Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 7:26 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,160.42 -25.55
(-0.80%) 08:03
FTSE 100 INDEX 6,569.21 -53.63
(-0.81%) 08:04
CAC 40 INDEX 4,402.12 -33.96
(-0.77%) 08:04
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,606.88 -201.97
(-1.36%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 22,596.97 +219.82
(+0.98%) 04:01
S&P/ASX 200 5,410.63 -3.10
(-0.06%) 02:58
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 7:26 am

Copper April 08,08:19
Bid/Ask 3.0231 - 3.0234
Change -0.0131 -0.43%
Low/High 3.0149 - 3.0521
Charts

Nickel April 08,08:19
Bid/Ask 7.4368 - 7.4427
Change +0.0200 +0.27%
Low/High 7.3837 - 7.5030
Charts

Aluminum April 08,08:19
Bid/Ask 0.7995 - 0.7998
Change -0.0016 -0.20%
Low/High 0.7989 - 0.8105
Charts

Zinc April 08,08:19
Bid/Ask 0.9083 - 0.9087
Change +0.0024 +0.27%
Low/High 0.9032 - 0.9134
Charts

Lead April 08,08:19
Bid/Ask 0.9245 - 0.9250
Change -0.0032 -0.35%
Low/High 0.9232 - 0.9331
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 7:27 am

CESCO-ENTREVISTA-Anglo American evalúa si saldrá de proyecto cobre Michiquillay en Perú
martes 8 de abril de 2014 06:08 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Fabian Cambero y Alexandra Ulmer

SANTIAGO (Reuters) - La multinacional Anglo American está evaluando si sigue adelante con el desarrollo del proyecto de cobre Michiquillay en Perú, debido a la cuantiosa inversión que requeriría la iniciativa, dijo a Reuters el jefe de cobre de la empresa, Hennie Faul.

No obstante, Anglo American continuará con los estudios del proyecto de unas 220.00 toneladas de cobre anual y espera que el futuro de esta iniciativa se defina entre éste y el próximo año.

El proyecto, ubicado en el departamento de Cajamarca, es cuestionado por comunidades cercanas ante temores de contaminación ambiental.

"Estamos evaluando nuestras opciones, en términos de si deberíamos o no salir de Michiquillay", afirmó Faul en una entrevista durante la semana internacional del cobre CESCO en Santiago.

"Hay implicancias para nosotros si nos mantenemos en esa opción desde un punto de vista del capital que necesitaríamos gastar y si nosotros vemos valor en realizarlo", agregó.

El último dato de inversiones de la compañía se conoció hace unos tres años y estimaba unos 1.000 millones de dólares, pero la firma dijo a Reuters que en este momento no podía precisar los recursos necesarios para desarrollar el proyecto.

Faul dijo que otra opción a considerar sería la inclusión de socios en Michiquillay.

En tanto, la firma mantiene firme su convicción de desarrollar Quellaveco, su otro atractivo proyecto cuprífero en Perú, y que contaría con una producción de unas 225.000 toneladas anuales de cobre.

"Lo hemos reevaluado y actualmente miramos un ajuste de tamaño del proyecto que nos traiga mejores resultados. Lo llevaremos al directorio en junio del próximo año", explicó el ejecutivo.

EN CHILE

Faul destacó que el cobre sigue siendo un componente clave en la estrategia de Anglo American hacia adelante y anticipó que la producción del mineral en el primer trimestre alcanzó el objetivo de la firma, aunque declinó dar más detalles al respecto.

"Hemos tenido realmente buenos resultados tanto en Los Bronces como en Collahuasi (en Chile) pero hay algunos puntos contra los que aún estamos luchando. La alta ley que tenemos ahora irá bajando", acotó.

Collahuasi, uno de los mayores yacimiento mundiales de cobre y donde la firma está asociada con Glencore Xstrata, ha estado en un proceso de recuperación luego de ser afectada en años previos por problemas operativos, laborales y climáticos.

Tras un récord de 535.900 toneladas en 2009, la mina vio derrumbarse su producción a 282.100 toneladas el 2012, para remontar el año pasado a 444.500 toneladas.

Sin embargo, un ambicioso plan de expansión que se había previsto para llevar la producción del depósito a entre 800.000 y un millón de toneladas anuales, todavía tendrá que esperar.

"Creemos que el 2014 será un año en el que iremos de la fase de estabilización a la de optimización (...). No pensamos aún en la expansión", apuntó Faul.

Para toda la compañía, el ejecutivo dijo que la meta sigue estando entre 700.000 y 720.000 toneladas anuales.

"Si Collahuasi sale totalmente de la fase de estabilización, nosotros podremos cambiar esa expectativa pero no estamos cómodos para hacerlo en este momento", señaló.

Faul aclaró que no se alteraría la meta debido a una huelga de contratistas en Los Bronces o al impacto que pudo haber tenido en Collahuasi el terremoto que sacudió este mes al norte de Chile, ya que afirmó que no hubo una pérdida importante de producción.

En términos de precios, Faul estimó que en el corto plazo el valor del cobre se mantendrá en el rango en que está cotizando en la actualidad y ve un ligero superávit pero que no impactaría al mercado.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 7:36 am

Baja inflación europea será tema principal en encuentros FMI, dice Bundesbank alemán
martes 8 de abril de 2014 08:11 GYT Imprimir [-] Texto [+]
FRANCFORT (Reuters) - Una inflación persistentemente baja en la zona euro y los riesgos para la economía global que se derivan de ella tendrán un lugar principal en la agenda de las reuniones de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional y el G20, indicó el martes el Bundesbank de Alemania.

Hasta ahora, el Banco Central Europeo se ha resistido a los llamados del FMI para que alivie más la política monetaria para combatir los riesgos de una "lowflation" (o baja inflación).

El FMI teme que una inflación baja podría lastrar al crecimiento global en el corto plazo, sumada a las tensiones geopolíticas en zonas como Ucrania, y a la volatilidad del mercado.

El Bundesbank reconoció las sugerencias de política del FMI y recalcó que la política monetaria en la zona euro ya es muy flexible.

"El BCE tiene las herramientas necesarias para actuar, si se hace evidente que la inflación se mantiene baja por demasiado tiempo", dijo Andreas Dombret, miembro del directorio del banco central alemán, y agregó que también había que evaluar los riesgos resultantes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 7:36 am

Economía británica sigue senda de recuperación, producción de fábricas crece fuerte
martes 8 de abril de 2014 08:12 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por William Schomberg y Ana Nicolaci da Costa

LONDRES (Reuters) - La economía británica seguía recuperándose vigorosamente este año, mostraron datos el martes, con un mayor incremento a lo esperado en la producción manufacturera, un positivo primer trimestre para las empresas y señales de mejores salarios.

La libra esterlina se apreciaba después de que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) dijo que la producción manufacturera se había expandido un 1 por ciento en febrero respecto a enero, su mayor incremento desde septiembre del año pasado.

La producción fabril fue un 3,8 por ciento mayor que en el mismo mes del 2013, su mayor incremento interanual en tres años.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters pronosticaban un alza mensual de un 0,3 por ciento y un avance interanual de un 3,1 por ciento.

La producción industrial total, que incluye la generación de energía y la producción de petróleo en el Mar del Norte además de las manufacturas, escaló un 0,9 por ciento en el mes, recuperándose de un débil enero, cuando el mal clima afectó el bombeo de hidrocarburos.

La cifra fue mayor al 0,3 por ciento pronosticado por el sondeo de Reuters.

En comparación a un año atrás, la producción industrial subió un 2,7 por ciento, sostuvo la ONE.

El ministro de Finanzas de Gran Bretaña, George Osborne, anunció el mes pasado medidas para ayudar a los manufactureros en el marco de planes británicos de larga data para hacer a la economía menos dependiente de la demanda del consumidor.

Tras registrar una recuperación sorprendentemente veloz en el 2013, la economía británica está creciendo más rápidamente que las de casi todos los otros países desarrollados.

La economista de Newedge Strategy Annalisa Piazza dijo que los datos divulgados el martes por la ONE sugieren que la economía británica creció un 0,7 por ciento en el primer trimestre, manteniendo el ritmo respecto a los últimos tres meses del 2013.

Alan Clarke, de Scotiabank, afirmó que el dato no mostró un impacto significativo debido a las inundaciones y al clima húmedo de febrero.

Con una recuperación acompañada por una inflación contenida, los consejeros del Banco de Inglaterra, que se reunirán esta semana, no tendrán prisa por elevar las tasas de interés desde su mínimo histórico de un 0,5 por ciento.

El banco ha señalado al segundo trimestre del 2015 como el momento más probable para un alza de tasas.

También había otras señales de fortaleza en la economía británica.

Un sondeo de las Cámaras de Comercio Británicas mostró que seis balanzas de manufacturas claves, incluyendo planes de inversión, alcanzaron máximos históricos en el primer trimestre y los servicios también tuvieron un buen desempeño.

Un segundo sondeo mostró que los empleadores británicos están elevando los salarios que ofrecen a nuevo personal permanente a su tasa más veloz en casi siete años, en un intento por llenar vacantes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 7:37 am

Banco de Japón no modifica curso de política monetaria, mantiene visión optimista
martes 8 de abril de 2014 04:53 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Leika Kihara

TOKIO (Reuters) - El Banco de Japón mantuvo el martes su estímulo monetario existente, confiando en que no será necesario adoptar nuevas medidas de apoyo para vencer la deflación crónica aún en momentos en que un aumento en el impuesto sobre las ventas nubla el panorama para la tercera economía más grande del mundo.

El banco central mantuvo su visión optimista sobre las perspectivas económicas y afirmó su convicción de que Japón está en camino a cumplir su objetivo de inflación del 2 por ciento en torno a abril del próximo año, lo que sugiere que no habrá una relajación de su política monetaria en el corto plazo.

Pero el BOJ (por sus siglas en inglés) tomó nota de su propia encuesta "Tankan" publicada la semana pasada, que mostró que las empresas esperan un impacto peor en los consumidores por la subida del impuesto sobre las ventas del 1 de abril que el provocado por el incremento anterior en 1997.

"La economía de Japón sigue recuperándose moderadamente como una tendencia, aunque con algunas fluctuaciones causadas por la subida de impuesto", dijo el BOJ en un comunicado donde anunció la decisión de política monetaria.

"La confianza empresarial ha seguido mejorando, aunque se ha observado cierta cautela sobre las perspectivas", agregó.

Como se esperaba, el BOJ mantuvo su compromiso de aumentar la base monetaria, su indicador clave de política, a un ritmo anual de 60 a 70 billones de yenes (de 580.000 a 675.000 millones de dólares).
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 7:42 am

Los países socialistas no crecen.
------

Banco central de Francia prevé crecimiento de un 0,2 pct en el 1er trim
martes 8 de abril de 2014 04:56 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PARIS (Reuters) - La economía de Francia creció un 0,2 por ciento en el primer trimestre, dijo el lunes el banco central de ese país, sin variación frente a sus dos primeras estimaciones.

Esto marcaría una ligera desaceleración respecto al cuarto trimestre del 2013, cuando la segunda economía más grande de la zona euro creció un 0,3 por ciento.

La agencia nacional de estadísticas INSEE estimó la semana pasada que Francia anotó un crecimiento de sólo un 0,1 por ciento en los primeros tres meses del año.

El Banco de Francia ofreció el pronóstico en su encuesta mensual de confianza empresarial, que mostró que la moral en el sector industrial se elevó a 99 en marzo, al alza desde 98 y apenas por debajo de su promedio a largo plazo de 100. La confianza en el sector de servicios se mantuvo en 94.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 8:02 am

El IMF reduce el crecimiento global de 3.7% en Enero al 3.6% Ninguna de las economias de los paises desarrollados estan creciendo 3.6%. De donde viene el crecimiento? del Asia y los emergentes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 8:03 am

Europa a la baja.

Au up 1,311

Oil up 101.29

Los futures del Dow Jones 1 punto a la baja.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 8:08 am

C advierte que no cumplira con el target de utilidades.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 8:19 am

El indice del optimismo de los pequenios negocios subio a 93.4.

Oil up 101.15

Los futures a la baja -11
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 8:21 am

Europa a la baja.

El Asia cerro mixta

Brent up 106.43

-17

Yields down 2.704%

Futures cu down 3.03

Yen up 102.15

Euro 1,3798

El dolar a la baja.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 8:32 am

VIX up 15.60

-33.01

Apertura a la baja

Investigan otro modelo de GM por fallas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 8:37 am

US le dice a China que apoyara a Japon en la defensa de sus islas Senkaku.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 08/04/14 Reporta Alcoa

Notapor admin » Mar Abr 08, 2014 8:43 am

+6
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados