Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 12:31 pm

China se debate entre reformas de fondo o medidas de estímulo

Bloomberg News
Un mujer compra fruta en un puesto en el distrito de Sánya, en China. Según pronósticos, se prevé que el yuan se recupere a medida que China busca prevenir una salida de capital que amenazaría su crecimiento económico.

BEIJING—El enfriamiento de la economía china, que según la mayoría de las previsiones continuará en el segundo trimestre, aumentará la presión para que el gobierno refuerce las medidas de estímulo y ponga las reformas estructurales en segundo plano, dicen economistas.

El gobierno anunció el miércoles una expansión de la economía de 7,4% interanual en el primer trimestre, el nivel más bajo en 18 meses, tras un crecimiento de 7,7% interanual en el cuarto trimestre del año pasado. Tampoco se divisan señales de que la economía pueda crecer a mayor ritmo en el futuro cercano.

El primer ministro y el presidente del banco central dijeron la última semana que están abocados a impulsar el crecimiento e indicaron ante un grupo de empresarios reunidos en la isla de Hainan que las autoridades recurrirán a la política monetaria o "medidas de ajuste ligeramente mayores" si el crecimiento cae por debajo de ciertos niveles. El gobierno ya anunció planes para construir más vías férreas y reducir algunos impuestos. Los detractores dicen que en los últimos meses las autoridades han devaluado el yuan para ayudar a los exportadores.

Algunos economistas sostienen que la actividad económica fue incluso menor a la reportada en las cifras oficiales. Según estimaciones de Capital Economics, consultora londinense que estudia datos de electricidad, del sector naviero y bienes raíces, la economía habría crecido alrededor de 6% en el primer trimestre frente al mismo lapso del año previo, y 6,3% en el cuatro trimestre. "La expansión es menor a las estimaciones oficiales", señala Qinwei Wang, economista de la consultora, quien de todos modos advierte que "la desaceleración no es tan grave como algunos temían: no es un aterrizaje forzoso".


El analista de UBS UBSN.VX +2.11% Tao Wang cree que la desaceleración de la economía se traducirá en un aplazamiento indefinido de las reformas. "El principio de hacer las reformas en secuencia no es otro que las reformas más sencillas salen primero", escribió Wang en una nota a sus clientes. Lo primero en la agenda reformista, agrega, es reducir la burocracia, abrir el sector de servicios a la inversión privada y desarrollar nuevos productos financieros. Wang opina que tareas como la reestructuración de las empresas estatales, la reforma agraria y un impuesto nacional a la propiedad, "avanzarán con mayor lentitud".

Las medidas de estímulo en las siguientes semanas probablemente incluirán la profundización de algunas de las políticas más focalizadas anunciadas recientemente, como una mayor inversión en transporte, renovación urbana y proyectos de energía, señalan los analistas.

El gobierno podría estimular el crecimiento con una política monetaria más laxa, lo que ayudaría al sector privado a afrontar en mejores condiciones el enfriamiento de la economía, un debilitamiento de la demanda internacional y altas tasas de interés, dicen analistas.

Un menor crecimiento también disminuye las probabilidades de que China permita una apreciación importante del yuan. EE.UU. criticó duramente a China el martes por intervenir en los mercados y dejar que la divisa se depreciara 2,5% frente al dólar.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 12:31 pm

China se debate entre reformas de fondo o medidas de estímulo

Bloomberg News
Un mujer compra fruta en un puesto en el distrito de Sánya, en China. Según pronósticos, se prevé que el yuan se recupere a medida que China busca prevenir una salida de capital que amenazaría su crecimiento económico.

BEIJING—El enfriamiento de la economía china, que según la mayoría de las previsiones continuará en el segundo trimestre, aumentará la presión para que el gobierno refuerce las medidas de estímulo y ponga las reformas estructurales en segundo plano, dicen economistas.

El gobierno anunció el miércoles una expansión de la economía de 7,4% interanual en el primer trimestre, el nivel más bajo en 18 meses, tras un crecimiento de 7,7% interanual en el cuarto trimestre del año pasado. Tampoco se divisan señales de que la economía pueda crecer a mayor ritmo en el futuro cercano.

El primer ministro y el presidente del banco central dijeron la última semana que están abocados a impulsar el crecimiento e indicaron ante un grupo de empresarios reunidos en la isla de Hainan que las autoridades recurrirán a la política monetaria o "medidas de ajuste ligeramente mayores" si el crecimiento cae por debajo de ciertos niveles. El gobierno ya anunció planes para construir más vías férreas y reducir algunos impuestos. Los detractores dicen que en los últimos meses las autoridades han devaluado el yuan para ayudar a los exportadores.

Algunos economistas sostienen que la actividad económica fue incluso menor a la reportada en las cifras oficiales. Según estimaciones de Capital Economics, consultora londinense que estudia datos de electricidad, del sector naviero y bienes raíces, la economía habría crecido alrededor de 6% en el primer trimestre frente al mismo lapso del año previo, y 6,3% en el cuatro trimestre. "La expansión es menor a las estimaciones oficiales", señala Qinwei Wang, economista de la consultora, quien de todos modos advierte que "la desaceleración no es tan grave como algunos temían: no es un aterrizaje forzoso".


El analista de UBS UBSN.VX +2.11% Tao Wang cree que la desaceleración de la economía se traducirá en un aplazamiento indefinido de las reformas. "El principio de hacer las reformas en secuencia no es otro que las reformas más sencillas salen primero", escribió Wang en una nota a sus clientes. Lo primero en la agenda reformista, agrega, es reducir la burocracia, abrir el sector de servicios a la inversión privada y desarrollar nuevos productos financieros. Wang opina que tareas como la reestructuración de las empresas estatales, la reforma agraria y un impuesto nacional a la propiedad, "avanzarán con mayor lentitud".

Las medidas de estímulo en las siguientes semanas probablemente incluirán la profundización de algunas de las políticas más focalizadas anunciadas recientemente, como una mayor inversión en transporte, renovación urbana y proyectos de energía, señalan los analistas.

El gobierno podría estimular el crecimiento con una política monetaria más laxa, lo que ayudaría al sector privado a afrontar en mejores condiciones el enfriamiento de la economía, un debilitamiento de la demanda internacional y altas tasas de interés, dicen analistas.

Un menor crecimiento también disminuye las probabilidades de que China permita una apreciación importante del yuan. EE.UU. criticó duramente a China el martes por intervenir en los mercados y dejar que la divisa se depreciara 2,5% frente al dólar.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 12:48 pm

+27.31
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 1:24 pm

+20
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 1:50 pm

¿Es posible lograr una jubilación a los 30 años?

Para nuestros padres, madres y abuelos, jubilarse era ese premio anhelado tras más de 30 años de esfuerzo, madrugones y duro trabajo, pero hoy en día hay jóvenes que prefieren tomar un atajo y directamente jubilarse a los 30.

Jubilarse tan joven puede parecer una hazaña épica, solo alcanzable para hijos de ricos que viven de la renta o para aquellos bendecidos por un premio millonario en la lotería. Pero lejos de ser así, algunos de los que lo lograron nos ofrecen sus consejos para, como ellos, poder decir adiós a la oficina antes de que la vejez nos atrape y no podamos disfrutar plenamente de nuestra libertad.

AHORRA Y CUANTO ANTES MEJOR
El canadiense Pete y su esposa son un caso famoso de jóvenes que lograron retirarse a los 30 años gracias en parte a que empezaron a preocuparse por su jubilación desde los 20.

Pete, quien nunca da su apellido para proteger a su familia, ahorró junto a su esposa gran parte de lo que ganaron durante una década trabajando en el sector de la informática. Y a sus 39 años, se jacta de vivir de lo ahorrado gracias a llevar una vida austera.

"La filosofía es gastar menos dinero, no importa cuanto ganes, hay que sustituir las actividades que requieren gastar dinero, como ir en auto al trabajo en lugar de ir en bicicleta", explicó Pete a BBC Mundo.

"Cocina tu propia comida en lugar de salir a un restaurante cada semana, que la naturaleza sea tu lugar de recreo en lugar de viajar a atracciones turísticas artificiales, deja la televisión y usa tu tiempo para aprender nuevas cosas y lleva una vida simple en lugar de una compleja", aconseja.

Para gastar menos en el supermercado, Pete y su mujer compraban menos carne, evitaban los alimentos empaquetados y compraban en lo posible cantidades al por mayor.

SACARSE LA HIPOTECA DE ENCIMA
Siguiendo estos pasos él y su mujer calculan que se ahorraron US$300.000 en una década solo por no andar en auto, y unos US$75.000 por no ir a restaurantes todo el tiempo.

Un dinero, que decidieron invertir en pagar antes su hipoteca, ahorrar e invertir en bolsa, lo que hoy permite a su familia vivir en Colorado, Estados Unidos, gracias a la renta y a los intereses que generan sus ahorros.

Pete es conocido por su blog MoneyMoustache, donde da consejos sobre cómo alcanzar, sin importar la edad, la ansiada "independencia financiera". Asegura que le escriben seguidores que se retiraron en sus 30 en todo el mundo, incluyendo países como España, Portugal, Brasil, México o Puerto Rico.

JUBILACIÓN TEMPORAL
Pero no hay que ser un informático con abultado salario para jubilarse a los 30. Hay unos que optan por una jubilación "temporal".

En Reino Unido, el periodista deportivo Ed Hawkins decidió que no tenía sentido invertir los mejores años de su vida en una oficina y pensó que eso sería mejor hacerlo más adelante. A los 33, dejó su trabajo de periodista y se mudó con su esposa al sur de Francia, y pudo hacerlo siguiendo también la regla del estricto ahorro.

"Trabajé duro desde los 18 y logré comprar una propiedad. Alquilé mi apartamento de Londres y vivo del dinero que me da", dijo a la BBC. Dinero que por el momento es más que suficiente para sobrevivir en un pueblo del sur de Francia. Su carrera periodista, dice, ya la retomará en sus 50.

LIBRE DE DEUDA
El denominador común de estos casos, dice Lovaii Navlakhi, de la firma de planificación financiera Money Matters, es estar libre de deuda y con ahorros que equivalgan a 25 veces lo que uno quiere recibir durante la jubilación.

"La gente no empieza a pensar en su jubilación hasta sus 40", dice Helen Hogan, una asesora de inversión de Sunset Financial Services en Missouri, Estados Unidos. "Pero cuanto antes empieces, mejor, por el poder de los intereses compuestos".

Y para ahorrar, el mantra constante es ahorrar más y gastar menos. Cuanto menos gastemos en vivienda, autos o vacaciones, más dinero tendremos disponble para quitarnos deuda de encima y ahorrar.

Pregúntense si realmente es importante tener una cuarta habitación, un auto de lujo o un paquete de televisión. Cuanto más ahorro, pagaremos antes la hipoteca, y una vez pagada, antes podrá ir este dinero a nuestros ahorros.

¿LUJO DE RICOS?
Pero muchos se preguntarán si retirarse joven, por mucho sacrificio que se haga, no es una posibilidad exclusiva de gente viviendo en países ricos. Pete admite que esto es "cierto en parte".

"Como jubilarse pronto es un juego de números, es más fácil cuanto más ganas. Pero una vida más natural y simple funciona para todos: todos terminamos siendo más felices". Y es que Pete admite que no es que haya dejado de hacer cosas que otros considerarían "trabajo", sino que su independencia económica le permite dedicarse a actividades que realmente quiere hacer.

Él ahora se dedica a su hobby, la carpintería, y escribe en su blog. Mientras que su mujer ha vuelto a estudiar y hace algunos voluntariados desde que se jubiló."Creo que es importante recordar a la gente que lo que yo propongo es llevar una vida más feliz y más natural", señala.

"Puedes hacerlo incluso si no te jubilas, y los beneficios son inmediatos, así que no está mal probar nuevas ideas, no importa en qué estadio de la vida te encuentres". ¿Y usted? ¿Conoce a alguien que se haya jubilado a los 30? Le invitamos a contarnos sus historias.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 2:12 pm

+15.09
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 2:18 pm

+18.24
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 2:32 pm

+10.66
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 2:47 pm

-6.50
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor El_Diez » Jue Abr 17, 2014 3:41 pm

admin escribió:Y Rusia poco a poco se apodera de Ukrania, el mundo mira, Obama no mueve un dedo.

-38.47

Obama no tiene boloñas para detener el avance ruso.
Le rehúye a las guerras o es cobardía, yo creo que es lo segundo
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 4:12 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 4:13 pm

El_Diez escribió:
admin escribió:Y Rusia poco a poco se apodera de Ukrania, el mundo mira, Obama no mueve un dedo.

-38.47

Obama no tiene boloñas para detener el avance ruso.
Le rehúye a las guerras o es cobardía, yo creo que es lo segundo


Y todos los malos de la película están haciendo de las suyas, nadie respeta a este país.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor admin » Jue Abr 17, 2014 4:21 pm

Repuntan flujos de inversión a materias primas, desempeño de sector supera a acciones
jueves 17 de abril de 2014 13:31 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Eric Onstad

LONDRES (Reuters) - El dinero está volviendo a fluir este año hacia las operaciones financieras en materias primas, ahora que el sector está tomando distancia de otras clases de activos y muestra mejores desempeños, lo que genera un mayor atractivo para inversores que buscan diversificar sus carteras.

Luego de amortizaciones netas por 50.000 millones de dólares en 2013, el total de influjos hacia productos pasivos de materias primas y fondos de mercado (ETF, por sus siglas en inglés) ligados al sector suman alrededor de 5.800 millones de dólares en lo que va del año, según estimaciones de Citi.

Los inversores están recuperando su confianza en las materias primas tras varios años de rendimientos débiles debido a una demanda deslucida y mientras los mercados se movían en tándem en respuesta a crisis económicas.

Un desempeño más sólido en los mercados de materias primas este año, tras permanecer opacados por las acciones durante los últimos dos años, ha ayudado a revivir el interés de los inversores.

"Hemos visto flujos persistentes de dinero que entran en el espacio (de las materias primas)", dijo Guy Wolf, jefe global de análisis de mercado de la correduría Marex Spectron.

"Hemos visto un cambio significativo en los flujos desde el 3 de enero de este año, que indica las decisiones de asignación de activos", indicó Wolf.

La llegada de capital ocurre pese a las dificultades entre algunas inversiones, que incluyen la pérdida de casi un cuarto de los activos del mayor fondo de materias primas, operado por Armajaro Asset Management, y varios cierres de fondos de alto perfil el año pasado.

Las materias primas han sido el activo de mejor desempeño en lo que va de este año, por encima de los bonos y las acciones.

El índice CRB de 19 materias primas de Thomson Reuters/Core Commodity subió 10,6 por ciento este año, lo que supera un alza de 4,3 por ciento en los bonos referenciales a 10 años del Tesoro estadounidense y de un incremento de 0,3 por ciento en el índice mundial de acciones MSNI.

Esto representa un giro significativo desde al alza de 33,6 por ciento en las acciones globales en los últimos dos años, que se comparan a disminuciones en las materias primas de un 8,4 por ciento.

(Reporte de Eric Onstad. Traducido por Miguel Folatelli. Editado en español por Marion Giraldo)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor El_Diez » Jue Abr 17, 2014 4:22 pm

Wall street va a funcionar el día de mañana ?
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Jueves 17/04/14 actividad económica en Philadelphia

Notapor Fenix » Dom Abr 20, 2014 6:31 pm

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que la economía estadounidense parece acercarse lentamente al pleno empleo, pero que necesitaría la ayuda del banco central por algún tiempo.
En su segundo discurso como jefa de la Fed, Yellen aseguró que era "bastante plausible" que la economía vuelva a acercarse al pleno empleo y un nivel más sano de inflación para finales de 2016.
"Sí creo que estamos viendo un progreso importante, aunque claramente (...) la meta no se ha logrado hasta este punto", dijo al Economic Club de Nueva York.
Yellen aprovechó la ocasión para entregar una hoja de ruta de política monetaria a una de las circunscripciones más importantes de la Fed: Wall Street.
La jefa de la Fed dijo que el tiempo que la Reserva Federal mantendrá su tasa de interés referencial cercana a cero dependerá de cuán lejos la economía permanezca respecto de las metas de empleo e inflación del banco central y de cuánto tiempo tardará en cumplirlas.
También destacó que la Fed respondería a los cambios en las condiciones económicas al tiempo que evalúa cuándo finalmente endurecerá su política monetaria.
Pese a que enfatizó la importancia de mantener una política expansiva por algún tiempo, apuntó a un eventual término de dicha postura.
"A medida que procede la recuperación y se produce una mejoría, es obvio que necesitaremos endurecer la política para evitar exceder nuestro objetivo", dijo. "Seguiremos muy enfocados en remover la expansión cuando llegue el momento adecuado", agregó.
No obstante, recalcó que el curso del banco central podría ser alterado por eventos imprevistos, como ha sucedido en varias ocasiones a lo largo de la recuperación.
La Fed podría incluso abandonar sus esfuerzos por retirar el programa de compra de bonos, dijo, contraviniendo las expectativas de que el banco central termine las adquisiciones, actualmente en 55.000 millones de dólares mensuales, para fines de año.
El banco central, frustrado por la lentitud de la recuperación de Estados Unidos de la recesión, apunta a un máximo de empleo sostenible y a que la inflación suba desde el actual nivel de poco más del 1 por ciento al 2 por ciento.
"Mientras mayor sea la brecha del empleo o la inflación con sus respectivos objetivos, y cuanto más lento sea el progreso proyectado hacia esos objetivos, más tiempo podría mantenerse el actual rango objetivo para la tasa de fondos federales", declaró.
Este enfoque, dijo, subraya el continuo compromiso de la Fed con "mantener el nivel apropiado de expansión para respaldar la recuperación". La decisión de iniciar un ajuste no se basará en un indicador económico sino que "tendrá en cuenta una amplia gama de información sobre el mercado laboral, la inflación y la evolución financiera", sostuvo Yellen.
El banco central ha mantenido sus tasas en cerca de cero desde diciembre del 2008.
El mes pasado, la Fed entregó su última versión de orientación a futuro, comprometiéndose efectivamente a no elevar las tasas por un "periodo considerable" luego que culmine con sus compras de bonos. Pero Yellen sembró más confusión al decir que ese periodo considerable significa unos "seis meses" o algo así.
La presidenta de la Fed no mencionó el periodo de seis meses.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Anterior

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados