Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor admin » Sab Mar 15, 2014 7:56 am

Banco central México mantendría tasa clave en anuncio 21 de marzo, ven alza 2015
viernes 14 de marzo de 2014 17:38 GYT Imprimir [-] Texto [+]
MEXICO DF (Reuters) - El banco central de México mantendría sin cambio por tercera ocasión consecutiva su tasa de interés de referencia cuando anuncie su política monetaria el próximo viernes, según analistas que estiman un alza en el primer trimestre del 2015.

Un total de 19 especialistas encuestados espera que el Banco de México (central) deje su tasa clave en un mínimo histórico de 3.5 por ciento, en un contexto de debilidad económica que reduce la probabilidad de ver presiones inflacionarias.

Consultados sobre la dirección y el momento en que ocurrirá el próximo movimiento de la tasa, la mediana de 15 analistas proyectó un aumento de 25 puntos base durante el primer trimestre de 2015.

Una minoría de los expertos cree que la subida podría darse desde el último trimestre de 2014, mientras que uno de los consultados la espera hasta comienzos de 2016.

El banco central de México publicará el 21 de marzo a las 9.00 hora local (1500 GMT) su comunicado de política monetaria.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor admin » Sab Mar 15, 2014 10:49 am

El cobre ha bajado 13% este anio, indica la debilidad en China. La bolsa China a la baja durante los tres ultimos anios.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor admin » Sab Mar 15, 2014 10:50 am

Mas y mas economistas preocupados por la desaceleracion de China.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor admin » Sab Mar 15, 2014 7:09 pm

SÁBADO 15 DE MARZO DEL 2014 | 16:31
Economía incumple expectativas y crece solo 4,23% en enero
Este avance del Producto Bruto Interno (PBI) se encuentra por debajo del 4,85% que los analistas peruanos esperaban

Imprimir

La economía peruana tuvo su peor desempeño desde junio del 2013 y creció solo 4,23% en enero. (Foto: El Comercio)
La economía peruana tuvo su peor desempeño desde junio del 2013 y creció solo 4,23% en enero, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este avance del Producto Bruto Interno (PBI) se encuentra por debajo del 4,85% que los analistas esperaban, de acuerdo con el último sondeo de la agencia Reuters.

El INEI, que usó el nuevo año base 2007 para el cálculo, reportó que el crecimiento de 5,5% que anotó el sector minero fue en gran parte responsable por el avance de la economía en enero, mientras que la manufactura y la pesca tuvieron resultados débiles.

Este último sector registró una caída de 17,61% en un año, mientras que la industria avanzó tan solo 0,42% respecto a enero del 2012.

El estratégico sector construcción tuvo un magro crecimiento en enero, con un aumento en su producción interanual de 3,20%.

De otro lado, el INEI reportó que el desempleo se incrementó durante el trimestre entre diciembre y febrero hasta el 7%, la tasa más alta desde el trimestre móvil marzo-abril-mayo del 2012.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor admin » Sab Mar 15, 2014 7:15 pm

China dobla banda de cotización yuan, operadores lo consideran señal de confianza
sábado 15 de marzo de 2014 19:01 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
Por Pete Sweeney y Lu Jianxin

SHANGHÁI (Reuters) - El banco central de China flexibilizó su control sobre el yuan el sábado al doblar la banda de cotización diaria para la moneda, tras prometer que permitiría que las fuerzas del mercado tengan un mayor papel en la economía.

Analistas dijeron que la medida era una señal de confianza de que el banco central ha repelido exitosamente a una plaga de especuladores cambiarios y que al mismo tiempo muestra que los reguladores creen que la economía está lo suficientemente estable como para manejar el avance de más reformas prometidas.

Sin embargo, en lo que concierne al proyecto de Pekín de alentar el uso internacional del yuan existe menos consenso, dado que algunos advierten que una mayor volatilidad podría disuadir a las empresas a que usen el yuan en el corto plazo.

El Banco Popular de China (PBOC, por su sigla en inglés) dijo que se permitirá que el tipo de cambio suba o baje un 2 por ciento desde una tasa de punto medio diario que fija cada mañana.

El cambio entra en vigor desde el lunes.

"Este es un gran paso hacia la construcción de mecanismos de tipo de cambio con una mayor orientación de mercado, que significa un retiro gradual del banco central de la intervención gradual en el mercado cambiario", dijo Fu Qing, jefe de operaciones cambiarias de Standard Chartered Bank en Shanghái.

Muchos participantes del mercado han considerado por mucho tiempo al yuan como una apuesta de apreciación en una sola vía. Las autoridades están tratando de cambiar eso al demostrar que ahora es más un mercado genuino que puede subir o bajar, como cualquier otro.

"El Banco Popular de China seguirá subiendo la flexibilidad en dos vías del tipo de cambio del renminbi, manteniendo el tipo de cambio fundamentalmente estable dentro de niveles razonables y equilibrados", dijo el PBOC en un comunicado publicado en su sitio web.

Un portavoz del PBOC dijo en un comunicado separado que la nueva flexibilidad mejoraría la eficiencia e incrementaría el rol decisivo del mercado para la asignación de recursos.

La ampliación de la banda era muy esperada después de la caída del yuan entre mediados de febrero y comienzos de marzo.

Los operadores sospecharon que el banco central, a través de los bancos estatales, derrumbó el valor de la moneda para forzar las especulaciones sobre su apreciación para deshacer sus posiciones.

La idea era dejar más equilibrado al mercado entre compradores y vendedores para reducir las posibilidades de movimientos bruscos una vez que se ampliara la banda de cotización.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor admin » Sab Mar 15, 2014 7:15 pm

China dobla banda de cotización yuan, operadores lo consideran señal de confianza
sábado 15 de marzo de 2014 19:01 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
Por Pete Sweeney y Lu Jianxin

SHANGHÁI (Reuters) - El banco central de China flexibilizó su control sobre el yuan el sábado al doblar la banda de cotización diaria para la moneda, tras prometer que permitiría que las fuerzas del mercado tengan un mayor papel en la economía.

Analistas dijeron que la medida era una señal de confianza de que el banco central ha repelido exitosamente a una plaga de especuladores cambiarios y que al mismo tiempo muestra que los reguladores creen que la economía está lo suficientemente estable como para manejar el avance de más reformas prometidas.

Sin embargo, en lo que concierne al proyecto de Pekín de alentar el uso internacional del yuan existe menos consenso, dado que algunos advierten que una mayor volatilidad podría disuadir a las empresas a que usen el yuan en el corto plazo.

El Banco Popular de China (PBOC, por su sigla en inglés) dijo que se permitirá que el tipo de cambio suba o baje un 2 por ciento desde una tasa de punto medio diario que fija cada mañana.

El cambio entra en vigor desde el lunes.

"Este es un gran paso hacia la construcción de mecanismos de tipo de cambio con una mayor orientación de mercado, que significa un retiro gradual del banco central de la intervención gradual en el mercado cambiario", dijo Fu Qing, jefe de operaciones cambiarias de Standard Chartered Bank en Shanghái.

Muchos participantes del mercado han considerado por mucho tiempo al yuan como una apuesta de apreciación en una sola vía. Las autoridades están tratando de cambiar eso al demostrar que ahora es más un mercado genuino que puede subir o bajar, como cualquier otro.

"El Banco Popular de China seguirá subiendo la flexibilidad en dos vías del tipo de cambio del renminbi, manteniendo el tipo de cambio fundamentalmente estable dentro de niveles razonables y equilibrados", dijo el PBOC en un comunicado publicado en su sitio web.

Un portavoz del PBOC dijo en un comunicado separado que la nueva flexibilidad mejoraría la eficiencia e incrementaría el rol decisivo del mercado para la asignación de recursos.

La ampliación de la banda era muy esperada después de la caída del yuan entre mediados de febrero y comienzos de marzo.

Los operadores sospecharon que el banco central, a través de los bancos estatales, derrumbó el valor de la moneda para forzar las especulaciones sobre su apreciación para deshacer sus posiciones.

La idea era dejar más equilibrado al mercado entre compradores y vendedores para reducir las posibilidades de movimientos bruscos una vez que se ampliara la banda de cotización.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor admin » Sab Mar 15, 2014 7:16 pm

Desempleo en Lima sube a 7,0 pct interanual entre diciembre 2013 y febrero 2014: oficial
sábado 15 de marzo de 2014 12:57 GYT Imprimir [-] Texto [+]
LIMA (Reuters) - La tasa de desempleo en la capital de Perú subió a un 7,0 por ciento en el trimestre móvil de diciembre del 2013 a febrero del 2014 frente al mismo período de un año antes, dijo el sábado el Gobierno.

El indicador, que sirve como referencia a nivel nacional, avanzó 0,6 puntos porcentuales frente al mismo intervalo de hace un año, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Asimismo, en el período inmediatamente anterior la tasa de desempleo fue de 6,4 por ciento.

Lima representa geográficamente sólo el 2,5 por ciento del territorio peruano, pero alberga a unos 9 millones de habitantes, o alrededor de un tercio de la población del país sudamericano.

La capital peruana genera el 41 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor admin » Sab Mar 15, 2014 7:19 pm

Honda llama a revisión a casi 900.000 vehículos Odyssey en EEUU por riesgo de incendio
sábado 15 de marzo de 2014 15:57 GYT Imprimir [-] Texto [+]
DETROIT (Reuters) - Honda Motor Co está llamando a revisión a casi 900.000 minivans Odyssey que podrían sufrir incendios, dijo la Administración Nacional de Seguridad del Tránsito en Carreteras de Estados Unidos en una nota publicada el viernes.

Honda dijo en un documento presentado a la entidad el 13 de marzo que modelos Odyssey construidos en Alabama entre el 2005 y el 2010 tienen una pieza en la bomba de combustible que podría trizarse y provocar una fuga de combustible, lo que aumentaría el riesgo a un incendio.

Honda dijo que hasta el momento no hay reportes de incendios ni heridos vinculados al problema.

Como el llamado a revisión involucra a 886.815 vehículos Odyssey, Honda afirmó que las piezas apropiadas para las reparaciones no estarán disponibles sino hasta el verano boreal.

En tanto, la automotriz proveerá de partes "provisorias" para los clientes, que serán notificados a partir de abril.

Honda afirmó que había investigado varias causas probables de las fisuras en la bomba de combustible, incluyendo el ácido de químicos hallados en servicios de lavados de auto y materiales con bajo nivel de acidez.

Los módulos de bombeo de combustible fueron fabricados en Estados Unidos por el proveedor japonés Denso, según Honda.

La compañía dijo que llamó a revisión a automóviles construidos en su planta de Lincoln, Alabama, entre el 23 de junio del 2004 y el 4 de septiembre del 2010.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor Fenix » Sab Mar 15, 2014 8:30 pm

China, siempre China
por José Luis Martínez Campuzano Estratega de Citi en España•Hace 1 día

Por un lado, en los últimos días se han publicado demasiados datos que amenazan el objetivo oficial de un ritmo de crecimiento del 7/7.5 % en los primeros meses del año.

Por otro, el Gobierno sigue firme en su previsión de crecimiento del 7.5 % este año.

Comenzaron siendo los datos de exportaciones, con un recorte de dos dígitos en enero; la inflación se moderaba al 2.0 % frente al 2.5 % a finales del año pasado; la liquidez y crédito (13/14 % en la M2 frente a 14/16 % en promedio de 2013) más moderada, especialmente el crédito bancario que con un aumento del 14 % anual supone ya una cuota del 70 % del total de financiación; por último, los datos macro ayer desde ventas al por menor, inversión y producción industrial en los dos primeros meses del año por debajo de previsiones que ya apuntaban a la desaceleración.



Pensar por ejemplo que un crecimiento del 8.6 % en la producción industrial en enero/febrero no se veía desde principios de 2009.



En el caso de la inversión, hablamos de cuatro puntos en su crecimiento por debajo de los niveles del año pasado. ¿Impacta la restricción de financiación? Unido a la incertidumbre sin duda hace mella en los inversores, familias y empresas.



Y crecimiento de las ventas al por menor a ritmos del 11/12 % frente al 13/14 % en diciembre pasado.



¿Qué puede hacer el Gobierno para acelerar el crecimiento? Fuentes del Banco Central han ya adelantado que hay margen en términos de menores reservas y tipos de interés más bajos para enfrentarse a un potencial moderación del ritmo de crecimiento. Hoy mismo hemos visto un nuevo descenso del CNY en el mercado de divisas. Pero, ¿será suficiente? La cuestión de fondo, como también hemos descubierto con sufrimiento en Europa, es que los ajustes de deuda y precios (excesos) llevan su tiempo. Y aunque los bancos centrales pueden amortiguar su efecto, esto no es la solución.

La bolsa de China cae en estos momentos un 0.8 %. No es mucho, considerando que el Nikkei se desploma cuatro veces más. El asesinato de varias personas en Hunan tampoco ayuda a la calma.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor Fenix » Sab Mar 15, 2014 8:33 pm

Fuertes caídas en las bolsas asiáticas


El índice MSCI Asia Pacífico pierde un 1,6% y el Nikkei un 3,3%


Viernes, 14 de Marzo del 2014 - 8:11:03

Las bolsas de Asia cayeron, con el indicador de las acciones chinas en Hong Kong coqueteando con un mercado bajista, después de que por lo menos cuatro bancos de inversión recortaran sus previsiones de crecimiento de la mayor economía de la región. El índice MSCI Asia Pacífico cae un 1,6% y el Nikkei un 3,3%. El índice de la bolsa China, el Shanghai Composite, retrocede un 0,73%.

BHP Billiton, una empresa minera que consigue alrededor del 29% de las ventas de China, cayó un 1,5 por ciento en Sydney. Toyota Motor, un fabricante de automóviles que cuenta con América del Norte como su mayor mercado, cayó un 2,5 por ciento en Tokio. Tokyo Dome descendió un 4,1 por ciento después de que el operador del estadio de béisbol dijera que el beneficio caerá un 53 por ciento. Olam International repuntó un 11 por ciento en Singapur después de que una unidad de Temasek Holdings Pte. se ofreciera a comprar el resto de lal trader de commodities en una operación valorada en 5.300 millones de dólares.

El indicador bursátil de referencia en Australia, que cuenta con China como su principal socio comercial, perdió un 1,3 por ciento.

"El crecimiento de China ya se está moderando y los beneficios empresariales siguen siendo bastante decepcionantes", dijo Mikio Kumada, estratega global en LGT Capital Partners. Hay "preocupaciones legítimas sobre la rentabilidad futura", dijo Kumada.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor Fenix » Sab Mar 15, 2014 8:37 pm

JP Morgan recorta su previsión PIB 1T 2014 para China hasta el 6,2%

Viernes, 14 de Marzo del 2014 - 08:19
JP Morgan también recorta su previsión de crecimiento para China y estima que el PIB del primer trimestre de 2014 ascenderá un 6,2% frente al 7,2% anterior.


"El tortazo vendrá de donde nadie lo espere, aunque quizá ya está encima de nuestras cabezas..."
por Moisés Romero•Hace 1 día

"Cuando la Bolsa tuerza el rabo y caigan chuzos de punta, cuando lluevan caídas generalizadas será por algo o por alguien que no ha contemplado el mercado, pero no por las especulaciones previas de que esto iba a suceder. Es decir, el bofetón, que lo habrá, pero nadie sabe cuando, será con nocturnidad. Como siempre. El efecto manada, el miedo escénico volverán a ser protagonistas de la huida despavorida. Como siempre. Por eso, sirve para arruinarse y dejar pasar el tren, y no para mucho más, estarse de brazos cruzados, presa de la hostia que nos puede caer encima en cualquier momento, porque desconocemos el momento y las consideraciones que harán efectiva la caída en picado de los precios de las acciones, llegado el caso. Hasta ahora hemos visto cómo el denominado factor geopolítico, con las tensiones en Ucrania, a las que poco a poco los mercados le perdieron el miedo, vuelve a ser protagonista, pero, avistado, no puede considerarse un cisne negro. Los cisnes negros dejan de ser cisnes y negros cuando todo el mundo dice que los ha visto posados en el estanque. Lo dicho: sigamos con nuestro día a día, con prudencia, pero sin miedo, salvo que el Gran Tortazo, que algunos vienen preconizando, ya esté encima de nuestras cabezas y dentro de nuestros bolsillos", me dice el responsable de Bolsa de un banco inglés.

¿Qué es un cisne negro? Para empezar, es un hecho improbable, sus consecuencias son importantes y todas las explicaciones que se puedan ofrecer a posteriori no tienen en cuenta el azar y sólo buscan encajar lo imprevisible en un modelo perfecto. El éxito de Google y YouTube, y hasta el 11-S, son «cisnes negros». Con ironía, irreverencia y un profundo conocimiento de los caprichos del mundo real, un especialista en incertidumbre y matemático implacable nos conduce por los deliciosos vericuetos de lo improbable. (El Cisne Negro del profesor Nassim Nicholas Taleb es best seller en el New York Times y amazon.com. Un libro que cambiará la visión del mundo.)... Los Mercados suelen recuperarse rápidamente de los conflictos

Y hablando de conflictos, puros y duros, como muestra la siguiente tabla, los mercados de acciones suelen recuperarse rápidamente de las caídas tras conflictos mundiales. Los analistas de S&P Capital IQ han revisado los desplomes de los mercados desde la Segunda Guerra Mundial y han concluido que, de media, los mercados tardan 14 días en recuperarse tras los shcoks que provocaron las caídas.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor Fenix » Sab Mar 15, 2014 8:39 pm

Hoy pesan tres factores: 1. Ucrania; 2. China; 3. USA.


La preapertura vista por Citi


Viernes, 14 de Marzo del 2014 - 8:32:02
Draghi -- EUR becoming more relevant for inflation ¿Impresionados por esta sentencia? Pues aún hay más:

1. El EUR cada vez es más importante para la valoración de la estabilidad de la inflación
2. El EUR quizás baje con la caída de los tipos de interés reales
3. Una inflación demasiado baja es ahora más relevante que una inflación demasiado alta

Claro que, en el caso de Europa ante unos comentarios de este tipo siempre surgen dudas: ¿de qué timing hablamos?¿qué significa ser relevante? ¿la caída de tipos reales son la deuda periférica o los tipos oficiales? ¿le preocupa ahora más la desinflación que hace cinco días?. Me duele la cabeza. Veremos.

En las bolsas asiáticas hoy pesan tres factores: 1. Ucrania; 2. China; 3. USA.

A dos días del referéndum de Crimea, con muertos en manifestaciones en una ciudad del este de Ucrania, sobre el mercado pesa la declaración de Merkel de que se tomarán medidas económicas negativas para todos si el referéndum se lleva a cabo.

Sobre China, un nuevo rumor de impago de deuda en este caso una acerera en la provincia de Shanxi.

Y en USA, bien la caída caída ayer del 1.4 % en el caso del Dow pesa con fuerza de forma negativa. Pero no es el único factor negativo desde los mercados USA en estos momentos. Me refiero a la deuda.

Las bolsas asiáticas caen hoy un 1.1 %. Pero el Nikkei se desploma un 3.3 %. La de China de 0.74 %.

El S&P ahora en aplicaciones en niveles de 1839 puntos. Casi plano desde el cierre de ayer.

El riesgo país al alza en Europa en estos momentos. El diferencial bono-bund 10 años en 185 p.b. La rentabilidad del bono en niveles de 3.37 %.

El 10 años treasury en niveles de 2.64 %. El balance de la Fed alcanza 4.138 tr. desde 4.129 tr.

Pero la deuda en custodia, propiedad de otros bancos centrales, ha descendido en la semana en 106.142 bn.$ (¿?). Básicamente treasuries. ¿Diversificación?.

El EUR en niveles de niveles 1.3857 bn. El precio del crudo en niveles de 107.43 USD. El precio del oro en niveles de 1368 $ onza.

José Luis Martínez Campuzano
Estratega de Citi en España
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor Fenix » Sab Mar 15, 2014 8:41 pm

El oro sube a máximos de seis meses

Viernes, 14 de Marzo del 2014 - 08:54
El oro sube a máximos de seis meses y se dirige a su mayor ganancia semanal en cuatro semanas, impulsado por las tensiones entre Rusia y Occidente por Ucrania, y las preocupaciones sobre una desaceleración económica en China.

El metal ha ganado más de un 2 por ciento esta semana, marcando su sexto aumento semanal consecutivo, ya que los inversionistas salieron de los activos con mayor riesgo, como las acciones.

El oro asciende un 0,03% a 1.372,80 dólares.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor Fenix » Sab Mar 15, 2014 9:30 pm

Los inversores seguirán muy pendientes de la crisis en Ucrania




Viernes, 14 de Marzo del 2014 - 8:57:11

La crisis ucraniana monopolizará la atención de los inversores en los mercados financieros occidentales. No descartamos un intento de rebajar la tensión por parte de las autoridades, algo que daría un respiro a los mercados de valores, aunque dudamos que éstos puedan terminar la sesión al alza salvo que se anuncie la desconvocatoria del mencionado referéndum, algo que las potencias occidentales vienen reclamando a Rusia desde hace días con nulos resultados hasta el momento.

En este sentido, señalar que ayer el secretario de Estado de EEUU, Kerry, se mantuvo en contacto con su homólogo ruso, Lavrov, con el que hoy se reunirá en Londres. Esta reunión será seguida muy de cerca por los inversores, ya que si tras la misma las posturas siguen muy distantes todo apuntaría a que el conflicto irá a más en los próximos días, lo que provocará, sin duda, nuevas caídas en los mercados.

Por lo demás, señalar que la sesión de hoy será relativamente tranquila en lo que a la publicación de cifras macro y empresariales hace referencia, destacando únicamente la publicación esta tarde en EEUU de la lectura preliminar del mes de marzo del índice de sentimiento de los consumidores. Una buena lectura creemos que tendría escaso impacto positivo en los mercados, centrados como están éstos en Ucrania, mientras que un mal dato sería recibido muy negativamente por los inversores, dado el clima de aversión al riesgo generado por la crisis ucraniana.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 14/03/14 Sentimiento del consumidor

Notapor Fenix » Sab Mar 15, 2014 9:33 pm

La Bolsa de Rusia se desploma un 5%

Viernes, 14 de Marzo del 2014 - 09:02
El mercado de valores ruso cae un 5% a su nivel más bajo desde octubre de 2009. Ahora pierde un 11% en esta semana.

Las caídas se extienden a la apertura de las bolsas europeas


Nos adentramos en una corrección compleja que dará oportunidades de compra


Viernes, 14 de Marzo del 2014 - 9:06:36

Caídas superiores al medio punto porcentual en la apertura de las bolsas europeas, continuación de los descensos de ayer, y por los mismos motivos de incertidumbre: Ucrania y China, aunque creemos que estos dos factores son simplemente una excusa para iniciar una corrección ampliamente esperada por el mercado.

El Eurostoxx 50 cae un 0,55% a 3.003 puntos. DAX -0,83%. CAC 40 -0,54%. Mibtel -0,38%.

En el plano nacional el Ibex 35 cae un 0,57% siendo Sacyr, Bankia y Grifols los títulos que lideran los descensos. Únicamente Iberdrola registra subidas.

Es probable que se haya iniciado una corrección compleja en las bolsas europeas. Las estructuras técnicas sugieren que los descensos podrían extenderse entre el 3-5% en el corto plazo. Como hemos señalado en otras ocasiones, los beneficios potenciales en muchas carteras son elevados y se necesitaba un saludable y necesario intercambio de papel. Ese proceso lleva desarrollando desde principios de 2014, y previsiblemente se alargue algunos meses más.

En este escenario lo más recomendable es dejar que las caídas lleven a los indicadores a sus proyecciones teóricas, e ir tomando posiciones en valores de calidad que alcancen niveles de precios atractivos. En las próximas semanas (empezando por hoy), los traders de Capital Bolsa realizarán un seguimiento especial a esos valores que puedan incorporarse en nuestras carteras de inversión ante el nuevo movimiento alcista en tendencia.

En el mercado de divisas vemos como el euro recoge beneficios de las subidas de las últimas jornadas, cotizando ahora frente al dólar en 1,3866 y frente al yen en 141,08.

Nada especialmente destacable en el mercado de materias primas, a excepción de la fuerte subida del Cacao en Londres. El cobre recupera parte del terreno perdido en las últimas jornadas, subiendo ahora un 0,20% a 2.929.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados