Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:46 pm

Jueves

Eventos economicos

Ventas de tiendas
Seguros de desempleo
Precios de los importadores y de los exportadores
Indice del confort del consumidor
Reporte de gas natural
Subasta de bonos
Balance del Fed
Money supply

Chain Store Sales


Jobless Claims
8:30 AM ET


Import and Export Prices
8:30 AM ET


Bloomberg Consumer Comfort Index
9:45 AM ET


EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET


3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


5-Yr TIPS Announcement
11:00 AM ET

Charles Evans Speaks
11:50 AM ET



30-Yr Bond Auction
1:00 PM ET


Treasury Budget
2:00 PM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:47 pm

Futures8:36 PM EDT 4/9/2014 last change % chg

Crude Oil 103.35 -0.25 -0.24%
Brent Crude 107.80 -0.15 -0.14%
Gold 1312.1 6.2 0.47%
Silver 19.930 0.160 0.81%
E-mini DJIA 16371 11 0.07%
E-mini S&P 500 1866.00 1.25 0.07%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:47 pm

Currencies8:47 PM EDT 4/9/2014 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3859 0.0004
Yen (USD/JPY) 102.07 0.07
Pound (GBP/USD) 1.6810 0.0017
Australia $ (AUD/USD) 0.9385 -0.0005
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8796 -0.0000
WSJ Dollar Index 72.69 -0.02
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:47 pm

Copper April 09,20:39
Bid/Ask 3.0081 - 3.0093
Change +0.0090 +0.30%
Low/High 3.0072 - 3.0182
Charts

Nickel April 09,20:34
Bid/Ask 7.5630 - 7.5762
Change +0.0136 +0.18%
Low/High 7.5494 - 7.5767
Charts

Aluminum April 09,20:38
Bid/Ask 0.8197 - 0.8201
Change +0.0005 +0.06%
Low/High 0.8193 - 0.8220
Charts

Zinc April 09,20:37
Bid/Ask 0.9132 - 0.9135
Change +0.0005 +0.05%
Low/High 0.9127 - 0.9180
Charts

Lead April 09,20:38
Bid/Ask 0.9373 - 0.9385
Change -0.0018 -0.19%
Low/High 0.9373 - 0.9395
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:49 pm

El Nikkei rebota, mas del 1% al alza.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:50 pm

Asia-Pacific Indexes
Nikkei 225 14,468.64 +1.18% 14,484.54 14,513.14 14,443.02 20:26:15
Hong Kong Hang Seng Index 22,843.17 +1.09% 22,725.43 22,933.33 22,721.19 04:01:24
Shanghai Shenzhen CSI 300 Index 2,238.62 +0.06% 2,239.79 2,246.79 2,228.99 03:01:29
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 7:52 pm

La inflacion en Brasil fue mayor que los estimados de todos los economistas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 8:19 pm

El fin del crecimiento Chileno.

Las mineras más grandes del mundo le dicen a Chile que no sea tan socialista. Entre otras cosas dijeron que Chile ya no esta preocupada por hacer crecer su economía sino por la igualdad social, están subiendo los impuestos y aumentsndo el gasto.

Los mineros en Chile ganan más que en US y producen menos de la mitad. Chile necesita una mano de obra más preparada y mejores precios de electricidad para ser más competitiva. Dijeron que sin la minería Chile no hubiera alcanzado la prosperidad que tiene, sin embargo no pueden pagar sueldos de países desarrollados con una producción de país en desarrollo. Durante los últimos tres años la producción de cobre de Chile se ha estancado. Desde ese punto de vista el Perú está más atractivo que Chile.

Debido al alza de los costos de producción en Chile las mineras han recortado 40% de sus proyectos de inversión.

Desde el 2003 Chile ha triplicado los costos de producción de las mineras. Chile ha pasado de ser 11.5% más competitiva a ser 5.7% menos competitiva.

Si la estatal Codelco no recibe inversión fresca dejara de ser la número uno del mundo.

http://www.bloomberg.com/news/2014-04-0 ... pment.html
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Mié Abr 09, 2014 10:11 pm

Euro (EUR/USD) 1.3853 -0.0003
Yen (USD/JPY) 101.90 -0.10
Pound (GBP/USD) 1.6800 0.0007
Australia $ (AUD/USD) 0.9414 0.0024
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8794 -0.0002
WSJ Dollar Index 72.68 -0.03
GOVERNMENT BONDS11:09 PM EDT 4/09/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 1/32 2.689
German 10 Year 0/32 1.579
Japan 10 Year -1/32 0.623
FUTURES11:00 PM EDT 4/09/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 103.24 -0.36 -0.35%
Brent Crude 107.49 -0.46 -0.43%
Gold 1315.8 9.9 0.76%
Silver 20.000 0.230 1.16%
E-mini DJIA 16356 -4 -0.02%
E-mini S&P 500 1864.00 -0.75 -0.04%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 7:17 am

Euro (EUR/USD) 1.3867 0.0012
Yen (USD/JPY) 101.65 -0.35
Pound (GBP/USD) 1.6764 -0.0030
Australia $ (AUD/USD) 0.9415 0.0025
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8782 -0.0015
WSJ Dollar Index 72.65 -0.06
GOVERNMENT BONDS8:15 AM EDT 4/10/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 7/32 2.668
German 10 Year 14/32 1.530
Japan 10 Year 3/32 0.610
FUTURES8:06 AM EDT 4/10/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 103.42 -0.18 -0.17%
Brent Crude 107.50 -0.45 -0.42%
Gold 1323.6 17.8 1.36%
Silver 20.275 0.505 2.55%
E-mini DJIA 16348 -12 -0.07%
E-mini S&P 500 1863.50 -1.25 -0.07%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 7:17 am

Copper April 10,07:59
Bid/Ask 3.0150 - 3.0163
Change +0.0158 +0.53%
Low/High 2.9910 - 3.0182
Charts

Nickel April 10,07:59
Bid/Ask 7.7735 - 7.7753
Change +0.2241 +2.97%
Low/High 7.5494 - 7.7753
Charts

Aluminum April 10,07:59
Bid/Ask 0.8311 - 0.8315
Change +0.0118 +1.44%
Low/High 0.8179 - 0.8333
Charts

Zinc April 10,07:59
Bid/Ask 0.9217 - 0.9221
Change +0.0090 +0.98%
Low/High 0.9113 - 0.9231
Charts

Lead April 10,07:59
Bid/Ask 0.9446 - 0.9452
Change +0.0056 +0.59%
Low/High 0.9350 - 0.9463
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 7:18 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 7:19 am

Los miembros de la Fed hablaron por videoconferencia antes de su reunión de marzo

NUEVA YORK (EFE Dow Jones)--Los miembros de la Reserva Federal hablaron por videoconferencia antes de su última reunión de política monetaria para discutir cambios en las previsiones sobre la posible senda que seguirán las tasas de interés, de acuerdo con las actas de la reunión celebrada los días 18 y 19 de marzo.

Los miembros de la Fed debatieron en una videoconferencia el 4 de marzo modificar la guía para las tasas de interés a corto plazo y de qué forma, según el documento publicado el miércoles.

"La agenda no contemplaba decisiones de política [monetaria] y no se tomaron", señalaron las actas.

La inusual reunión refleja que gran parte del trabajo preliminar para los cambios que los representantes de la Fed implementaron en la reunión del 18-19 de marzo se realizó previamente. La Fed ha dicho desde finales de 2012 que no se plantearía subir las tasas de interés desde el nivel actual de cero hasta que la tasa de desempleo baje al 6,5%, dado que parece probable que la inflación se mantendrá por debajo del 2,5%. En la reunión de marzo, la Fed redujo los umbrales establecidos y dijo que se fijaría en un amplio abanico de indicadores económicos a la hora de decidir cuándo comenzar a subir las tasas a corto plazo desde cero, nivel en el que llevan desde diciembre de 2008.

Cuando los miembros de la Fed se reunieron dos semanas más tarde en Washington para la reunión ordinaria de política monetaria, "casi todos" ellos coincidieron en que era el momento de que la Fed actualizara su previsión de política monetaria, aunque hubo cierto debate sobre cómo hacerlo exactamente. Por ejemplo, "unos cuantos" miembros querían incorporar una nueva guía que indicase que la Fed está comprometida con su objetivo de inflación del 2%.

Algunos miembros estaban preocupados por el hecho de que las previsiones de tasas de interés que publicarían junto con el comunicado formal de política monetaria exageraran cuánto habían cambiado sus opiniones sobre el momento del primer incremento de tasas, de acuerdo con las actas.

Un gráfico que mostró dónde creen los miembros de la Fed que estarán en el futuro las tasas de interés a corto plazo reflejó que algunos esperaban unos tasas más altos frente a lo estimado en diciembre, la última vez que se publicaron las proyecciones.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 7:20 am

Los aeropuertos de Brasil aún no están listos para el Mundial

SÃO PAULO—Los aeropuertos de Brasil se han atrasado en sus obras de remodelación y aumento de capacidad con miras al Mundial de fútbol, evento que espera atraer unos 600.000 extranjeros a Brasil durante un mes.

Incluso el futbolista más famoso de Brasil, Pelé, expresó su preocupación sobre la congestión de los aeropuertos en su país.

"Llegué anteayer de un viaje al extranjero y el aeropuerto era un caos. Esa es mi preocupación" dijo a los periodistas esta semana.

Funcionarios brasileños, sin embargo, están diciendo a los viajeros que no se preocupen y apuestan a que una caída en los viajes de negocios compense el alza de extranjeros durante el campeonato en junio y julio, lo que evitaría una congestión de los terminales aéreos.

"Los aeropuertos estarán listos para responder a la demanda", dijo Wellington Moreira Franco, ministro jefe de la Secretaría de Aviación Civil de Brasil, en una entrevista.

El número diario de pasajeros durante el campeonato probablemente no será más alto que durante un día muy congestionado, cuando cerca de 250.000 personas usan los aeropuertos de Brasil, de acuerdo con la Secretaría.

Las aerolíneas también han proyectado un descenso en el nivel de pasajeros de negocios. En una entrevista reciente, Enrique Cueto, presidente ejecutivo de Latam Airlines Group, dijo que también cree que los viajeros de negocios evitarán volar durante los días que hay partido, a menos de que vayan específicamente a mirar los encuentros futbolísticos. Los clientes corporativos representan más de la mitad de las operaciones de TAM, la subsidiaria brasileña de Latam.

De todas formas, los analistas creen que el flujo de turistas extranjeros llevará el número de viajeros por encima del promedio, particularmente al comienzo del Mundial antes de que los equipos empiecen a ser eliminados.

Brasil tiene el tercer mercado global de viajes aéreos nacionales, pero los pasajeros lo calificaron en la posición 131 en términos de calidad de infraestructura, de acuerdo con un estudio de 2013 del Foro Económico Mundial.

Incluso sin la Copa del Mundo, los aeropuertos de Brasil tienen problemas para hacer frente al incremento significativo de la demanda durante la última década que se dio gracias a la estabilidad económica, el alza de los salarios y el bajo desempleo. Los pasajeros nacionales e internacionales subieron a más de 100 millones en 2012, frente a 37,2 millones en 2003.

"Los aeropuertos de Brasil no tienen mucho margen de maniobra; todo tendrá que funcionar muy bien. De otra forma será inconveniente", dijo André Castellini, socio de Bain & Co. en Brasil.

Castellini agregó que Brasil se ha retrasado más que otros países que han sido anfitriones del Mundial de fútbol, incluyendo el más reciente, Sudáfrica.

GRU, el operador del principal terminal aéreo internacional del país, en São Paulo, dijo que el trabajo en el aeropuerto está 98,5% listo y que espera abrir un tercer terminal el 11 de mayo, como se tiene planeado.

GRU, una empresa conjunta liderada por Airports Co. South Africa y la firma de infraestructura brasileña Invepar, empezó el primero de abril a probar operaciones con voluntarios que simulan ser pasajeros. Pero la inauguración será parcial; cerca de ocho aerolíneas se mudarán al nuevo terminal antes del inicio del Mundial. Después del campeonato, otras 17 se pasarán.

Castellini dijo que sus preocupaciones no eran tanto en los aeropuertos grandes, sino en las ciudades intermedias que no están acostumbradas a flujos altos de viajeros.

"Si en circunstancias normales los aeropuertos brasileños son malos, esperamos que durante el mundial sea incómodo", dijo Christian Majczak, socio de la consultora brasileña Go4! Consultoria de Negócios.

Todos los aeropuertos en las ciudades sedes del Mundial están siendo remodelados o llevan a cabo construcción de terminales nuevos. Según datos dados a conocer por las autoridades aeroportuarias de Brasil, el trabajo estaba retrasado en los tres más grandes: Guarulhos, Viracopos, al noroeste de São Paulo, y en el aeropuerto de Brasilia.

Moreira Franco dijo que esperaba que el trabajo de construcción se completara, pero añadió que será un desafío asegurar que no se presentarían problemas técnicos con los nuevos sistemas computarizados. "Pero tendremos tiempo de hacer todas las pruebas", dijo.

En la ciudad de Fortaleza, en el estado nororiental de Ceará, la construcción de un terminal nuevo está retrasada y el gobierno ha optado en su lugar por erigir un aeropuerto temporal hecho de carpas.

El ministro dijo que los retrasos de último minuto son comunes en eventos grandes. "Es la naturaleza humana", dijo. El funcionario señaló que Brasil y otros países en desarrollo son criticados porque son menos avanzados. "Si los ricos cometen un error, lo consideran un error", afirmó. "Si los pobres cometen un error, se considera como un mal hábito, como algo malo".

El funcionario añadió que el principal problema con el sistema aéreo de Brasil es el hecho de que hasta hace poco era dirigido por los militares, lo cual ha creado una serie de problemas.

El gobierno de Brasil ya ha tomado medidas para recuperar el control de los aeropuertos, y ha incluso empezado a darlos en concesiones al sector privado. El Ministerio de Defensa es responsable ahora de solo el control del tráfico aéreo. Ese sigue siendo un tema separado, ya que el Mundial puede también congestionar el espacio aéreo que ya sufre de excesos debido al crecimiento del sector en los últimos años.

El gobierno ha transferido cuatro aeropuertos a operadores del sector privado, y el lunes traspasó el quinto, el Confins de Belo Horizonte, la capital del estado de Minas Gerais, a un grupo que incluye a la firma de infraestructura brasileña CCR, y las firmas Flughafen München GmbH, que opera el aeropuerto de Munich en Alemania, y Flughafen Zürich AG, FHZN.EB -0.95% que opera el de Zurich.

--Matthew Cowley contribuyó a este artículo
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 7:22 am

Niños en Estados Unidos estudian para ser emprendedores

Emile Wamsteker for The Wall Str
Los niños en EE.UU. empiezan a acudir a cursos de emprendimiento a partir de los cinco años.

PRINCETON, Nueva Jersey, EE.UU.—Jensen Bergman pasó semanas preparando la presentación de la propuesta de negocios de su equipo a un grupo de inversionistas. Minutos antes de la reunión, estaba jugando ping-pong fuera de la sala de reuniones para calmar sus nervios.

Jensen tiene 9 años. "Si dicen que no, va a ser realmente frustrante para nosotros", sentencia, mientras uno de sus compañeros de equipo se le acercaba en un diminuto monopatín.

Jensen participaba en un programa llamado "8 y más" que enseña a los niños a ser emprendedores. Como proyecto del curso, que duró seis semanas y costó US$350, Jensen y sus 15 compañeros presentan su idea "Tiger KidsClub", un lugar de encuentro para que acudan los niños los viernes por la noche, a inversionistas adultos de Tigerlabs, un fondo de capital semilla de Princeton.

En momentos en que startups como WhatsApp y Oculus VR Inc. son compradas por miles de millones de dólares y empresas como Twitter TWTR +1.67% y Facebook FB +6.76% salen a bolsa con valuaciones mucho mayores, niños cada vez más pequeños asisten a clases y otros programas que prometen inculcarles destrezas de emprendimiento.

Algunos académicos sostienen que es vital cultivar estas habilidades desde muy jóvenes, debido a que los niños nacen creativos, con energía y dispuestos a asumir riesgos, pero con el tiempo pierden el espíritu emprendedor. Sus partidarios dicen que estos programas llenan vacíos del sistema educacional, que no prepara bien a los alumnos para un mercado que cambia rápidamente y se centra cada vez más en la tecnología.

"Lo mejor es enseñarles a los 5 años", dice Cristal Glangchai, fundadora de VentureLab, una firma de San Antonio que ofrece un curso de una semana para niñas de entre 5 y 7 años llamado Girl Startup 101. Cuesta US$255 por cinco sesiones de seis horas, que incluyen lecciones sobre cómo hacer prototipos tridimensionales, investigación de mercado, modelos de negocios y fijación de precios.

En un curso similar a mediados del año pasado, Glangchai ayudó a una niña de 5 años a identificar un problema: ser castigada por comer plastilina. Tras consultar con alumnos y padres, la estudiante creó un plan de marketing para una línea de productos de plastilina comestible en varios sabores.

Isabel, la hija de 6 años de Frederick Mendler, asistió a Girl Startup dos veces, a mediados de 2013 y el mes pasado. Mendler, cofundador de TrueAbility, una startup de tecnología de búsqueda de personal, veía con escepticismo una clase dirigida a una audiencia tan joven. Aun así, esperaba que el curso ayudara a su hija a ser "independiente", algo que no aprendía de "todos los libros de princesas y las Barbies". Mendler está conforme hoy: Isabel le propuso abrir un negocio de venta de buñuelos.

James Schrager, quien desde 1981 ha enseñado emprendimiento en la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago, explica que el interés en el capital de riesgo aumenta y disminuye de la mano de los vaivenes de la bolsa. Los campamentos y clases de hoy, afirma, pueden ser considerados como versiones modernas de las enseñanzas sobre negocios que han transmitido tradicionalmente las familias a sus hijos.

La mayoría de las clases de emprendimiento para niños sigue un formato básico. Se plantea un problema y se les pide que encuentren una solución, a menudo en grupos que presentan una propuesta y, al final, la ejecutan.

Las ideas de negocios de los más pequeños pueden ser sorprendentemente maduras. En una clase de emprendimiento en la Universidad de Long Island, un grupo de menores de 12 años afrontó el problema de diferenciar los puestos de jugos en un mercado abarrotado. Algunos sugirieron ofrecer edulcorantes sofisticados que les gustarían a los adultos, como miel de ágave, dice Michael Murphy, un instructor que ha trabajado para la agencia de publicidad Young & Rubicam.

En marzo, Karl Ulrich, profesor de emprendimiento en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, visitó la escuela de sus hijos para ayudar a enseñar a alumnos de entre 10 y 15 años un curso de tres días enfocado en un problema que afrontaba una empresa local. Little Baby's Ice Cream quería ofrecer una opción de pastel de bodas de helado, pero era difícil hacer que duraran toda la ceremonia sin derretirse. A un niño se le ocurrió la solución: ¿por qué no inyectar nitrógeno líquido alrededor del pastel para enfriarlo? Pete Angevine, quien ayudó a fundar Little Baby's Ice Cream, cuenta que la idea le gustó tanto que la empresa planea probarla.

Las clases de emprendimiento tienen también sus escépticos. La esposa de Ulrich, Nancy Bentley, profesora de literatura en la Universidad de Pensilvania, dice que le parece bien que sus hijos aprendan a resolver problemas, pero mira con recelo el "culto de héroe" hacia los emprendedores, la "creencia difusa de que hay algún tipo de polvo mágico y que si lo tienes, va a significar riqueza y crecimiento y todo tipo de cosas buenas".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados

cron