Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 10:18 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 10:22 am

EE.UU. impone nuevas sanciones a Rusia


El presidente Barack Obama durante una rueda de prensa en el palacio presidencial de Manila. European Pressphoto Agency

WASHINGTON (EFE Dow Jones)--Estados Unidos impuso el lunes sanciones adicionales a Rusia por su intervención en Ucrania que están dirigidas a siete altos cargos rusos y 17 empresas que estarían vinculados al círculo próximo del presidente Vladimir Putin.

La Administración Obama dijo que las sanciones restringen licencias de exportaciones de Estados Unidos a Rusia que afectan a productos de tecnología que podrían contribuir a fortalecer el músculo militar de Rusia.

La Unión Europea también acordó el lunes incluir en sus sanciones 15 nuevos nombres de ciudadanos rusos considerados responsables de ayudar a violar el territorio ucraniano. Los gobiernos de la UE podrían aprobar formalmente las sanciones el lunes, y se publicarían probablemente el martes por la mañana.

Las sanciones reflejan el fracaso del acuerdo alcanzado el 17 de abril en Ginebra diseñado para relajar las tensiones en el este de Ucrania. El anuncio de Estados Unidos declara formalmente que Rusia infringió ese acuerdo.

"Desde el 17 de abril, Rusia no ha hecho nada por cumplir sus compromisos de Ginebra y en realidad ha agravado la crisis", dijo la Casa Blanca en un comunicado. "La implicación de Rusia en la reciente oleada de violencia en el este de Ucrania es irrefutable".

Rusia ha culpado a Estados Unidos y al nuevo gobierno de Kiev de la inestabilidad.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 10:27 am

Crecimiento económico alemán se ralentizará en 2do trim: Bundesbank
lunes 28 de abril de 2014 09:56 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BERLIN (Reuters) - El crecimiento económico alemán se desacelerará en forma significativa en el segundo trimestre tras un comienzo de año muy robusto, a la par de una disminución del ritmo de crecimiento de los pedidos industriales, aunque la tendencia subyacente sigue firme, dijo el lunes el Bundesbank.

"El crecimiento de los pedidos industriales visto en los primeros dos meses del año no se ha mantenido con la misma intensidad, y el impulso de un invierno más cálido sobre el crecimiento del primer trimestre tendrá impacto en el segundo", dijo el banco central de Alemania en su informe mensual de abril.

"La tendencia subyacente, sin embargo, particularmente en el mercado doméstico, es de indudable crecimiento debido a un clima de consumo extremadamente fuerte y una fuerte demanda de viviendas nuevas", dijo el banco.

El crecimiento en el primer trimestre fue probablemente "muy fuerte", dijeron economistas del Bundesbank en el informe mensual, pero no dieron una cifra.

Analistas sondeados por Reuters prevén un crecimiento trimestral de 0,6 por ciento en los primeros tres meses de 2014, por encima de 0,4 por ciento en el último trimestre de 2013.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 10:30 am

Ventas pendientes de casas EEUU suben en marzo por primera vez en nueve meses
lunes 28 de abril de 2014 10:16 GYT Imprimir [-] Texto [+]
WASHINGTON (Reuters) - Los contratos para comprar casas usadas en Estados Unidos aumentaron en marzo por primera vez en nueve meses, en la última señal de estabilización en el mercado de las viviendas.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés) dijo el lunes que su índice de ventas pendientes de casas, basado en contratos firmados el mes pasado, creció el 3,4 por ciento a 97,4.

Los economistas esperaban un avance de 1,0 por ciento.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 10:31 am

Wow!
----
Siemens recortaría miles de empleos como parte de nueva estrategia: reporte

FRANCFORT (Reuters) - Siemens anunciará el 7 de mayo una nueva estrategia que incluirá recortes de miles de empleos, reportó el lunes la revista alemana Manager Magazin, al citar a varios altos ejecutivos de la compañía.

La revista informó que las cuatro principales divisiones de Siemens- Industria, Energía, Cuidado de la salud e Infraestructura y Ciudades- serían desmanteladas bajo la nueva estrategia, creando una jerarquía más plana y dando como resultado el recorte de entre 5.000 y 10.000 puestos de trabajo.

Manager Magazin dijo, además, que Siemens anunciaría una adquisición en el sector de energía por un valor inferior a 1.000 millones de euros (1.380 millones de dólares), en una operación separada del acuerdo con Alstom que actualmente está siendo considerado por Siemens.

La venta de su negocio de Automatización postal y Manejo de equipaje también será anunciada en mayo, agregó Manager Magazin.

Siemens declinó hace comentarios sobre el reporte.

(1 = 0,7227 euros)

(Reporte de Maria Sheahan; Traducido por Maria Cecilia Mora)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 10:40 am

AAPL +3.11%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 10:41 am

BAC -4.94%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 10:41 am

EEM +0.2%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 11:02 am

+41
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 11:09 am

+40
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 11:26 am

+58.76
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 11:40 am

Bank of America suspende su recompra de acciones y aumento de dividendos por un error contable


Bloomberg News

Bank of America BAC -5.36% suspendió su plan para recomprar US$4.000 millones en acciones y aumentar el dividendo luego de descubrir un error en la forma en que calcula sus niveles de capital.

Las acciones cayeron 4,9% a US$15,17 en el inicio de la sesión bursátil.

El banco con sede en Charlotte, Carolina del Norte, reportó el error a la Reserva Federal de Estados Unidos, la cual le pidió a funcionarios de la entidad financiera que vuelvan a presentar su plan de capital ante los reguladores. Tiene 30 días para hacerlo.

Bank of America informó que el problema se relaciona con valores conocidos como títulos estructurados emitidos por Merrill Lynch & Co. antes de que la firma acordara ser adquirida por Bank of America en 2008.

La firma indicó que revisaría sus cuentas financieras y planea pedir un plan de acción de capital que sea menos que su plan para 2014 anunciado previamente.

El error significa que el banco tiene menos capital de alta calidad de lo reportado anteriormente, aunque aún tiene suficiente para cumplir los requisitos regulatorios. Bank of America señaló que los cambios no tienen impacto en sus declaraciones financieras anunciadas previamente.

La compañía reveló una revisión a la baja para sus cantidades de capital regulatorio y sus ratios informados previamente debido a un ajuste incorrecto relacionado con el tratamiento de ciertos títulos estructurados asumidos en su compra de Merrill Lynch en 2009.

Bank of America dijo que notificó al Consejo de la Reserva Federal de las revisiones que debía hacer y ha estado en contacto cercano con el consejo. Éste le indicó a la empresa que vuelva a presentar sus datos y solicitó acciones de capital en el Análisis y Revisión Exhaustiva de Capital (CCAR, por sus siglas en inglés) de 2014. Como parte de este proceso, Bank of America indicó que involucraría a un tercero para revisar procesos y los materiales antes de la presentación.

Sujeto a que se complete la revisión de un tercero y la aprobación de la junta de Bank of America, la empresa volverá a presentar sus datos y pedirá acciones de capital en el plan CCAR 2014 para que lo apruebe el Consejo de la Reserva Federal.

El error se produjo cuando una unidad al interior del banco no reportó los cambios de valor correctos al grupo de gestión de capital, el cual rinde cuentas al director financiero Bruce Thompson. Una fuente al tanto de la situación dijo que el grupo de gestión de capital le pidió al grupo de tesorería del banco que entregara un número determinado y la tesorería no entregó lo que se le pidió. Hubo un malentendido entre las dos unidades internas sobre lo que se estaba entregando, dijo la fuente.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 11:41 am

El FMI ve perspectivas positivas para Asia en 2014

HONG KONG (EFE Dow Jones)--La recuperación económica de Asia se intensificará este año y el próximo, mientras se aceleran las exportaciones y la demanda interna continúa siendo sólida, dijo el Fondo Monetario Internacional en una encuesta.

Las exportaciones han estado adormecidas en Asia desde 2010. Pero la previsión económica regional del FMI, publicada el lunes, afirma que las divisas asiáticas y el crecimiento más sólido de las economías más industrializadas probablemente ayudarán a sostener el crecimiento en Asia.

El fondo prevé que las economías del este de Asia, es decir China, Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán, crecerán un 6,8% en 2014 y un 6,7% en 2015, ligeramente por encima de 2012. El informe señala que los esfuerzos de China por ralentizar el crecimiento crediticio y reducir la dependencia de la inversión reducirán el crecimiento hasta el 7,5% en 2014 y al 7,3% en 2015, desde el 7,7% del año pasado.

El FMI prevé que la economía india crecerá un 5,4% este año, por encima del 4,4% de 2013. Las economías del sudeste asiático crecerán de media un 5%, casi sin cambios con respecto a 2013, pero por debajo del 5,8% de 2012.

Existen riesgos para esta previsión. El FMI dijo que una mayor ralentización de la esperada en China, debido a las vulnerabilidades de su sector financiero, podría ensombrecer el panorama. La entrada de capital podría además ser menos intensa que en años previos, debido a que los fondos extranjeros prefieren Estados Unidos, donde el mayor crecimiento eleva la rentabilidad. Sin embargo, dijo que la salida de capitales probablemente tenga un mayor impacto en las acciones y bonos asiáticos que en la disponibilidad del crédito. El FMI explica en su informe que el crédito sigue sosteniendo el crecimiento en la mayor parte de la región, especialmente en el sudeste asiático.

La inflación debería seguir siendo benigna en muchos países, dijo el fondo. En Indonesia e India, donde el crecimiento del índice de precios al consumo ha sido mayor, la inflación debería moderarse durante los próximos meses, agregó. Ambos países han aumentado sus tasas de interés recientemente para combatir el aumento de los precios y para atraer capital extranjero; esas tasas han ejercido presión sobre el crecimiento.

El FMI dijo que prevé que los gobiernos de otros países mantendrán las tasas bajas para impulsar el crecimiento. Los responsables de política monetaria, además, probablemente aumentarán el gasto público para ayudar, aunque las naciones con altas deuda públicas, como Japón y Malasia, podrían tener que aplicar una mayor austeridad, explica el fondo.

Prevé que el crecimiento en Japón descienda al 1% el año próximo desde el 1,4% en 2014, al desaparecer los efectos de los estímulos de sus medidas monetarias y fiscales. La necesidad de reducir deuda afectará al crecimiento, según el informe.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 1:19 pm

+1
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 28/04.14 Semana del empleo, decision Fed

Notapor admin » Lun Abr 28, 2014 1:20 pm

VIX up 14.65

Ag down 19.61

Oil down 100.51

Au down 1,298
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados