18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor RCHF » Mar Feb 18, 2014 12:25 pm

Un recordatorio.

El impuesto de 5% a las ganancias de capital en las operaciones bursátiles constituía una desventaja frente a nuestros socios del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). “Colombia y Chile no tienen ese impuesto”,

Ganancias por venta de acciones pagarán impuesto sin excepción
Lunes, 30 de julio del 2012

Nueva norma tributaria suprime, a partir del 2013, exoneración que beneficia a personas que negocian en la BVL valores mobiliarios de empresas peruanas. Todos los inversionistas de a pie deberán pagar la tasa efectiva de 5% sin importar el monto de sus ganancias.


Desde el 2010 las ganancias de capital que obtienen las personas por la venta de acciones y otros valores mobiliarios (como bonos y papeles comerciales) empezaron a ser gravadas con el Impuesto a la Renta (IR) de segunda categoría. Solo están exoneradas las personas que demuestran ganancias acumuladas en el año menores o iguales a 5 UIT (S/. 18,250).

Esto último cambiará a partir del 1 de enero del 2013, según el Decreto Legislativo Nº 1120 publicado recientemente.

Especialistas señalaron a Gestión que la nueva norma elimina esta exoneración que actualmente favorece a los inversionistas de a pie que negocian acciones emitidas por empresas peruanas.

De esta manera, todas las ganancias de capital, sin importar el monto, pagarán una tasa efectiva de IR de 5% desde esa fecha. “A partir del 2013, así se haya ganado cinco soles por vender acciones, se va tener que pagar por IR el 5%”, sostuvo Roberto Cores socio de Ernest & Young Perú .

Una buena cantidad de personas que invierten en la bolsa de valores o que lo hacen a través de fondos mutuos podrían verse afectadas, estimó Jorge Picón, socio de Picón & Asociados Abogados .

Picón indicó que esta disposición tiene como objetivo contribuir a elevar la recaudación tributaria y consideró que la exoneración fue una manera gradual de aplicar el impuesto a personas que antes no lo pagaban.

Por su parte, Cores recordó que una de las intenciones de la delegación de facultades otorgada al Ejecutivo de legislar en materia tributaria es revisar las exoneraciones y eliminar aquellas que tengan un efecto nocivo en la recaudación. “Ahora, tampoco es que esta medida signifique mucho dinero en términos recaudatorios”, anotó.

¿Mal momento?
En lo que va del año la Bolsa de Valores de Lima (BVL), golpeada por los temores a un recrudecimiento de la crisis económica internacional, registra una rentabilidad de solo 1.8%, luego de haber ganado más de 20% en los primeros cuatro meses del 2012.

Frente a esta coyuntura, Jorge Picón opinó que la eliminación de la exoneración tributaria no llega en buen momento. “No es una mala norma pero quizá sea un poco inoportuna, estamos en un periodo de crisis en que el inversión bursátil no está siendo rentable”, explicó.

Desventaja
Precisamente, el presidente de la BVL, Roberto Hoyle , hizo notar recientemente que el impuesto de 5% a las ganancias de capital en las operaciones bursátiles constituía una desventaja frente a nuestros socios del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). “Colombia y Chile no tienen ese impuesto”, comparó.

Reveló que tras varias conversaciones sostenidas con representantes del Ejecutivo ha quedado claro que este tributo no va a ser descartado. “Este impuesto definitivamente sigue perjudicando al mercado, pero creo que ya ha sido absorbido y seguiremos operando con él”, concluyó
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor RCHF » Mar Feb 18, 2014 1:03 pm

Sectores de demanda interna fueron los de mayor contribución al PBI en el 2013 Destacaron servicios, comercio y construcción, afirma Credit Suisse

09:21. Lima, feb. 18. Los sectores de demanda interna fueron los de mayor contribución al producto Bruto Interno (PBI) en el 2013, destacando los de servicios, comercio y construcción, señaló hoy el banco de inversión Credit Suisse.


El economista para Perú del banco de inversión Credit Suisse, Juan Lorenzo Maldonado, indicó que, el sector servicios, en conjunto, añadió 2.45 puntos porcentuales al crecimiento de la economía el año pasado, mientras que comercio contribuyó con 0.95 puntos.

Por su parte, la construcción añadió 0.58 puntos porcentuales al crecimiento en el 2013, anotó a través del reporte diario de mercados emergentes del banco de inversión.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) la actividad económica en el Perú se expandió 5.01 por ciento interanual en diciembre del año pasado, con lo cual cerró el 2013 con una expansión de 5.02 por ciento.

El analista del Credit Suisse mencionó que entre los sectores más débiles estuvieron la manufactura y la minería, con aportes al crecimiento de 0.24 y 0.13 puntos porcentuales, respectivamente.

Refirió que dentro del sector minería, la producción de oro cayó 6.2 por ciento en el 2013, lo que contrasta con la expansión de 7.4 por ciento en la producción de cobre y la mayor producción de todos los demás metales (plomo, plata, zinc).

"En la industria manufacturera, la debilidad vino en su mayor parte del sector no primario, que se expandió 1.2 por ciento", manifestó.

En tanto el sector manufacturero primario se expandió 4.7 por ciento en el 2013.

En ese contexto, Maldonado previó que el crecimiento se aceleraría en el 2014, gracias a la dinámica del consumo sostenible, el aumento de la producción minera y la mejora de la confianza empresarial.

El analista destacó que la confianza empresarial continúa mejorando de manera sostenida en el Perú desde hace varios meses.

"La confianza empresarial en el Perú ha estado aumentando constantemente desde mínimos de 48 puntos en agosto del 2013", subrayó.

La expectativa de la economía en los próximos tres meses mejoró a 59.3 puntos en enero de este año desde un nivel anterior de 58.7 puntos en diciembre del 2013, según el Banco Central de Reserva
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 1:07 pm

No, nunca regrese a invertir en el Peru. Creo que el factor Humala ha pesado mucho para que las inversiones en general se hayan debilitado. No veo nada positivo con este gobierno, eso es lo que realmente me preocupa. La region en general esta que arde, preocupa por supuesto Venezuela, pero mira Brasil y Argentina, los dos estan para llorar y mas que nada por motivos de mal gobiernos y mal manejo. La influencia socialista es nefasta en la region. Humala no puede sacar las guerras por que todo esta deprimido pero si las cosas mejoran, va a comenzar a hacer de las suyas, ese es mi temor. Miro mucho la politica, Uds. ya saben, eso realmente es lo que mueve todo. Mira a los salvajes de los presidentes, se fueron a Cuba a pedir asesoria para ver que hacer en Argentina, Brasil y Venezuela. Es para jalarse los pelos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 1:08 pm

Y las cosas no estan bien por aca tampoco. Aunque la bolsa sigue fabulosa.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 1:08 pm

-0.29%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 1:09 pm

RCHF no se que impuestos van a recolectar cuando no hay inversion, ese fue otro error.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor RCHF » Mar Feb 18, 2014 1:50 pm

admin escribió:RCHF no se que impuestos van a recolectar cuando no hay inversion, ese fue otro error.



Es otro factor que quería mencionar además de todo lo mencionado que hace poco atractivo invertir en la BVL.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 2:07 pm

Asi es.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 2:08 pm

Oil up 101.88

-12.55

Euro up 1.3756

Brent up 109.98

VIX up 13.92
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 2:08 pm

AAPL +0.96%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 2:38 pm

BAP -3.83%

CPAC +0.43%

AAL +0.77%

BVN +1.01%

SCCO -0.4%

Especulan que AAPL esta interesada en comprar Tesla, espero que no sea cierto.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 2:39 pm

Euro up 1.3754

Brent up 110.49

Yields down 2.70%

-8.36

VIX up 13.88
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 3:55 pm

-17.53
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 4:02 pm

El Dow Jones perdio 24.12 puntos a 16,130.27 puntos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: 18/02/14 Martes Manufactura en New York, indice casas

Notapor admin » Mar Feb 18, 2014 4:10 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados