Viernes 02/05/14 la situación del empleo

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 02/05/14 la situación del empleo

Notapor Fenix » Vie May 02, 2014 5:29 pm

Razones por las cuales la economía de China no colapsará


RT


Viernes, 2 de Mayo del 2014 - 20:16:00

La tasa de crecimiento de China se está desacelerando y los precios de bienes raíces caen. Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura que los riesgos de una crisis financiera a gran escala en el gigante asiático son mínimos.

"¿Significa esto que China puede quedarse sentada con los brazos cruzados y no hacer nada? Por supuesto que no", dijo el director del Departamento Asia-Pacífico del FMI, Changyong Rhee, citado por 'The Wall Street Journal', quien además hizo hincapié en que Pekín debe continuar la política de reestructuración de la economía para reducir su dependencia de las exportaciones y de las inversiones en el sector inmobiliario y la industria pesada.

China se debe la mayor parte de su deuda a sí misma

Se espera que la tasa de crecimiento de China en 2014 se reduzca hasta un 7,5%, cifra menor que el 7,7% del año pasado, mientras que en 2015 su crecimiento sería de alrededor del 7,3%.

La deuda total externa de China es de solo un 9% con respecto al PIB, mientras que la deuda del país surcoreano antes de la crisis era de casi un tercio de su PIB.

"Esto significa que un debilitamiento del yuan no provocará un fuerte incremento de la deuda de los prestatarios en moneda local. Pero en divisa extranjera podría provocar una reacción en cadena de quiebras", explicó el representante del FMI.

La deuda pública de China es baja

Al igual que muchos gobiernos de países desarrollados, Pekín también tiene un déficit presupuestario. Pero este es relativamente pequeño: 2,1% de su PIB. La deuda pública total del gigante asiático a finales de 2013 era de tan solo el 21,3% del valor de su PIB, según datos del FMI. En ese mismo periodo, la deuda pública de EE.UU. alcanzaba el 108,1% de su PIB, mientras que la deuda de Japón era del 245,4% del PIB.

La desaceleración del crecimiento de China sigue un plan de Gobierno

Según Rhee, es fácil sobrevalorar el grado de influencia del Partido Comunista de China en las decisiones económicas del país, sin embargo, puede tener un impacto tan grande que los políticos de EE.UU. y de otros países democráticos lo envidiarían.

La mayoría de los bancos están bajo el control del Estado y las compañías que dominan la economía son estatales.

Pekín puede imponer a los bancos cómo y a quién entregar préstamos e incluso puede indicar a las grandes empresas cómo y dónde invertir. Son medidas que los líderes chinos tratan de evitar, pero es una opción adicional, destacó el director del Departamento Asia-Pacífico del FMI. RT
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 02/05/14 la situación del empleo

Notapor Fenix » Vie May 02, 2014 5:31 pm

20:36 Bono EEUU 10 años junio. Intentará superar las resistencias 125-02½ y 125-06½

El precio se mueve entre el rango de corto plazo y ahora los máximos de 125-02½ y 125-06½ se ven expuestos una vez más. El "punto de Igualdad" de corto plazo se encuentra en 125-28 y este nivel se debe tener en cuenta, si el movimiento alcista se desarrolla como pensamos.

Resistencias 124-25 124-31 125-02 ½ 125-06 ½ 125-28
Soportes 124-17 124-09 124-02 123-26 123-22/16


Trading: La conducta del trader
por OnTrader•Hace 16 horas

Los sábados en el gimnasio coincido con un amigo, hace pocos ejercicios , con un esfuerzo a un menor podría hacer nada, se sienta en las maquinas ,me habla, me daña la rutina, pregunta sobre el porqué no ha bajado de peso, hace las cosas a medias, sin mentalidad, desea resultados sin esfuerzo, se destaca que tiene el descaro de pedirle al tiempo resultados, quizás en el fondo lo hace con vergüenza, ¿Pedir resultados sin meritos?, en el trading ocurre lo mismo, algunos estudian poco, están a un paso de estudiar nada, se sientan a adivinar y a improvisar, pierden el tiempo, preguntan sobre el porqué el mercado es tan ‘extraño’, tan ‘impredecible’, se preguntan sobre el porqué no ha subido su cuenta, no usa stop, su conocimiento parece a Windows 98, enfrentando un mercado que es visitado por traders experimentados, maquinas que pueden realizar millones de operaciones en milésimas de segundos, el mundo del trading ha evolucionado , el nivel de los traders es elevado, la información es más asequible, la tecnología está al alcance de la mayoría, y aun muchos siguen cruzados de brazos esperando un golpe de suerte, incapaces de crear sus propias oportunidades, de repeso desean resultados sin conocimiento, culpan al mercado por sus derrotas.

Se le debe de inyectar experiencia a los años, de nada sirve llevar años practicando trading sin esforzarse en aumentar el nivel, me ofende quienes a pesar de los años que llevan en este negocio, siguen usando como táctica principal: El golpe de suerte, acompañado de frases como ‘No uso stop’, ‘quizás adivine la dirección del mercado esta vez’, ‘Este mercado es traicionero’, ¡un momento!, cuadremos todo en su sitio, el no poner el stop es comparable con un futbolista que llega borracho al partido, adivinar la dirección del mercado es comparable con un niño que usa saco y corbata para creerse grande, no deja de ser un infante.

El mercado se puede ver como traicionero, porque quienes manejan la actitud expuesta previamente escupen al trading de calidad, lo hacen desde que empiezan a usar al trading como una máquina de casino, menos precian el conocimiento y van detrás de un golpe de suerte, ¡vamos!, la capital del trading no es Las Vegas, es Wall Street, un lugar rudo donde el ser humano se convierte en maestro del riesgo, en el trading se vive del nivel de conocimiento, el cual con ingenio crea las herramientas para detectar las oportunidades, un buen trader se adapta, no adivina.. Vuelvo y repito: Se adapta a las tendencias, a los cambios, a los movimientos, a las pérdidas, a las victorias, al mercado, a lo que se deba adaptar.

Las adversidades ponen a prueba nuestro conocimiento, definen quiénes somos y que no somos, muchos ponen la suerte a prueba ante las adversidades, me molesta esa falta de respeto, quienes estudiamos, investigamos y nos levantamos cada día a ser mejores traders, sentimos que nuestro trabajo se desmerita al observar el comportamiento de muchos mal llamados traders, no los son; La diferencia entre un verdadero trader, frente a un falso trader, es marcada por la disciplina y la consistencia, sin estas dos aliadas no hay resultados, por ende no basta con encontrar un plan de trading de calidad, hay personas indisciplinadas deseando lograr resultados, de ahí puede nacer la inconsistencia.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 02/05/14 la situación del empleo

Notapor Fenix » Vie May 02, 2014 5:32 pm

Los estadounidenses prefieren alquilar que comprar

Viernes, 2 de Mayo del 2014 - 21:30:00

El regreso del mercado inmobiliario de EE.UU. ha sido una de las historias económicas más optimistas en el mundo desde la crisis financiera. Las ventas, inicios de construcción, y los precios han tendido a mejorar.

Mientras que las ventas han aumentado, las tasas de propietarios están de hecho bajando ya que los estadounidenses reticentes están optando por alquilar en lugar de comprar.

De acuerdo con los nuevos datos del Censo, la tasa de propiedad de vivienda cayó al 64,8% en el primer trimestre desde el 65,0% de hace un año y el 65,2% del trimestre anterior (ver gráfico adjunto, vía Business Insider).

Este es el nivel más bajo desde el tercer trimestre de 1995.

Algunos sostienen que esta tendencia tiene que revertir cuando el mercado inmobiliario toque techo.

Otros, sin embargo, no son tan optimistas.

"Las tensiones en el crédito hipotecario, especialmente para los compradores de primera vivienda, contribuirán a que la tendencia a la baja continúe en la tasa de propiedad de vivienda en los próximos años", dijo Ted Wieseman de Morgan Stanley.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 02/05/14 la situación del empleo

Notapor admin » Vie May 02, 2014 10:23 pm

AAPL gano el juicio, Samsung tendrá que pagar $119 millones a AAPL.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 02/05/14 la situación del empleo

Notapor admin » Vie May 02, 2014 10:44 pm

Las ganancias de Berkshire Hathaway cayeron 3.8%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 02/05/14 la situación del empleo

Notapor admin » Vie May 02, 2014 10:45 pm

jPM ve una caída de ingresos del orden del 20%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 02/05/14 la situación del empleo

Notapor admin » Vie May 02, 2014 10:47 pm

BNV cayo 9.5% en NY debido a sus resultados de utilidades.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 02/05/14 la situación del empleo

Notapor admin » Sab May 03, 2014 7:50 pm

Primer ministro francés dice que el euro se ha apreciado en exceso
sábado 3 de mayo de 2014 14:53 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PARIS (Reuters) - El primer ministro francés, Manuel Valls, dijo el sábado que el euro se ha apreciado demasiado y que el presidente Francois Hollande tomaría medidas para alentar el crecimiento y el empleo después de las elecciones parlamentarias europeas del 22 al 25 de mayo.

"Necesitamos una política monetaria más apropiada porque el nivel del euro está demasiado alto. Necesitamos un cambio importante que convierta a nuestra política monetaria en una herramienta para el crecimiento y la creación de empleos, una herramienta que sirva a la gente", dijo Valls en una reunión con juventudes socialistas de Europa en París.

"Con ese propósito en mente, el presidente de la república impulsará iniciativas después de las elecciones europeas", agregó Valls, reiterando comentarios hechos esta semana.

Valls dijo el martes al Parlamento francés que el Gobierno deseaba sostener negociaciones para abordar lo que considera como una fortaleza excesiva del euro una vez que los nuevos legisladores europeos inicien su mandato más adelante este año.

Además, hizo un llamado para que la UE aliente el crecimiento económico.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 02/05/14 la situación del empleo

Notapor admin » Dom May 04, 2014 12:25 am

Utilidades de Intercorp Financial Services cayeron 24,8%

En el primer trimestre de este año, las ganancias netas de Intercorp Financial Services (IFS), negocio financiero del grupo Intercorp, sumaron S/.153 millones, reportando una baja de 24,8% en comparación con similar periodo del 2013 y una caída de 32,5% respecto al trimestre anterior.

"La utilidad neta cayó 24.8% año a año debido a una reducción de S/.81,7 millones en los resultados por operaciones financieras, una reversión de otros ingresos a otros gastos y un incremento de S/.26,8 millones en los gastos administrativos, parcialmente contrarrestados por un crecimiento de S/.98,1 millones en el margen financiero bruto", explicó el holding liderado por Carlos Rodríguez-Pastor.

La empersa detalló que si se excluyen los factores no recurrentes del cuarto y el primer trimestre del 2013, la utilidad recurrente de IFS se incrementó 4,4% de trimestre a trimestre y 13,1% año a año.

SUBSIDIARIAS
Las principales subsidiarias financieras del holding peruano también mostraron pérdidas en sus ganancias trimestrales. Interbank alcanzó ganancias netas por S/. 162 millones, S/.1,8 millones (1,1%) menos que los registrados en igual trimestre del año pasado. Sin embargo, el aumento en su margen financiero bruto y los bajos gastos administrativos ayudaron a que sus utilidades trimestrales avanzaran 3,1% de un trimestre a otro.

Similar panorama tuvo Interseguro, cuyas utilidades cayeron 83,5% con respecto al primer trimestre del 2013, periodo en el cual tuvo ganancias no recurrentes, al igual que en el último trimestre del año pasado. Así, sus ganancias de S/. 9,2 millones representaron un desplome de 87,3% de un trimestre a otro y de 83,5% año a año.

Pese a ello, el crecimiento del mercado apoyó el alza en las rentas vitalicias de la compañía, que se expandieron 13,9% en el primer trimestre y 12,4% de forma anual.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Anterior

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados