Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor admin » Mar Mar 25, 2014 11:45 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor admin » Mar Mar 25, 2014 11:51 am

Ventas de viviendas nuevas caen 3,3% en EE.UU.

WASHINGTON (EFE Dow Jones)—Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos descendieron en febrero, la señal más reciente de que las duras condiciones climáticas y las crecientes tasas de interés hipotecarias están minando la recuperación inmobiliaria.

Las ventas de viviendas nuevas descendieron 3,3% hasta un dato ajustado de 440.000 respecto al mes anterior, dijo el miércoles el Departamento de Comercio. La fuerte alza de enero se revisó a la baja a un dato anual de 455.000.

Las ventas de viviendas nuevas representan una porción pequeña de las ventas de viviendas en EE.UU. y es un dato que puede sufrir grandes revisiones. Pero son un indicador más actual de las condiciones del mercado que otros porque se contabilizan en el momento de firmar el contrato de compra.

Las ventas de febrero fueron inferiores a los 445.000 previstos por los economistas encuestados y suponen el nivel más bajo desde septiembre.

Las ventas de viviendas nuevas han estado aumentando desde 2011, pero el último año han tenido un comportamiento irregular por el aumento de los tipos de interés hipotecarios y por el repunte de los precios de la vivienda. A esto se suma el duro invierno, que ha desalentado a los posibles compradores a adquirir casas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor Carlos38 » Mar Mar 25, 2014 12:06 pm

El cobre con buena posibilidad de subir; miren el Stock
Es locura manifiesta vivir precariamente para poder morir rico
Carlos38
 
Mensajes: 100
Registrado: Mié Abr 21, 2010 10:33 pm

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor admin » Mar Mar 25, 2014 12:14 pm

+76
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor Comodoro » Mar Mar 25, 2014 12:57 pm

Los gráficos del día, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor admin » Mar Mar 25, 2014 1:25 pm

+107
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor admin » Mar Mar 25, 2014 1:28 pm

Plosser de la Fed espera tasas de interés en 3 pct hacia fines del 2015
martes 25 de marzo de 2014 12:26 GYT Imprimir
(Reuters) - Un alto funcionario de la Reserva Federal dijo el martes que cree que la Fed debería elevar las tasas de interés a un 3 por ciento a fines del 2015 y en un 4 por ciento hacia fines del 2016, dijo una portavoz de la Fed de Filadelfia.

Plosser se equivocó más temprano en una entrevista con CNBC en la cual dijo que creía que una tasa del 3 por ciento hacia fines del 2016 sería apropiada, dijo la portavoz Marilyn Wimp.

La visión retrata a Plosser, un miembro con derecho a voto este año en el panel de política monetaria de la Fed, como el principal miembro de línea dura del banco central.

Ningún otro funcionario ve como apropiada una tasa superior al 2,25 por ciento hacia fines del 2015.

Y todos los miembros que deciden sobre política monetaria en la Fed ven tasas inferiores al 3,5 por ciento hacia fines del 2016.

Plosser también dijo que esperaba que el programa de compra de bonos de la Fed finalice en noviembre.

"Nuestro deseo, el deseo de la Fed, es que todo vaya avanzando de manera suave y gradual", dijo Plosser a la cadena de televisión CNBC.

La Fed ha mantenido las tasas de interés cercanas a cero desde diciembre del 2008 y ha más que cuadruplicado su balance a través de la compra de 3 billones de dólares en bonos destinados a hacer caer los costos de endeudamiento y estimular la economía.

Plosser dijo estar preocupado por lo que sucederá cuando el banco central de Estados Unidos abandone su política monetaria ultraflexible, especialmente si la política ha causado distorsiones financieras que de repente se revierten, o si los inversores simplemente anticipan un retorno a lo normal más rápido de lo que realiza la Fed.

"Si el mercado se nos anticipa (...) entonces podríamos enfrentarnos con una situación en la cual tendremos que elevar las tasas más rápido de lo que hubiéramos elegido hacerlo, y esa es una de las grandes incógnitas sobre toda esta estrategia de salida", dijo Plosser.

La semana pasada, la Fed dijo que recortaría sus compras mensuales de bonos a 55.000 millones de dólares, una medida que fue ampliamente anticipada. También reiteró su plan para recortar el programa en pasos mesurados mientras la economía se recupera como espera la Reserva Federal.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor admin » Mar Mar 25, 2014 2:17 pm

+110
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor admin » Mar Mar 25, 2014 2:20 pm

El papel político de la primera dama incómoda a muchos en Perú

Associated Press
Nadine Heredia, primera dama de Perú, con sus hijos, durante la posesión de su esposo Ollanta Humala en julio de 2011.

Después de que su esposo, Ollanta Humala, asumió la presidencia de Perú a mediados de 2011, la primera dama, Nadine Heredia, ha encantado a muchos de sus compatriotas provocando estampidas de seguidores durante sus visitas a barrios pobres y dando un toque de glamour al gobierno.

Sin embargo, su popularidad ha caído en los últimos meses debido a críticas de que está interfiriendo en política y socavando a funcionarios del gobierno. Sus detractores dicen que sus acciones llevaron a la renuncia del vicepresidente y el primer ministro.

La ira sobre el papel político de Heredia se desbordó la semana pasada, cuando los legisladores se negaron a dar su voto de confianza al nuevo gabinete, solo para ceder terreno luego de que el primer ministro, René Cornejo, asegurara que la primera dama no estaba a cargo.

"La clase política le ha dado una lección a la Sra. Nadine Heredia, el poder debe quedarse en manos de quien fue elegido para gobernar", dijo en su cuenta de Twitter Keiko Fujimori, líder del partido de oposición en Perú.

La percibida intromisión de Heredia en la política de Estado ha empezado a arrastrar los índices de popularidad de su esposo, el presidente Humala, cuya popularidad cayó a 25% en marzo, la mitad de la tasa de hace un año, según la encuestadora Datum. El propio nivel de aprobación de Heredia descendió a 27% en marzo, frente a 66% de hace dos años, dice Datum.

La firma encuestadora encontró que 62% de la población cree que Heredia, de 37 años, está dirigiendo el gobierno, no su marido. La firma encuestadora Ipsos encontró que 66% cree que la primera dama está perjudicando al gobierno.

"Perú tiene en estos momentos una copresidencia. Esto no ayuda a la democracia peruana, porque Humala responde al electorado y el Congreso, pero Nadine no", dijo Julio Carrión, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Delaware.

La primera dama no quiso hacer comentarios. Un portavoz del Partido Nacionalista Peruano, el partido gobernante del que Heredia es presidenta, dijo: "Para mí, las preguntas acerca de la primera dama vienen de adversarios políticos que temen que una mujer carismática proporcione liderazgo dentro del partido en el poder".

Humala ha defendido consistentemente a su esposa, diciendo que los políticos de la oposición tienen miedo de su popularidad. Como una señal de su fama, Heredia tiene más de 720.000 seguidores en Twitter, un poco menos que los de su marido, pero más que cualquier otro político en Perú.

El declive de los índices de aprobación de Humala podría hacer más difícil para el mandatario obtener el apoyo para propuestas políticas que buscan ampliar los programas sociales y facilitar las inversiones en un momento en que el crecimiento económico ha comenzado a disminuir.

El presidente y la primera dama se casaron mientras que Humala aún estaba en el Ejército, poco antes de que en 2000 lanzara una revuelta militar fallida contra el ex presidente Alberto Fujimori. La pareja cofundó el Partido Nacionalista Peruano. Humala perdió por un estrecho margen durante su primer intento a la presidencia en 2006, pero ganó en 2011.

Poco después de que Humala asumió al poder, la primera dama se dedicó en gran parte a los temas sociales. Tanto Humala como Heredia son hijos de padres que hablan quechua, lo que les da una conexión fácil con indígenas pobres del país.

Heredia, quien estudió ciencias de la comunicación y tiene una maestría en socióloga, exhibe la misma seguridad tanto en reuniones con banqueros en Nueva York como posando para revistas de sociedad o en encuentros con comunidades pobres en los Andes.

Desde el principio, surgieron indicios de que quería involucrarse en la política. Pocos meses después de asumir el poder, el nuevo gobierno se vio afectado por un escándalo de tráfico de influencias que obligó al vicepresidente Omar Chehade a renunciar. Muchos creen que Heredia aceleró su salida mediante el envío de mensajes en Twitter, como "Tan difícil es caminar derecho??!!"

En abril de 2013, dijo a la prensa que el gobierno no iba a comprar los activos peruanos de una compañía petrolera extranjera si un estudio mostraba que sería desfavorable. El gobierno anunció a los pocos días de que su petrolera estatal no perseguiría los activos de propiedad extranjera.

La prominencia política de la primera dama subió en diciembre de 2013 cuando fue nombrada presidenta interina del Partido Nacionalista Peruano, dándole un papel oficial para ayudar a promover legislaciones en el Congreso y para ofrecer comentarios sobre los acontecimientos políticos.

"Lo que estamos viendo es una campaña abusiva, una campaña grosera que se viene haciendo contra Nadine Heredia al tratar de circunscribirla solo al ámbito de lo que es un título honorífico de primera dama, lo cual es un tema circunstancial… y no darle el peso a lo que es el trabajo de Nadine Heredia" como presidenta del Partido Nacionalista Peruano, dijo Humala recientemente.

Pero muchos peruanos ya no aprecian su papel. "No deja que su marido gobierne. Ella quiere manejar el gobierno a su antojo", dijo José Gonzalo, un cambista de dólares de 45 años, en el distrito limeño de Breña.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor admin » Mar Mar 25, 2014 3:11 pm

DJIA 16367.88 91.19 0.56%
Nasdaq 4234.27 7.88 0.19%
S&P 500 1865.62 8.18 0.44%
Russell 2000 1177.93 -0.31 -0.03%
Global Dow 2461.62 18.14 0.74%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor admin » Mar Mar 25, 2014 3:13 pm

LAST CHANGE % CHG


Futures4:00 PM EDT 3/25/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 99.27 -0.33 -0.33%
Brent Crude 106.68 0.07 0.07%
Gold 1312.0 0.9 0.07%
Silver 20.005 -0.062 -0.31%
E-mini DJIA 16294 92 0.57%
E-mini S&P 500 1858.75 9.25 0.50%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor admin » Mar Mar 25, 2014 5:49 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor El_Diez » Mar Mar 25, 2014 5:53 pm

Carlos38 escribió:El cobre con buena posibilidad de subir; miren el Stock

Opino lo mismo
Observo también que el IGBVL continua bajando pero con indicadores técnicos que ya indican sobreventa.
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor Fenix » Mar Mar 25, 2014 6:27 pm

Descensos muy ligeros en las bolsas asiáticas

El Nikkei se deja un 0,36% a 14.423,19
Martes, 25 de Marzo del 2014 - 2:09

En una reciente encuesta del Banco Central de Corea sobre cuáles son las principales preocupaciones en su mercado las respuestas han sido casi unánimes (y por este orden): Taper y China.

¿Sorprendidos? Pues seguro que el resto de las preocupaciones que muestran los analistas y economistas coreanos tampoco les sorprenderán mucho: elevada deuda, tensión en mercado emergentes y spread de crédito.

Sí, probablemente las compartan. ¿Y las preocupaciones domésticas? Claro que las hay. Pero, si tenemos que sintetizar nos centramos en los grandes problemas a nivel internacional. Tan recurrente operación que ya no se habla de otra cosa. O podríamos decir que no se habla de nada. Así están los mercados ahora: bloqueados y sin incentivos que los animen.

Pero esto no conlleva grandes caídas, tampoco subidas. Hoy vemos como las bolsas asiáticas retroceden en promedio un 0.2 %. El Nikkei a la baja un 0.4 %, cuando el descenso de la bolsa china es deld 0.15 %.

Las bolsas USA ayer también a la baja, con recortes promedio del 0.2 %. En estos momentos el S&P plano en niveles de 1850 puntos.

Ayer las bolsas europeas con caídas más intensas, pese a la sorpresa del PMI de Francia. Y es que la desaceleración en los PMIs en China, Europa y USA de marzo que conocimos ayer estás sirviendo de argumento para la caída de las bolsas, aunque como ven de forma bastante desigual.


Pero hay mucho más a comentar hoy: S&P baja el rating de la deuda brasileña a BBB- con outlook estable; el G8 deja de serlo para no convocar a Rusia en la reunión prevista en junio; IND sigue a la baja (el nivel más bajo en seis meses), aunque la moneda china se mantiene estable; la rentabilidad del 6 meses USA en el nivel más alto desde mediados del año pasado.

¿Qué no les motiva nada de esto? Será la primavera.

Algo más de tensión en el riesgo país europeo en apertura. El diferencila bono-bund 10 años en niveles de 176 p.b. La rentabilidad del bono en 3.34 %.

La rentabilidad del treasury 10 años en 2.73 %.

La del bono japonés al mismo plazo en 0.61 %. No es mucho. Así también lo considera el gestor del Fondo de pensiones GPIF, que rechaza comprar bolsa considerando que su labor no es soportar al mercado de valores. Pero no concreta dónde invertirá al reducir la exposición a deuda japonesa.

El EUR en niveles de 1.383 USD. El precio del crudo en 106.71 $ barril.El precio del oro en niveles de 1313 $ onza.

José Luis Martínez Campuzano
Estratega de Citi en España
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 25/03/14 índice de casas, manufactura Richmond

Notapor Fenix » Mar Mar 25, 2014 6:56 pm

¿Cómo ven los mercados los inversores?
por José Luis Martínez Campuzano Estratega de Citi en España •Hace 16 horas

Más compras de activos financieros en países desarrollados y ventas de emergentes, posiciones más cuadradas en divisas con el USD a la cabeza, consolidación de tipos de interés de la deuda.

De una forma tan sencilla se resume la semana anterior.

¿Y cómo lo ven los inversores?

GRAMI (Global Risk Aversion Macro Index)

EMRA (Emerging Market Risk Aversion Index)

Pese a todo, los indicadores de aversión al riesgo siguen a la baja de forma reciente. Y de hecho, están en el caso del GRAMI cerca de su nivel bajo del año.

Imagen



NISI (News Implied Sentiment Indicator).

Mejora en la última semana, hasta cerca de su nivel algo desde hace un año.

Los inversores se mantienen bullish y siguen viendo las caídas como una oportunidad de compra.

Imagen

Incertidumbre, inestabilidad pero con los inversores que siguen minimizando los potenciales riesgos que puedan ocurrir.

¿Les parece poco racional? ¿exceso de complacencia? Entenderán entonces un poco más la postura de la Fed.

02:50 Nakao dice que el BAD puede reducir la previsión de PIB 2014 de Japón
El presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Takehiko Nakao, ha anunciado que pueden reducir la previsión de crecimiento japonés para 2014. Dice que es poco saludable que Japón tenga déficit fiscal y de cuenta corriente.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados