Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 11:41 am

Copper April 09,12:39
Bid/Ask 3.0001 - 3.0007
Change -0.0335 -1.11%
Low/High 2.9818 - 3.0416
Charts

Nickel April 09,12:39
Bid/Ask 7.5386 - 7.5449
Change +0.0909 +1.22%
Low/High 7.4103 - 7.5626
Charts

Aluminum April 09,12:38
Bid/Ask 0.8190 - 0.8195
Change +0.0170 +2.12%
Low/High 0.8015 - 0.8198
Charts

Zinc April 09,12:39
Bid/Ask 0.9138 - 0.9141
Change -0.0014 -0.15%
Low/High 0.9118 - 0.9200
Charts

Lead April 09,12:39
Bid/Ask 0.9376 - 0.9380
Change +0.0059 +0.64%
Low/High 0.9301 - 0.9395
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 11:41 am

Inventarios mayoristas de EEUU aumentan 0,5 pct en febrero
miércoles 9 de abril de 2014 11:48 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
WASHINGTON (Reuters) - Los inventarios mayoristas de Estados Unidos crecieron a un ritmo más lento en febrero que en el mes anterior, lo que podría apoyar la opinión de que la reposición de existencias no ayudó mucho a la economía en el primer trimestre.

El Departamento de Comercio dijo el miércoles que los inventarios mayoristas aumentaron un 0,5 por ciento tras una alza revisada de un 0,8 por ciento en enero.

El aumento de febrero estuvo en línea con las expectativas de los economistas.

Para enero, anteriormente se había reportado una subida de un 0,7 por ciento.

Los inventarios son un componente clave de la medición del producto interno bruto.

La parte de este indicador que entra en el cálculo del PIB es la de las existencias mayoristas excluyendo autos, que en febrero creció un 0,5 por ciento.

Las existencias agrícolas subieron un 2,7 por ciento tras caer un 0,9 por ciento el mes anterior.

En el segundo semestre del año pasado las empresas acumularon demasiados inventarios, por lo que ahora están haciendo menos pedidos a los fabricantes, pues deben liquidar los bienes que no habían vendido.

Eso, junto con el frío severo, el vencimiento de los beneficios por desempleo de largo plazo y recortes en los cupones de alimentos, habría afectado a la expansión general del primer trimestre.

La economía creció a un ritmo anual de 2,6 por ciento en el cuarto trimestre, sin ninguna contribución de las existencias.

Las estimaciones del crecimiento para el primer trimestre incluyen mediciones bajas, incluso de un 0,6 por ciento.

En febrero, las ventas de los mayoristas repuntaron un 0,7 por ciento, tras caer un 1,8 por ciento en enero.

Al ritmo de ventas de febrero, se tardarían 1,19 meses en limpiar los almacenes de existencias, sin cambios desde el ritmo de enero.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 11:42 am

Inflación de Brasil salta a nivel más alto de 11 años en marzo
miércoles 9 de abril de 2014 10:59 GYT Imprimir

1 de 1Tamaño Completo
Por Silvio Cascione

BRASILIA (Reuters) - La inflación de Brasil se aceleró a su mayor ritmo para marzo en once años, lo que afectaría la intención del Banco Central de dejar de subir las tasas de interés en el corto plazo y complica las posibilidades de reelección de la presidenta Dilma Rousseff.

El referencial Indice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) se aceleró a un 0,92 por ciento en marzo desde la aceleración de 0,69 por ciento en febrero, dijo el miércoles el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El incremento fue el más fuerte para el mes desde 2003 y superó todas las previsiones de 37 economistas consultados en un sondeo de Reuters.

En los doce meses a marzo, el IPCA se aceleró un 6,15 por ciento, más cerca del techo del rango oficial para la inflación.

El banco central tiene una meta de inflación de un 4,5 por ciento, con una tolerancia de más o menos 2 puntos porcentuales.

Los precios de los alimentos subieron un 1,92 por ciento desde febrero, dado que la irregularidad de las precipitaciones en el sur de Brasil a comienzos de este año dañó a las cosechas.

Los precios de alimentos básicos como tomates, papas y frijoles se dispararon sobre un 10 por ciento en marzo desde febrero.

Los costos del combustible también se empinaron. Los precios del etanol mostraron alzas de 4,07 por ciento desde febrero.

La inflación de Brasil se está acelerando justo cuando el banco central ha dicho que quiere poner fin a una campaña de alzas en las tasas de interés, que ya dura un año.

El banco subió la tasa de interés Selic por novena vez seguida la semana pasada a un 11 por ciento, y dijo que estará atento a la situación económica para decidir si subir las tasas de nuevo el mes próximo.

La elevada inflación fue una de las principales razones para la reciente caída en los índices de aprobación de Rousseff.

Un sondeo publicado el sábado por la firma Datafolha mostró que, aunque la mandataria conserva una ventaja cómoda en las preferencias para la elección presidencial de octubre, más brasileños quieren un cambio de rumbo en las políticas del Gobierno.

El sondeo de Datafolha muestra también que el doble de los encuestados en relación al sondeo previo considera que el predecesor y mentor de Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva, está mejor calificado que ella para llevar adelante reformas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 11:43 am

Solicitudes de hipotecas en EEUU registran baja semanal: MBA
miércoles 9 de abril de 2014 08:41 GYT Imprimir [-] Texto [+]
NUEVA YORK (Reuters) - Las solicitudes de créditos hipotecarios en Estados Unidos cayeron en la última semana debido a una menor demanda de refinanciamiento, afirmó el miércoles un grupo de la industria.

La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por su sigla en inglés) dijo que su índice desestacionalizado de actividad de solicitudes de hipotecas, que incluye tanto la demanda de refinanciamiento como la demanda para compras de casas, cayó un 1,6 por ciento en la semana que terminó el 4 de abril.

El índice desestacionalizado de solicitudes de refinanciamiento de la MBA bajó un 4,9 por ciento, mientras que la medición de pedidos de préstamos para compras de casas, un importante indicador de ventas de viviendas, subió un 2,7 por ciento.

Las tasas hipotecarias fijas a 30 años promediaron un 4,56 por ciento en la semana, sin cambios respecto a la semana anterior.

El sondeo cubre más de un 75 por ciento de las solicitudes hipotecarias residenciales minoristas de Estados Unidos, según la MBA.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 11:44 am

PREVIA-Importaciones chinas de mineral de hierro y cobre habrían subido por bajos precios en marzo
miércoles 9 de abril de 2014 08:41 GYT Imprimir [-] Texto [+]
SHANGAI (Reuters) - Las importaciones chinas de mineral de hierro y de cobre habrían subido en marzo frente al mes anterior, debido a que siderúrgicas y fabricantes habrían incrementado sus embarques para aprovechar la caída de los precios a sus niveles más bajos en varios años, mostrarían próximos datos del mercado.

Sin embargo, las importaciones de crudo y carbón habrían bajado por segundo mes seguido debido a una demanda moderada e inventarios elevados, dijeron operadores.

La temporada entre abril y junio suele ser la de mayor demanda para las materias primas industriales, debido al incremento de la actividad de la construcción ante un clima más templado y por el alza de los pedidos de exportación también por el aumento de la manufactura en otros países.

La caída en los precios del cobre y del mineral de hierro y las expectativas de una recuperación económica impulsaron las búsqueda de oportunidades y reanimaron las importaciones, después de una débil demanda en febrero.

Los datos comerciales de China de esperan para el 10 de abril a las 0200 GMT.

Las importaciones de crudo habrían caído por segundo mes seguido en marzo ya que una acumulación de inventarios de productos sumada a una débil demanda llevaron a que las refinerías redujeran su uso de crudo, dijeron analistas.

En tanto, los arribos de cobre habrían subido en marzo frente al mes anterior ya que los importadores programaron más envíos a plazo en medio de las expectativas de mejoras en la demanda y los precios más bajos, dijeron operadores.

Por su parte, las importaciones de mineral de hierro habrían repuntado desde el mínimo en 13 meses registrado en febrero, debido a que operadores y siderúrgicas tomaron más cargamentos luego de una caída en los precios a 104,70 dólares a mediados de marzo, el nivel más bajo desde octubre del 2012.

Las importaciones de soja de China en marzo habrían subido a 5,69 millones de toneladas, según datos compilados por el Ministerio de Comercio, desde 4,8 millones de toneladas en febrero.

Analistas prevén que las importaciones chinas en abril sigan subiendo y superen las 6 millones de toneladas debido a fuertes importaciones desde Brasil, el principal exportador de soja.

(1 dólar = 6,1968 yuanes chinos)

(Reporte del equipo de materias primas y energía de China. Traducido por Miguel Folatelli. Editado por Mónica Vargas)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 11:45 am

Crecimiento de demanda mundial de acero se desaceleraría en 2014: grupo
miércoles 9 de abril de 2014 08:40 GYT Imprimir
LONDRES (Reuters) - El consumo mundial de acero este año crecería a un ritmo más lento que en el 2013 debido a la desaceleración del crecimiento económico de China y a que las economías emergentes continúan enfrentándose a problemas estructurales, dijo el miércoles World Steel Association.

El uso global de acero subiría un 3,1 por ciento este año a 1.527 millones de toneladas, comparado a un crecimiento del 3,6 por ciento el año pasado, dijo el organismo.

"Ahora prevemos que la demanda de acero en la zona euro pasara a un crecimiento positivo en el 2014. De otro lado, muchas economías emergentes siguen en problemas. Esto, junto a la desaceleración en China es la razón de nuestro pronóstico de crecimiento global levemente más bajo", dijo Edwin Basson, director general de la asociación en un informe.

El pronóstico para el 2014 revelado el miércoles es levemente más alto que la estimación anterior de octubre pasado, cuándo el organismo estimó el uso de acero en 1.523 millones de toneladas.

En el 2015, el uso global de acero crecería un 3,3 por ciento adicional a 1.576 millones de toneladas, dijo el grupo.

El organismo prevé que el consumo de acero chino crecerá en un 3 por ciento a 721,2 millones de toneladas este año y un 2,7 por ciento a 741 millones de toneladas en el 2015.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 11:45 am

Primer ministro de Francia dice que aclarará el ritmo de reducción de déficit público
miércoles 9 de abril de 2014 08:10 GYT Imprimir

1 de 1Tamaño Completo
PARIS (Reuters) - El nuevo primer ministro francés, Manuel Valls, dijo el miércoles que en los próximos días aclararía el ritmo al que el país reduciría su déficit público.

Valls presentó los recortes previstos en materia fiscal y de gasto público, prometiendo reducir el déficit público francés al tiempo que resiste la austeridad absoluta.

"Detallaremos nuestra trayectoria presupuestaria en los próximos días", dijo Valls a BFM TV.

Cuando se le preguntó si solicitaría que la Unión Europea garantizara más tiempo para reducir el déficit de Francia del 4,3 por ciento del PIB al 3 por ciento en 2015, Valls dijo: "Hay conversaciones con (el ministro francés de Finanzas) Michel Sapin y el comisario (de la UE) Olli Rehn".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 11:47 am

BVN -1.41%

+82
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 1:01 pm

El Fed tuvo dos reuniones en Marzo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 1:02 pm

Las minutas del Fed dijeron que esperaban que la inflacion estuviera debajo del 2% Ukraine muy leve efecto en la economia.

+99.90
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 1:06 pm

Los miembros estuvieron de acuerdo con que la meta del 6.5% de desempleo ya no es apropiada.

El indice del dolar a la baja en 0.16% a 79.59

Todos los miembros a excepcion de uno ve una alza de tasas en el 2015.

Discutieron la poca mejoria en el sector laboral.

Algunos participantes discutieron la necesidad de mas estimulo. se ve mejor crecimiento en el 2014. El clima desacelero la economia este invierno. La inflacion es muy baja. Les preocupa el poco crecimiento de China.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 1:07 pm

VIX down 14.12

+114.80

Oil u p103.39

Au up 1,310

Futures cu down 3.04

Euro up 1.3834
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 1:07 pm

Brent up 107.98

Yields down 2.69%

Ag down 19.84

+115.89
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 1:08 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 09/04/14 minutas del Fed

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 1:09 pm

Yen up 101.90
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados