Martes 06/05/14 comercio internacional

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:21 pm

11:08

ANADARKO PETROLEUM: Citi sube recomendación a comprar desde neutral.

CABOT OIL & GAS: Brean Capital reinicia cobertura con mantener.

TARGET: MKM Partners baja recomendación a neutral desde comprar. P.O.: 63 USD (vs. 71).

VALERO ENERGY: Oppenheimer sube recomendación a sobreponderar desde mantener. P.O.: 70 USD.

El foco seguirá en la inflación


Bankinter


Martes, 6 de Mayo del 2014 - 9:41:04

Hoy conoceremos las previsiones macro de la OCDE que probablemente confirmarán la mejora de expectativas para la economía (EE.UU. & R.U especialmente) y en la parte de los riesgos alertará de la desaceleración en emergentes (especialmente China), la situación geopolítica en Ucrania y la baja inflación en la Eurozona.

En este escenario, lo más probable es que los bonos continúen cotizando en niveles similares a los actuales apoyados en las bajas perspectivas de inflación (ayer la Comisión Europea revisaba a la baja sus estimaciones), aunque la probabilidad de una actuación extraordinaria “QE ” por parte del BCE el próximo jueves es aún reducida ya que el BCE espera que los próximos datos de inflación mejoren levemente (impacto positivo de la Semana Santa). En renta variable, el fondo de mercado sigue siendo sólido y soportado por operaciones corporativas (fusiones y adquisiciones) y lo más probable es que aumente la rotación sectorial.

En la agenda del Ecofin se encuentra la posibilidad de imponer una tasa Tobin a las transacciones financieras y los avances hacia la Unión Bancaria que a medio plazo conlleva la creación de un fondo común para financiar posibles rescates.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:22 pm

11:08

ANADARKO PETROLEUM: Citi sube recomendación a comprar desde neutral.

CABOT OIL & GAS: Brean Capital reinicia cobertura con mantener.

TARGET: MKM Partners baja recomendación a neutral desde comprar. P.O.: 63 USD (vs. 71).

VALERO ENERGY: Oppenheimer sube recomendación a sobreponderar desde mantener. P.O.: 70 USD.


El foco seguirá en la inflación

Bankinter

Martes, 6 de Mayo del 2014 - 9:41:04 CET

Hoy conoceremos las previsiones macro de la OCDE que probablemente confirmarán la mejora de expectativas para la economía (EE.UU. & R.U especialmente) y en la parte de los riesgos alertará de la desaceleración en emergentes (especialmente China), la situación geopolítica en Ucrania y la baja inflación en la Eurozona.

En este escenario, lo más probable es que los bonos continúen cotizando en niveles similares a los actuales apoyados en las bajas perspectivas de inflación (ayer la Comisión Europea revisaba a la baja sus estimaciones), aunque la probabilidad de una actuación extraordinaria “QE ” por parte del BCE el próximo jueves es aún reducida ya que el BCE espera que los próximos datos de inflación mejoren levemente (impacto positivo de la Semana Santa). En renta variable, el fondo de mercado sigue siendo sólido y soportado por operaciones corporativas (fusiones y adquisiciones) y lo más probable es que aumente la rotación sectorial.

En la agenda del Ecofin se encuentra la posibilidad de imponer una tasa Tobin a las transacciones financieras y los avances hacia la Unión Bancaria que a medio plazo conlleva la creación de un fondo común para financiar posibles rescates.

09:43 Rusia tiene previsto reforzar la flota del Mar Negro

Rusia tiene previsto reforzar la flota del Mar Negro, según el ministro de Defensa ruso Shoigu. Se desplegarán nuevos submarinos y buques en la flota del Mar Negro en Crimea este año, según Interfax.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:23 pm

11:08

ANADARKO PETROLEUM: Citi sube recomendación a comprar desde neutral.

CABOT OIL & GAS: Brean Capital reinicia cobertura con mantener.

TARGET: MKM Partners baja recomendación a neutral desde comprar. P.O.: 63 USD (vs. 71).

VALERO ENERGY: Oppenheimer sube recomendación a sobreponderar desde mantener. P.O.: 70 USD.


El foco seguirá en la inflación

Bankinter

Martes, 6 de Mayo del 2014 - 9:41:04 CET

Hoy conoceremos las previsiones macro de la OCDE que probablemente confirmarán la mejora de expectativas para la economía (EE.UU. & R.U especialmente) y en la parte de los riesgos alertará de la desaceleración en emergentes (especialmente China), la situación geopolítica en Ucrania y la baja inflación en la Eurozona.

En este escenario, lo más probable es que los bonos continúen cotizando en niveles similares a los actuales apoyados en las bajas perspectivas de inflación (ayer la Comisión Europea revisaba a la baja sus estimaciones), aunque la probabilidad de una actuación extraordinaria “QE ” por parte del BCE el próximo jueves es aún reducida ya que el BCE espera que los próximos datos de inflación mejoren levemente (impacto positivo de la Semana Santa). En renta variable, el fondo de mercado sigue siendo sólido y soportado por operaciones corporativas (fusiones y adquisiciones) y lo más probable es que aumente la rotación sectorial.

En la agenda del Ecofin se encuentra la posibilidad de imponer una tasa Tobin a las transacciones financieras y los avances hacia la Unión Bancaria que a medio plazo conlleva la creación de un fondo común para financiar posibles rescates.

09:43 CET Rusia tiene previsto reforzar la flota del Mar Negro

Rusia tiene previsto reforzar la flota del Mar Negro, según el ministro de Defensa ruso Shoigu. Se desplegarán nuevos submarinos y buques en la flota del Mar Negro en Crimea este año, según Interfax.

09:45 CET PMI servicios Italia abril 51,1 vs 50,4 esperado
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:25 pm

09:50 CET PMI servicios Francia abril 50,4 vs 50,3 esperado

09:55 PMI servicios Alemania abril 54,7 vs 55,0 consenso

10:00 PMI servicios eurozona abril 53,1 vs 53,1 consenso


Los datos PMI eurozona sugieren un PIB del 0,5% en el segundo trimestre

Chris Williamson, Economista Jefe de Markit

Martes, 6 de Mayo del 2014 - 10:09:07 CET

El índice PMI final confirma la estimación flash precedente, indicando que la zona euro comenzó el segundo trimestre con el crecimiento más rápido observado en tres años. A este ritmo podemos esperar un aumento del PIB de al menos un 0.5% en el segundo trimestre.

La recuperación la encabeza Alemania, mientras que Francia sigue a la zaga y su índice PMI apenas indica un crecimiento cerca del estancamiento. Todo esto ya lo dio a conocer el comunicado flash. Las novedades en este comunicado con el dato final son los nuevos datos para la periferia, cuyas noticias más importantes son los fuertes repuntes que se están haciendo evidentes en España e Irlanda, donde los ritmos de crecimiento aumentaron hasta señalar los más fuertes en siete y ocho años respectivamente. Por su parte, la recuperación en Italia también está cobrando ímpetu, y su ritmo de crecimiento fue uno de los más rápidos registrados en los últimos tres años.

El aumento del ritmo de expansión reduce aún más la posibilidad de que el BCE considere la necesidad de recortar los tipos de interés o de emprender otras medidas de estímulo no convencionales, por lo que el listón ya está alto. Mientras que los precios cobrados siguieron cayendo en abril, la creciente velocidad de la recuperación sugiere que la presión de los precios debería aumentar en los próximos meses para disipar los temores de una deflación.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:29 pm

10:30 CET PMI servicios Reino Unido abril 58,7 vs 57,6 consenso y anterior


Europa

-ING: KBC eleva precio objetivo a 13,30€ vs 12,50€ ant.

EE.UU.

-WHOLE FOODS: Wolfe Research recorta recomendación a vender
-SOUTHWESTERN ENERGY: Iberia capital recorta recomendación a neutral
-SOUTHERN CO: UBS recorta recomendación a vender

11:00 Ventas minoristas marzo eurozona +0,3% vs -0,2% consenso
Tasa interanual +0,9% frente a 1,0% esperado

11:11 La OCDE recorta su previsión de crecimiento mundial 2014 al 3,4%
Eleva su previsión PIB 2014 para España hasta el 1%

La OCDE ha recortado su estimación de crecimiento mundial para 2014 hasta el 3,4% desde el 3,6%. Dice que el Banco Central Europeo debería considerar un mayor estímulo para hacer frente a una inflación baja.

- Eleva su previsión PIB 2014 para España al 1% y PIB 2015 al 1,5%
- Disminuye el 2014 el pronóstico del PIB de EE.UU. hasta el 2,6% desde el 2,9% en noviembre.
- Eleva PIB 2014 eurozona hasta el 1,2% desde el 1,0% en noviembre.
- Recorta el PIB 2014 de China al 7,4% desde el 8,2% en noviembre.
- Recorta PIB 2014 de Japón al 1,2% desde el 1,5% en noviembre.
- Mejora previsión PIB 2014 Reino Unido al 3,2% desde el 2,4% en noviembre.
- Rebaja PIB 2014 de Francia al 0,9% desde 1,0% en noviembre.
- Rebaja PIB 2014 Italia al 0,5% desde el 0,6% en noviembre.

La OCDE espera que la moderada recuperación de España se fortalezca gradualmente en 2014-15. Estima que el desempleo en España se reduzca hasta el 25,4% en 2014 y al 24,4% en 2015.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:31 pm

El mercado en una partida de ping pong: de resistencia a soporte
por CompartirTrading.com•Hace 12 horas

El mercado se haya involucrado en una especie de partida de ping pong. El largo de la pista es el rango que dibuja el precio en el gráfico en el cual están inmersas las cotizaciones desde hace ya unos cuántos días y en él, seguimos atrapados. Todo hace presagiar que la salida se va a producir en breve, la dirección es la que hay que intentar conocer mirando el técnico detenidamente.

Ayer tuvimos una jornada de menos a más. Los soportes que comentamos a primera hora de la mañana funcionaron a la perfección en todos los principales índices del mercado. Es como si todos se hubieran puesto de acuerdo para realizar el mismo movimiento de abajo a arriba y se pararan justo en dichos soportes de corto plazo.

No tenemos grandes datos que destacar hoy y el único foco de atención sigue estando situado al este de Europa con el conflicto más que conocido entre Ucrania y Rusia, por lo que habrá que seguir de cerca si se producen nuevas incidencias o aparecen posibles soluciones que despejen un poco las dudas de las que ahora mismo el mercado europeo sigue siendo el más afectado por ese tema.

Como hemos explicado anteriormente la situación técnica es muy clara, estamos atrapados en un rango que cada vez es más estrecho, tenemos las resistencias archiconocidas por todos que duran ya bastantes jornadas y que de momento todo ataque ha sido recibido con papelones. Pero también por abajo, cuando el mercado ha reculado, han aparecido compras para mantener los precios por encima de los soportes de corto plazo. Está claro que estamos ante un rectángulo donde el precio va y viene y será definitivo ver por donde rompe y sobre todo por donde es capaz de realizar un cierre.

Situaremos a continuación los rangos de los principales índices y que habrá que seguir con especial atención en los próximos días, porque de ello va a depender un poco si los mercados van a querer seguir escalando posiciones o por el contrario se van a tomar un descanso.

A continuación, vamos a repasar cuál es la situación actual de nuestros derivados:

Comenzamos con nuestro vecino DAX; donde tenemos claramente el soporte de corto plazo en los niveles situados ayer entre los 9400/20 y por arriba seguimos teniendo en primera instancia los 9640 que sigue siendo un hueso duro de roer. Es importante poder realizar un nuevo máximo al igual que han hecho sus homólogos americanos para tener esperanzas para buscar un nuevo impulso alcista.

Seguimos al otro lado del Atlántico Dow Jones, cuyo soporte situado en los niveles de los 16380 que ayer funcionó a la perfección dando unos muy buenos recorridos. Como resistencia seguimos teniendo como techo los niveles situados entre los 16580/16600, por encima tenemos vía libre para buscar nuevos cierres en máximos históricos.

En el SP500 la misma película que DJ: soporte situado en los 1866 que ayer se mostró como fuerte soporte de corto plazo y por arriba el 1891 que también se mostró como una barrera sólida como resistencia.

Dejo indicados unos niveles a tener en cuenta para el intradía en SP500 y Dow Jones. En caso de ser tocados durante la sesión y producirse una reacción positiva, podrían ser una oportunidad de compra. En el Dow Jones lo tendríamos colocados entre los 16500/510 y en el SP500 en los 1879/1880. Si llegan y reaccionan en ese precio podrían ser bien aprovechados.

Finalizamos como siempre en casa, con el IBEX35, del cual podermos decir que nos urge el cerrar por encima de los 10500. Llevamos ya varias jornadas atacando esos niveles, atravesándolos con claridad en el intradía, pero no conseguimos cerrar ni una vez por encima. Por lo tanto, es necesario conseguirlo para buscar nuevos ataques a máximos. Un fracaso en estos niveles y romper el soporte de los 10234 podría provocar un cambio de situación importante en el corto plazo para nuestro selectivo.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:33 pm

11:34 CET Fitch dice que hay potencial para una mejora de ratings en la periferia del euro


Poco a poco en Europa

Martes, 6 de Mayo del 2014 - 11:49:11 CET

Una fuerte mejora, la que hemos conocido esta mañana, en el PMI de servicios y conjunto de la zona EUR. Los niveles más altos desde 2011. En algunos países, incluso hasta niveles elevados de antes de la Crisis. Cuestión de expectativas. ¿Y la realidad económica? La mejora en este caso, que también la vemos, va mucho más lenta.

En el siguiente cuadro tenemos la evolución de las ventas al por menor, deflactadas, de marzo del área publicadas hoy por Eurostat.

El dato es positivo, sin duda. Un aumento de las ventas en términos reales del 0.3 % en cifra mensual. Y del 0.9 % en cifra anual. Pero lejos de niveles coherentes con el optimismo “financiero”.

Además, con importantes diferencias entre países que generan incluso más inquietud: caída del 0.7 % en Alemania, del 0.6 % en España pero subida del 2.3 %en Francia. Sí, el tiempo pondrá las cosas en su sitio. Pero, ¿cuánto tiempo hace falta para que ocurra esto?.

Una amiga periodista me ha preguntado esta mañana sobre un potencial QE por parte del ECB. Partíamos de que la autoridad monetaria europea aplazará nuevas decisiones “ortodoxas” hasta junio como mínimo, descartando el sentido de urgencia que puede requerir un EUR al alza partiendo de la mejora continuada de las condiciones financieras en la zona y de los indicadores de confianza de los agentes económicos. Pero, ¿un QE? Estas son palabras mayores. De hecho, nosotros no lo esperamos hasta cerca de final de año. Precisamente cuando la divergencia entre esta mejora de las condiciones financieras y económicas no se pueda mantener. En ese momento, será el ECB el que deberá emplearse a fondo por propiciar que se mantengan los precios de los activos financieros al alza.


José Luis Martínez Campuzano
Estratega de Citi en España
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:34 pm

12:00 CET Sector Bancos Eurostoxx. ¿Falso escape alcista o una pequeña pausa?

El sector Bancos del Eurostoxx (SX7E) ha vuelto a la base del triángulo tras un salso escape. La pérdida de esta tendencia alcista de corto plazo debería poner en alerta a los inversores ya vendría tras un falso escape alcista.

Bajo este escenario, es probable la búsqueda de apoyo en la zona 142,70/140,00, cuya pérdida abriría la puerta a un descenso hacia la tendencia alcista de medio plazo, ahora en 128,20. Primera resistencia en 157,00.

12:10 CET Las informaciones en Ucrania siguen presionando a las acciones

Los índices europeos abrieron inicialmente al alza al calor de los resultados de UBS y el cierre positivo en Asia, sin embargo se movieron a la baja al centrarse en los beneficios de Barclays (que pierde un 4,4%) y las renovadas tensiones en Ucrania. Información vía Twitter que señalaba que Rusia podría haber cruzado la frontera del este de Ucrania impulsaron a las acciones a la zona de mínimos.

Este sentimiento negativo empujó a los bonos a máximos de la sesión, aunque frenaron su ímpetu ante la fortaleza de los datos PMI de los países "más débiles" de la UE (España, Francia, Italia).

El Ibex 35 asciende un 0,40% a 10.518,8 y el Euro Stoxx 50 se deja un 0,07% a 3.169,00.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:35 pm

"El microcrecimiento, un término que se pondrá de moda: crecer mucho en pocos espacios..."
por Moisés Romero•Hace 15 horas

"Lo vi la Semana Santa en la Costa del Sol y lo constato, desde entonces, en otras áreas del Reino de España, desde Madrid a Barcelona pasando por Valencia o Sevilla para recalar en San Sebastián o Bilbao. España asoma la cabeza, pero poco. Estamos en una fase que algunos sabios definen como de microcrecimiento, que es algo parecido a los microclimas: dentro de una misma área o superficie se producen situaciones distintas, se registran temperaturas diferentes. Por ejemplo, el centro de Madrid acoge a cientos de miles de turistas, que llenan tiendas, bares y restaurantes. Todos ellos, no obstante, con menús de crisis, nada de exuberancias ni en el precio ni en la cantidad ni en la calidad de las viandas. Cien metros fuera del radio del centro, las cosas comienzan a complicarse, porque el consumo disminuye de manera alarmante. Doscientos metros más allá aún es peor y medio kilómetro a la redonda se convierte en un solar, aunque parezca una exageración..."

"Lo mismo sucede en la costa: el centro de las poblaciones se llena de gente exhibiendo sus galas y sus pieles bronceadas. Fuera del centro, el desastre continúa con carteles ya conocidos de SE ALQUILA, SE VENDE..."

"Por eso restaurar la confianza en los Mercados no es cuestión de horas, días o semanas. Llevará más tiempo, porque la desconfianza es total. Desconfianza hacia el Poder Político, hacia el Económico...Desconfianza en las estadísticas, en las promesas. Los tipos están a cero y el dinero comienza a fluir lentamente ¡menos espuertas de las que dicen! hacia activos considerados como riesgo ¿Razones? Sólo el crecimiento económico de verdad, el soportado por la economía de siempre y no a través de pócimas envenenadas como las que distribuyen desde hace tiempo los bancos centrales, traerá cordura y animación a los mercados...."

"Quiero decir, la cordura y la animación de verdad. En los más de 50 años que llevo buceando en el mundo de la Bolsa y de las Finanzas, Bolsa y crecimiento (o recesión) siempre han ido de la mano, salvo en este último periodo de Crisis Global, que ha determinado una Represión Financiera Global nunca vista: la Fed y el Banco de Japón, en mayor medida, han sacado toda su artillería en apoyo de los activos, con el ánimo de reflacionarlos, de despertar el sentimiento riqueza entre la ciudadanía y de inducirlos a un mayor consumo con el que apuntalar unos PIBs destartalados. Ello ha supuesto marcas históricas en Wall Street y recuperaciones súbitas, escandalosas, en el hasta hace poco moribundo mercado japonés. España también quiere subirse rápidamente al carro ¿Será el Reino de España una historia de éxito?..."

"Lo leímos hace unos días", me comenta el analista jefe de un banco de inversión: España podría convertirse en la próxima "gran historia de éxito" de Europa, según ha asegurado en declaraciones a 'Citywire' el director de inversiones internacionales del área de renta fija de JPMorgan, Nick Gartside, quien destaca que el país ha ganado competitividad mediante un proceso de devaluación interna..."

"España es probablemente la próxima gran historia de éxito de Europa", indicó Gartside, quien confía en que la rentabilidad exigida a los bonos españoles baje entre un 50 y 75 puntos básicos este año. El banquero advierte de que Europa se enfrenta a tres problemas principales e interconectados: la fragilidad de los bancos, las tensiones de los emisores soberanos y la debilidad de las finanzas públicas..."

"En el caso de España, el directivo de JPMorgan apunta que el país ha sido capaz de pasar de un déficit por cuenta corriente del 8% al superávit actual mediante una "devaluación interna" que ha permitido al país ser más competitivo. No obstante, Gartside señala que el crecimiento y el empleo aún son cuestiones pendientes, aunque admite que estos son asuntos menos importantes para los inversores en bonos. De hecho, recuerda que las presiones desinflacionistas generadas por un entorno así tradicionalmente son positivas para la renta fija..."

"Pero no lancemos las campanas al vuelo: hay que seguir haciendo más y dolorosos deberes:

(De la conversación mantenida con el director de ventas de una sociedad de Bolsa)
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:36 pm

"El microcrecimiento, un término que se pondrá de moda: crecer mucho en pocos espacios..."
por Moisés Romero•Hace 15 horas

"Lo vi la Semana Santa en la Costa del Sol y lo constato, desde entonces, en otras áreas del Reino de España, desde Madrid a Barcelona pasando por Valencia o Sevilla para recalar en San Sebastián o Bilbao. España asoma la cabeza, pero poco. Estamos en una fase que algunos sabios definen como de microcrecimiento, que es algo parecido a los microclimas: dentro de una misma área o superficie se producen situaciones distintas, se registran temperaturas diferentes. Por ejemplo, el centro de Madrid acoge a cientos de miles de turistas, que llenan tiendas, bares y restaurantes. Todos ellos, no obstante, con menús de crisis, nada de exuberancias ni en el precio ni en la cantidad ni en la calidad de las viandas. Cien metros fuera del radio del centro, las cosas comienzan a complicarse, porque el consumo disminuye de manera alarmante. Doscientos metros más allá aún es peor y medio kilómetro a la redonda se convierte en un solar, aunque parezca una exageración..."

"Lo mismo sucede en la costa: el centro de las poblaciones se llena de gente exhibiendo sus galas y sus pieles bronceadas. Fuera del centro, el desastre continúa con carteles ya conocidos de SE ALQUILA, SE VENDE..."

"Por eso restaurar la confianza en los Mercados no es cuestión de horas, días o semanas. Llevará más tiempo, porque la desconfianza es total. Desconfianza hacia el Poder Político, hacia el Económico...Desconfianza en las estadísticas, en las promesas. Los tipos están a cero y el dinero comienza a fluir lentamente ¡menos espuertas de las que dicen! hacia activos considerados como riesgo ¿Razones? Sólo el crecimiento económico de verdad, el soportado por la economía de siempre y no a través de pócimas envenenadas como las que distribuyen desde hace tiempo los bancos centrales, traerá cordura y animación a los mercados...."

"Quiero decir, la cordura y la animación de verdad. En los más de 50 años que llevo buceando en el mundo de la Bolsa y de las Finanzas, Bolsa y crecimiento (o recesión) siempre han ido de la mano, salvo en este último periodo de Crisis Global, que ha determinado una Represión Financiera Global nunca vista: la Fed y el Banco de Japón, en mayor medida, han sacado toda su artillería en apoyo de los activos, con el ánimo de reflacionarlos, de despertar el sentimiento riqueza entre la ciudadanía y de inducirlos a un mayor consumo con el que apuntalar unos PIBs destartalados. Ello ha supuesto marcas históricas en Wall Street y recuperaciones súbitas, escandalosas, en el hasta hace poco moribundo mercado japonés. España también quiere subirse rápidamente al carro ¿Será el Reino de España una historia de éxito?..."

"Lo leímos hace unos días", me comenta el analista jefe de un banco de inversión: España podría convertirse en la próxima "gran historia de éxito" de Europa, según ha asegurado en declaraciones a 'Citywire' el director de inversiones internacionales del área de renta fija de JPMorgan, Nick Gartside, quien destaca que el país ha ganado competitividad mediante un proceso de devaluación interna..."

"España es probablemente la próxima gran historia de éxito de Europa", indicó Gartside, quien confía en que la rentabilidad exigida a los bonos españoles baje entre un 50 y 75 puntos básicos este año. El banquero advierte de que Europa se enfrenta a tres problemas principales e interconectados: la fragilidad de los bancos, las tensiones de los emisores soberanos y la debilidad de las finanzas públicas..."

"En el caso de España, el directivo de JPMorgan apunta que el país ha sido capaz de pasar de un déficit por cuenta corriente del 8% al superávit actual mediante una "devaluación interna" que ha permitido al país ser más competitivo. No obstante, Gartside señala que el crecimiento y el empleo aún son cuestiones pendientes, aunque admite que estos son asuntos menos importantes para los inversores en bonos. De hecho, recuerda que las presiones desinflacionistas generadas por un entorno así tradicionalmente son positivas para la renta fija..."

"Pero no lancemos las campanas al vuelo: hay que seguir haciendo más y dolorosos deberes:

(De la conversación mantenida con el director de ventas de una sociedad de Bolsa)


Idea del día de JP Morgan: SKY Deutschland

Martes, 6 de Mayo del 2014 - 12:18:36 CET

- La compañía presenta sus resultados del 1Q14 el día 7 de mayo- esperamos que el número de suscriptores aumente de forma significativa YoY hasta +55k (desde +42k en el 1Q13), con un crecimiento continuado y a pesar del pequeño beneficio proveniente de 1) la introducción de los contratos de 24 meses, y 2) la migración de los clientes mayoristas de DT. En nuestras estimaciones, el valor cotiza a EV/EBITDA 2015/16 de 14,7x/7,9x.

- Esperamos unos buenos resultados del 1Q14, pero más importante, creemos que la compañía reiterará el guidance anual para 2014.

- El comportamiento de la acción este año ha decepcionado sin que hayamos visto catalizadores claros para ello.

- Aparte de los resultados del 1Q, otros catalizadores que vemos son: 1) el cálculo de la cantidad de pérdidas fiscales por parte de la autoridad fiscal alemana se espera para este verano; 2) el 2Q, y sobre todo el 3Q, serán probablemente trimestres clave para el crecimiento de los suscriptores.

- Estamos sobreponderados del valor. Creemos que la compañía sigue moderando los gastos a la vez que alcanza un fuerte crecimiento de ingresos de doble dígito.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:39 pm

12:35 CET Eurostoxx 50: Alcista en el largo plazo
Cortal Consors

Escenario Principal:En el largo plazo mantenemos una visión alcista, ya que la media de largo plazo todavía mantiene pendiente positiva.

En el medio plazo, el índice se encuentra cotizando dentro de un canal ligeramente alcista. 3000 es una fuerte zona de soporte en el medio plazo.En el corto plazo, la semana pasada, se alcanzó la resistencia de los 3200 puntos. Por debajo de estos niveles favorecemos un desarrollo neutral.

Escenario Alternativo:Por encima de 3200, la tendencia alcista debería reanudarse hacia 3300.

Resistencia: 3200 / 3300Soporte: 3080 / 3000 / 2850

12:47 Los ministros del G7 se comprometen a diversificar sus compras de gas

Los ministros del G7 se han comprometido a diversificar sus compras de gas y buscar la expansión de la infraestructura. Están de acuerdo en diversificar los suministros de energía.

13:33 Rusia dice que no son inútiles más reuniones sobre Ucrania

El ministro de Exteriores ruso Serguei Lavrov dice tener nuevas conversaciones internacionales en Ginebra sobre la crisis de Ucrania ahora es inútil, porque el primer acuerdo no se ha aplicado

Recordamos que Rusia, Ucrania, los EE.UU. y la UE acordaron en Ginebra el mes pasado una serie de medidas para reducir las tensiones en el este de Ucrania, donde los manifestantes pro-rusos y las milicias se han apoderado de edificios públicos en al menos una docena de pueblos y ciudades.

13:24 Banco central de China mantendrá una prudente política monetaria

El banco central de China (PBoC) repite que mantendrá una prudente política monetaria en un esfuerzo para asegurar la liquidez adecuada. Dice que promoverla la reforma del régimen cambiario.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:40 pm

13:51 CET La "salida" limpia de Portugal impulsa la deuda periférica

Los rendimientos de los bonos periféricos de la zona euro alcanzan mínimos históricos hoy martes, ya que los inversores acogieron con satisfacción los planes de Portugal para una salida "limpia" de su rescate y continúan esperando alguna futura relajación de la política monetaria del BCE.

Siguiendo los pasos de Irlanda, Portugal, dijo que pondría fin a su rescate internacional este mes sin un préstamo de respaldo. En lugar de preocuparse por la falta de una futura red de seguridad, los participantes del mercado vieron el movimiento de Portugal como la confirmación de que la crisis de deuda de la zona euro ha amainando.

Los rendimientos de los bonos portugueses a 10 años caen 4 puntos básicos al 3,60%.


Tiempo + Esfuerzo + Educación + Mentalidad = Conocimiento
La ecuación para encontrar nuestra luz
por OnTrader•Hace 15 horas

Esta usted en un cuarto oscuro, busca la manera de encontrar la salida, ese cuarto es gigante, al inicio no sabe como ubicarse, se siente perdido y en ocasiones piensa que no hay salida, hasta que las cosas empiezan a tener sentido, lo obvio descresta, es decir, una vez sabemos cómo encender la luz del cuarto vemos el lugar más familiar, lo desconocido, lo escuro, lo misterioso y la incertidumbre, ahora se encuentran desnudos, se convierten en algo visible, en algo entendible, ha sido descifrado el escenario, hay luz y la oscuridad se marcha, hay conocimiento y la ignorancia agoniza, cuando hay experiencia la ingenuidad se esconde, el trader nace con ojos, pero debe de aprender a ver, el trader nace con miedo, debe de convertirse en amo y señor, para dominar y controlar al riesgo, para sacar el o la guerrera que lleva adentro para derrocar las adversidades, el trader nace sin saber, debe de convertirse en discípulo del fracaso y crear una amistad con la disciplina.

En fin….al iniciar en el trading todo es oscuro, debemos de encontrar la luz, ósea: El conocimiento, es el conocer lo que ilumina el camino, es el guía, es nuestro guarda espalda, es nuestra arma atómica, es nuestra carta bajo la manga, es el jugador diferente que puede anotar un gol cuando se necesita, en ocasiones observo al mercado o incluso gráficos que me encuentro en mis computadoras, o regados en la internet, me pongo por intuición a analizarlos, recuerdo el pasado, y me pregunto ¿Cómo fue que no me di cuenta de esto?, descubro que las respuestas siempre estuvieron cerca de mí, descubro que la habilidad para hacer trading se burla de mí, me muestra como fácil lo que antes veía difícil, eso no me deja de sorprender.

Creo que debemos de usar la siguiente ecuación para encontrar nuestra luz:

Tiempo + Esfuerzo + Educación + Mentalidad = Conocimiento

Repetir y repetir esta fórmula hace que le demos un valor agregado a nuestras jornadas de trading, también debemos de recodar que son los malos momentos los que nos definen, en ese contexto solo quedamos acompañados del conocimiento, alguien con bajo conocimiento sufre en las adversidades, alguien con conocimiento elevado puede llegar a sufrir, pero le da sentido y sabiduría a sus derrotas, descifra rápidamente el contexto y sabe hallar el significado de sus malos momentos.

Lo invito a que busque su luz, empiece buscado su estilo de trading, cada trader tiene su propio estilo, un tenista tiene su propio estilo de juego, al igual que un futbolista, y pasa en la mayoría de los deportes, para encontrar el estilo de trading debemos de enfocarnos en lo que más comprendamos, pero antes debemos de estudiar el trading, empezar a detectar que temas son los que más nos gusta, por ejemplo a mí me gusta operar sin indicadores, solo con los movimientos que deja el precio, la fijación de precios psicológicos, y cuando deseo manejar indicadores, me gusta el RSI, el ESTOCASTICO, y las MEDIAS MOVILES, he perfeccionado estos elementos, he aprendido a operar con o sin indicadores, en especial sin ellos, rara vez los necesito, es mi estilo, al encontrar y dominar el estilo, vamos a encender la luz del cuarto, observaremos con más claridad nuestro entorno, probablemente usted se preguntara lo que a cada rato me pregunto, ¿Por qué no veía esto tan obvio?, la respuesta es simple: No tenía luz.

¿Y usted... ya encendió la luz?...
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:41 pm

13:51 CET La "salida" limpia de Portugal impulsa la deuda periférica

Los rendimientos de los bonos periféricos de la zona euro alcanzan mínimos históricos hoy martes, ya que los inversores acogieron con satisfacción los planes de Portugal para una salida "limpia" de su rescate y continúan esperando alguna futura relajación de la política monetaria del BCE.

Siguiendo los pasos de Irlanda, Portugal, dijo que pondría fin a su rescate internacional este mes sin un préstamo de respaldo. En lugar de preocuparse por la falta de una futura red de seguridad, los participantes del mercado vieron el movimiento de Portugal como la confirmación de que la crisis de deuda de la zona euro ha amainando.

Los rendimientos de los bonos portugueses a 10 años caen 4 puntos básicos al 3,60%.


Tiempo + Esfuerzo + Educación + Mentalidad = Conocimiento
La ecuación para encontrar nuestra luz
por OnTrader•Hace 15 horas

Esta usted en un cuarto oscuro, busca la manera de encontrar la salida, ese cuarto es gigante, al inicio no sabe como ubicarse, se siente perdido y en ocasiones piensa que no hay salida, hasta que las cosas empiezan a tener sentido, lo obvio descresta, es decir, una vez sabemos cómo encender la luz del cuarto vemos el lugar más familiar, lo desconocido, lo escuro, lo misterioso y la incertidumbre, ahora se encuentran desnudos, se convierten en algo visible, en algo entendible, ha sido descifrado el escenario, hay luz y la oscuridad se marcha, hay conocimiento y la ignorancia agoniza, cuando hay experiencia la ingenuidad se esconde, el trader nace con ojos, pero debe de aprender a ver, el trader nace con miedo, debe de convertirse en amo y señor, para dominar y controlar al riesgo, para sacar el o la guerrera que lleva adentro para derrocar las adversidades, el trader nace sin saber, debe de convertirse en discípulo del fracaso y crear una amistad con la disciplina.

En fin….al iniciar en el trading todo es oscuro, debemos de encontrar la luz, ósea: El conocimiento, es el conocer lo que ilumina el camino, es el guía, es nuestro guarda espalda, es nuestra arma atómica, es nuestra carta bajo la manga, es el jugador diferente que puede anotar un gol cuando se necesita, en ocasiones observo al mercado o incluso gráficos que me encuentro en mis computadoras, o regados en la internet, me pongo por intuición a analizarlos, recuerdo el pasado, y me pregunto ¿Cómo fue que no me di cuenta de esto?, descubro que las respuestas siempre estuvieron cerca de mí, descubro que la habilidad para hacer trading se burla de mí, me muestra como fácil lo que antes veía difícil, eso no me deja de sorprender.

Creo que debemos de usar la siguiente ecuación para encontrar nuestra luz:

Tiempo + Esfuerzo + Educación + Mentalidad = Conocimiento

Repetir y repetir esta fórmula hace que le demos un valor agregado a nuestras jornadas de trading, también debemos de recodar que son los malos momentos los que nos definen, en ese contexto solo quedamos acompañados del conocimiento, alguien con bajo conocimiento sufre en las adversidades, alguien con conocimiento elevado puede llegar a sufrir, pero le da sentido y sabiduría a sus derrotas, descifra rápidamente el contexto y sabe hallar el significado de sus malos momentos.

Lo invito a que busque su luz, empiece buscado su estilo de trading, cada trader tiene su propio estilo, un tenista tiene su propio estilo de juego, al igual que un futbolista, y pasa en la mayoría de los deportes, para encontrar el estilo de trading debemos de enfocarnos en lo que más comprendamos, pero antes debemos de estudiar el trading, empezar a detectar que temas son los que más nos gusta, por ejemplo a mí me gusta operar sin indicadores, solo con los movimientos que deja el precio, la fijación de precios psicológicos, y cuando deseo manejar indicadores, me gusta el RSI, el ESTOCASTICO, y las MEDIAS MOVILES, he perfeccionado estos elementos, he aprendido a operar con o sin indicadores, en especial sin ellos, rara vez los necesito, es mi estilo, al encontrar y dominar el estilo, vamos a encender la luz del cuarto, observaremos con más claridad nuestro entorno, probablemente usted se preguntara lo que a cada rato me pregunto, ¿Por qué no veía esto tan obvio?, la respuesta es simple: No tenía luz.

¿Y usted... ya encendió la luz?...
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 4:42 pm

14:19 CET El proceso de ajuste en Grecia está dando sus frutos
Wolfgang Schaeuble

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, afirma que el proceso de ajuste griego empieza a dar sus frutos. Y añade:

- Grecia todavía necesita ayuda bilateral técnica.
- Portugal se ha comprometido a permanecer en el camino de las reformas.
- El plan de recapitalización bancaria es un paso importante.

14:30 Balanza comercial EE.UU. -40.380$ mlns. Previsión -40.300 mlns

La balanza comercial marzo en EE.UU. registró un déficit de 40.380 millones de dólares, frente -40.300 millones esperados y -41.870 millones anterior.

Exportaciones+2,1% a 193.910 millones de dólares. Importaciones +1,1% a 234.290 millones de dólares.

Datos en línea con las estimaciones, y que no tendrán efecto en el mercado.

14:37 Veremos una corrección de las bolsas en verano de entre el 10-20%
Cam Hui

Cam Hui, gestor de Qwest Investment Fund Management Ltd, cree que veremos una corrección de la bolsa estadounidense este verano de entre el 10-20% por motivos de ciclo. Como Hui muestra en los siguientes gráficos, la pérdida de momento de los sectores financieros, constructores, y consumo discrecional, que en el pasado impulsaron a los índices generales.

Estos sectores, que gráficamente parecen haber desarrollado un techo de mercado, pueden conducir las caídas de los índices generales.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/14 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar May 06, 2014 5:53 pm

16:07 CET Los economistas esperan ahora contracción económica en EEUU el 1T14

Tras los datos de balanza comercial que hemos conocido esta tarde, se ha producido una oleada de rebajas de estimaciones para el crecimiento de Estados Unidos en el primer trimestre.

- Barclays prevé una contracción del 0,2% desde el -0,1%.
- Deutsche Bank espera una contracción del 0,4%, después de rebajar estimaciones una décima.
- BNP espera una contracción del 0,1% frente al 0,0% anterior
- Goldman Sachs ahora ve el crecimiento del primer trimestre en el -0,6% desde el 0,3%
- Morgan Stanley estima una contracción del 0,5%, aunque estima un rebote del PIB en el 2T al 3,7%.

Las estimaciones de crecimiento para el segundo trimestre del año han mejorado y ahora se espera un repunte al 3,5% desde el 3,0% anterior.

16:00 Optimismo Económico EEUU IBD/TIPP mayo 45,8 vs 47,6 esperado

El optimismo económico IBD/TIPP descendió en mayo a 45,8 desde 48,0 anterior y por debajo de los 47,6 esperados por el consenso de analistas. El índice se encuentra 0,9 puntos por encima de su media de 12 meses de 44,9 y 1,4 puntos por encima de los 44,4 de diciembre de 2007, cuando la economía estadounidense entró en recesión.

Dato negativo para los mercados de acciones y el dólar.

15:53 Goldman Sachs mantiene posiciones largas en el USD/CAD
Stop de protección en 1,055.

Los analistas de Goldman Sachs dice que se mantienen largos en el dólar USA frente al dólar canadiense (USD/CAD) con un objetivo en 1,1400 debido a los riesgos en Ucrania. Fijan un stop de protección en 1,055.

El USD/CAD retrocede un 0,47% a 1,0902.

16:15 Rentabilidad del Bono EEUU a 10 años. Ruptura bajista

Ahora hemos perforado la formación de techo (bandera/hombro-cabeza-hombro), un evento que confirma un nuevo retroceso hacia un objetivo primario inferior en 2,34%.

Además de la ruptura por debajo de las medias de 55 y 233 sesiones (que también están en el proceso de un cruce) sustenta una perspectiva de continuación de tendencia.

La dos cuentas alternativas de ondas son o bien una onda común de tres, ABC, objetivo de corrección al 2,34% o si se trata como una formación hombro-cabeza-hombro nos iríamos al 2,05%.

Resistencias 2.57% 2.47% 2.41% 2.34%
Soportes 2.64% 2.70% 2.73% 2.75

16:30 Goldman eleva su previsión sobre el Oro

Los analistas de Goldman Sachs han mejorado el precio objetivo del Oro para 2014 en un 1% a 1.174. Recorta el precio objetivo de la Plata a 19,29 dólares.

16:23 El euro podría sufrir si el BCE no recorta tipos esta semana

si el Banco Central Europeo no recorta tipos esta semana, el euro podría dirigirse por debajo de 1,40 frente al dólar, según los analistas de UBS

La decisión de tipos del BCE la conoceremos el jueves y las expectativas es que se dejarán los tres tipos claves invariables.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados