Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 11:38 am

El sitio de bitcoin Mt. Gox desaparece de la web

La bolsa de bitcoin Mt. Gox parece atravesar serios problemas el martes, cuando su sitio web no estuvo disponible y el corretaje parece haberse detenido, una nueva etapa para los problemas que han afectado la imagen de la moneda virtual.

Cuando las dificultades en Mt. Gox se acumularon —hasta hace poco era la plataforma de corretaje de bitcoin dominante— la comunidad de bitcoin en general intentó distanciarse de la bolsa con sede en Tokio y transmitir tranquilidad sobre el futuro de la moneda virtual.

Poniendo de manifiesto un temor más extendido en la industria sobre que los problemas de Mt. Gox hayan causado un daño significativo al negocio del bitcoin, los presidentes ejecutivos de seis importantes bolsas y negocios de bitcoin prometieron en una declaración conjunta coordinar esfuerzos para asegurarles a los consumidores que sus fondos están seguros.

Los inversionistas no han podido retirar sus fondos de Mt. Gox desde comienzos de mes. La bolsa indicó que una falla en el software del bitcoin permitió que se alteraran los registros de las transacciones, lo que potencialmente posibilita retiros fraudulentos. No se han realizado acusaciones de manejos irregulares en la bolsa, pero la posibilidad de que se produzcan robos ha generado preocupación de que la bolsa no pueda cumplir con sus obligaciones.

Un informe que circula por la web desde el lunes en EE.UU. indica que Mt. Gox perdió casi 750.000 bitcoin en robos de larga data. Aunque el valor de la supuesta pérdida es difícil de cuantificar debido a las fluctuaciones de precio del bitcoin, esa cantidad representaría alrededor de 6% del bitcoin que existe y un valor de unos US$365 millones a los precios del lunes.

Para el mediodía del martes en Tokio, el sitio web de Mt. Gox parecía hacer sido borrado. Intentos de ingresar en la página de inicio arrojaban una respuesta del servidor sin datos, lo que indicaba que el servidor funcionaba bien pero el sitio no tenía contenido.

Intentos de contactar a Mt. Gox al visitar sus oficinas, por email y teléfono fracasaron el martes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 11:38 am

Las bolsas de EE.UU. bajan tras dato de confianza de los consumidores

NUEVA YORK— Las acciones de Wall Street caían el martes, con el índice S&P retrocediendo tras un cierre cerca de máximos históricos el lunes, y después de que los datos de confianza de los consumidores de Estados Unidos publicados media hora después de la apertura mostraran en general caídas.

A las 1504 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones bajaba 57 puntos, o un 0,4%, a 16.148.

El S&P 500 se dejaba 7,4 puntos, o un 0,4%, a 1.840, mientras que el Nasdaq Composite Index bajaba 17 puntos, o un 0,4%, a 4.276.

La renta variable ha estado repuntando en las últimas semanas, en una rápida recuperación de las ventas sufridas previamente. El repunte se atribuye a la estabilización de la situación de los mercados emergentes y a la creencia de que la debilidad de los últimos datos económicos de Estados Unidos se debe a las malas condiciones climatológicas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 11:39 am

Euro (EUR/USD) 1.3749 0.0013
Yen (USD/JPY) 102.23 -0.27
Pound (GBP/USD) 1.6692 0.0038
Australia $ (AUD/USD) 0.9030 -0.0005
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8872 -0.0018
WSJ Dollar Index 73.50 -0.09
GOVERNMENT BONDS11:38 AM EST 2/25/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 10/32 2.703
German 10 Year 9/32 1.654
Japan 10 Year 0/32 0.595
FUTURES11:28 AM EST 2/25/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 101.60 -1.22 -1.19%
Brent Crude 109.89 -0.75 -0.68%
Gold 1342.1 4.1 0.31%
Silver 21.985 -0.104 -0.47%
E-mini DJIA 16221 35 0.22%
E-mini S&P 500 1849.50 3.50 0.19%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor Comodoro » Mar Feb 25, 2014 11:48 am

Los gráficos del día, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 12:30 pm

DJIA 12:29 PM EST 2/
LAST CHANGE % CHG
DJIA 16216.65 9.51 0.06%
Nasdaq 4290.17 -2.80 -0.07%
S&P 500 1848.07 0.46 0.02%
Russell 2000 1175.16 0.61 0.05%
Global Dow 2473.80 0.64 0.03%
Japan: Nikkei 225 15051.60 213.92 1.44%
Stoxx Europe 600 338.39 0.20 0.06%
UK: FTSE 100 6830.50 -35.36 -0.52%
CURRENCIES12:29 PM EST 2/25/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3749 0.0014
Yen (USD/JPY) 102.17 -0.32
Pound (GBP/USD) 1.6695 0.0041
Australia $ (AUD/USD) 0.9031 -0.0004
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8870 -0.0019
WSJ Dollar Index 73.50 -0.09
GOVERNMENT BONDS12:29 PM EST 2/25/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 10/32 2.706
German 10 Year 10/32 1.649
Japan 10 Year 0/32 0.595
FUTURES12:19 PM EST 2/25/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 101.33 -1.49 -1.45%
Brent Crude 109.69 -0.95 -0.86%
Gold 1342.1 4.1 0.31%
Silver 21.965 -0.124 -0.56%
E-mini DJIA 16197 11 0.07%
E-mini S&P 500 1845.50 -0.50 -0.03%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 12:31 pm

EEM -0.77%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 1:47 pm

El oro es el material del que están hechos los mitos

Entre los mitos: almacena valor, protege contra la alta inflación o es una moneda alternativa fuerte.

Su comportamiento en las décadas recientes sugiere que no ha sido consistente con esos roles. Ha tenido mejor desempeño como algo más simple: una apuesta al miedo.

El oro subió debido a temores económicos básicos en la década de 2000, pero comenzó a caer otra vez desde 2011 conforme esos temores cedieron. Ahora, cuando vuelven a extenderse los temores ante la reducción del estímulo de la Reserva Federal y por el crecimiento global, el oro rebotó 11% desde mediados de diciembre.

Analistas experimentados en oro les advierten a sus clientes que sean cuidadosos: si los temores se calman, el precio del oro podría hacer lo mismo.

"El oro sube como una póliza de seguros y luego se vende a pérdida cuando la gente ya no quiere un seguro", indicó Rhona O'Connell, directora de investigación y pronósticos de metales de Thomson Reuters GFMS, una firma de investigación conocida por su trabajo sobre el oro.

El oro podría subir más a corto plazo, pero según O'Connell es improbable que el precio aumente de forma significativa antes de 2016 al menos debido a que la confianza económica básica mejoró.

Sameer Samana, alto estratega internacional de la corredora Wells Fargo Advisors, insta a los clientes a tratar el rebote del oro como una oportunidad para vender lo que les quede. "Lo que hemos encontrado en nuestro trabajo es que una amplia canasta de commodities es una mejor protección contra la inflación, una mayor diversificación y una mejor protección contra el dólar", señaló Samana.

El oro tiene un buen desempeño "cuando estás muy nervioso sobre el mundo", sostuvo.

Samana piensa que metales como el cobre, el aluminio y el zinc, que a diferencia del oro se usan principalmente en la industria, son una mejor apuesta en un momento de recuperación económica.

El oro es distinto a casi todas las demás inversiones de una forma importante: en términos prácticos, no es muy útil. Una pequeña cantidad se usa para anillos, collares, relojes, implantes dentales y conectores electrónicos. Pero la gran mayoría se acumula en forma de barras, monedas o, en el mundo en desarrollo, joyas pesadas que se tratan más como una protección contra los desastres que como adornos.

A diferencia de las acciones, el oro no ofrece una participación en los resultados de una empresa. No paga dividendos o intereses. No produce cultivos como las tierras agrícolas, no da refugio como un edificio, ni tiene usos industriales como la mayoría de los commodities. El único momento en que es útil es cuando la gente tiene miedo y se abalanza sobre él.

El oro se disparó en los años 70 en medio de la crisis del petróleo, la toma de la embajada de Estados Unidos en Teherán, una inflación descontrolada y un mercado bursátil volátil. Luego de eso, el precio del oro colapsó conforme se recuperó la economía mundial.

El oro rebotó en la década de 2000, cuando las acciones y la economía de EE.UU. atravesaron grandes problemas. Y alcanzó su máximo en 2011, el año en que Standard & Poor's rebajó la calificación de la deuda soberana de EE.UU. y las acciones casi cayeron en un mercado bajista, definido como una caída de 20% desde su punto máximo. Desde entonces, la estabilidad económica puso un límite al oro.

Lo que más desilusiona sobre el oro es que, a pesar de sus avances, si se toma en cuenta la inflación nunca se volvió a acercar a su récord de 1980.

Los futuros del oro alcanzaron un récord de US$825,50 en Nueva York el 21 de enero de 1980, que en dólares actuales equivaldría a US$2.481,98. El máximo del oro en 2011 fue de US$1.950,15 en dólares actuales, 27% menos que aquél récord.

Las acciones han batido récords repetidamente –ajustados por inflación- desde 1980, más recientemente en diciembre y enero. Eso nunca sucedió con el oro. Si se toma en cuenta la inflación, hoy apenas está a mitad de camino de su valor en 1980.

Eso significa que desde los años 70 el oro funcionó mejor como apuesta especulativa ante el temor que como refugio para almacenar valor. Dado que las economías occidentales suelen experimentar más estabilidad que temor, para los inversionistas occidentales es riesgoso tener oro la mayor parte del tiempo.

Un motivo para el rebote del oro es la demanda en China e India. Los temores sobre las economías del mundo en desarrollo ayudaron a impulsar esa demanda. Cuando los fondos de inversión occidentales vendían oro, las refinerías suizas trabajaban horas extra para convertir grandes lingotes, como prefieren los bancos occidentales, en unos más pequeños, como prefieren en Asia.

Pero los acumuladores asiáticos son sofisticados. Compran cuando el oro baja y venden cuando sube. La demanda asiática no es lo suficientemente sólida para compensar las continuas ventas en Occidente, según O'Connell, de Thomson Reuters GFMS.

Lo que sostendría el rebote del oro sería más temor. Sin eso, el oro podría tener problemas para regresar a sus niveles de 2011 o 2012.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 1:48 pm

La UE prevé un crecimiento débil en la eurozona hasta 2015

BRUSELAS— Los economistas de la Unión Europea esperan un moderado crecimiento de la economía de la eurozona hasta 2015, aunque advirtieron que el endeudamiento y las posibilidades de deflación pueden acabar con la recuperación.

Las previsiones, publicadas por los economistas de la Comisión Europea, apuntan a una suave recuperación en los próximos dos años. El impacto de la austeridad presupuestaria, un gran lastre para el crecimiento desde que estalló la crisis de deuda de la eurozona en 2009, debería desaparecer este año. Mientras tanto, las reformas en las economías más débiles de la eurozona empiezan a dar sus frutos, ayudando a impulsar sus exportaciones, dijo la Comisión.

La Comisión prevé un crecimiento para la eurozona de 1,2% para este año y de 1,8% para el próximo, tras dos años consecutivos de contracción. Eso no será suficiente para reducir significativamente el desempleo de la eurozona, que se espera ronde 12% en 2014 y 11,7% en 2015. La Comisión prevé un crecimiento para la UE de 1,5% para este año y de 2% para el próximo.

Sin embargo, esta débil recuperación podría afrontar obstáculos. La deuda de los gobiernos, hogares, empresas y bancos sigue siendo demasiado elevada en muchos países del bloque, afirma la Comisión. Y la baja inflación de la eurozona, o incluso una posible deflación, amenazan con empeorar aún más los problemas.

"Mucho depende de la estabilidad de las previsiones de inflación a medio plazo", dijo Marco Buti, director general de la división económica de la Comisión.

La Comisión prevé que la inflación de la eurozona será de 1% este año y de 1,3% el próximo, muy por debajo de las previsiones del BCE de mantenerla justo por debajo de 2%.

Las previsiones de la Comisión sirven de guía para saber cuánta austeridad deben implementar los gobiernos para cumplir con los objetivos presupuestarios de la UE, que suelen requerir déficit públicos inferiores a 3% del PIB. Aunque se espera que el presupuesto de la región caiga por debajo de ese nivel este año, algunos de los países más grandes de la eurozona aún tienen que trabajar para cumplir estos objetivos este año.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 2:52 pm

-17
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 3:07 pm

-17
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 4:00 pm

-26
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 4:08 pm

Copper February 25,14:00
Bid/Ask 3.2290 - 3.2292
Change +0.0020 +0.06%
Low/High 3.2269 - 3.2292
Charts

Nickel February 25,14:00
Bid/Ask 6.4627 - 6.4650
Change +0.0000 +0.00%
Low/High 6.4627 - 6.4695
Charts

Aluminum February 25,14:00
Bid/Ask 0.7803 - 0.7805
Change +0.0000 +0.00%
Low/High 0.7803 - 0.7805
Charts

Zinc February 25,14:00
Bid/Ask 0.9361 - 0.9363
Change +0.0000 +0.00%
Low/High 0.9361 - 0.9363
Charts

Lead February 25,14:00
Bid/Ask 0.9536 - 0.9540
Change -0.0018 -0.19%
Low/High 0.9536 - 0.9556
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 4:11 pm

Yuan chino sufre su mayor caída diaria en más de tres años
martes 25 de febrero de 2014 12:40 GYT Imprimir [-] Texto [+]
HONG KONG (Reuters) - El yuan chino sufrió el martes su mayor caída diaria en más de tres años y en el mercado contado se negoció bajo el punto medio del rango oficial por primera vez desde septiembre de 2012, porque economistas y operadores sospechaban que el banco central habría intervenido para preparar una reforma.

El yuan al contado ha entrado en un ciclo dramático de debilitamiento en las últimas semanas, presionado por una serie de leves ajustes desde el banco central, y el peso adicional de bancos chinos que han liquidado posiciones en la moneda local.

El temor a una desaceleración más profunda de lo esperado de la economía China ha generado incertidumbre, lo que coincide con la preocupación por otros importantes mercados emergentes como Ucrania, Tailandia, Nigeria y Turquía.

En cada jornada, la variación del tipo de cambio tiene un límite de 1 por ciento, al alza o la baja, frente al precio medio, lo que se conoce como la franja de operación diaria.

Operadores creen que la depreciación reciente busca establecer las condiciones para ampliar esa franja a un 2 por ciento o más.

El yuan llegó a 6,1250 unidades por dólar el martes en la mañana, mucho más débil que el precio medio de 6,1184 unidades.

Además de usar el precio medio para forzar una caída en el mercado, operadores dijeron que el Banco Popular de China estaba interviniendo en el mercado al contado en forma discreta.

"Es bastante obvio que el banco central está comprando dólares en el mercado a través de bancos controlados por el Estado, para crear expectativas de una depreciación del yuan", dijo un operador de un banco chino con sede en Shanghái.

El tipo de cambio del yuan en mercados del exterior ha caído más de un 1 por ciento en la última semana y el martes anotó su mayor baja desde noviembre de 2010.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 4:11 pm

Yuan chino sufre su mayor caída diaria en más de tres años
martes 25 de febrero de 2014 12:40 GYT Imprimir [-] Texto [+]
HONG KONG (Reuters) - El yuan chino sufrió el martes su mayor caída diaria en más de tres años y en el mercado contado se negoció bajo el punto medio del rango oficial por primera vez desde septiembre de 2012, porque economistas y operadores sospechaban que el banco central habría intervenido para preparar una reforma.

El yuan al contado ha entrado en un ciclo dramático de debilitamiento en las últimas semanas, presionado por una serie de leves ajustes desde el banco central, y el peso adicional de bancos chinos que han liquidado posiciones en la moneda local.

El temor a una desaceleración más profunda de lo esperado de la economía China ha generado incertidumbre, lo que coincide con la preocupación por otros importantes mercados emergentes como Ucrania, Tailandia, Nigeria y Turquía.

En cada jornada, la variación del tipo de cambio tiene un límite de 1 por ciento, al alza o la baja, frente al precio medio, lo que se conoce como la franja de operación diaria.

Operadores creen que la depreciación reciente busca establecer las condiciones para ampliar esa franja a un 2 por ciento o más.

El yuan llegó a 6,1250 unidades por dólar el martes en la mañana, mucho más débil que el precio medio de 6,1184 unidades.

Además de usar el precio medio para forzar una caída en el mercado, operadores dijeron que el Banco Popular de China estaba interviniendo en el mercado al contado en forma discreta.

"Es bastante obvio que el banco central está comprando dólares en el mercado a través de bancos controlados por el Estado, para crear expectativas de una depreciación del yuan", dijo un operador de un banco chino con sede en Shanghái.

El tipo de cambio del yuan en mercados del exterior ha caído más de un 1 por ciento en la última semana y el martes anotó su mayor baja desde noviembre de 2010.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/02/14 Manufactura en Richmond

Notapor admin » Mar Feb 25, 2014 4:33 pm

El Dow Jones bajo 27.48 puntos a 16,179.66 puntos.

Au up 1,341

Oil down 102
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados