Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Dom May 04, 2014 10:27 am

Lunes

Eventos economicos
Gasto del onsumidor
PMI de servicios
ISM no manufacturero
Subasta de bonos

Entre los eventos mas importantes de la semana tenemos comercio internacional el Martes; costo y productividad, credito del consumidor el Miercoles; habla Yellen y seguros de desempleo el Jueves y comercio de mayoristas el Viernes

Gallup US Consumer Spending Measure
8:30 AM ET


PMI Services Index
9:45 AM ET


ISM Non-Mfg Index
10:00 AM ET


4-Week Bill Announcement
11:00 AM ET


3-Month Bill Auction
11:30 AM ET


6-Month Bill Auction
11:30 AM ET


TD Ameritrade IMX
12:30 PM ET


ICSC-Goldman Store Sales
7:45 AM ET


Gallup US ECI
8:30 AM ET


International Trade
8:30 AM ET


Redbook
8:55 AM ET


4-Week Bill Auction
11:30 AM ET


3-Yr Note Auction
1:00 PM ET


Treasury STRIPS
3:00 PM ET

Jeremy Stein Speaks
6:15 PM ET



MBA Purchase Applications
7:00 AM ET


Gallup U.S. Job Creation Index
8:30 AM ET


Productivity and Costs
8:30 AM ET

Janet Yellen Speaks
10:00 AM ET



EIA Petroleum Status Report
10:30 AM ET


10-Yr Note Auction
1:00 PM ET


Consumer Credit
3:00 PM ET

Weekly Bill Settlement


Chain Store Sales

Charles Plosser Speaks
8:00 AM ET



Jobless Claims
8:30 AM ET

Daniel Tarullo Speaks
8:30 AM ET


Janet Yellen Speaks
9:30 AM ET



Bloomberg Consumer Comfort Index
9:45 AM ET


EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET


3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


30-Yr Bond Auction
1:00 PM ET

James Bullard Speaks
2:00 PM ET



Fed Balance Sheet
4:30 PM ET


Money Supply
4:30 PM ET

Narayana Kocherlakota Speaks

JOLTS
10:00 AM ET


Wholesale Trade
10:00 AM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Dom May 04, 2014 10:28 am

Futures5:54 PM EDT 5/02/2014 last change % chg

Crude Oil 99.99 0.57 0.57%
Brent Crude 108.33 1.12 1.04%
Gold 1300.4 17.0 1.32%
Silver 19.490 0.447 2.35%
E-mini DJIA 16430 -58 -0.35%
E-mini S&P 500 1872.50 -5.00 -0.27%
5:05 PM EDT 5/02/2014 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3870 0.0001
Yen (USD/JPY) 102.19 -0.14
Pound (GBP/USD) 1.6875 -0.0018
Australia $ (AUD/USD) 0.9278 0.0004
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8779 -0.0014
WSJ Dollar Index 72.82 -0.02

price chg yield

U.S. 10 Year 0/32 2.585
German 10 Year 6/32 1.452
Japan 10 Year 3/32 0.611
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Dom May 04, 2014 3:41 pm

Crude Oil 99.99 0.57 0.57%
Brent Crude 108.33 1.12 1.04%
Gold 1300.4 17.0 1.32%
Silver 19.490 0.447 2.35%
E-mini DJIA 16430 -58 -0.35%
E-mini S&P 500 1872.50 -5.25 -0.28%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Dom May 04, 2014 3:41 pm

Euro (EUR/USD) 1.3882 0.0012
Yen (USD/JPY) 102.10 -0.09
Pound (GBP/USD) 1.6880 0.0004
Australia $ (AUD/USD) 0.9294 0.0016
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8768 -0.0012
WSJ Dollar Index
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Dom May 04, 2014 7:38 pm

Asia Pacific
NIKKEI 225 14,457.51 -27.62
(-0.19%) MAY 02
HONG KONG HANG SENG INDEX 22,260.67 +126.70
(+0.57%) MAY 02
S&P/ASX 200 5,476.20 +18.14
(+0.33%) 20:31
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Dom May 04, 2014 7:40 pm

Copper May 02,13:59
Bid/Ask 3.0649 - 3.0652
Change +0.0409 +1.35%
Low/High 3.0142 - 3.0776
Charts

Nickel May 02,13:59
Bid/Ask 8.2539 - 8.2629
Change -0.0358 -0.43%
Low/High 8.1958 - 8.2942
Charts

Aluminum May 02,13:59
Bid/Ask 0.7868 - 0.7873
Change +0.0002 +0.03%
Low/High 0.7821 - 0.7884
Charts

Zinc May 02,13:59
Bid/Ask 0.9283 - 0.9288
Change +0.0103 +1.12%
Low/High 0.9140 - 0.9322
Charts

Lead May 02,13:59
Bid/Ask 0.9406 - 0.9411
Change +0.0009 +0.09%
Low/High 0.9330 - 0.9460
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Dom May 04, 2014 9:17 pm

La Fed esperaría hasta octubre para considerar alza de tasas de interés: Fisher
domingo 4 de mayo de 2014 13:39 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
DALLAS (Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos probablemente pondrá fin en octubre a su enorme programa de compra de bonos y sólo después de eso considerará el momento para elevar las tasas de interés, dijo el domingo un alto funcionario del banco central estadounidense.

"Personalmente espero que pongamos fin a ese programa en octubre", dijo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, en una entrevista con la cadena de televisión Fox News.

"Después tenemos que ver cómo se está comportando la economía, incluyendo estas medidas amplias de desempleo y dónde nos encontramos antes de que podamos hablar sobre cómo podemos alterar las tasas (de interés) a corto plazo", agregó.

El nivel de desempleo en Estados Unidos alcanzó el 6,3 por ciento en abril, mostró el viernes un reporte del Gobierno. Pero mediciones más amplias sobre la fortaleza del mercado laboral, incluyendo la tasa de participación laboral y los salarios por horas, indican que aún está lejos de un punto óptimo.

Los datos mostraron que más trabajadores están abandonando la fuerza laboral, sugiriendo que muchos consideraron las perspectivas muy débiles como para ameritar una búsqueda de trabajo. Los salarios promedio por hora no aumentaron el mes pasado.

"Es muy pronto para decirlo", dijo Fisher sobre el momento en que la economía estará lista para un alza en las tasas de interés.

"Haré esta predicción: En algún momento de los próximos 100 años, las tasas de interés subirán", agregó.

La Fed ha mantenido sus tasas de interés a corto plazo cerca a cero desde diciembre del 2008 y ha comprado billones de dólares en títulos a largo plazo para ayudar a impulsar la economía y reducir el desempleo.

Hace cinco meses, con el desempleo muy por debajo de un máximo de casi 10 por ciento alcanzado en la era de la recesión, la Fed comenzó a reducir su programa mensual de compra de bonos.

La semana pasada continuó con ese proceso, reduciendo sus compras mensuales a 45.000 millones de dólares.

Al mismo tiempo, la Fed ha dicho que mantendrá las tasas de interés cerca a cero por un "tiempo considerable" luego de que ponga fin a su programa de compra de bonos, para poder evaluar la fortaleza de la economía.

Fisher, que tiene poder de voto en las políticas de la Fed este año, ha esperado por mucho tiempo poner fin al programa de compra de bonos y ha advertido que mantener las tasas de interés demasiado bajas podría alimentar burbujas en el mercado financiero nunca antes vistas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Dom May 04, 2014 9:21 pm

China sigue desacelerando, el PMI de HSBC fue 48.1 en Abril. Cuarto mes de caída.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Dom May 04, 2014 9:24 pm

China esta creciendo a su ritmo más bajo desde los 90s.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Lun May 05, 2014 12:28 am

LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 99.89 0.13 0.13%
Brent Crude 107.82 -0.15 -0.14%
Gold 1307.2 4.3 0.33%
Silver 19.560 0.014 0.07%
E-mini DJIA 16430 -17 -0.10%
E-mini S&P 500 1872.75 -1.75 -0.09%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Lun May 05, 2014 6:43 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Lun May 05, 2014 6:53 am

Opinión: Atentado contra el milagro chileno


La presidenta chilena Michelle Bachelet. Agence France-Presse/Getty Images

Eduardo Aninat, ex ministro de Hacienda de Chile, tiene una buena pregunta para los arquitectos del aumento de los impuestos a las empresas que circula en el Congreso del país: "¿Qué hierba están fumando?"

Aninat no es un fanático de las políticas económicas de la oferta. Su curriculum vitae incluye cinco años en el gobierno de centroizquierda del presidente demócrata cristiano Eduardo Frei (1994-2000) y luego un período como subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, el ex funcionario está preocupado de que el plan del gobierno de la recién asumida Michelle Bachelet para elevar drásticamente los impuestos sobre el capital perjudique el crecimiento y el desarrollo de Chile.

Aninat dice que Bachelet debería instruir a su equipo para que tenga una "discusión a fondo" sobre el asunto. No obstante, el gobierno y su coalición Nueva Mayoría, que controla las dos cámaras del Congreso, dicen que de ninguna manera. Ellos ganaron las elecciones. Ellos dictarán la ley.

Tres décadas de crecimiento acelerado —liderados por políticas económicas liberales— han hecho de Chile el país más próspero de América Latina. Su ingreso per cápita anual de más de US$19.000 representa un alza significativa frente al de US$5.000 de 1990. El porcentaje de chilenos que viven en la pobreza se ubica en 14,4%, frente a 45% en 1985.

El país también se destaca políticamente en la región por su adhesión a un estado de derecho que protege los derechos de la minoría y evita el populismo típico de las repúblicas bananeras.

Ahora, Bachelet y sus compinches en el Congreso están enviando señales de un cambio en las reglas de juego que sugiere un regreso a la polarización política de comienzos de los años 70. Cuesta evitar la conclusión de que ven sus mayorías legislativas como la oportunidad de finalmente embutir el sueño utópico del presidente Salvador Allende en la garganta colectiva de Chile.

El senador Jaime Quintana, vocero de la Nueva Mayoría en la cámara alta, dijo prácticamente eso en marzo, cuando la oposición se quejó de que la coalición gobernante estaba pasando la "aplanadora" en el Congreso. "Nosotros no vamos a pasar una aplanadora", dijo Quintana. "Vamos a poner aquí una pala mecánica, porque hay que destruir los cimientos anquilosados del modelo neoliberal de la dictadura".

Bachelet ganó la segunda vuelta electoral con más de 60% de los votos y sus aliados de la izquierda creen que tiene un mandato para desmantelar la economía de mercado. Sin embargo, incluso con un mayoría de 67 a 49 escaños en la cámara baja y de 19 a 16 en el Senado, no será fácil. La mandataria no alcanza a tener las mayorías absolutas en el Congreso que necesita para reformar la Constitución y poner al Estado en el centro de la economía.

Aun así, podría sacudir el mercado. La reforma tributaria que ha enviado al Congreso eleva la tasa impositiva de las empresas de 20% a 35%. Tal vez aún más perjudicial, elimina el Fondo de Utilidades Tributarias (FUT), que permite a las empresas retrasar el pago de impuestos sobre las ganancias si éstas son reinvertidas en lugar de retiradas. El FUT ha suministrado buena parte del capital que alimentó el rápido crecimiento de Chile en las últimas tres décadas.

Un comercial animado del gobierno en televisión, y que Barack Obama podría admirar, empezó a emitirse la semana pasada. "No es justo que las grandes empresas y los más ricos de Chile no paguen los impuestos que corresponden", dice el locutor, mientras la ilustración de un hombre con traje y corbata y un maletín lleno de dinero se para al lado de una balanza cargada con lingotes de oro e inclinada a su favor.

Ministros de Hacienda de dos gobiernos anteriores de centroizquierda han expresado dudas sobre el plan. Aninat cuestionó la eliminación del FUT en momentos en que "Latinoamérica se muestra algo más recesiva, cuando los commodities no van quedando fuera de moda". La propuesta está alimentando la "incertidumbre" en tiempos ya inciertos, dijo. El ex ministro desafió al gobierno a que muestre la forma en la que concluyó que la inversión no se verá afectada. "En la academia y el Banco Central dicen que sí sería afectada", declaró.

Andrés Velasco, ministro de Hacienda durante el primer gobierno socialista de Bachelet (2006-2010), dijo la semana pasada que el FUT es una fuente clave de capital para las pequeñas empresas. En una presentación de la semana pasada ante empresarios chilenos, Juan Andrés Fontaine, ministro de Economía durante el gobierno de centroderecha de Sebastián Piñera, conectó los puntos entre la reducción de la desigualdad de los ingresos y el desempleo en Chile desde 1990 y las políticas tributarias que fomentan el crecimiento. También señaló que, aunque las grandes empresas han casi cerrado la brecha de productividad frente a sus contrapartes estadounidenses, las compañías "medianas y semi grandes" aún están muy rezagadas. "Son ellas las que más pierden con abolición del FUT", advirtió.

La reacción en el campo de Bachelet ha sido predeciblemente despiadada. La semana pasada, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, amenazó con considerar una eliminación retroactiva del FUT si los opositores en el Congreso seguían insistiendo en un debate. Guido Girardi, aliado de Bachelet en el Senado, advirtió que si las promesas de campaña de más populismo de la presidenta no se cumplen, el país debería esperar agitación social en las calles. Es evidente que para este grupo las cosas no han cambiado mucho desde comienzos de los 70. Predican la tolerancia cuando no están en el poder y practican la envidia y la intransigencia cuando tienen la oportunidad de gobernar.

Escriba a O'Grady@wsj.com
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Lun May 05, 2014 6:54 am

Las adquisiciones despiertan a las bolsas estadounidenses


Una tienda de Zales, comprada por Signet. Getty Images

Un alza récord en las adquisiciones corporativas le está dando un impulso a una bolsa de valores estancada en baja velocidad.

En lo que va del año, las empresas con sede en Estados Unidos han propuesto o acordado un total de US$637.950 millones en fusiones y adquisiciones —ya sea como compradores o blancos—, la cifra más alta desde que el proveedor de datos Dealogic comenzó a compilar estos datos en 1995. Eso incluye la oferta de US$106.000 millones de Pfizer Inc. PFE -1.28% por AstraZeneca AZN.LN -0.15% PLC, la cual rechazó la propuesta.

Aunque tanto el Promedio Industrial Dow Jones como el S&P 500 han logrado nuevos récords este año, ha sido un proceso lento. El Dow ha caído 0,4% en lo que va del año, mientras que el S&P 500 ha aumentado 1,8%.

El valor de las acciones de empresas que han sido compradas han aumentado un promedio de 18% el día siguiente al anuncio del acuerdo, indica Dealogic.

Y contrario a lo que se podría creer, las acciones de los compradores en los acuerdos propuestos han subido, en promedio 4,6% el día después del anuncio del acuerdo. Esto equivale al mayor aumento del que se tiene registro, según Dealogic. En cambio, entre 1996 y 2011, las acciones del comprador cayeron 1,4% el día después de anunciarse una adquisición.

"Es una señal de que el mercado está dispuesto a recompensar a empresas por tomar riesgos", afirmó Brian Angerame, gerente del fondo ClearBridge Mid Cap Core de US$1.500 millones. "Pero uno tiene que tener la acción en el momento preciso, en el lugar preciso y eso puede ser un reto".

Angerame tiene acciones de la joyería Signet Jewelers Ltd. SIG +1.09% , que en febrero acordó comprar su rival Zale Corp. ZLC -0.19% , en un acuerdo valorado en US$1.400 millones. Las acciones de Signet han subido 31% desde que se anunció el acuerdo.

El auge en la actividad de fusiones y adquisiciones se presenta en momentos en que los inversionistas están dando la espalda a segmentos de mayor crecimiento y mayor riesgo del mercado, especialmente las acciones recién lanzadas. En cambio, los precios de los títulos están subiendo en muchas empresas de valor más bajo con modelos empresariales que han pasado la prueba del tiempo. Los inversionistas dicen que esas firmas son más propensas a ser candidatas para comprar o ser compradas.

Con este telón de fondo, la actividad de adquisiciones está brindando un impulso a los portafolios en un año en que ha sido difícil generar ganancias. Y aunque no todos los acuerdos se materializan, el solo hecho de obtener ese gran salto en una acción puede marcar una diferencia para los retornos generales.

"Una de las cosas que puede ayudar a crear un mercado para los gestores es la actividad de fusiones y adquisiciones", señaló Tom Manning, director de inversiones en Banyan Partners, que supervisa US$4.500 millones. Poseer acciones de un candidato a ser comprado "tiene un gran impacto en el desempeño comparado al mercado en general. Sin duda, le damos la bienvenida".

En el portafolio de Manning, eso ha implicado ganancias en acciones como Allergan Inc., AGN +0.72% que se dispararon tras una oferta de compra de la farmacéutica Valeant Pharmaceuticals International Inc. VRX.T -1.08% y el inversionista activista William Ackman.

Para algunos inversionistas, ya era hora de que se diera este salto en el número de acuerdos, teniendo en cuenta las enormes pilas de efectivo que las compañías acumularon tras la crisis financiera. Las empresas en el S&P 500 contaban con una cantidad récord de US$1,3 billones (millones de millones) en efectivo y valores a corto plazo al final del año pasado, según S&P Dow Jones Indexes.

Debido a que la economía estadounidense lleva ya cinco años de expansión económica, los inversionistas dicen que los ejecutivos deberían estar gastando mucho en plantas y equipos, pero la lentitud de esa recuperación ha hecho que los ejecutivos corporativos sean reacios a realizar inversiones sin retornos claros.

Pero este ambiente de crecimiento lento está presionando a las empresas a encontrar nuevas formas de apuntalar sus ganancias, especialmente con márgenes de ganancias cercanos a niveles récord en el S&P 500.

Aunque las recompras de acciones y los dividendos pueden sumar atractivo a las acciones de una empresa, esas medidas no generan crecimiento en las ganancias. Eso deja a las adquisiciones como una forma de elevar el potencial de utilidades, indican los inversionistas.

"Cuando es difícil generar crecimiento en las ganancias, la gente intenta comprarlo", apuntó Bart Geer, gestor de portafolio del fondo BlackRock Basic Value de US$4.300 millones.

Eric Green, gestor de portafolio de Penn Capital Management, que administra US$7.600 millones, señaló que el aumento en las adquisiciones es una señal positiva del ánimo entre los ejecutivos corporativos.

"Lo que ha cambiado en 2014 es que la visibilidad de la economía ha mejorado un poco y la visibilidad política ha mejorado" en lo referente a las negociaciones en torno al presupuesto federal, precisó.

Green anota que 9,1% de las acciones en su portafolio de empresas de baja capitalización fueron blancos de adquisición el año pasado, un alza de más de un tercio frente al año anterior. Dice que eso le dio un impulso al rendimiento de la estrategia, que llevaba un alza de 33% en los últimos meses hasta el 31 de marzo.

Un detalle que cabe mencionar, informan los gestores de fondos, es que varios anuncios recientes han sido motivados al menos en parte por incentivos tributarios. Por ejemplo, la oferta de Pfizer de comprar la británica AstraZeneca permitiría al gigante farmacéutico trasladar su sede al exterior y ahorrar miles de millones de dólares en impuestos.

"Se ve maravilloso según el código tributario actual, pero las reglas podrían cambiar", dice Matt Fruhan, quien supervisa cerca de US$30.000 millones en acciones para Fidelity Investments.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Lun May 05, 2014 6:55 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,133.97 -43.92
(-1.38%) 07:35
FTSE 100 INDEX 6,822.42 +13.55
(+0.20%) MAY 02
CAC 40 INDEX 4,405.44 -52.73
(-1.18%) 07:32
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,457.51 -27.62
(-0.19%) MAY 02
HONG KONG HANG SENG INDEX 21,976.33 -284.34
(-1.28%) 04:01
S&P/ASX 200 5,462.22 +4.17
(+0.08%) 03:04
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 05/05/14 PMI de servicios, ISM no manufacturero

Notapor admin » Lun May 05, 2014 6:56 am

Copper May 02,13:59
Bid/Ask 3.0649 - 3.0652
Change +0.0409 +1.35%
Low/High 3.0142 - 3.0776
Charts

Nickel May 02,13:59
Bid/Ask 8.2539 - 8.2629
Change -0.0358 -0.43%
Low/High 8.1958 - 8.2942
Charts

Aluminum May 02,13:59
Bid/Ask 0.7868 - 0.7873
Change +0.0002 +0.03%
Low/High 0.7821 - 0.7884
Charts

Zinc May 02,13:59
Bid/Ask 0.9283 - 0.9288
Change +0.0103 +1.12%
Low/High 0.9140 - 0.9322
Charts

Lead May 02,13:59
Bid/Ask 0.9406 - 0.9411
Change +0.0009 +0.09%
Low/High 0.9330 - 0.9460
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados