February 12,07:39
Bid/Ask 0.7608 - 0.7611
Change +0.0095 +1.27%
Low/High 0.7521 - 0.7642
Charts

Zinc February 12,07:38
Bid/Ask 0.9202 - 0.9205
Change +0.0081 +0.88%
Low/High 0.9121 - 0.9225
Charts

Lead February 12,07:39
Bid/Ask 0.9548 - 0.9555
Change +0.0078 +0.83%
Low/High 0.9374 - 0.9569
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 7:45 am

CURRENCIES7:45 AM EST 2/12/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3569 -0.0069
Yen (USD/JPY) 102.29 -0.35
Pound (GBP/USD) 1.6514 0.0065
Australia $ (AUD/USD) 0.9040 0.0002
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9024 0.0040
WSJ Dollar Index 73.89 0.04
GOVERNMENT BONDS7:45 AM EST 2/12/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -4/32 2.742
German 10 Year 0/32 1.691
Japan 10 Year -1/32 0.610
FUTURES7:35 AM EST 2/12/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 100.58 0.64 0.64%
Brent Crude 108.54 0.36 0.33%
Gold 1292.2 2.4 0.19%
Silver 20.315 0.162 0.80%
E-mini DJIA 15929 0 0.00%
E-mini S&P 500 1814.00 0.50 0.03%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 7:46 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 7:47 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,091.07 +13.99
(+0.45%) 07:25
FTSE 100 INDEX 6,681.68 +9.02
(+0.14%) 07:24
CAC 40 INDEX 4,300.62 +17.30
(+0.40%) 07:25
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,800.06 +81.72
(+0.56%) 01:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 22,285.79 +322.81
(+1.47%) 03:01
S&P/ASX 200 5,310.05 +55.56
(+1.06%) 01:02
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 7:48 am

Importaciones chinas de materias primas alcanzan máximos históricos en enero
miércoles 12 de febrero de 2014 06:32 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - Las importaciones de petróleo, mineral de hierro y cobre de China alcanzaron máximos históricos en enero, aunque parte de la fuerza inesperada fue atribuida al reabastecimiento antes del período festivo del Año Nuevo Lunar en lugar de una fuerza subyacente del consumo.

Al mismo tiempo, datos mostraron que el valor de las importaciones y exportaciones totales de China subió un 10 por ciento el mes pasado desde hace un año, superando de lejos las expectativas y aumentando el optimismo sobre la salud de la segunda economía más grande del mundo tras unos débiles datos recientes.

Algunos analistas, sin embargo, cuestionaron si los datos pueden haber sido inflados por transacciones falsas, donde los comerciantes forjan acuerdos con el fin de ingresar efectivo al país lejos de los controles de capital.

Mark Keenan, jefe de investigación de materias primas en Asia de Societe Generale, dijo que los datos sobre las importaciones de materias primas enfatizan la fortaleza generalizada en momentos en que el mundo está muy centrado en China tras las caídas recientes en los mercados emergentes.

"Si China retiene un elemento de estabilidad, esto calmará el sentimiento hacia el resto de los mercados emergentes", agregó.

Las importaciones de mineral de hierro de China subieron en enero a un máximo histórico de 86,84 millones de toneladas, desafiando las expectativas de una caída y ganando más de un 18 por ciento en comparación con el mes anterior, mostraron el miércoles datos de la autoridad de aduanas de China.

La cifra también fue un tercio mayor que la registrada en el mismo mes del año pasado y superó el récord anterior establecido en noviembre de un 11,6 por ciento.

Los analistas esperaban que los envíos a China, el mayor consumidor mundial de mineral de hierro, bajaran en enero.

Es poco probable que el gran aumento haya sido impulsado por la demanda subyacente del sector del acero del país, que ha estado luchando con una debilidad en el consumo, la falta de crédito y una campaña de Pekín para limpiar el medio ambiente.

Las importaciones de cobre también subieron más de un 50 por ciento en enero desde un año atrás, a un máximo histórico, en momentos en que las condiciones de crédito ajustadas a fines del año pasado alentaron a los operadores a incrementar los envíos, y por el reabastecimiento antes del Año Nuevo Lunar, dijeron operadores.

China importó 536.000 toneladas de ánodos, cobre refinado, aleaciones y productos semielaborados del metal rojo en enero, un 21 por ciento más que el total de 441.291 toneladas en diciembre, mostraron datos de aduanas.

"La fortaleza es muy sorprendente - incluso teniendo en cuenta la estacionalidad y el reabastecimiento antes de los feriados", dijo Sijin Cheng, analista de Barclays en Singapur.

"La demanda de financiación fue muy, muy fuerte", añadió Cheng.

Las ajustadas condiciones de crédito en el mercado doméstico de China por una crisis de liquidez en noviembre que se extendió hasta diciembre avivaron la demanda de importaciones, añadió Cheng.

Los importadores de cobre refinado pueden vender sus acciones en el mercado local buscando reunir capital para realizar inversiones más lucrativas en otros lugares, a menudo en el mercado de bienes raíces.

China, el mayor comprador mundial de soja, importó 5,91 millones de toneladas de granos de la oleaginosa en enero, un alza de un 23,7 por ciento desde hace un año, pero por debajo de un récord de 7,4 millones de toneladas en diciembre.

Las importaciones chinas de crudo en enero aumentaron un 11,9 por ciento respecto al año anterior a un récord de 28,16 millones de toneladas, o 6,63 millones de barriles por día (bpd), de acuerdo con el departamento de aduanas.

Las importaciones de productos refinados de petróleo cayeron un 3,8 por ciento desde hace un año a 3,76 millones de toneladas, dijo el departamento de aduanas.

(Reporte de Judy Hua, David Stanway, Melanie Burton, Niu Shuping, Chen Aizhu y Jacob Gronholt-Pedersen, escrito por Ed Davies. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 7:49 am

Desempeño comercial de China supera previsiones en enero
miércoles 12 de febrero de 2014 06:33 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - El desempeño comercial de China superó las previsiones ​​en enero al tiempo que las importaciones alcanzaron un máximo en seis meses, confundiendo las expectativas del mercado de una ralentización en la segunda mayor economía del mundo.

Sin embargo, los analistas que esperaban que el período festivo del Año Nuevo Lunar pesara sobre los flujos comerciales del mes advirtieron que los datos pueden haber sido inflados por transacciones falsas, donde los operadores forjan acuerdos con el fin de ingresar efectivo al país fuera de los controles de capital.

El valor de las exportaciones totales de China subió un 10,6 por ciento en enero respecto al mismo mes un año atrás, dijo el miércoles la Administración de Aduanas, superando en más de cinco veces las previsiones del mercado de un incremento del 2 por ciento.

El valor de las importaciones aumentó un 10 por ciento desde hace un año, un ritmo no visto desde julio y superando holgadamente las predicciones del mercado de un alza del 3 por ciento. Las importaciones de petróleo, mineral de hierro y cobre alcanzaron máximos históricos, según datos de aduanas.

El superávit comercial del país se elevó a 31.900 millones de dólares, muy por encima de las previsiones de 23.700 millones de dólares y de los 25.600 millones de dólares en diciembre.

"Esto debería disipar algunos temores sobre una desaceleración pero no estoy seguro de cuánto consuelo que podemos sacar de estas cifras", dijo Louis Kujis, economista de RBS en Hong Kong.

"Sabemos que un año atrás se registró una enorme facturación. Si consideran los incentivos para la sobrefacturación, estos son de nuevo muy fuertes debido a los diferenciales de tasas de interés", explicó.

Una serie de datos económicos decepcionantes de China en las últimas semanas había preparado a los inversores para otra decepción el miércoles, al tiempo que los mercados aguardaban más señales de que la economía está perdiendo fuerza.

El temor a una pérdida mayor que la esperada de impulso en China habría sido un factor que contribuyó a una feroz ola de ventas del mercado financiero mundial en enero, con los mercados emergentes particularmente afectados.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 7:50 am

Caída récord en pedidos de maquinaria en Japón arroja dudas sobre Abenomics
miércoles 12 de febrero de 2014 06:30 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Tetsushi Kajimoto

TOKIO (Reuters) - Los pedidos de maquinaria de Japón sufrieron en diciembre su caída más pronunciada desde que existen registros, una señal preocupante de que el sector manufacturero no está haciendo el trabajo pesado necesario para una recuperación duradera en la tercera mayor economía del mundo.

La caída de un 15,7 por ciento en los pedidos, un indicador adelantado de los gastos de capital, fue mucho peor que un descenso previsto del 4,1 por ciento y es la mayor en los datos comparables disponibles a partir del año fiscal 2005.

Los datos podrían alimentar el escepticismo sobre las políticas de reactivación del primer ministro, Shinzo Abe, conocidas como "Abenomics", que han combinado una enorme inyección de estímulos fiscales y monetarios para sacar a la economía de una recesión de décadas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 12/02/14 exportaciones de China suben

Notapor admin » Mié Feb 12, 2014 7:54 am

Producción de manufactura peruana creció 1,7% en el 2013

Agencias
La producción manufacturera de Perú creció un 1,7% en el 2013 gracias a una recuperación de la industria primaria, según informó hoy el Ministerio de la Producción (Produce).

El avance de la actividad industrial, uno de los sectores que genera más empleo en el país y termómetro de la demanda interna, es levemente mayor al crecimiento del 1,6% en el 2012 y muy por debajo del 14,1% del 2010.

La actividad industrial primaria o tradicional, vinculada a la extracción de materias primas, aumentó un 4,7% el año pasado, una recuperación comparada con la caída del 5,2% que registró en el 2012, precisó el Produce.

En tanto, la producción no primaria o de productos elaborados creció un 1,2% el año pasado, por debajo de la expansión del 2,8% alcanzada en el 2012, agregó el ministerio en un comunicado.

"Los bienes de capital experimentaron un importante crecimiento en el 2013 (11,2%), reflejando los mayores pedidos de productos como aparatos de distribución y control de energía, buses de turismo y motocicletas", dijo Odette Herbozo, encargada del viceministerio de Mype e Industria del Produce.

Solo en diciembre, la actividad manufacturera peruana creció 1,8% interanual. En ese periodo la industria primaria repuntó un 16,4%, mientras que la producción no primaria cayó un 0,7%.

La economía de Perú, un país con grandes recursos naturales, se ha desacelerado en los últimos meses por una moderación de la demanda interna, especialmente en la inversión, así como por la caída de los precios de los metales ante una reducción de la demanda de consumidores como China.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados