Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 9:34 am

+51
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 9:47 am

Mexico
MEXICAN STOCK EXCHANGE MEXICAN BOLSA IPC INDEX 40,463.78 +327.21
(+0.82%) 10:19
MEXICAN STOCK EXCHANGE INMEX INDEX 2,386.00 +20.17
(+0.85%) 10:17
Canada
S&P/TSX COMPOSITE INDEX 14,567.41 +36.50
(+0.25%) 10:18
S&P/TSX 60 INDEX 831.99 +1.82
(+0.22%) 10:20
Brazil
IBOVESPA BRASIL SAO PAULO STOCK EXCHANGE INDEX 52,155.43 +771.75
(+1.50%) 10:22
SAO PAULO STOCK EXCHANGE IBRX INDEX 21,673.10 +330.75
(+1.55%) 10:19
Argentina
BUENOS AIRES STOCK EXCHANGE MERVAL INDEX 6,936.45 +145.83
(+2.15%) 10:14
MERVAL ARGENTINA INDEX 5,628.27 +99.21
(+1.79%) 10:18
Colombia
COLOMBIA COLCAP INDEX 1,650.27 +8.17
(+0.50%) 10:13
COLOMBIA ICSC INDEX 1,118.87 -0.58
(-0.05%) 10:04
COLOMBIA COLIR INDEX 987.35 +4.51
(+0.46%) 10:17
COLOMBIA IEQC INDEX 1,072.41 +4.99
(+0.47%) 10:16
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 9:47 am

CURRENCIES10:47 AM EDT 4/29/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3821 -0.0031
Yen (USD/JPY) 102.59 0.09
Pound (GBP/USD) 1.6840 0.0033
Australia $ (AUD/USD) 0.9275 0.0017
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8832 0.0030
WSJ Dollar Index 73.04 -0.01
GOVERNMENT BONDS10:46 AM EDT 4/29/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -3/32 2.713
German 10 Year -4/32 1.513
Japan 10 Year 0/32 0.615
FUTURES10:37 AM EDT 4/29/2014
LAST CHANGE % CHG
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 9:48 am

Fisher es nombrado el vice chairman del Fed.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 9:49 am

Venezuela está incumpliendo compromisos de pagos a aerolíneas: IATA
martes 29 de abril de 2014 10:34 GYT Imprimir [-] Texto [+]
FRANCFORT (Reuters) - Venezuela debe pagar urgentemente los 3.900 millones de dólares que adeuda a las aerolíneas por ventas de boletos, dijo el martes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y advirtió que el Gobierno no está cumpliendo con su promesa de entregar el dinero a un tipo de cambio justo.

La nación sudamericana exige a las aerolíneas que el valor de los pasajes sea fijado en bolívares y desde hace unos dos años el organismo estatal cambiario les ha negado solicitudes de que los ingresos por ventas de los tickets sean convertidos a otras monedas y repatriados los fondos.

El Gobierno venezolano dijo a fines de marzo que le permitiría a las aerolíneas extranjeras la repatriación de los fondos, usando el tipo de cambio vigente en el momento de la venta de los pasajes.

"Desde entonces ha habido muy pocos progresos", dijo el presidente ejecutivo de la IATA, Tony Tyler, en un comunicado. "La situación es inaceptable".

La IATA agregó que el Gobierno venezolano había ofrecido liberar algunos de los fondos adeudados a las aerolíneas, pero a un tipo de cambio más bajo o con un descuento, propuestas que fueron rechazadas por las operadoras.

"Las aerolíneas están comprometidas con su servicio al mercado venezolano, pero no pueden mantener sus operaciones indefinidamente si no se les paga", enfatizó Tyler.

Aerolíneas como la alemana Lufthansa han reducido servicios al país sudamericano, mientras que Air Canada paralizó todos sus servicios citando temores de seguridad por las protestas callejeras.

La IATA argumentó que los controles cambiarios afectaron a 24 aerolíneas, 11 de las cuales han reducido sus operaciones en entre un 15 y un 78 por ciento durante el último año.

Otras aerolíneas que tienen vuelos a Venezuela incluyen a American Airlines, Delta, Avianca y Copa.

La brasileña Gol Linhas Aereas SA informó el lunes que sus ganancias del primer trimestre tendrán un impacto de 75,9 millones de reales (34 millones de dólares) debido a costos asociados a la caída de la moneda venezolana desde finales del 2013.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 9:49 am

Confianza de consumidor EEUU baja en abril: Conference Board
martes 29 de abril de 2014 10:29 GYT Imprimir [-] Texto [+]
NUEVA YORK (Reuters) - La confianza del consumidor de Estados Unidos bajó en abril ya que los estadounidenses se vieron desalentados por las condiciones de los negocios y del mercado laboral, de acuerdo con un reporte del sector privado divulgado el martes.

The Conference Board, un grupo privado, dijo que su índice de la actitud del consumidor bajó a 82,3 en abril desde un dato revisado al alza de 83,9 en marzo.

Los economistas habían previsto una lectura de 83,0 en un sondeo de Reuters.

El dato de marzo fue reportado originalmente como 82,3.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 9:50 am

Economía británica registra su mayor crecimiento en más de seis años
martes 29 de abril de 2014 08:40 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por William Schomberg y David Milliken

Londres (Reuters) - La economía británica registró su crecimiento anual más fuerte en más de seis años a principios de 2014 a pesar de incumplir levemente las previsiones de analistas, según datos oficiales publicados el martes.

Sin embargo, la economía británica todavía es más pequeña que en su punto máximo alcanzado antes de la recesión de 2008-2009, lo que subraya por qué el Banco de Inglaterra ha dicho que no subirá las tasas de interés rápidamente.

La producción fue un 3,1 por ciento más alta en el primer trimestre en comparación con el mismo período del año pasado, la mayor alza desde fines del 2007, según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS, por sus siglas en inglés).

El producto interno bruto, en tanto, aumentó un 0,8 por ciento trimestral, incrementándose levemente desde el crecimiento del 0,7 por ciento registrado en los últimos tres meses del 2013, informó la ONS.

"La economía del Reino Unido está en el nivel ideal del ciclo económico, con un crecimiento que está cobrando fuerza", dijo Ian Stewart, economista jefe de Deloitte.

Los economistas que participaron en un sondeo de Reuters habían pronosticado un crecimiento intertrimestral de 0,9 por ciento y de 3,2 por ciento en términos anuales.

Varios analistas esperaban que la tasa de crecimiento trimestral alcanzara el 1 por ciento.

La libra esterlina se debilitó frente al dólar y los precios de los bonos del gobierno británico subieron brevemente después del dato.

El reporte de crecimiento ayudará al conservador primer ministro David Cameron en su intento de convencer a los votantes de que su partido debe ser reelecto en las elecciones del próximo año.

"Las cifras de hoy muestran que Gran Bretaña está regresando", dijo el ministro de Finanzas, George Osborne, en un comunicado. "Pero no podemos darlo por sentado. Tenemos que seguir trabajando a través de nuestro plan económico a largo plazo", agregó.

La economía de Gran Bretaña fue un 0,6 por ciento menor que en su punto máximo registrado en el primer trimestre de 2008, según la ONS, pero excluyendo el sector de petróleo y gas, que está en declive, la producción fue un 0,3 por ciento mayor que a principios de 2008.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 9:51 am

Banco central de China promete acelerar reformas de tasas de interés y de cuenta de capital
martes 29 de abril de 2014 08:27 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - China incrementará los esfuerzos para acelerar la liberalización de las tasas de interés y la apertura de la cuenta de capital de su moneda, dijo el banco central del país en su reporte anual de estabilidad financiera publicado el martes.

El Banco Popular de China también reiteró la urgencia de establecer un sistema de seguro de depósitos, al tiempo que se comprometió a acelerar las reformas del tipo de cambio del yuan.

El banco central dijo que empleará medidas orientadas al mercado para resolver los problemas de la deuda de los gobiernos locales y también advirtió sobre riesgos potenciales en el sector financiero en medio de una desaceleración de la economía en general.

La economía china aún enfrenta una presión a la baja y la base de la recuperación aún no es sólida, agregó.

(Reporte de Aileen Wang y Kevin Yao. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 9:52 am

Males noticias de Europa.
-------

Préstamos al sector privado de la zona euro se contraen aún más en marzo: BCE
martes 29 de abril de 2014 08:24 GYT Imprimir [-] Texto [+]
FRANCFORT (Reuters) - Los préstamos a los hogares y empresas de la zona euro volvieron a disminuir en marzo y el crecimiento de la masa monetaria se ralentizó a pesar de la postura ultraflexible de política monetaria del Banco Central Europeo.

El banco central ha recortado sus tasas de interés cerca de cero, inyectado liquidez adicional en el sistema bancario y ampliado el conjunto de activos que acepta a cambio de financiación, pero las medidas que hasta ahora no han logrado extender los préstamos a la economía real.

El BCE está ahora sometiendo a los principales bancos del bloque a través de una revisión exhaustiva de sus balances para eliminar a los préstamos incobrables, actualizar las valoraciones colaterales y ajustar el capital para que puedan prestar con mayor libertad en el futuro.

Sin embargo, los préstamos al sector privado cayeron un 2,2 por ciento en marzo respecto al mismo mes del año anterior, mostraron datos del BCE publicados el martes, después de una contracción por la misma cantidad en febrero.

La masa monetaria M3 de la zona euro -una medida más general del efectivo en la economía- creció a un ritmo anual de un 1,1 por ciento, desacelerando desde el 1,3 por ciento de febrero.

(Reporte de Eva Taylor y Paul Carrel. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 10:39 am

+90
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 11:09 am

+88
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 11:09 am

Las bolsas de EE.UU. suben por resultados corporativos optimistas

NUEVA YORK (EFE Dow Jones)--Wall Street comenzó el martes al alza gracias a unos positivos resultados corporativos, mientras los inversionistas tienen la atención puesta en los datos económicos que se conocerán esta semana.

El índice S&P 500 sube ocho puntos, o un 0,4%, a 1.877, el Nasdaq avanza 21 puntos, o un 0,5%, a 4.095, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones gana 74 puntos, o un 0,5%, a 16.533.

Los optimistas resultados corporativos impulsan las acciones el martes en la apertura estadounidense. Ahora que el 55% de las empresas que cotizan en el S&P 500 ya han publicado resultados, se espera que los beneficios por acción hayan repuntado de media un 0,6% con respecto a hace un año, según FactSet, frente a la previsión de finales de marzo de una caída del BPA del 1,2%. FactSet, además, prevé que los ingresos habrán crecido de media un 2,4% con respecto a hace un año.

La atención ahora se centra en la decisión de tipos de interés de la Fed del miércoles y en el dato de empleo de Estados Unidos del viernes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 11:11 am

Pfizer quiere a AstraZeneca por sus drogas y los impuestos del Reino Unido



Tan desconcertada como si hubiera recibido un ladrillazo a través de la ventana, AstraZeneca AZN.LN -0.73% ha quedado juntando los escombros el lunes cuando Pfizer PFE -1.53% confirmó haberse reunido con la farmacéutica británica en enero para discutir un acuerdo de US$100.000 millones. Pfizer ha iniciado así el plazo de 28 días para presentar una propuesta formal de adquisición bajo las leyes del Reino Unido, el precursor natural de una oferta hostil.

Pfizer y AstraZeneca mantuvieron conversaciones de "alto nivel" en enero, que se interrumpieron el 14 de ese mes, reveló Pfizer. La firma estadounidense hizo un segundo abordaje el sábado pasado. La propuesta de enero incluía efectivo y acciones en la entidad combinada, con un valor indicativo de 46,61 libras (US$76,62) por cada acción de AstraZeneca, lo que suponía una prima de 30% sobre el precio de cierre del 3 de enero. Ese plan valoraba a AstraZeneca en unos 58.730 millones de libras, o US$98.680 millones.

La primera respuesta formal de AstraZeneca, el lunes, ha sido fría: la oferta "subvalora significativamente" la empresa y sus perspectivas.

Pfizer "está considerando sus opciones". Ian Reed, su presidente ejecutivo, dijo en una entrevista que esperan reunirse con la gerencia de AstraZeneca para definir una cifra exacta. "No creo que el tema sea que se trate de un acuerdo hostil o no", dijo. "Creemos que seremos capaces de hacer una oferta atractiva para los accionistas y la gerencia".

La combinación de las dos compañías crearía la mayor farmacéutica del mundo y ampliaría el portafolio de Pfizer de drogas contra el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, así como su presencia en los mercados emergentes, dijo Reed. Aunque no dio cifras, indicó que la fusión también crearía significativas sinergias de costos.

El interés de Pfizer Inc. en comprar AstraZeneca encapsula los numerosos retos que afronta la industria farmacéutica global y que están provocando un frenesí de adquisiciones y fusiones.

Es también un reflejo de la necesidad creciente de las farmacéuticas globales de atender su carga tributaria, un factor que últimamente ha motivado otros acuerdos. Es asimismo un recordatorio de que la expiración de patentes es una amenaza para la industria e intensifica su necesidad de encontrar nuevas medicinas.

Hace apenas una semana, Novartis AG NOVN.VX +1.34% anunció acuerdos por más de US$20.000 millones que expandirían su presencia en el área de la oncología, al tiempo que abandonará los negocios de salud animal y vacunas.

Meda A.B., por su parte, rechazó el lunes una oferta mejorada de Mylan Inc., MYL -0.34% que, dicen los analistas, está interesada en las drogas de especialidad de la empresa sueca y su base tributaria comparativamente baja. Valeant Pharmaceutical Industries Ltd., por su parte, intenta expandir su oferta de medicamentos para la vista y la piel al ofrecer US$46.000 millones por Allergan Inc. AGN -0.13%



Una fusión con AstraZeneca significaría que Pfizer dejaría sus esfuerzos de los últimos años por reducir costos y reorganizarse. La farmacéutica se ha desprendido de negocios no esenciales, como salud animal y ha estado explorando una división de la empresa en tres unidades. Reed confía en que esos negocios podrían crecer lo suficiente como para ser escindidos tras una unión con AstraZeneca.

Pfizer, que promete que un acuerdo aumentará sus ganancias por acción, se vería beneficiada por dos factores. La empresa contaría con US$35.000 millones, o 70% de su efectivo, en el exterior, según Moody's. MCO +0.04% Incurriría en grandes impuestos si repatriara el dinero a EE.UU., pero es una fuente barata de fondos para fusiones y adquisiciones en otros países.

Si el acuerdo prospera, la empresa resultante se localizaría en el Reino Unido, con gerencias en los dos países, aunque con su sede principal en Nueva York y sus acciones cotizarían en la Bolsa de Nueva York. La mudanza generaría beneficios tributarios para Pfizer. En igualdad de condiciones, Pfizer habría tenido una reducción de la tasa impositiva desde el 27% que pagó el año pasado al 21% que pagó AstraZeneca y habría añadido 4,5% a sus ganancias por acción.

Los accionistas de Pfizer tal vez necesiten más argumentos para convencerse de los beneficios de la operación. Pfizer pagaría por un negocio cuyo valor reside en gran parte en el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos. Según algunas proyecciones, AstraZeneca verá sus ganancias reducidas 20% en los próximos tres años. Pascal Soriot, presidente ejecutivo de AstraZeneca, ha liderado los esfuerzos del laboratorio para reemplazar marcas como Nexium y Crestor que estaban cerca de perder sus patentes.

En gran parte, los candidatos de AstraZeneca en inmunoterapia tienen todavía que entrar en su etapa de ensayos finales. La británica está en cuarto lugar detrás de Bristol-Meyers Squibb Co, Merck MRK +2.87% & Co. y Roche en el negocio de inmunoterapias, un mercado del orden de los US$35.00 millones anuales, según Citigroup. C +0.85%

—Hester Plumridge, Peter Loftus, Dana Cimilluca, Hester Plumridge, Ian Walker y Peter Evans contribuyeron a este artículo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 11:12 am

http://online.wsj.com/news/articles/SB1 ... reno64-wsj
Pfizer quiere a AstraZeneca por sus drogas y los impuestos del Reino Unido



Tan desconcertada como si hubiera recibido un ladrillazo a través de la ventana, AstraZeneca AZN.LN -0.73% ha quedado juntando los escombros el lunes cuando Pfizer PFE -1.53% confirmó haberse reunido con la farmacéutica británica en enero para discutir un acuerdo de US$100.000 millones. Pfizer ha iniciado así el plazo de 28 días para presentar una propuesta formal de adquisición bajo las leyes del Reino Unido, el precursor natural de una oferta hostil.

Pfizer y AstraZeneca mantuvieron conversaciones de "alto nivel" en enero, que se interrumpieron el 14 de ese mes, reveló Pfizer. La firma estadounidense hizo un segundo abordaje el sábado pasado. La propuesta de enero incluía efectivo y acciones en la entidad combinada, con un valor indicativo de 46,61 libras (US$76,62) por cada acción de AstraZeneca, lo que suponía una prima de 30% sobre el precio de cierre del 3 de enero. Ese plan valoraba a AstraZeneca en unos 58.730 millones de libras, o US$98.680 millones.

La primera respuesta formal de AstraZeneca, el lunes, ha sido fría: la oferta "subvalora significativamente" la empresa y sus perspectivas.

Pfizer "está considerando sus opciones". Ian Reed, su presidente ejecutivo, dijo en una entrevista que esperan reunirse con la gerencia de AstraZeneca para definir una cifra exacta. "No creo que el tema sea que se trate de un acuerdo hostil o no", dijo. "Creemos que seremos capaces de hacer una oferta atractiva para los accionistas y la gerencia".

La combinación de las dos compañías crearía la mayor farmacéutica del mundo y ampliaría el portafolio de Pfizer de drogas contra el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, así como su presencia en los mercados emergentes, dijo Reed. Aunque no dio cifras, indicó que la fusión también crearía significativas sinergias de costos.

El interés de Pfizer Inc. en comprar AstraZeneca encapsula los numerosos retos que afronta la industria farmacéutica global y que están provocando un frenesí de adquisiciones y fusiones.

Es también un reflejo de la necesidad creciente de las farmacéuticas globales de atender su carga tributaria, un factor que últimamente ha motivado otros acuerdos. Es asimismo un recordatorio de que la expiración de patentes es una amenaza para la industria e intensifica su necesidad de encontrar nuevas medicinas.

Hace apenas una semana, Novartis AG NOVN.VX +1.34% anunció acuerdos por más de US$20.000 millones que expandirían su presencia en el área de la oncología, al tiempo que abandonará los negocios de salud animal y vacunas.

Meda A.B., por su parte, rechazó el lunes una oferta mejorada de Mylan Inc., MYL -0.34% que, dicen los analistas, está interesada en las drogas de especialidad de la empresa sueca y su base tributaria comparativamente baja. Valeant Pharmaceutical Industries Ltd., por su parte, intenta expandir su oferta de medicamentos para la vista y la piel al ofrecer US$46.000 millones por Allergan Inc. AGN -0.13%



Una fusión con AstraZeneca significaría que Pfizer dejaría sus esfuerzos de los últimos años por reducir costos y reorganizarse. La farmacéutica se ha desprendido de negocios no esenciales, como salud animal y ha estado explorando una división de la empresa en tres unidades. Reed confía en que esos negocios podrían crecer lo suficiente como para ser escindidos tras una unión con AstraZeneca.

Pfizer, que promete que un acuerdo aumentará sus ganancias por acción, se vería beneficiada por dos factores. La empresa contaría con US$35.000 millones, o 70% de su efectivo, en el exterior, según Moody's. MCO +0.04% Incurriría en grandes impuestos si repatriara el dinero a EE.UU., pero es una fuente barata de fondos para fusiones y adquisiciones en otros países.

Si el acuerdo prospera, la empresa resultante se localizaría en el Reino Unido, con gerencias en los dos países, aunque con su sede principal en Nueva York y sus acciones cotizarían en la Bolsa de Nueva York. La mudanza generaría beneficios tributarios para Pfizer. En igualdad de condiciones, Pfizer habría tenido una reducción de la tasa impositiva desde el 27% que pagó el año pasado al 21% que pagó AstraZeneca y habría añadido 4,5% a sus ganancias por acción.

Los accionistas de Pfizer tal vez necesiten más argumentos para convencerse de los beneficios de la operación. Pfizer pagaría por un negocio cuyo valor reside en gran parte en el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos. Según algunas proyecciones, AstraZeneca verá sus ganancias reducidas 20% en los próximos tres años. Pascal Soriot, presidente ejecutivo de AstraZeneca, ha liderado los esfuerzos del laboratorio para reemplazar marcas como Nexium y Crestor que estaban cerca de perder sus patentes.

En gran parte, los candidatos de AstraZeneca en inmunoterapia tienen todavía que entrar en su etapa de ensayos finales. La británica está en cuarto lugar detrás de Bristol-Meyers Squibb Co, Merck MRK +2.87% & Co. y Roche en el negocio de inmunoterapias, un mercado del orden de los US$35.00 millones anuales, según Citigroup. C +0.85%

—Hester Plumridge, Peter Loftus, Dana Cimilluca, Hester Plumridge, Ian Walker y Peter Evans contribuyeron a este artículo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 29/04/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Abr 29, 2014 12:10 pm

Corte chilena rechaza reclamo contra mina de Goldcorp, demandantes apelarán
martes 29 de abril de 2014 10:08 GYT Imprimir [-] Texto [+]
SANTIAGO (Reuters) - Un tribunal chileno rechazó nuevas acciones legales contra el proyecto de oro y cobre El Morro, ubicado en el norte del país y propiedad de la canadiense Goldcorp, aunque los demandantes anunciaron que apelarán la decisión ante la Corte Suprema.

La Corte de Apelaciones de la ciudad de Copiapó, desestimó acusaciones de grupos indígenas y agricultores que argumentan que el proyecto minero de 3.900 millones de dólares vulnera el derecho a la vida, a un medio ambiente sano y a la igualdad ante al ley.

Los adversarios al proyecto, enclavado en la Cordillera de Los Andes, se oponen a participar en un sistema de consulta que no tiene carácter vinculante.

Sin embargo, la Corte de Apelaciones dijo que "ninguna comunidad indígena ni persona natural se acercó a la autoridad ambiental o la CONADI (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena) a señalar una posible afectación o su interés en participar del proceso de consulta".

Además agregó que "no se vislumbran visos de ilegalidad o arbitrariedad (...) lo que igualmente llega a descartar la existencia de vulneración alguna de las garantías presuntamente amagadas".

El proyecto es propiedad en 70 por ciento de Goldcorp y un 30 por ciento de New Gold.

Lorenzo Soto, abogado de las comunidades indígenas diaguitas de la zona, dijo que apelará la decisión ante la Corte Suprema del país.

El Morro forma parte de una lista de proyectos mineros y eléctricos que han sufrido contratiempos en Chile, el mayor productor mundial de cobre, ante un incremento en la judicialización por parte de grupos sociales.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados