Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Dom Mar 23, 2014 11:15 pm

Actividad fabril de China cae en marzo por quinto mes consecutivo: índice flash Markit/HSBC
domingo 23 de marzo de 2014 23:22 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Adam Rose

PEKIN (Reuters) - La actividad de las fábricas en China se contrajo en marzo por quinto mes seguido, mostró el lunes una encuesta privada preliminar, elevando las expectativas del mercado de que habrá un estímulo del gobierno para detener la pérdida del impulso de la segunda mayor economía del mundo este año.

La preocupación sobre la salud de la economía china golpeó al principal índice bursátil del país y a otros mercados asiáticos y afectó al dólar australiano, que se utiliza a menudo como un indicador del riesgo chino.

El índice flash Markit/HSBC de gerentes de compra (PMI por su sigla en inglés) cayó a un mínimo de ocho meses de 48,1 en marzo frente a la lectura final de febrero de 48,5. El índice ha estado por debajo del nivel de 50 desde enero, lo que indica una contracción en el sector este año.

Tanto la producción como los nuevos pedidos se debilitaron, pero las nuevas órdenes de exportación crecieron por primera vez en cuatro meses, mostró la encuesta, sugiriendo que la desaceleración ha estado provocada principalmente por la debilidad de la demanda interna.

"Por lo general, para el mes de marzo, el PMI se recupera, ya que después del Año Nuevo Chino debería retomarse algo de la actividad, pero este PMI es decepcionante", dijo Wei Yao, economista para China de Societe Generale en Hong Kong. "El gobierno probablemente tendrá que proporcionar algunas medidas de apoyo", agregó.

"Creo que la desaceleración no ha terminado todavía y nuestra expectativa es que la desaceleración continuará en la segundo trimestre", estimó.

El índice preliminar de marzo mostró que los nuevos pedidos se redujeron por cuarto mes consecutivo, a 46,9 -su punto más bajo desde julio del 2013-, mientras que la producción cayó a su mínimo de 18 meses de 47,3.

Adicionalmente hubo un incremento sustancial en el subíndice de empleo, aunque el número se mantuvo por debajo de 50.

El ministro de Finanzas chino, Lou Jiwei, dijo este mes que un mercado laboral saludable era más importante que llegar a la meta de crecimiento del gobierno para el 2014 de alrededor de 7,5 por ciento.

Una serie de indicadores económicos débiles en lo que va del año ha reforzado las preocupaciones sobre una desaceleración en la segunda economía más grande del mundo.

El yuan chino tocó un mínimo de 13 meses el viernes, lo cual fue atribuido en parte por los operadores y analistas a los intentos del banco central para frenar las apuestas a la apreciación de la moneda. Un yuan débil podría ayudar a las exportaciones, que se derrumbaron en febrero.

El índice PMI Markit/HSBC es ponderado más hacia compañías pequeñas y privadas que el índice oficial, que contiene empresas más grandes y de propiedad estatal.

Tanto el PMI manufacturero final Markit/HSBC y el PMI manufacturero oficial para marzo están previstos que sean divulgados el 1 de abril.

(Reporte de Adam Rose; Editado en español por Silene Ramírez)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 6:10 am

Opinión: ¿Quién está matando a los manifestantes de Venezuela?

Matones chavistas enmascarados, armados y montados en motocicletas —y no la policía o la Guardia Nacional— han infligido el daño más grave sobre los manifestantes en contra del gobierno en Venezuela, según relatos de testigos. La cantidad de víctimas fatales desde el 12 de febrero ha sido de por lo menos 34, con muchos más heridos de gravedad.

El presidente Nicolás Maduro atribuye la violencia a la oposición política, Estados Unidos e incluso el ex mandatario colombiano Álvaro Uribe. Los partidarios de Maduro están en las calles, dice, sólo para respaldar al gobierno electo.

Esto siempre ha parecido poco probable. Incluso es más difícil de creer a la luz de nueva evidencia que obtuve la semana pasada. Seis documentos estampados con el sello del Ejército venezolano muestran claramente que desde diciembre 2001, agentes del entonces presidente Hugo Chávez —el mentor de Maduro— buscaron formar una fuerza paramilitar. Más aun, los esfuerzos de reclutamiento se enfocaron en las bases militares con el fin de incorporar personal del Ejército a esta milicia no uniformada. En otras palabras, el gobierno de Chávez buscaba profesionales entrenados que pudieran portar armas.

Miguel Rodríguez Torres, en aquel entonces teniente coronel, fue uno de los reclutadores, según un documento. Rodríguez es hoy el ministro de Interior de Venezuela, el funcionario a cargo de la seguridad estatal. La misión del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz incluye apoyar a "las organizaciones de base popular". Eso incluiría los Círculos Bolivarianos del país, que están basados en los Comités de Defensa de la Revolución de Fidel Castro.

Los Círculos Bolivarianos son en apariencia grupos comunitarios con conciencia cívica. No obstante, la violencia chavista en las calles es ejercida por civiles organizados, entrenados y bien armados, otro aspecto del modelo cubano. Si apuntan bien sus armas, ya sabemos por qué.

En las últimas semanas, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y la presidenta chilena, Michelle Bachelet, han defendido firmemente la legitimidad del gobierno de Maduro. ¿Acaso creen que los gobiernos que tratan de organizar escuadrones de la muerte clasifican como democracias?

Los documentos que tengo muestran que el 3 de febrero de 2002, el comandante de la Reserva del Ejército escribió al segundo al mando del ejército, el general José Félix Ruiz Guzmán, para informarle que Rodríguez Torres y otro teniente coronel habían visitado su cuartel en diciembre. Estos dos oficiales pidieron que la Reserva del Ejército proveyera personal para ser adoctrinados en los Círculos Bolivarianos con el fin de aumentar sus tropas.

En su carta al general, el comandante de la Reserva señaló que dado que los Círculos Bolivarianos eran de índole "estrictamente política", la vinculación del Ejército con ellos iría en contra de las regulaciones. Solicitó directrices del cuartel general. Ruiz Guzmán respondió citando el Artículo 328 de la Constitución, que prohíbe el involucramiento militar en la política: "En el cumplimiento de sus funciones, (la Fuerza Armada Nacional) está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna".

Los documentos sugieren que a Ruiz Guzmán lo inquietaban los crecientes intentos por reclutar tropas de parte de los activistas bolivarianos que ya estaban en las fuerzas armadas. El 22 de enero de 2002, Ruiz Guzmán había ordenado al comandante de Fuerte Tiuna (la mayor instalación militar de Caracas) a tomar medidas para evitar que los autobuses que transportaban a activistas políticos estacionaran en las cercanías del fuerte. Mientras el entonces presidente Chávez se preparaba para celebrar el décimo aniversario de su fallido golpe de estado, Ruiz Guzmán volvió a tratar el tema del activismo político en la base. El 1 de febrero, ordenó al oficial al mando de Fuerte Tiuna restringir el acceso a vehículos que llevaban a personal no militar que fuera identificable como seguidores de cualquier partido político. Le recordó a su subordinado sus obligaciones constitucionales de quedarse al margen de la política.

Los documentos muestran que desde un comienzo Chávez tenía un programa activo para corromper y politizar las fuerzas armadas y formar un cuerpo paramilitar dentro de los Círculos Bolivarianos. El actual ministro de Interior fue uno de los líderes. Hoy en día, francotiradores organizados y hombres armados en motos recorren las calles y matan con impunidad. ¿Y se supone que creamos que no hay un vínculo con el Estado?

Esta es una razón más para rechazar las afirmaciones de que Venezuela aún clasifica como una democracia. La Carta Democrática Interamericana de la OEA, aprobada el 11 de septiembre de 2001, dice que "la democracia es un sistema de vida fundado en la libertad y el mejoramiento económico, social y cultural de los pueblos". ¿Dónde están esas condiciones en la Venezuela de hoy?

La presidenta Bachelet ha dicho que Chile "jamás apoyará a ningún movimiento que de manera violenta quiera derrocar a un gobierno elegido libre y constitucionalmente". Un buen pensamiento. Sin embargo, decir que Maduro fue electo de forma democrática es absurdo. Han pasado muchos años desde que Venezuela llevó a cabo elecciones justas, en las que los candidatos hayan tenido acceso a los medios de comunicación y con un consejo electoral independiente. No obstante, incluso si Maduro hubiera obtenido una mayoría de los votos registrados, la democracia requiere tolerancia, pluralismo, protecciones a las minorías, libertad de expresión y derecho de reunión.

Cualquier gobierno que suelta a milicias para que maten de manera indiscriminada con el fin de sembrar terror entre sus opositores no clasifica como una democracia. Quizás Insulza y Bachelet reflexionarán sobre esa realidad.

Escriba a O'Grady@wsj.com.‪‪
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 6:14 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 6:15 am

CURRENCIES7:15 AM EDT 3/24/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3773 -0.0025
Yen (USD/JPY) 102.46 0.29
Pound (GBP/USD) 1.6493 0.0032
Australia $ (AUD/USD) 0.9108 0.0006
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8858 0.0036
WSJ Dollar Index 73.63 0.03
GOVERNMENT BONDS7:14 AM EDT 3/24/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -7/32 2.774
German 10 Year -2/32 1.640
Japan 10 Year -3/32 0.609
FUTURES7:04 AM EDT 3/24/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 99.73 0.27 0.27%
Brent Crude 106.72 0.06 0.06%
Gold 1323.8 -12.2 -0.91%
Silver 20.190 -0.120 -0.59%
E-mini DJIA 16243 22 0.14%
E-mini S&P 500 1860.50 3.50 0.19%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 6:16 am

Bid/Ask 2.9416 - 2.9422
Change -0.0010 -0.03%
Low/High 2.9169 - 2.9555
Charts

Nickel March 24,06:59
Bid/Ask 7.3051 - 7.3065
Change +0.0271 +0.37%
Low/High 7.2112 - 7.3196
Charts

Aluminum March 24,06:59
Bid/Ask 0.7623 - 0.7626
Change +0.0024 +0.31%
Low/High 0.7575 - 0.7637
Charts

Zinc March 24,06:57
Bid/Ask 0.8772 - 0.8776
Change -0.0040 -0.45%
Low/High 0.8762 - 0.8834
Charts

Lead March 24,06:59
Bid/Ask 0.9284 - 0.9290
Change -0.0049 -0.52%
Low/High 0.9258 - 0.9351
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 6:17 am

Crecimiento del sector privado de Alemania se desacelera en marzo: PMI
lunes 24 de marzo de 2014 05:54 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BERLIN (Reuters) - El sector privado de Alemania creció en marzo pero a un ritmo más lento que el mes anterior debido a la actividad de la manufactura y la industria de servicios se expandió menos que lo esperado, mostraron encuestas publicadas el lunes.

La lectura provisional del índice compuesto de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) elaborado por Markit, que sigue la actividad en los sectores manufacturero y de servicios y abarca más de las dos terceras partes de la mayor economía de la zona euro, cedió a 55,0 en marzo desde 56,4 en febrero, cuando anotó su nivel más alto en más de dos años y medio.

La lectura de marzo es la más baja desde diciembre, pero todavía muy por encima del nivel de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

(Reporte de Sarah Marsh. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 6:17 am

Aumenta tensión sobre endeudamiento de firmas chinas, Pekín se abstiene de intervenir
lunes 24 de marzo de 2014 05:55 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Umesh Desai y Gabriel Wildau

HONG KONG/SHANGHAI (Reuters) - Señales de advertencia sobre el crédito están apareciendo para las firmas chinas más endeudadas en los sectores de semiconductores, software y materias primas en momentos, en que el Gobierno se aparta para dejar que las fuerzas del mercado desempeñen un rol más importante para decidir entre ganadores y perdedores.

La primera moratoria de bonos domésticos en China este mes -un impago de intereses de Shanghai Chaori Solar Energy Science and Technology Co- eliminó la creencia de que Pekín siempre va a rescatar a las empresas en dificultades.

"La moratoria de Chaori viene a demostrar que el Gobierno comenzará a dejar que el mercado decida el destino de los prestatarios débiles", dijo el analista de Standard & Poor's Christopher Lee en Hong Kong.

Lee dijo que las moratorias serán "incrementales pero controladas", y que sectores como la construcción naval, los metales y la minería y las materias primas se encuentran entre los que exhiben el mayor riesgo en momentos en que el crecimiento económico de China se desacelera y los bancos reducen los préstamos.

Las firmas chinas deben poco más de un billón de dólares en bonos domésticos, de los cuales el 15,8 por ciento vence este año, mostraron datos de Thomson Reuters.

Aunque las empresas contactadas por Reuters están seguras de que podrán obtener un crédito, las agencias de calificación chinas han intensificado el ritmo de las revisiones a la baja. Hubo 77 empresas rebajadas en el 2013, más que el triple de la cantidad del año anterior, según la agencia de calificación China Chengxin.

Un análisis de Reuters entre más de 2.600 empresas chinas descubrió que los indicadores crediticios han empeorado en una amplia gama de industrias.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 6:18 am

Embajada de Estados Unidos en Venezuela suspende citas para visas de turismo
domingo 23 de marzo de 2014 21:16 GYT Imprimir [-] Texto [+]
CARACAS (Reuters) - La embajada de Estados Unidos en Caracas suspendió el domingo las citas para solicitar nuevas visas de turismo acusando falta de personal, tras años de tensas relaciones con el Gobierno socialista de Venezuela que han llevado a la expulsión mutua de varios diplomáticos.

La historia reciente entre ambas naciones está plagada de enfrentamientos y, en el último impasse a mediados de febrero, el presidente Nicolás Maduro expulsó a tres funcionarios de la embajada de Estados Unidos acusándolos de financiar la peor ola de protestas en una década en el país petrolero.

Días más tarde, Estados Unidos hizo lo propio con tres diplomáticos venezolanos en el país del norte.

"La Embajada de los Estados Unidos en Caracas no cuenta en estos momentos con suficiente personal consular para seguir programando citas para los solicitantes que por primera vez piden visa turística", dijo la embajada en un comunicado.

La medida se adopta "como resultado de la expulsión de varios funcionarios consulares y retrasos del gobierno venezolano en la expedición de visados ​​para los funcionarios entrantes", argumentó.

La embajada explicó que seguirá dando citas para la renovación de visas de turismo -siempre y cuando no estén vencidas más de un año- y para las demás clases de visas.

Desde el 2008, cuando el fallecido Hugo Chávez expulsó al embajador estadounidense, ambos países carecen de jefes diplomáticos y sus relaciones están al mínimo.

Los intercambios verbales entre ambas naciones llevaron a Venezuela a amenazar con cortar el suministro de petróleo hacia Estados Unidos -su principal mercado de exportación-, pero nunca ha cumplido su amenaza.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 6:19 am

STOCKS
INDEX VALUE CHANGE TIME
Americas
DOW JONES INDUSTRIAL AVERAGE 16,302.77 -28.28
(-0.17%) MAR 21
S&P 500 INDEX 1,866.52 -5.49
(-0.29%) MAR 21
NASDAQ COMPOSITE INDEX 4,276.79 -42.50
(-0.98%) MAR 21
Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,073.45 -23.04
(-0.74%) 06:57
FTSE 100 INDEX 6,527.67 -29.50
(-0.45%) 06:59
CAC 40 INDEX 4,302.67 -32.61
(-0.75%) 06:56
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,475.30 +251.07
(+1.77%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 21,846.45 +409.75
(+1.91%) 04:01
S&P/ASX 200 5,346.89 +8.81
(+0.17%) 02:00
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 7:52 am

LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 100.13 0.67 0.67%
Brent Crude 107.03 0.37 0.35%
Gold 1316.1 -19.9 -1.49%
Silver 20.080 -0.230 -1.13%
E-mini DJIA 16255 34 0.21%
E-mini S&P 500 1862.00 5.00 0.27%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 7:53 am

+33
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 7:59 am

EEM +0.77%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 8:00 am

AAPL +1.06%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 8:13 am

Au down 1,317

+36

Oil up 99.96
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 24/03/14 PMI manufacturero

Notapor admin » Lun Mar 24, 2014 8:24 am

Europa a la baja

El Asia cerro en azul.

VIX up 15

Yields up 2.77%

Oil up 100.13

Brent up 107.43

Futures cu up 2.96

Commodities suaves al alza

+36
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados