Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 7:40 am

Los seguros de desempleo bajaron 32,000
a 300,000. Buenas noticias.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 7:41 am

EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,169.17 -13.62
(-0.43%) 08:16
FTSE 100 INDEX 6,650.08 +14.47
(+0.22%) 08:20
CAC 40 INDEX 4,438.33 -4.35
(-0.10%) 08:18
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,300.12 +0.43
(+0.00%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 23,186.96 +343.79
(+1.50%) 04:01
S&P/ASX 200 5,480.75 +16.97
(+0.31%) 02:58
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 7:44 am

-12

Europa al alza.

Oil down 103.28

Yields down 2.67%

Brent down 107.39

Euro up 1.3863

El Asia cerró en azul.

-15

Au up 1,319

Futures cu up 3.04
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 7:45 am

EEM -0.02%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 7:59 am

Exportaciones de China caen por segundo mes consecutivo en marzo
jueves 10 de abril de 2014 05:43 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - Las exportaciones de China cayeron por segundo mes consecutivo en marzo y la expansión de las importaciones se redujo drásticamente, lo que aumenta la inquietud sobre una manufactura débil y la ralentización del crecimiento en la segunda economía más grande del mundo.

Las exportaciones cayeron un 6,6 por ciento en marzo respecto al mismo mes un año atrás, luego de un avance de un 18,1 por ciento en febrero, dijo el jueves la Administración de Aduanas. Esta es la primera vez desde el 2009 en que las exportaciones ceden durante dos meses consecutivos.

Las importaciones bajaron un 11,3 por ciento, lo que deja al país con un superávit comercial de 7.700 millones de dólares para el mes, un marcado cambio de tendencia a partir de un déficit de 23.000 millones de dólares en febrero.

Esto se compara con los pronósticos promedios obtenidos en un sondeo de Reuters de un alza de un 4 por ciento en las exportaciones, un crecimiento de un 2,4 por ciento de las importaciones y un superávit comercial de 900 millones de dólares.

"Creemos que el crecimiento del comercio chino en el primer semestre será distorsionado debido a que la sobrefacturación en las actividades de exportación del año pasado infló la base para la comparación. Nuestro estudio de campo también muestra que las exportaciones son más resistentes de lo que sugieren los datos principales", dijo Zhou Hao, economista para China de ANZ en Shanghái.

"Mientras tanto, una moderación en el crecimiento de las importaciones también refleja que el sector manufacturero de China se mantiene tibio", agregó.

Las exportaciones del primer trimestre cayeron un 3,4 por ciento respecto al año anterior, mientras que las importaciones subieron un 1,6 por ciento, produciendo un superávit comercial de 16.700 millones de dólares, a la baja un 59,7 por ciento desde hace un año.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 8:06 am

Banco de Inglaterra mantiene tasa de interés en 0,5 pct
jueves 10 de abril de 2014 07:37 GYT Imprimir [-] Texto [+]
LONDRES (Reuters) - El Banco de Inglaterra mantuvo la tasa de interés en un mínimo histórico de un 0,5 por ciento el jueves, tal como esperaba el mercado, mientras espera a que la economía británica se recupere completamente de la crisis financiera.

Ninguno de los 61 economistas consultados en un sondeo de Reuters antes de la decisión esperaba un cambio y la mayoría creía que aún pasaría un año hasta que se produzca un alza de tasas.

El Banco de Inglaterra también dijo que mantendrá la cantidad de compras de activos de su programa de alivio cuantitativo en 375.000 millones de libras (628.000 millones de dólares), en línea con un compromiso previo de no reducirlas hasta poco después de comenzar a elevar las tasas.

El desempleo permanece levemente por sobre el nivel del 7 por ciento que el banco central fijó en agosto del 2013 como el umbral para comenzar a considerar el aumento de las tasas.

En febrero, añadió que preveía mantener las tasas sin cambios por algún tiempo después de alcanzar ese umbral.

Pese al fuerte crecimiento en el último año y a las mejores perspectivas de crecimiento para el 2014 entre cualquier economía avanzada, la producción británica aún está por debajo de su máximo nivel previo a la crisis, superada por Estados Unidos y Alemania, que se recuperaron más rápido.

En tanto, la inflación de precios al consumidor permanece sin cambios. En febrero, bajó a un mínimo nivel en cuatro años de un 1,7 por ciento, cómodamente debajo de la meta de un 2 por ciento, y los minoristas han informado que redujeron precios en marzo.

Los precios de las casas están subiendo rápidamente a una tasa anual de más de un 10 por ciento.

El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dijo en febrero que el banco central podría tomarse su tiempo para elevar las tasas y esperar incrementos sostenibles en el empleo, en los ingresos y en el gasto antes de endurecer la política monetaria.

(1 dólar = 0,5971 libras esterlinas)

(Reporte de David Milliken. Traducido por Patricio Abusleme. Editado por Mónica Vargas)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 8:14 am

No habrá estímulo contundente para la economía china en el corto plazo: primer ministro
jueves 10 de abril de 2014 05:42 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BOAO, China (Reuters) - China no va a tomar ninguna medida de estímulo contundente para contrarrestar las fluctuaciones a corto plazo en su crecimiento económico, dijo el jueves el primer ministro Li Keqiang, subrayando una vez más que las autoridades tienen flexibilidad para alcanzar su meta de crecimiento en el 2014.

Sustentar un crecimiento saludable en el mercado laboral de China es más importante para el Gobierno, dijo Li a un foro de inversión en la isla meridional de Hainan. Si el crecimiento económico anual del país se presenta ligeramente por encima o por debajo de un objetivo del 7,5 por ciento es menos importante en comparación, agregó.

(Reporte de Aileen Wang y Koh Gui Qing en Pekín. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 8:15 am

No habrá estímulo contundente para la economía china en el corto plazo: primer ministro
jueves 10 de abril de 2014 05:42 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BOAO, China (Reuters) - China no va a tomar ninguna medida de estímulo contundente para contrarrestar las fluctuaciones a corto plazo en su crecimiento económico, dijo el jueves el primer ministro Li Keqiang, subrayando una vez más que las autoridades tienen flexibilidad para alcanzar su meta de crecimiento en el 2014.

Sustentar un crecimiento saludable en el mercado laboral de China es más importante para el Gobierno, dijo Li a un foro de inversión en la isla meridional de Hainan. Si el crecimiento económico anual del país se presenta ligeramente por encima o por debajo de un objetivo del 7,5 por ciento es menos importante en comparación, agregó.

(Reporte de Aileen Wang y Koh Gui Qing en Pekín. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 8:15 am

Pedidos de maquinaria en Japón caen abruptamente, BOJ se mantiene imperturbable
jueves 10 de abril de 2014 06:08 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Tetsushi Kajimoto

TOKIO (Reuters) - Los principales pedidos de maquinaria de Japón cayeron con fuerza en febrero, poniendo en duda la fortaleza del gasto de capital en momentos en que las primeras señales sugieren que la tercera mayor economía del mundo podría tener dificultades para lidiar con un alza del impuesto sobre las ventas.

Los débiles datos serán una señal de advertencia para los funcionarios en momentos en que guían a la economía a través de un período difícil, aunque pocos esperan que el Banco de Japón (BOJ, por sus siglas en inglés) se verá obligado a tomar nuevas medidas para apuntalar el crecimiento en el corto plazo.

Las órdenes principales, una serie de datos muy volátiles vista como un indicador del gasto de capital en los próximos seis a nueve meses, se redujeron en un 8,8 por ciento, reveló el jueves la Oficina del Gabinete.

La caída intermensual viene después de un salto de un 13,4 por ciento en enero, su ganancia más fuerte desde marzo del 2013. El dato estuvo por debajo de un pronostico promedio de un declive de un 3,0 por ciento obtenido en un sondeo de Reuters a un grupo de analistas.

Los pedidos se unen a una serie reciente de débiles datos económicos que han revelado una pérdida de impulso económico después de un sólido desempeño en el primer semestre del año pasado, impulsado por las políticas de estímulo monetario y fiscal de Tokio.

El gasto de capital, el consumo privado y las exportaciones se han debilitado recientemente luego de que los efectos de las políticas del primer ministro Shinzo Abe comenzaron a desvanecerse.

Pero el miembro del directorio del BOJ Ryuzo Miyao dijo que la economía de Japón puede seguir creciendo por encima de su potencial después de la conmoción temporal por el aumento del impuesto sobre las ventas que entró en vigor el 1 de abril.

Miyao también opinó que la economía y los precios al consumidor se están moviendo en línea con las previsiones del BOJ.

"El momento de mayor estímulo podría ser aplazado dado que la economía no ha mostrado señales de una fuerte desaceleración", dijo Yoshiki Shinke, economista jefe del Instituto de Investigación Dai-ichi Life en Tokio.

"Incluso si el Banco de Japón fuera a actuar, se necesitaría por lo menos hasta el verano (boreal) para determinar cómo le ha ido a la economía", agregó.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 8:16 am

Importaciones de crudo de China caen en marzo a mínimo en 5 meses
jueves 10 de abril de 2014 05:57 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - Las importaciones chinas de crudo cayeron en marzo a un mínimo en cinco meses, mostraron datos oficiales el jueves, retrocediendo a menos de seis millones de barriles por día (bpd) después de tres meses de fuertes llegadas de envíos y ganancias en los inventarios de productos de combustible.

Las importaciones de crudo subieron un 2 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior luego de que las petroleras estatales pusieron en marcha contratos a largo plazo con proveedores como Irak y Rusia para alimentar las nuevas refinerías que entraron en funcionamiento en enero.

El mayor consumidor de energía del mundo importó 23,52 millones de toneladas de petróleo en marzo, o 5,54 millones de barriles por día (bpd), una baja sobre una base diaria de un 7,8 por ciento desde los 6,01 millones de bpd en febrero, según reveló la Administración General de Aduanas.

Las importaciones de crudo de China se mantuvieron en más de seis millones de barriles diarios en el período de diciembre a febrero, alcanzando un máximo histórico de 6,63 millones bpd en enero.

Pero los inventarios de productos petroleros aumentaron durante el mismo período, lo que indica que la demanda real fue más débil.

(Reporte de Judy Hua y David Stanway, con reporte adicional de Manash Goswami en Singapur. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 8:22 am

-11

Oil down 103.26

Au up 1,318.40
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 8:30 am

Buena demanda por la deuda Griega.

Los futures pasan al azul

+6
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 8:31 am

VIX sin cambio a 13.82

Ag up 20.17

-21.48
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 8:53 am

Francia paso a la baja.

VIX up 13.93

-12
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 09/04/14 Precios importadores y exportadores

Notapor admin » Jue Abr 10, 2014 8:54 am

Los precios de los exportadores subieron 0.8%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados