Miércoles 30/04/14 la decisión del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miércoles 30/04/14 la decisión del Fed

Notapor Fenix » Mié Abr 30, 2014 2:56 pm

Lo que nunca oirás de un gestor

Miércoles, 30 de Abril del 2014 - 20:59:00

Los gestores de carteras tienen que tener cuidado con lo que dicen en la prensa, en los folletos de marketing y a los clientes. Esto se debe a que viven del negocio de las ventas y el marketing. Con esto en mente, he aquí algunas cosas que usted probablemente nunca oirá de un gestor de carteras (vía PragCap):

Las pruebas de nuestras estrategias no se comportan bien en todos los escenarios.

Nuestras comisiones son un poco altas.

Ahora no es un buen momento para invertir en nuestra estrategia.

Tuvimos suerte.

Nuestra estrategia no es única y se emplea por cientos de otros fondos.

No tenemos ni idea de adónde se dirige el mercado este año.

Tienes razón, nuestros precios objetivo no son una ciencia exacta.


No vamos a hacer ningún cambio en los fondos durante un tiempo.

Realmente no tenemos experiencia en la comprensión de los escenarios macro, pero nos hace parecer inteligentes de cara a nuestros clientes.

Nos hemos quedado rezagados porque es difícil ganarle al mercado después de las comisiones.

Podríamos estar equivocados.

Nuestra estrategia no funcionará durante un tiempo.

Nuestro fondo se está volviendo demasiado grande.

Cometimos un error.

No sé.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 30/04/14 la decisión del Fed

Notapor Fenix » Mié Abr 30, 2014 2:57 pm

21:30 CET Los alemanes no cree que la crisis en la eurozona haya terminado
Una interesante encuesta realizada por INSA cuestiona a los alemanes sobre si creen que la crisis de la eurozona ha terminado o no. Los resultados fueron claros: el 81% no cree que la crisis haya terminado frente al 7% que sí.

Por otra parte, el 34% de los alemanes creen que Grecia va camino de la recuperación en comparación con el 39% que cree que el país no ha hecho lo suficiente para reformar su economía. Está claro que siguen estando muy poco convencidos por los esfuerzos de los griegos.

7:45 am El Banco Central Europeo (BCE) anunció que los bancos europeos dispondrán de entre seis y nueve meses para reforzar sus activos, si las pruebas efectuadas sobre su solidez financiera revelan fallos.

"Los bancos deberán completar el capital que les falte en un plazo de entre seis y nueve meses tras la publicación de los resultados" del examen de sus activos, que se llevará a cabo en los próximos meses, explicó la institución en un comunicado.

El BCE garantizará a partir de otoño, en el marco de la futura unión bancaria, la supervisión de bancos de la zona euro.

La Autoridad Bancaria Europea (ABE) publicó este martes los detalles de la metodología prevista en estas pruebas "de resistencia", cuyos resultados deberán conocerse en octubre.

La solidez financiera de los bancos se pondrá a prueba con un escenario catastrófico de recesión, una tasa elevada de desempleo y de estallido de burbujas inmobiliarias.

Los bancos que suspendan en este fatídico escenario tendrán nueve meses para reforzar su capital, mientras que aquellos, que se revelen con capital insuficiente incluso en escenarios menos pesimistas, dispondrán de un plazo de seis meses, explicó el BCE.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 30/04/14 la decisión del Fed

Notapor Fenix » Mié Abr 30, 2014 3:02 pm

10:30 am

BAKER HUGHES: Global Hunter Securities sube recomendación a comprar desde neutral.

COACH.: Citigroup baja recomendación a neutral desde comprar.

EBAY: Atlantic Equities baja recomendación a neutral desde sobreponderar.

INTUIT: Evercore Partners sube recomendación a mantener desde infraponderar.

NETFLIX: Cantor Fitzgerald sube recomendación a comprar desde mantener. P.O.: 425 USD (vs. 405).

NETFLIX: Raymond James sube recomendación a sobreponderar desde mantener. P.O.: 450 USD.

ORACLE: Stifel Nicolaus reitera comprar. P.O.: 45 USD (vs. 43).

ZIONS BANCORP: Evercore Partners baja recomendación a mantener desde sobreponderar.


Trading: Camina por ir, no por llegar.
por OnTrader •Hace 13 horas


'Un pescador reconoce a otro pescador’, Ya que hablo sobre algo relacionado a peces, las inversiones involucra mucha paciencia, incluso al pescar recuerdo mis jornadas de trading, se debe esperar que la oportunidad se geste y madure, para de ese modo aprovecharla, al igual que un pescador debe de esperar el enganche del pez, la frase viene de la película Wall Street 2, soy muy aficionado al trading, me he visto la película varias veces, incluso reposa en el equipo desde donde escribo este artículo, la película, no la he sacado desde hace casi un año, en la película Grodon Gekko expresa: ‘Un pescador reconoce a otro pescador’, en el trading un trader reconoce a otro trader, la paciencia y el sentirse atraído por el riesgo, son dos elementos que un buen trader debe de contener.

El dolor.

Pasando por el deporte, sin dejar a un lado el amor, la vida, la muerte y muchas de las cosas que nos hacen evolucionar, contienen dolor, las penas de amor, los músculos al ser ejercitados por el deportista, las lagrimas que acarician nuestras mejillas en esta vida, la muerte de un ser querido, es el dolor lo que nos lleva a crecer, el trading no se escapa de esta ecuación, el dolor de las derrotas, el sentirnos embolatados en una jornada de trading, es decir, el perder el enfoque y el sentirnos desconcertados , el pensar al inicio de nuestras carreras de traders, que es imposible ganarle el pulso al mercado, también contiene dolor, es un dolor que se presenta como: fracaso, desesperanza u pérdidas económicas.

¡Dolor ¡ una palabra roja y aparentemente untada de sangre, es el camino para conocer nuestros límites como traders, nuestros límites nos muestra quienes somos en realidad, en las derrotas abandona el falso trader, en la desesperanza da un paso atrás el falso trader, en fin, en el dolor nos damos cuenta si en realidad confiamos en nuestro conocimiento, y sí en realidad amamos el trading, porque una persona que se rinda al enfrentarse con el caos, es porque duda de si mismo, de confiar en su conocimiento y tácticas de inversión, seguirá, seguirá pero ya con un alma de trader aun más fuerte, el dolor se vive en muchas cosas de la vida, lo que vale la pena contiene dolor, sì usted se siente perdido o perdida, no encuentra horizonte, se siente mal, no ve resultado, simplemente enfóquese en un sistema de trading.

La paciencia

Muchas de las perdidas no son lo que los ojos muestran, en ocasiones muchos traders piensan que pierden porque el mercado le ha tocado el límite de perdidas, para mi punto de vista existen dos tipos de perdidas: Perdidas malas y perdidas buenas, las perdidas malas son aquellas perdidas que no estaban dentro de nuestro plan, o peor aún, las cuales no sabemos solucionar, las perdidas buenas sin importar la cantidad de la perdida, son aquellas que sabemos resolver, o mejor aún, las esperábamos , ya que planificamos con antelación, y no contra reloj.

Usted se hace daño si no sabe esperar, el mercado huele a quien tiene ganas de dinero, cuando un tiburón siente la sangre de su presa, ataca, en realidad es una analogía miope, se puede ver desde otro punto de vista, el mercado nunca ataca, nosotros mismos nos mutilamos, nos desangramos y culpamos al mercado, vea como lo quiera ver, lo cierto es que el ser impacientes nos va a llevar a perder aun más, no importa que tan rápido tomamos la entrada, lo importante es saber qué hacer con esa entrada, muchas veces se puede soltar una buena operación por una mala, el problema no es tanto ese, el problema radica al improvisar, soltar una buena posición por una mala, es bueno, cuando esta dentro de nuestro plan de inversión, siempre le debemos de dar altos méritos al elegir ser metódicos, seguir un plan al pie de la letra, sin importar que pase, es la disciplina y la paciencia de seguir un plan lo que vale, vale màs que ganar.

Siempre enfocarnos en un plan de inversión nos aleja de improvisar, lo peor de improvisar, es convertir nuestra cuenta de trading en un casino, el trading es sagrado como para tratarlo de esa manera, digo que es sagrado para quienes queremos el trading, quien no lo quiera va a pensar que no tiene fundamento mi expresión, lo que me tranquiliza es que existen millones de locos como yo.

El Riesgo.

Lo confieso, a veces me siento aburrido cuando no pierdo, me encanta buscar la adrenalina, cuando descachan mis entradas, esa sensación de ‘¿Y ahora como me recupero?’, ‘Ojala la próxima entrada se dé’, el no quitar los ojos de los monitores, el invertir por sentir esa emoción de invertir, es decir, caminar por ir, es diferente a caminar por llegar, camino por ir, mi objetivo secundario es hacer dinero, mi objetivo principal es sentir la emoción de hacer trading, aunque debemos de apartar la emoción del trading, es verdad, pero creo que solo aquellas emociones dañinas, la que nos congela e impiden el seguimiento de reglas, son malas emociones, pero la emoción que provoca invertir , pocos la sentimos, con este enfoque, el riesgo toma otra cara, incomprensible puede ser lo que acabo de decir para muchos, algún extremista pensara ‘sufre de ludopatía’, pero en realidad camino por ir, no por llegar, disfruto la incógnita de no saber que pasara, disfruto el buscar una solución cuando pierdo (sí que lo disfruto), y claro….. disfruto ganar ( es el final del camino).
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 30/04/14 la decisión del Fed

Notapor Fenix » Mié Abr 30, 2014 3:09 pm

¿Lo hubieran imaginado así?
por José Luis Martínez Campuzano Estratega de Citi en España •Hace 13 horas



El BOJ acaba de publicar su Informe semianual. Sigue a la decisión hoy de mantener su política monetaria sin cambios.

Dentro del Informe:

· Rebaja el crecimiento previsto para 2014/2015 (1.1 % desde 1.3 %) y lo mantiene en 2015/2016 (1.5 %)

· La rebaja va más allá del impacto negativo fiscal; también advierte de la moderación o lentitud en la recuperación de las exportaciones

· Pero mantiene perspectivas de inflación en niveles del 2.0 %

· Claro que advierte sobre la elevada incertidumbre a la hora de pronosticar la evolución de la inflación a medio plazo

Incertidumbre. Pero lo cierto es que ya todos nos hemos acostumbrado a vivir con un escenario de incertidumbre a futuro. Todo tiene un precio, aunque lo cierto es que este potencial riesgo ha quedado infravalorado por los mercados financieros. Llamémoslo la credibilidad de los bancos centrales, el exceso de liquidez y hasta la propia experiencia reciente sobre la superación de todos los problemas y riesgos. Pero, al final, las correcciones en los mercados son oportunidades de compra. La excepción, una de ellas, ha sido precisamente la bolsa japonesa. Por el momento.

¿Y en USA? En este caso será la Fed la que debe valorar y gestionar de forma adecuada la incertidumbre hacia el futuro.

Por de pronto, en este primer gráfico pueden observar la evolución de nuestro indicador sintético de actividad USA a lo largo del año en los últimos cinco años. Desde el punto de vista estacional, 2014 podría ser el primero donde la economía recupera terreno perdido en Q2/Q3 tras la parálisis de l Q1…

Imagen

¿Y el comportamiento de los mercados? En estos dos siguientes gráficos pueden ver el comportamiento de la deuda y bolsa durante el periodo considerado…

Imagen

Esperen por favor: no salgan corriendo a comprar bolsa. Ya sé que, especialmente desde el primer gráfico, parece lo racional y también lo más fácil. De hecho, dejarse llevar ha sido la mejor estrategia en los últimos años a la hora de gestionar la cartera. Pero ya saben que rentabilidades pasadas no garantizan las futuras. Y en nuestro caso particular, con los mercados con sus precios anticipando una mejora del escenario, sólo cabe considerar que sea la propia Fed en algún momento la que lo certifique con un giro de su política. Pero no tiene por qué ser ahora. Ni tampoco en las próximas reuniones. Todo lleva su tiempo. Pero, de nuevo, son los mercados como indicadores cualitativos los que pueden anticiparlo. Al final, la incertidumbre a la que me refería al principio más tarde o más temprano se debe reflejar en mayor inestabilidad. Es el precio, al final, que debemos pagar.

7.42 am La plata se transaría entre US$18,50/oz y US$23,00/oz este año, dijo el analista Chris Thompson, de Raymond James.

A pesar de cierta mejoría, el oro continúa debilitándose el 2014, comentó Thompson, ya que los precios repuntan y luego caen, lo que se traduce en un desempeño general "bastante plano".

Agregó que la plata es la "hermana no querida" del metal amarillo y exhibe rendimientos inferiores cuando el oro se estanca, por lo que el oro ha tenido un mejor comportamiento que la plata en lo que va del año. La proporción se amplió de 61-62:1 a comienzos de año a la actual 67:1.

Sin embargo, Thompson cree que la plata seguirá un comportamiento bastante similar al oro ante la falta de crecimiento manufacturero, lo que en el pasado ha impulsado su precio.

El piso del precio de la plata se confirmó en US$18,50/oz, lo que plasma los costos operacionales de la industria. Valores por debajo de ese nivel conducirían a recortes productivos considerables.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Miércoles 30/04/14 la decisión del Fed

Notapor jonibol » Mié Abr 30, 2014 5:07 pm

admin escribió:
jonibol escribió:Estimada (o) s
Ya está hecho el pago de renovación anual.
Sigamos apoyando a este gran esfuerzo que es "Inversionperú"
Saludos


You are the best!!!!!

:D :D :D :D :D
jonibol
 
Mensajes: 2878
Registrado: Mar Abr 27, 2010 9:51 am

Re: Miércoles 30/04/14 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Abr 30, 2014 5:55 pm

LAST CHANGE % CHG
DJIA 16580.84 45.47 0.27%
Nasdaq 4114.56 11.01 0.27%
S&P 500 1883.95 5.62 0.30%
Russell 2000 1126.86 6.03 0.54%
Global Dow 2522.99 -0.03 0.00%
Japan: Nikkei 225 14304.11 15.88 0.11%
Stoxx Europe 600 337.89 -0.23 -0.07%
UK: FTSE 100 6780.03 10.12 0.15%
CURRENCIES6:54 PM EDT 4/30/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3869 0.0001
Yen (USD/JPY) 102.25 0.01
Pound (GBP/USD) 1.6876 0.0004
Australia $ (AUD/USD) 0.9285 -0.0003
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8802 -0.0002
WSJ Dollar Index 72.87 0.01
GOVERNMENT BONDS4:57 PM EDT 4/30/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 13/32 2.647
German 10 Year 9/32 1.472
Japan 10 Year -2/32 0.622
FUTURES6:44 PM EDT 4/30/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 99.71 -0.03 -0.03%
Brent Crude 108.14 -0.84 -0.77%
Gold 1291.0 -4.9 -0.38%
Silver 19.200 0.026 0.14%
E-mini DJIA 16515 4 0.02%
E-mini S&P 500 1878.75 0.85 0.05%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/04/14 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Abr 30, 2014 8:22 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/04/14 la decisión del Fed

Notapor admin » Mié Abr 30, 2014 8:23 pm

El Dow Jones alcanza su primer cierre récord del año

El Promedio Industrial Dow Jones consiguió su primer cierre récord del año el miércoles, la señal más reciente de que los inversionistas se están sintiendo más cómodos con las perspectivas de crecimiento económico.

El alza del miércoles se produce luego de que la Reserva Federal afirmara que planea reducir su programa de compra de bonos, como se preveía. El índice de las acciones más destacadas subió 45 puntos, o 0,3%, a 16.580 unidades. Superó su récord anterior de 16.576,66 puntos, alcanzado el 31 de diciembre.

El más reciente impulso del Dow hacia territorio récord se produce cuándo los referentes del mercado este año han tenido problemas para extender los grandes avances de 2013. El año pasado el Dow subió 27%, y consiguió 52 récords durante ese recorrido. En lo que va de este año, lleva un alza de apenas 0,3%, al miércoles. El S&P 500 subió 30% en 2013, pero este año ha avanzado sólo 1,9%.

Las acciones han tenido problemas debido a un crecimiento económico más débil de lo previsto en Estados Unidos en el primer trimestre y a valoraciones más bien altas de promedios históricos. La primera lectura de la economía estadounidense en el primer trimestre, divulgada el miércoles, mostró una tasa de crecimiento de 0,1%, frente a expectativas de una tasa de 1,1%. La incertidumbre sobre el curso de la política de la Reserva Federal también ha ensombrecido el entusiasmo de los inversionistas por las acciones.

En una señal de que los inversionistas están más a tono con las valoraciones, es que algunas de las acciones de mejor desempeño el año pasado en los sectores de tecnología y medios sociales registraron marcados retrocesos en las últimas semanas. Conforme estas empresas con precios más altos ya no son las preferidas, los inversionistas buscaron nombres menos costosos con perspectivas de negocios más certeras.

Y antes, una serie de obstáculos sacudieron el mercado estadounidense desde el extranjero, primero con la preocupación económica y política sobre los mercados emergentes. Un crecimiento más lento en China ha sido una preocupación en particular.

A pesar de esos factores negativos, muchos inversionistas aún eligen acciones de EE.UU. sobre bonos y mercados internacionales.

"No es 2013, un año con 30%. Pero no es un año donde, al menos por el panorama que se percibe hasta ahora, veamos una recesión", dijo Rex Macey, director general de inversión de Wilmington Trust, que supervisa unos US$82.000 millones en activos. "Hay volatilidad, hay sobresaltos".

El Dow se había regazado frente al índice S&P 500 este año en gran parte debido a una peculiaridad en el índice que le da mayor peso a las acciones más costosas, y no a las mayor tamaño. Algunos de los rezagados más importantes de este año en el Dow, incluidos Goldman Sachs Group Inc., GS +1.00% Visa Inc. V -0.03% y 3M Co. MMM +1.12% , también son algunos de los títulos de mayor precio.

Más en general, pocos inversionistas habían previsto una repetición de las ganancias de 2013, al argumentar que los retornos más modestos son normales —incluso más saludables— considerando los precios altos que siguen teniendo muchas acciones.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Anterior

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados