Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 9:01 am

DJIA 10:00 AM EDT
LAST CHANGE % CHG
DJIA 16284.85 -66.40 -0.41%
Nasdaq 4280.69 -26.50 -0.62%
S&P 500 1857.59 -10.04 -0.54%
Russell 2000 1179.77 -7.28 -0.61%
Global Dow 2462.50 -20.88 -0.84%
Japan: Nikkei 225 14830.39 -393.72 -2.59%
Stoxx Europe 600 327.25 -4.24 -1.28%
UK: FTSE 100 6607.74 -77.78 -1.16%
CURRENCIES10:00 AM EDT 3/12/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3894 0.0034
Yen (USD/JPY) 102.65 -0.36
Pound (GBP/USD) 1.6618 0.0001
Australia $ (AUD/USD) 0.8958 -0.0018
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8749 -0.0033
WSJ Dollar Index 73.46 -0.09
GOVERNMENT BONDS10:00 AM EDT 3/12/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 11/32 2.729
German 10 Year 15/32 1.592
Japan 10 Year 0/32 0.631
FUTURES9:50 AM EDT 3/12/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 98.88 -1.15 -1.15%
Brent Crude 107.08 -0.80 -0.74%
Gold 1367.3 20.6 1.53%
Silver 21.160 0.345 1.66%
E-mini DJIA 16271 -65 -0.40%
E-mini S&P 500 1855.50 -9.75 -0.52%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 9:01 am

BVN +2.44%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 9:02 am

El cobre en su nivel más bajó en cuatro meses.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 9:03 am

Mexico
MEXICAN STOCK EXCHANGE MEXICAN BOLSA IPC INDEX 38,584.64 -104.93
(-0.27%) 09:39
MEXICAN STOCK EXCHANGE INMEX INDEX 2,266.94 -7.34
(-0.32%) 09:41
Canada
S&P/TSX COMPOSITE INDEX 14,225.63 -41.60
(-0.29%) 09:40
S&P/TSX 60 INDEX 816.25 -1.88
(-0.23%) 09:39
Brazil
IBOVESPA BRASIL SAO PAULO STOCK EXCHANGE INDEX 45,547.48 -150.14
(-0.33%) 09:46
SAO PAULO STOCK EXCHANGE IBRX INDEX 18,946.99 -74.14
(-0.39%) 09:45
Argentina
BUENOS AIRES STOCK EXCHANGE MERVAL INDEX 5,754.38 -35.60
(-0.61%) MAR 11
MERVAL ARGENTINA INDEX 4,613.50 -46.58
(-1.00%) MAR 11
Colombia
INDICE GENERAL DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA 12,915.13 -7.53
(-0.06%) 09:35
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 9:04 am

Perú +0.9%
TELEFBC1 2.67 0.00 0.38

Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
BBVA US$ 12.21 US$ -0.22 -1.77
TV US$ 0.97 US$ -0.01 -1.02
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 9:52 am

-55
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 10:41 am

Las bolsas de EE.UU. caen por tercera sesión consecutiva

NUEVA YORK (EFE Dow Jones)--Las acciones de EEUU abrieron con caídas el miércoles, allanando el camino para sufrir la tercera sesión consecutiva de pérdidas, por la debilidad de los mercados extranjeros.

El Promedio Industrial Dow Jones caía 25 puntos o un 0,1% a 16.325, el S&P 500 cedía 3 puntos o un 0,16% a 1.864 y el Nasdaq Composite retrocedía 0,72 puntos, o un 0,02% a 4.306.

El martes, el índice S&P 500 perdió un 0,5% y cerró un 0,6% por debajo del máximo del 7 de marzo de 1.878,04, mientras que el Dow perdió un 0,4% y cerró un 1,4% por debajo del máximo del 31 de diciembre de 16.576,66.

Las caídas de EEUU están en línea con la tendencia en Europa y Asia, donde la acciones retroceden por el nerviosismo de los inversionistas ante las tensiones entre Occidente y Rusia y por temores sobre el crecimiento de China.

No hay importantes datos económicos en la agenda de la sesión.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 11:14 am

-21.80
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 11:49 am

Solicitudes hipotecarias semanales EEUU registran caída: MBA
miércoles 12 de marzo de 2014 09:08 GYT Imprimir [-] Texto [+]
NUEVA YORK (Reuters) - Las solicitudes de hipotecas inmobiliarias de Estados Unidos bajaron en la última semana, ya que las tasas de interés aumentaron, dijo el miércoles la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por sus siglas en inglés).

La MBA dijo que su índice desestacionalizado de la actividad de solicitudes de hipotecas, que incluye tanto compras como refinanciación, bajó 2,1 por ciento a 373,3 en la semana terminada el 7 de marzo.

El índice bajó a su menor nivel desde diciembre del 2000 al final del año pasado, poco después de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunciara que comenzaría a reducir su programa de compras de bonos en la medida que la economía crece con suficiente fuerza como para sostenerse por sí misma.

La tasa de interés para las hipotecas con tasa fija a 30 años promedió el 4,52 por ciento la semana pasada, un alza de 5 puntos base desde la semana anterior.

El índice desestacionalizado de solicitudes de refinanciación de la MBA bajó 3,1 por ciento. El de pedidos de préstamos para la adquisición de casas cayó 0,5 por ciento.

(Reporte de Luciana Lopez)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 11:56 am

OPEP eleva pronóstico de crecimiento de demanda global de crudo en 2014
miércoles 12 de marzo de 2014 11:39 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
Por Alex Lawler

LONDRES (Reuters) - La OPEP dijo el miércoles que la demanda mundial de petróleo aumentará más de lo esperado en el 2014 y elevó sus previsiones por segundo mes consecutivo debido a la recuperación del crecimiento económico en Europa y Estados Unidos.

La perspectiva de la OPEP sobre el crecimiento de la demanda global de petróleo contrasta con la de la gubernamental Administración de Información de Energía de Estados Unidos, que recortó el martes su previsión de aumento de la demanda en el 2014 en 40.000 barriles por día a 1,22 millones de bpd.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, fuente de un tercio del petróleo mundial, dijo en un reporte mensual que la demanda global de crudo se incrementará este año en 1,4 millones de barriles por día (bpd), un alza de alrededor de 50.000 bpd respecto a su pronóstico anterior.

La OPEP también elevó su estimación para la demanda promedio de crudo del grupo en el 2014.

"Aunque persisten muchos desafíos, la esperada mejora en la economía global también está resultando en una mayor demanda", dijo la OPEP.

El grupo exportador citó mayores señales de una sólida demanda de crudo en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial, así como una estabilización en el ritmo de contracción de la demanda en Europa, donde el consumo de petróleo ha estado contenido durante años por la debilidad económica.

Pero la OPEP también ve mayores posibilidades de desaceleración en las economías emergentes, fuente de gran parte del crecimiento de la demanda de petróleo. Las preocupaciones en torno a China presionaban a las monedas estrechamente relacionadas a las materias primas el miércoles.

"Este creciente riesgo de desaceleración en el crecimiento en las economías emergentes se ha visto reflejado en los mercados de divisas en meses recientes", dijo la OPEP. "Los recientes sucesos en Ucrania se han sumado al riesgo de crecimiento de este año", agregó.

De acuerdo a fuentes secundarias citadas en el reporte, la OPEP elevó su propia producción de petróleo a 30,12 millones de bpd en febrero, debido a que un incremento en las exportaciones iraquíes compensó una interrupción en los envíos de crudo de Libia y una menor producción en Arabia Saudita.

El sólido panorama de demanda está alentando un leve incremento en la demanda de crudo de la OPEP prevista en el 2014. La OPEP espera que la demanda del combustible que producen sus doce miembros promedie 29,70 millones de bpd, un aumento de 100.000 bpd respecto al reporte del mes pasado.

Aunque la OPEP recibirá con agrado las señales de un aumento en la demanda de su petróleo, su cuota de mercado aún está presionada por los crecientes suministros de crudo de los países que no integran la OPEP, como Estados Unidos con su petróleo de esquisto.

Las cifras de oferta y demanda de la OPEP en el 2014 apuntan a un incremento de 420.000 bpd en los inventarios globales si la OPEP sigue produciendo a las tasas de febrero.

Tras los reportes de la EIA y la OPEP, está previsto que el viernes se de a conocer un tercer informe de oferta y demanda de crudo que también es seguido de cerca por el mercado, el de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 11:56 am

Inventarios de Crudo en EEUU suben más de lo esperado la semana pasada: EIA
miércoles 12 de marzo de 2014 10:51 GYT Imprimir [-] Texto [+]
(Reuters) - Las existencias de crudo en Estados Unidos subieron más de lo esperado la semana pasada, mientras que las de gasolina y destilados cayeron, mostró el miércoles un informe de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés).

Los inventarios comerciales de crudo crecieron en 6,2 millones de barriles a 370 millones, frente a una previsión de un alza de 2,2 millones, en la semana del 7 de marzo, según la EIA.

En tanto, las existencias de gasolina cayeron 5,2 millones de barriles a 223,77 millones, lo que se compara con expectativas del mercado de una baja de 2 millones; mientras que las de destilados disminuyeron 533.000 barriles a 113,9 millones frente a una baja esperada de 900.000 barriles.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 11:57 am

Pimco eleva perspectivas económicas de EEUU y dice que crecimiento de China seguirá lento
miércoles 12 de marzo de 2014 12:23 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
Por Jennifer Ablan

(Reuters) - Pimco, el mayor fondo de bonos del mundo, mejoró el miércoles su perspectiva sobre el crecimiento económico de Estados Unidos, que espera se ubique en un rango de 2,5 y 3 por ciento en el 2014, desde una estimación previa de entre 2,25 y 2,75 por ciento.

En su panorama económico mundial, el fondo administrado por Bill Gross dijo que la mejora de su expectativa base para el crecimiento real en Estados Unidos se origina de "tendencias de crecimiento y gasto en los sectores empresarial, público y del consumidor".

En diciembre, Pacific Investment Management Co, más conocido como Pimco, dijo que esperaba que el crecimiento económico de Estados Unidos fluctúe entre 2,25 y 2,75 por ciento en el 2014.

"Es probable que la economía global experimente un crecimiento sostenido y de base amplia en el 2014, en gran parte gracias a la extraordinaria expansión de los balances de los bancos centrales en el 2013", dijo en el informe el administrador de cartera Saumil H. Parikh.

Una portavoz dijo que el informe de Parikh representa los puntos de vista de Pimco, que supervisó 1,91 billones de dólares en activos bajo administración al 31 de diciembre.

Pimco también mejoró su panorama para la zona euro, diciendo que ahora espera que el crecimiento económico real en la región fluctúe entre 1 y 1,5 por ciento.

El fondo, sin embargo, no tiene un panorama tan positivo para Asia, donde se espera que el crecimiento de Japón se ralentizará desde el 3 por ciento registrado en el 2013 a un rango de tan sólo 0,5 y 1 por ciento en el 2014.

"Anticipamos que Japón será la única gran economía desarrollada que experimente una desaceleración este año", dijo Parikh.

Y en cuanto a China, Parikh dijo que el crecimiento del gigante asiático "es probable que continúe reduciendo su velocidad".

"Nuestra perspectiva está en un rango más amplio de entre 6,5 y 7,5 por ciento, reflejando el aumento de la incertidumbre", sostuvo Parikh.

"A pesar de que es un rango manejable, las perspectivas de China plantean un aumento de los riesgo a la baja para las perspectivas mundiales en el 2015 y más allá. El ritmo de las reformas estructurales en China parece demasiado lento", agregó.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 11:58 am

El cobre ha bajado también por el aumento de producción de Mongolia. Debe ser temporal.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 11:59 am

-17
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 12/03/14 Presupuesto del Tesoro

Notapor admin » Mié Mar 12, 2014 12:00 pm

IATA advierte que algunas aerolíneas podrían suspender vuelos a Venezuela
miércoles 12 de marzo de 2014 11:55 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
GINEBRA (Reuters) - La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) advirtió el miércoles que algunas aerolíneas podrían suspender sus vuelos a Venezuela, en medio de una disputa por el congelamiento del pago de 3.700 millones de dólares en efectivo que el gobierno de ese país adeuda a empresa aéreas extranjeras.

El director general de la IATA, Tony Tyler, dijo que le había escrito al presidente venezolano, Nicolás Maduro, ante una falta de avances en las negociaciones que comenzaron antes de que se iniciara en ese país la peor ola de agitación ciudadana en una década.

"Es inaceptable que Venezuela no cumpla con las reglas a las que está obligada por un tratado", sostuvo Tyler durante una conferencia de prensa.

"Sé que algunas aerolíneas están considerando dejar de volar (a Venezuela). Esperamos que ese no sea el caso, pero cada aerolínea está tomando su propia decisión", agregó.

IATA representa a cerca de 200 aerolíneas y maneja el sistema de la industria para ventas de pasajes aéreos.

La inflación en Venezuela alcanzó un 56 por ciento el año pasado, lo que contribuyó a encender protestas de la oposición que se han extendido durante cerca de un mes.

La debilidad económica en Argentina y Brasil también está empañando las ganancias de la industria. Las aerolíneas latinoamericanas estiman que registrarán una utilidad de 1.000 millones de dólares este año, un tercio menos a lo proyectado previamente.

Tyler dijo también que se estima que las aerolíneas globales obtendrán este año 1.000 millones de dólares menos en ganancias que lo proyectado previamente, debido a que la crisis en Ucrania eleva los gastos de combustible en la industria.

Mayores precios del petróleo como consecuencia de las tensiones en Crimea sumarían 3.000 millones de dólares en costos no previstos en el 2014, parcialmente compensados por una revisión al alza de 2.000 millones de dólares en ingresos por el transporte de carga.

La organización con sede en Ginebra prevé que las aerolíneas obtendrán una utilidad de 18.700 millones de dólares este año, menos que los 19.700 millones de dólares calculados en diciembre.

Sin embargo, la industria continúa en un alza cíclica tras el beneficio de 12.900 millones de dólares del 2013.

"La situación en Ucrania está provocando inestabilidad, lo que está elevando el precio del petróleo y ese fue el principal motor negativo de la revisión a la baja de hoy", dijo Tyler.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados