17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 10:18 pm

 

 
11:09 Ayudar a Grecia no es electoralista...al menos para Merkel  


La crisis económica en Grecia aun está lejos de finalizar. El país necesita una nueva ronda de ayuda financiera para solventar sus vencimientos de deuda. Las negociaciones están en marcha pero según publica Spiegel, la canciller alemana, Angela Merkel, ha bloqueado este nueve paquete de ayuda hasta después de las elecciones europeas.

Ayudar a Grecia no es electoralista.

 

 
11:25 Dijjselbloem dice que el euro se mantiene fuerte  
Señala que para algunos está demasiado fuerte


El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem dice que el euro sigue estando fuerte, algunos dicen que demasiado fuerte.

Señala que se debe aumentar la productividad con las reformas estructurales y que la unión bancaria de la UE se ha creado a una velocidad sin precedentes.

Comenta que la zona euro muestra signos de recuperación, pero que el crecimiento sigue siendo débil.

Añade que el impacto del tapering de la Fed sigue siendo en gran parte desconocido. Dice que se debe estar atentos a los riesgos a la baja.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 10:20 pm

 

 
11:44 Morgan Stanley se pone corto en la libra/dólar  


Los traders de Morgan Stanley se ponen cortos en la libra dólar a niveles de 1,6750, con un stop de protección en los 1,6870 y un objetivo por debajo de los 1,6670.

Morgan Stanley señala que tras los últimos datos publicados, el Banco de Inglaterra va a tener poca presión para elevar sus tipos de interés,  lo que había descontado el mercado en los últimos días, y motivos de la subida de la libra/dólar. Por tanto, este par corregirá en su opinión en el corto plazo.

La libra/dólar cotiza plana ahora en los 1,6746.
La agitación en los Emergentes no tendrá gran impacto en la economía mundial  
Según el Bundesbank


El Bundesbank, el banco central alemán, ve un aumento apreciable en el impulso subyacente de la economía alemana durante el cuarto trimestre de 2013 y el primer trimestre de 2014. Dice que los inmuebles residenciales en las grandes ciudades alemanas, probablemente estén sobrevalorados en una media del 25%, pero los aumentos de precios no presenten un riesgo macroeconómico.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 10:36 pm

La agitación en los Emergentes no tendrá gran impacto en la economía mundial  
Según el Bundesbank


El Bundesbank, el banco central alemán, ve un aumento apreciable en el impulso subyacente de la economía alemana durante el cuarto trimestre de 2013 y el primer trimestre de 2014. Dice que los inmuebles residenciales en las grandes ciudades alemanas, probablemente estén sobrevalorados en una media del 25%, pero los aumentos de precios no presenten un riesgo macroeconómico.

  Macro mixta pero las operaciones corporativas y Moodys pueden seguir empujando al Ibex.

 
Bankinter


  Lunes, 17 de Febrero del 2014 - 12:17:08
 
La semana pasada tuvo sus dosis de emoción con la dimisión del Primer Ministro italiano Letta y las declaraciones de los responsables de los bancos centrales de EEUU y de Reino Unido.

La nueva presidenta de la Reserva Federal, Yellen, lanzó un mensaje continuista, en la línea de Bernanke. Así, señaló que la recuperación del mercado laboral está lejos de haberse completado y que los tipos de interés seguirán bajos hasta que la tasa de paro se encuentre bastante por debajo del 6,5%.

En principio la Fed continuará con la paulatina retirada de estímulos manteniendo el ritmo de -10.000M$ por reunión a menos que se produzca un cambio notable en las perspectivas del país en cuyo caso podría frenarse. La conclusión es que la economía está ganando fuerza mientras que la situación del empleo no es tan sólida.

En relación a los emergentes, señaló que su inestabilidad no tendrá un impacto significativo sobre la recuperación económica de EEUU. Precisamente este tema parece algo más tranquilo gracias, entre otros aspectos, a que los datos de importaciones y exportaciones de China sorprendieron positivamente al consenso.

El Gobernador del Banco de Inglaterra también fue protagonista durante la semana pasada. Coincidiendo con la publicación del Inflation Report, Carney reconoció que la economía está mejorando más rápidamente de lo previsto (en 2014 se espera un crecimiento de +3,4%, con una tasa de paro del 7% e inflación del 1,7% en marzo). Así, el Reino Unido podría convertirse en el siguiente país desarrollado que comienza a retirar estímulos. No obstante, siguen sin transmitir señales al respecto por lo que esperarán para comenzar con su estrategia de salida.

En el frente macro, tuvimos debilidad en EEUU básicamente porque el mal tiempo sigue pesando en los datos y probablemente afecte también al crecimiento del 1T’14. En Europa, sin embargo, hubo noticias positivas gracias a que el PIB del 4T’13 batió las expectativas con una expansión del +0,3% t/t vs +0,2% estimado y +0,1% anterior.

Con este cóctel de política monetaria expansiva, emergentes tranquilos y macro mixta, las bolsas encadenaron otra semana en positivo, signo de que el fondo del mercado es sólido.

Esta semana comenzará con tranquilidad ya que el lunes es festivo en EEUU. Habrá reunión del Eurogrupo y del Ecofin donde seguramente se comente la situación de Italia. No descartamos volver a tener un susto por este lado ya que el nuevo Primer Ministro, Renzi, tiene poca experiencia, cuenta con una mayoría inestable y además depende del partido de Berlusconi para desarrollar las reformas que tiene planeadas… Aún así, creemos que el mercado lo encajaría rápido ya que está acostumbrado a los vaivenes políticos del país transalpino. El Eurogrupo podría tratar también la situación de Grecia ya que se viene especulando sobre una nueva ayuda de 13/15.000M€ así como en una extensión del vencimiento de los préstamos del rescate. Asimismo, debería avanzar sobre el Mecanismo Único de Resolución, asunto que parece algo estancado por las diferencias que existen con el Parlamento Europeo.

En el plano macro, destacarán el ZEW alemán, los PMI europeos y la Confianza del Consumidor en la UEM que deberían continuar en la senda de la recuperación. Al otro lado del Atlántico, los datos del sector inmobiliario seguirán mostrando cierta desaceleración con un Indicador Adelantado que podría decepcionar por los estragos de la climatología. Además, el PMI Manufacturero HSBC adelantado de China podría volver a situarse en la zona de contracción.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 10:57 pm

Nuestra visión de mercado y nuestras carteras recomendadas
por Renta 4•Hace 19 horas

En cuanto a nuestra visión de mercado, creemos que el mercado ya ha recogido en buena medida el impacto negativo que ha tenido la inestabilidad de los países emergentes y la creciente desconfianza de los inversores con estos países. Aunque seguirá siendo un elemento a vigilar, la actuación de los bancos centrales de algunos de los países ha permitido una estabilización de las divisas y por tanto consideramos que impactos adicionales en mercado por este motivo deberían estar acotados (siempre y cuando los citados países vayan corrigiendo sus desequilibrios estructurales). En este contexto y con unos datos macroeconómicos la semana que viene que deberían continuar confirmando la senda de recuperación económica (especialmente en economías desarrolladas), no descartamos que podamos asistir a una continuidad en la recuperación de los mercados.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 10:58 pm

Oro: La ruptura de los 1.333 abre potencial hasta los 1.433$  
Francis Bray


Francis Bray, jefe de análisis técnico de Dow Jones, señala que la estructura gráfica del oro sugiere un objetivo de corto plazo en los 1.333 dólares onza (1.327$), cuya ruptura extendería las alzas hasta los 1.350$, y en caso de superarse también este último nivel, fijaría un objetivo en los 1.433$.

El nivel de soporte lo sitúa en los 1,312$. En caso de perforación, las caídas se dirigirían hacia los 1.283$.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 11:01 pm

Mercado al alza en prácticamente todas las plazas
Índices internacionales al 15 de febrero
por Teresa Romero•Hace 16 horas

Confirmación del mercado al alza en zona de resistencias en prácticamente todas las plazas, incluso con rupturas de máximos como en el caso del NASDAQ. La excepción a la regla, sin embargo,  la encontramos en el ínice Nipón, Nikkei, y en el comportamiento algo más tímido de nuestro IBEX35.

A continuación vemos los gráficos ilustrados según los Indicadores para NinjaTrader de Territorio Trading:

 

SP500: De nuevo en máximos, aún sin romperlos y con prevalencia de linea CERES bajista, así como OMEGA en cruce negativo.
INDICE SP500, Velas semanales, semana 07 - 2014

NASDAQ: Ruptura de resistencia de los máximos de hace 4 semanas. La onda diff de Omega no presenta resistencia en su límite superior, pero el nuevo impulso puede verse truncado por el aún vigente cruce a la baja de Omega.

INDICE NASDAQ, Velas semanales, semana 07 - 2014

HANG SENG : Vela alcista de grán desarrollo que ha tropezado con la resistencia del GAP a la baja de hace dos semanas. La línea Omega rápida cruza la linea cero y todos los indicadores aparecen en negativo.

INDICE HANG SENG, Velas semanales, semana 07 - 2014

NIKKEI: La situación no ha variado con respecto a la semana anterior: mas bien se ha confirmado: es el único índice que termina la semana en negativo, con los mismos soportes y estado de indicadores de la semana pasada. la situación se acusa, por supuesto, con el paso del tiempo en todos ellos.

INDICE NIKKEI, Velas semanales, semana 07 - 2014

DAX: Recuperación del alemán sin llegar aún a máximos. Ceres en positivo y Omega, por el contrario, con cruce a la baja. Se confirma lo apuntado la semana pasada de apoyo en línea de tendencia actual en semanal.

INDICE DAX, Velas semanales, semana 07 - 2014

IBEX: Comportamiento esta semana más tímido del IBEX, tras superar la semana anterior a los demás índices. Aún no se ha llegado a recorrer el 50% del último impulso bajista, y Omega sigue en negativo, marcando una clara divergencia en máximos. De nuevo cerrando por encima de los 10.000.

INDICE IBEX, Velas semanales, semana 07 - 2014

CAC 40: Situación similar a la del índice alemán, con semana en positivo y buscando los máximos de las última semanas. por tercera vez consecutiva nos enfrentamos a los mismoos niveles, esta vez, como en la anterior, sin ruptura de Ceres (en negativo) Omega en descenso y apuntando una tímida amplaición de Onda Diff.

INDICE CAC40, Velas semanales, semana 07 - 2014

MIBTEL: Ruptura de resistencia en zona de máximos de las últimas semanas, con Omega en positivo y acercándose a un  nivel Brincos que nos señala un gap histórico. Aunque hay una pequeña divergencia en Omega-precio,  el índice que esta semana ha presentado un buen y decidido comportamiento alcista.

INDICE MIBTEL, Velas semanales, semana 07 - 2014

En este momento parece razonable ir considerando recogida de beneficios, simpre que se cumplan las condiciones establecidas para cada una de la operaciones. No olvidemos que cada una de los casos, en caso de estar dentro de acciones, tendrá su comportamiento particular, incluido y al margen de la situación geeral. Los índices son importantes pero indican tan sólo y nada menos que el comportamiento medio del mercado...
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 11:02 pm

"El programa de compra de bonos del BCE ya no es de importancia vital"  
Ewald Nowotny


El miembro del Consejo del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny, ha afirmado

"El programa OMT (compra de bonos soberandos) ya no es tan relevante debido a que tenemos una mejoría sustancial en la situación europea y no hay expectativas en el mercado de un quiebre en la zona euro"



 

 
14:38 El BCE no ha decidido sobre tasas negativas de depósito  
Ewald Nowotny


Ewald Nowotny añade a las declaraciones anteriores que el BCE todavía está discutiendo sobre tasas negativas de depósito, y añade que no se rebajará la tasa de depósito sin recortar los tipos de referencia.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 11:04 pm

  BUBA vs BCE

 


  Lunes, 17 de Febrero del 2014 - 14:52:04
 
Nowotny (ECB): no se está cumpliendo del todo el objetivo de estabilidad de precios, con los niveles en 2015 por debajo de objetivo...pero hay un buen argumento para esperar y ver con respecto a tipos de interés. ¿OMT? Ya no es tan relevante.

Buba: las tensiones en emergentes no tendrán impacto apreciable a nivel mundial, las valoraciones en mercados aún elevadas, elevado momentum en la economía alemana, con sobrevaloración en el mercado residencial de hasta un 25 % pero sin que esto suponga un mayor riesgo a corto plazo.

Pero, los precios de la vivienda caen en Grecia un 10.5 % el año pasado. La contracción del producto en Grecia el año pasado fue del 3.7 %, aunque inferior al 4 %.

Y luego hemos tenido una información en Alemania podría haber vetado una nueva ayuda a corto plazo a Grecia, aplazando a decisión hasta finalizar las elecciones al Parlamento Europeo.

El Euribor 6 meses en niveles de 0.386 %, sin cambios desde el viernes; el 3 meses también estable en 0.287 %. El plazo a 12 meses en niveles de 0.547 %.

José Luis Martínez Campuzano de Citi
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 11:06 pm

 

 
15:09 George Soros dobla su apuesta bajista sobre el S&P 500  


Según los últimos datos públicos, el famoso inversor George Soros ha incrementado su posición bajista en el S&P 500 a través de compra de opciones put (venta) en el S&P 500 ETF. El valor de esta posición en la cartera de Soros es de 1.300 millones de dólares frente los 470 millones de la comunicación anterior.

Es su principal apuesta actual, con un 11,12% del total de la cartera.



  Twitter se enfrenta a una oleada de venta de acciones

 


  Lunes, 17 de Febrero del 2014 - 15:22:00
 
Los analistas de Bankinter destacan sobre Twitter que: "Se enfrenta a una oleada de venta de acciones, ya que los trabajadores no ejecutivos de la compañía tendrán la primera oportunidad de vender sus acciones y lograr efectivo, lo que da a los inversores externos la oportunidad de adquirir nuevas acciones en el mercado.

Los empleados tienen en sus manos 9,9 millones de títulos, que equivalen al 12% del free float. Posteriormente, a partir del 6 de mayo, finaliza el período de lock-up o bloqueo para los ejecutivos y grandes accionistas de la firma, que podrán vender hasta 465 millones de títulos.

En consecuencia añade Bankinter, mantenemos nuestra recomendación de venta de las acciones de Twitter, debido fundamentalmente a 2 razones:

(i) el vencimiento de los períodos de lockup provoca habitualmente la caída de la cotización porque se incrementa la oferta de títulos y se atrae a los vendedores a corto;

(ii) La compañía ha caído un 14% desde que presentó sus resultados, que revelaron unos ingresos de 243 M€, unas pérdidas superiores a los 500 M€ y una tendencia de ralentización en la tasa de incremento del número de usuarios (tan solo +3,8% frente a +6% en el 3T y +7% en el 2T)."

Twitter cotiza en preapertura con un descenso del 0,14% a 57,36$
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 11:07 pm

  Posicionamiento recomendado por Bankinter

 


  Lunes, 17 de Febrero del 2014 - 15:44:00
 
Bajamos nuestra recomendación desde Sobreponderar hasta Neutral sobre Japón, ya que el Gobierno no está implementando la denominada "tercera flecha" consistente en un Plan de Reformas dirigidas a mejorar la competitividad a largo plazo. No obstante, pensamos que la fuerte liquidez del BoJ y la depreciación del yen continuarán permitiendo un crecimiento sostenible del PIB en el entorno de +1,5%/+2% en 2014/2015, pero la sensación de frustración en el corto plazo con respecto a la tercera flecha podría frenar al Nikkei.

Recomendamos sobreponderar el sector Biotech ya que se está beneficiando de la reactivación del flujo de fondos derivado del cambio de ciclo, lo que permite una mayor captación de capital para este tipo de compañías, particularmente en EE.UU, aunque este proceso también llegará pronto a Europa. Además, esta mayor facilidad de obtención de capital incentivará a las farmacéuticas grandes a presentar OPA´s sobre pequeñas compañías biotecnológicas que les permitan ir construyendo un "pipeline" de medicamentos nuevos.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 11:17 pm

Apple está interesada en Tesla  


Diversos medios de comunicación estadounidenses han hecho pública la reunión entre el jefe del departamento de fusiones y adquisiciones de Apple, Adrian Perica, con el presidente ejecutivo de Tesla Motors, Elon Musk, el pasado año.

Apple podría estar estudiando la posibilidad de hacer una oferta por el fabricante de coches eléctricos.

Por otro lado, se empiezan ya a alzar las voces que hablan de una incipiente sobrevaloración de estos activos. Willem Nabarro, jefe de renta variable europea para Exane-BNP Paribas, declaró recientemente a la CNBC: “El entusiasmo por las acciones europeas poco a poco está desapareciendo. Europa no está ofreciendo suficiente compensación por los riesgos macroeconómicos que presenta. Basta con mirar a la valoración de los bancos españoles. Están negociando a los mismos niveles que los bancos suizos, y más caros que los bancos franceses, o algunos nórdicos, cuyos riesgos son mucho menores. Es un buen momento para tomar beneficios y correr”.

En las últimas semanas se han publicado datos macroeconómicos en Europa que empiezan a generar cierta inquietud. Algunos datos adelantados sugieren una ralentización de la actividad económica. El crecimiento alemán, por ejemplo, fue sólo del 0,4% en 2013 frente el 0,7% de 2012. “Eso es también un peligro para Europa. Si efectivamente Alemania se está desacelerando, entonces el consumo europeo se ralentizará también. Francia ya está sufriendo esa ralentización”, afirma Nabarro.

Creo que es momento de anticiparse. A pesar de que como decíamos anteriormente, los flujos netos en las bolsas europeas siguen siendo positivos, los ratios de valoración alcanzados nos parecen menos atractivos que los de otros mercados.

Pero ¿qué mercados?

La semana pasada los analistas de Barclays realizaron un interesante estudio de valoración de las bolsas emergentes, para concluir que están cotizando a niveles históricamente bajos. Si utilizamos el valor en libros, los emergentes se muestran en niveles cercanos a los alcanzados en la crisis asiática del 97, en las caídas tras el atentado del 11 de septiembre del 2001, la guerra del golfo de 2003, o la reciente crisis financiera de 2008. En la actualidad los niveles de incertidumbre, y la situación macro de muchas de estas economías no se asemejan a las de aquellos periodos.

Las bolsas emergentes están cotizando con descuento frente a sus medias históricas respecto a cualquier ratio de valoración que se aplique, como vemos en el siguiente gráfico.



Como señalaba anteriormente, es momento de reducir nuestras posiciones en las bolsas europeas, y trasladar parte de ese dinero a los mercados emergentes, porque es probable que en los próximos años lo hagan sensiblemente mejor.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 11:18 pm

Cuando Venezuela fabrica pobreza
María Muñoz
por Observatorio del Inversor de Inversis•Hace 12 horas

"Los sistemas intervencionistas siempre piensan en los pobres. Por eso crean millones de ellos cada año." (Daniel Lacalle, economista)

"Mientes", dirán los partidarios del régimen bolivariano exhibiendo halagados el informe de la CEPAL en el que dice que Venezuela ha conseguido reducir su tasa de pobreza un 6,3% del 2006 al 2012 (último dato registrado).

Lo que no dirán es que esa reducción de la pobreza no se atribuye al mayor crecimiento económico del país, como ocurre en otras regiones latinoamericanas, si no a la enorme inversión social realizada por el Gobierno -las llamadas "misiones"- a costa de aumentar el gasto público un 6% en ese mismo período 2006-2012. Los datos son para llorar. Después del período comprendido entre 2001 y 2005 Venezuela ha tenido un crecimiento económico menor que el de otros países. La CEPAL estima que el país tendrá el crecimiento económico más bajo de toda la región en 2014.

Pese a quien pese, Venezuela fabrica pobreza. Y resulta paradójico siendo uno de los países más ricos en recursos del mundo y donde el 50% de sus ingresos viene del petróleo. Y más paradójico aún cuando el precio del barril de petróleo ha multiplicado por diez su precio durante los últimos años.

La principal causa es la inflación, que cerró el 2013 en 56,2%, la tasa más alta del mundo. Inflación provocada por las continuas devaluaciones de la moneda nacional. Siete en diez años que han llevado al cambio bolívar/dólar americano de 1,6 en 2003 a 6,30 en 2013 (en el mercado negro llega a alcanzar los 25$). Sin duda, la devaluación trae inflación y pobreza en lugar de competitividad y riqueza.

Los venezolanos lo tienen todo. Economía basada en la importación, en la subvención, en la devaluación, en el endeudamiento, en la dependencia del petróleo y en el aislamiento económico. Economía de la hiperinflación. Cuentan además con un índice de criminalidad récord, cortes de electricidad, control de precios y control de cambio. Y a todo esto suman unas estanterías vacías, un desabastecimiento en tasas nunca vistas. El índice de escasez del Banco Central de Venezuela se sitúa en el 28%, el doble que hace cuatro años. Uno de cada cuatro productos en Venezuela no puede ser adquirido ni sustituido. Y es que, como decimos, en términos de pobreza los venezolanos lo tienen todo.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 11:19 pm

 
17:20 Italia seguira presentando un elevado riesgo político  


La agencia de calificación Fitch ha señalado que Renzi probablemente se enfrentará a los mismos desafíos que Letta para mantener el gobierno. Y añade que la evaluación de la calificación soberana del país todavía se centra en la postura fiscal de Italia y en sus reformas estructurales.

 

 
17:23 Flash técnico EMBI SPREAD (Emerging markets)  


Renta 4 Banco señala que: Es curioso que con "tanta prensa" que se le ha dado al problema de los emergentes, el EMBI SPREAD, o diferencial entre los bonos emergentes vs bonos USA no haya marcado máximos por encima de los de 2013.

De momento el MSCI EMERGENTE reacciona desde los mínimos del año pasado.


 
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 11:21 pm

Flash técnico_ S&P500 actualización escenario previsto   


Leía en Twitter antes: Soros dobla su apuesta bajista sobre el S&P500. Es su principal apuesta, con un 11,12% del total de la cartera.

A nivel técnico lo más probable sería que en la zona de 1860 (a pesar de dilataciones al alza) experimente de nuevo una réplica bajista. Su hipotética intensidad no la tengo tan clara.

Eduardo Faus
Original de Renta 4 Banco


Los inspectores aterrizarán a Grecia en los próximos días  


El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dice que los inspectores internacionales llegarán a Grecia los próximos días.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: 17/02/14 Feriado por dia de los presidentes en US,

Notapor Fenix » Lun Feb 17, 2014 11:24 pm

Observemos 10 pensamientos errados sobre el dinero
por OnTrader•Hace 21 horas

¿Cuándo?, ¿Cuándo? Pero ¿Cuándo, los gobiernos van querer abrir los ojos?, se ve venir un caos económico en menos de 200 años, a tal punto que muchas personas pronostican el fin de la civilización actual, los malos hábitos financieros, el mal manejo del dinero e incluso el sistema educativo que no aporta a la inteligencia financiera del planeta, van a ser las razones principales por la cual esta civilización va a colapsar, los bancos no tendrán dinero ya que el papel moneda no tendrá valor, tendrá más valor un vaso de agua que un billete de 100 dólares, muchas personas harán disturbios atacando entidades financieras, no para saquear el dinero, para ese entonces el dinero no tendrá valor adquisitivo, en el año 1.930 y nuevamente en el 2.008 el mundo estuvo a unos cuantos pasos de ese escenario, billones de personas no lo saben.
 
Observemos 10 pensamientos errados sobre el dinero, pensamientos que 'tatúa' el sistema educativo en nuestra mente, para ilustrar el papel que juega el sistema educativo en los problemas financieros del mundo:

1. Invertir es riesgoso.

2. Juegue a lo 'seguro' con el dinero.

3. Fracasar es malo.

4. Crear una empresa es riesgoso.

5. El dinero es malo.

6. Un buen empleo nos vuelve ricos.

7. Tener mucho dinero es la solución a los problemas.

8. Ahorra y diversifique.

9. Busca ser calificado.

10. La riqueza es tener mucho dinero.

Todas las ideas venenosas enumeradas previamente, la usan todos los gobiernos del planeta en sus dediciones financieras, para ello imprimen más dinero, piensan que de ese modo son un país rico, cuando en realidad están creando una bomba de tiempo; El mundo entero no conoce la importancia de la educación financiera, solo unas cuantas personas conocemos el gran valor de este conocimiento, ese hecho es lo que está creando ahora a este ‘gigante’ el cual nos va a aplastar, ojala no me toque ver tal caos, ya observamos como la brecha entre ricos y pobres va creciendo, ricos cada vez más ricos, pobres cada vez más pobres, al igual que aumenta el número de personas inconscientes, personas que culpan a los ricos, al gobierno y a los mercados financieros, cuando el problema somos cada uno, cuando la solución somos cada uno; El miedo a emprender y a invertir, es el regalo y legado que nos ha dado el sistema educativo, un sistema que entrena a los niños y jóvenes a no errar, a ser calificados, a ser totales ignorantes referente al dinero, un sistema educativo que usa viejas estrategias de la era industrial 'Estudia y busca un empleo', !Luego la sociedad se pregunta la razón de la tasa de desempleo!, el joven sale de ese cruel sistema educativo con hábitos y pensamientos venenosos para emprender e invertir, con su mente no entrenada para sobrevivir sin depender del 'papá' gobierno o el 'papá' empresario.

Incluso hay personas que le cierra la puerta a la posibilidad de aumentar su inteligencia financiera, Los peores días de un emprendedor, no son tan malos como los peores días de un empleado, la escasez de dinero de un emprendedor recién 'nacido' es la primera prueba para crear empresa, la escasez de dinero de un empleado es la prueba de la ausencia de la inteligencia financiera, los gobiernos no poseen inteligencia financiera, el sistema educativo es torpe y burdo en el tema, Pensar que el dinero es la causa de todos los males, a tal punto de atacar al dinero, nos recuerda a los emprendedores aquella época, en la que los seres humanos pensaban que las enfermedades eran producto a brujería, millones de seres humanos fueron quemados por ser 'brujos', ahora pasa algo similar referente al dinero, ponen en la hoguera al dinero, cuando deberíamos de poner a nuestra ignorancia.

Allí afuera hay dos tipos de empresas, empresas que desean llevarse su dinero y endeudar su bolsillo, otro tipo de empresa cuyos servicios o productos tienen como fin ayudarlo a generar ingresos residuales o coleccionar activos, pasa algo interesante, empresas que ayuden a nuestra vida financiera hay muy pocas, ya que los individuos 'fanáticos' a coleccionar PASIVOS es un numero ABRUMADOR, son individuos cruelmente ignorantes para diferencias entre empresas que ofrecen PASIVOS y empresas que ayudan a crear o ofrecen ACTIVOS, hay muchos empresarios inteligentes y al acecho de ese tipo de individuos, En el juego del dinero, la tarea no es tener mucho dinero o aparentar con lujos, el tener mucho dinero y el ‘cultivar’ pasivos es un PROBLEMA,  el juego del dinero consiste en aumentar nuestra habilidad para prevenir y resolver problemas financieros.

Mientras el mundo ENTERO, no unos cuantos,  para atar este problema definitivamente en el pasado, debe de ser el mundo ENTERO, en especial los hombres  y mujeres más poderosas del planeta, permitan o aporten canales para llevar al mundo a un nivel alto de inteligencia financiera elevada, que ayude al ser humano a observar los problemas mencionados previamente y otros tantos, solo hasta ese entonces será historia mi pavor sobre el futuro de esta civilización.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados