Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 6:29 am

Toyota dice que retirará 6,58 mln de vehículos por problemas de dirección, asientos
miércoles 9 de abril de 2014 06:27 GYT Imprimir [-] Texto [+]
TOKIO (Reuters) - Toyota Motor Corp retirará 6,58 millones de vehículos en todo el mundo para corregir fallas en la dirección y los asientos, mostró el miércoles un borrador de comunicado de la compañía, en uno de los mayores retiros hasta la fecha en la industria automotriz global.

La mayor automotriz del mundo retirará del mercado algunos modelos Yaris, Urban Cruiser, RAV4 y Hilux después de identificar fallas en la columna de dirección, arneses de cableado y los carriles de los asientos de 1.058 vehículos.

La cifra involucrada en el retiro es preliminar y está sujeta a revisión hasta que se haga un anuncio formal en Japón más tarde el miércoles, dijo un representante de la firma.

(Reporte de Andreas Cremer en Berlín, Laurence Frost en París y Chang-Ran Kim en Tokio. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 6:30 am

FMI recorta proyección de crecimiento para A. Latina a 2,5 pct en 2014
martes 8 de abril de 2014 12:01 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
(Reuters) - El Fondo Monetario Internacional recortó el martes a un 2,5 por ciento su proyección de crecimiento económico para América Latina y el Caribe en el 2014, una estimación 0,4 puntos porcentuales menor que la que ofreció en enero para la región.

En su Panorama Económico Mundial, el FMI también disminuyó sus expectativas de expansión para Latinoamérica y el Caribe en el 2015 a 3,0 por ciento desde 3,3 por ciento en sus previsiones de enero.

Para Brasil, la mayor economía latinoamericana, el organismo rebajó sus proyecciones de crecimiento a 1,8 por ciento este año y 2,7 por ciento el próximo, aplicando recortes de 0,5 puntos porcentuales y 0,2 puntos porcentuales respectivamente desde sus cálculos anteriores.

Pero en el caso de México, el Fondo mantuvo sin cambios las proyecciones que había dado previamente, de un crecimiento de 3,0 por ciento este año y una expansión de 3,5 por ciento en 2015.

"La actividad económica en América Latina y el Caribe se prevé que siga relativamente lenta en 2014", dijo el FMI en su Panorama Económico Mundial.

"La recuperación en las economías avanzadas debería generar impulsos positivos sobre el comercio, pero probablemente sean contrarrestados por precios de las materias primas más bajos, condiciones financieras más ajustadas y cuellos de botella por el lado de la oferta en algunos países", agregó.

El FMI resaltó que "los funcionarios deben enfocarse en reforzar las posiciones fiscales, abordar las potenciales fragilidades financieras y continuar con las reformas estructurales que impulsan el crecimiento".

El organismo con sede en Washington dijo que la actividad de Brasil enfrenta restricciones en el suministro doméstico, "especialmente en infraestructura, y un continuo crecimiento débil de la inversión privada, reflejando pérdida de competitividad y una baja confianza empresarial".

El Fondo se mostró más optimista acerca de la economía mexicana. "Mirando hacia adelante, las reformas económicas en curso de México, especialmente en los sectores de energía y telecomunicaciones, auguran un crecimiento potencial más alto en el mediano plazo".

El FMI también elogió la situación de Colombia, Chile y Perú, todas economías con una alta integración financiera global. En contraste, destacó incertidumbres en torno a las perspectivas para Venezuela y Argentina.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 6:39 am

FMI recorta proyección de crecimiento para A. Latina a 2,5 pct en 2014
martes 8 de abril de 2014 12:01 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
(Reuters) - El Fondo Monetario Internacional recortó el martes a un 2,5 por ciento su proyección de crecimiento económico para América Latina y el Caribe en el 2014, una estimación 0,4 puntos porcentuales menor que la que ofreció en enero para la región.

En su Panorama Económico Mundial, el FMI también disminuyó sus expectativas de expansión para Latinoamérica y el Caribe en el 2015 a 3,0 por ciento desde 3,3 por ciento en sus previsiones de enero.

Para Brasil, la mayor economía latinoamericana, el organismo rebajó sus proyecciones de crecimiento a 1,8 por ciento este año y 2,7 por ciento el próximo, aplicando recortes de 0,5 puntos porcentuales y 0,2 puntos porcentuales respectivamente desde sus cálculos anteriores.

Pero en el caso de México, el Fondo mantuvo sin cambios las proyecciones que había dado previamente, de un crecimiento de 3,0 por ciento este año y una expansión de 3,5 por ciento en 2015.

"La actividad económica en América Latina y el Caribe se prevé que siga relativamente lenta en 2014", dijo el FMI en su Panorama Económico Mundial.

"La recuperación en las economías avanzadas debería generar impulsos positivos sobre el comercio, pero probablemente sean contrarrestados por precios de las materias primas más bajos, condiciones financieras más ajustadas y cuellos de botella por el lado de la oferta en algunos países", agregó.

El FMI resaltó que "los funcionarios deben enfocarse en reforzar las posiciones fiscales, abordar las potenciales fragilidades financieras y continuar con las reformas estructurales que impulsan el crecimiento".

El organismo con sede en Washington dijo que la actividad de Brasil enfrenta restricciones en el suministro doméstico, "especialmente en infraestructura, y un continuo crecimiento débil de la inversión privada, reflejando pérdida de competitividad y una baja confianza empresarial".

El Fondo se mostró más optimista acerca de la economía mexicana. "Mirando hacia adelante, las reformas económicas en curso de México, especialmente en los sectores de energía y telecomunicaciones, auguran un crecimiento potencial más alto en el mediano plazo".

El FMI también elogió la situación de Colombia, Chile y Perú, todas economías con una alta integración financiera global. En contraste, destacó incertidumbres en torno a las perspectivas para Venezuela y Argentina.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 6:42 am

Subio el desempleo en las economías desarrolladas de la OECD, del 7.6% al 7.7% 34 países miembros.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 6:43 am

Grecia emite venta de deuda a largo plazo por primera vez desde el rescate.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 6:45 am

Las monedas de los países emergentes continúan su rally.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 6:45 am

El Nikkei baja 2.1%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 6:48 am

Sondeo: BCR no movería de 4% su tasa de referencia en abril

El Banco Central de Perú (BCR) mantendría en abril su tasa clave de interés en un 4% por quinto mes consecutivo, debido a que las expectativas de inflación se mantienen ancladas dentro del rango meta y porque ya ha realizado recortes del encaje bancario, mostró el martes un sondeo de Reuters.

Los 15 bancos y entidades financieras consultados proyectaron que la tasa de interés de referencia permanecería en 4 por ciento.

"Si bien la inflación se mantuvo elevada en marzo, las expectativas de inflación permanecen dentro del rango objetivo", dijo Mario Guerrero, jefe de estudios económicos del Scotiabank.

La autoridad monetaria ha estimado que la inflación anual cerraría entre un 2,4 por ciento y un 2,5 por ciento, dentro del rango meta de entre un 1 y un 3 por ciento, debido a que no existen choques de precios por el lado de la demanda.

En marzo, la inflación anualizada se desaceleró a un 3,38 por ciento desde el 3,78 por ciento de febrero.

"La inflación está por encima del rango meta pero se ve cierto repunte en la actividad económica, por lo que un estímulo adicional aparte de reducir el encaje parece menos necesario", dijo Juan Carlos Odar, jefe de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Por su parte, la consultora local Thorne & Associate explicó que "no es conveniente que se reduzca la tasa de referencia debido a que esto ocasionaría la salida de capitales de corto plazo cuando la Reserva Federal de Estados Unidos normaliza su postura monetaria".

La última vez que el Banco Central modificó su tasa clave fue en noviembre, cuando sorprendió al mercado con un recorte de 25 puntos base debido a una desaceleración de la economía local, entre otras razones.

Para evitar mover la tasa clave e impulsar los créditos en el país, el ente emisor ha recortado los requerimientos bancarios. En abril, la tasa de encaje en soles se bajó a un 12 por ciento desde un 12,5 por ciento.

Los encajes, o requerimientos bancarios, son un porcentaje de los depósitos que las instituciones financieras como los bancos deben mantener en efectivo en sus bóvedas o como depósitos en cuenta corriente en el Banco Central.

La economía local creció un 5% el año pasado, por debajo del 6,3 por ciento de 2012 y de su ritmo potencial estimado entre 6 y 6,5 por ciento.

Este año, la actividad económica se expandiría un 6 por ciento, según proyecciones oficiales. Sin embargo, los analistas redujeron sus estimaciones para el crecimiento de este año a un 5,4 por ciento desde el 5,6 por ciento.

En el sondeo participaron: JP Morgan, 4CAST, UBS, Bank of America Merrill Lynch, Morgan Stanley, BNP Paribas, Brown Brothers, Credit Suisse, Goldman Sachs, Itau Banco, Banco de Crédito, BBVA Banco Continental, Scotiabank, Thorne and Associates, Intéligo SAB.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:21 am

+45

VIX down 14.89
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:22 am

Yields up 2.70%

Oil up 102.81

Au down 1,304

Euro down 1.3786
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:22 am

Europa al alza
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:23 am

EEM +0.28%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:25 am

AA +3.75% ppt sis buenos resultados.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 8:01 am

+60

Apertura al alza.

Au down 1,303

Oil up 102.50

Hoy las minutas del Fed a las 2 p.m.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 8:02 am

AA ve la demanda aumentar en 7% este anio.

El petroleo pasando al rojo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados