Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 12:03 am

Maximixe: Ralentización de China impactaría en envíos peruanos

De registrarse un crecimiento económico de China similar al 7,5% al cierre de este año, tal como lo estima el gobierno de dicho país, las exportaciones peruanas al país asiático caerían en 2,2%, cálculo que contraería el Producto Bruto Interno (PBI) a 5,2%, estimó la consultora Maximixe.

De acuerdo al estudio del Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de la firma, 41 empresas productoras, de 20 sectores exportadores de los rubros de pesca, minería, agroindustria y manufactura, se verían impactadas por la ralentización económica de China. De ellas, 30 negocios serían los más golpeados por los menores pedidos al concentrar más del 70% de sus envíos a dicho país.

Y es que, nuestro país exporta commodities y productos de poco valor a China, mientras otros países, como Costa Rica, basan el 95% de su intercambio comercial con ese país en productos con valor agregado.

Según el informe, "China es un mercado que está migrando de ser un imprevisible megaconsumidor de materias primas hacia uno con mayor sentido de la sostenibilidad de largo plazo", modelo en el que los productos peruanos reducirán su espacio, de forma paulatina.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 12:05 am

Credicorp es la única peruana entre las más valiosas de Forbes

Credicorp, el holding financiero peruano ligado al grupo Romero, aparece en el puesto 901 del ránking de las 2.000 compañías más valiosas del mundo publicado hoy por la prestigiosa revista Forbes.

Con una capitalización bursátil de US$11.020 millones y ventas por US$4.540 millones, el conglomerado liderado por el BCP es el único representante peruano en la lista, acompañado por 59 firmas latinoamericanas, principalmente de Brasil, México y Chile.

Como señala la publicación, Credicorp participa en los segmentos de banca de inversión con Credicorp Capital, de banca con el BCP, de administración de fondos de pensiones a través de Prima AFP y de seguros con Pacífico Seguros.

EN EL MUNDO

De otro lado, tres bancos chinos dominan los primeros puestos de la lista, en la que por primera vez no aparece ninguna europea entre los diez primeros lugares.

La clasificación de Forbes, a la que solo acceden empresas en bolsa y que combina factores como ingresos, beneficio, activos y valor de mercado, está encabezada por segundo año por el banco ICBC, mientras que China Construction Bank ocupa el segundo lugar.

Agricultural Bank of China asciende cinco puestos para alcanzar el tercer lugar, seguido de JPMorgan Chase (el mayor banco de Estados Unidos) y de Berkshire Hathaway, la entidad de inversión del magnate Warren Buffet.

La petrolera Exxon Mobil, General Electric y el banco Wells Fargo (los tres estadounidenses) ocupan los puestos del sexto y octavo, y la lista de las diez empresas más valiosas queda cerrada por Bank of China y PetroChina.

En conjunto, las empresas de la lista totalizaron 38 billones de dólares en ingresos, 3 billones en beneficios y 161 billones de dólares en activos, con un valor de mercado en 2014 de 44 billones (un 13 % más), según los expertos de Forbes.

El gigante tecnológico Apple, que aparece en el puesto 15, ocupa el primer puesto en términos de capitalización demercado, mientras que el gigante de las grandes superficies Walmart, en el puesto global 20, se corona en los más alto por volumen de ventas.

Los expertos de Forbes destacan también empresas como Fannie Mae, en el puesto 355 de la lista pero en lo más alto de las empresas con mayor número de activos, con 3,2 billones de dólares, y con mayores beneficios, con 84.000 millones de dólares.

POR REGIÓN

En el caso de España, el país logró colar este año un total de 27 representantes, encabezadas de nuevo por el banco Santander, que aparece en el puesto 43 a nivel global, además de Telefónica (68), BBVA (118), Iberdrola (133), Gas Natural (230) e Inditex (313).

También figuran desde CaixaBank (325), Mapfre (376) o el grupo ACS (382) hasta la petrolera Repsol YPF (471), Bankia (582) o Abertis (616), en grupo de firmas españolas que cierran OHL (1.610), Liberbank (1.646) y Bolsas y Mercados (1.679).

La primera empresa latinoamericana que aparece este año en la lista es la petrolera brasileña Petrobras, en el puesto 30, con otras veinticuatro compañías de su país, por delante de los bancos Itaú (46), Bradesco (63) y Banco do Brasil (104), entre otros.

El segundo país latinoamericano con más miembros en el selecto club es México, encabezadas por el gigante de las telecomunicaciones América Móvil, en el puesto 115, y por delante de Femsa (373), GFNorte (469), Grupo México (529) o Modelo (564).

También aparecen ocho firmas chilenas, lideradas por Falabella (581), seis colombianas, con Ecopetrol a la cabeza (128), dos venezolanas, Mercantil Servicios (774) y Banco Ociidental (1.423) y Popular de Puerto Rico (1.301).

Y aunque África repite otro año con el menor número de empresas por zonas geográficas, con un total de 25, Forbes destaca que ha sumado siete más que el año pasado: quince de Sudáfrica, cinco de Nigeria, tres de Marruecos, una de Togo y otra de Mauricio.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 12:06 am

¿Qué pasa con tu fondo de pensiones si dejas de trabajar?

Si ha pasado por un proceso de “para” laboral, la pregunta sobre el futuro de los aportes que realizó para su fondo de pensiones debe haber rondado por su cabeza en más de una ocasión.

En las siguientes líneas despejamos las dudas que se asoman cuando dejamos de trabajar y el ansiado “ahora sí me llaman” demora más de la cuenta en llegar.

Para empezar, como afirman en Prima AFP, resulta preciso aclarar que no existe razón alguna para que los aportantes pierdan su fondo de pensión. “Recuerde que usted es el único dueño del fondo, por lo que lo acumulado permitirá financiar su pensión cuando llegue el momento de tu jubilación”, señalan.

Al respecto, la Asociación de AFP (AAFP) reafirma que aun cuando no haya podido aportar durante algunos meses o años a su administradora afiliada, su cuenta individual sigue siendo suya y continúa obteniendo la rentabilidad que genera el fondo mes a mes.

APORTES VOLUNTARIOS

A pesar de ello, Prima AFP recomienda que “de acuerdo a sus posibilidades siga realizando aportes para que no pierda los beneficios del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio”.

Según la AAFP, los aportes voluntarios se han convertido en una interesante alternativa de ahorro y/o inversión para los afiliados porque “se pueden realizar con la finalidad de usar el fondo de pensión como una opción de ahorro, lograr un mayor monto para tu pensión de jubilación o alcanzar el requisito para la jubilación anticipada”.

Considerando el objetivo que desea alcanzar, existen dos tipos de aportes voluntarios: i) con fin previsional, aquellos que pueden ser utilizados al momento de la jubilación para incrementar su pensión, y, ii) sin fin previsional, los que pueden ser realizados por los afiliados que tengan al menos cinco 5 años en el sistema, o 50 años de edad.

En este caso –precisa la AAFP– estos aportes sí son embargables y pueden ser retirados, total o parcialmente, tres veces por año, aunque también pueden convertirse en aportes con fin previsional.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 12:34 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor Comodoro » Jue May 08, 2014 6:43 am

Los gráficos del día, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 7:40 am

Banco de Inglaterra mantiene tasas bajas, pese a fortaleza de recuperación
jueves 8 de mayo de 2014 08:11 GYT Imprimir [-] Texto [+]
LONDRES (Reuters) - El Banco de Inglaterra mantuvo el jueves las tasas de interés en un mínimo nivel histórico, pese a señales de que la recuperación económica británica está acelerándose y de que los precios de las casas están aumentando enérgicamente.

El comité de política monetaria del banco mantuvo su tasa de interés referencial en un 0,5 por ciento, donde ha estado desde las profundidades de la crisis financiera de hace más de cinco años.

Además, el Banco de Inglaterra (BoE, por su acrónimo en inglés) mantuvo sin cambios sus reservas de 375.000 millones de libras esterlinas (636.000 millones de dólares) de bonos del Gobierno que acumuló en los últimos años en un intento por hacer que la economía marchara otra vez.

El comité de política monetaria del BoE no emitió un comunicado el jueves. El próximo miércoles, anunciará una nueva serie de pronósticos económicos trimestrales cuando el gobernador del banco central, Mark Carney, realice una conferencia de prensa.

Gran Bretaña probablemente crecerá más rápido que cualquier otra economía del Grupo de la Siete principales economías desarrolladas este año y están aumentando las expectativas de que el BoE eleve los costos del crédito antes de lo que ha señalado.

La libra esterlina anotó su mayor nivel frente al dólar en casi cinco años esta semana.

Las apuestas en los mercados apuntan ampliamente a un primer incremento de las tasas de interés en el primer trimestre del 2015.

El BoE indicó en febrero que el segundo trimestre del próximo año era el momento más probable, pero desde entonces los datos de crecimiento han sido mayores a lo esperado, aunque la inflación ha bajado a un mínimo de cuatro años de 1,6 por ciento.

La reunión del comité de política monetaria de esta semana fue la primera desde que el desempleo cayó por debajo del nivel del 7 por ciento que el BoE estableció en agosto del año pasado como el umbral para empezar a considerar un alza de tasas.

En febrero, y dado que el desempleo cayó mucho más a lo esperado por el banco central, el BoE vinculó su política sobre tasas a la cantidad de capacidad ociosa en la economía.

El aumento de los precios de las casas en Gran Bretaña también agrega presión sobre el BoE respecto a las tasas de interés.

Datos publicados el jueves entregaron las más reciente señales de que el mercado ha perdido un poco de su fuerza últimamente. No obstante, un alza interanual de un 8,5 por ciento en los precios de las casas remarcó su fortaleza.

El BoE ha subrayado que tomará medidas para controlar el crédito como primera línea de defensa contra el riesgo de una burbuja inmobiliaria en vez de elevar las tasas de interés.

El comité de política financiera del banco central se reunirá el 17 de junio.

(1 dólar = 0,5894 libras esterlinas)

(Traducido por Patricio Abusleme, editado en español por Gabriela Donoso)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 7:43 am

Los seguros de desempleo bajaron 26,000, mejor de lo esperado.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 7:44 am

Euro (EUR/USD) 1.3980 0.0068
Yen (USD/JPY) 101.77 -0.14
Pound (GBP/USD) 1.6957 0.0004
Australia $ (AUD/USD) 0.9384 0.0056
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8713 -0.0049
WSJ Dollar Index 72.32 -0.21
GOVERNMENT BONDS8:43 AM EDT 5/08/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -1/32 2.620
German 10 Year -3/32 1.487
Japan 10 Year -2/32 0.606
FUTURES8:34 AM EDT 5/8/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 100.21 -0.56 -0.56%
Brent Crude 107.25 -0.36 -0.33%
Gold 1291.0 2.1 0.16%
Silver 19.310 -0.032 -0.17%
E-mini DJIA 16460 -8 -0.05%
E-mini S&P 500 1870.50 -3.75 -0.20%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 7:45 am

Copper May 08,08:39
Bid/Ask 3.0571 - 3.0577
Change +0.0210 +0.69%
Low/High 3.0295 - 3.0628
Charts

Nickel May 08,08:39
Bid/Ask 8.8104 - 8.8168
Change +0.3550 +4.20%
Low/High 8.4418 - 8.9748
Charts

Aluminum May 08,08:39
Bid/Ask 0.7787 - 0.7789
Change -0.0007 -0.09%
Low/High 0.7738 - 0.7834
Charts

Zinc May 08,08:39
Bid/Ask 0.9206 - 0.9209
Change +0.0002 +0.02%
Low/High 0.9162 - 0.9287
Charts

Lead May 08,08:38
Bid/Ask 0.9397 - 0.9406
Change +0.0052 +0.55%
Low/High 0.9315 - 0.9425
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 7:45 am

Copper May 08,08:39
Bid/Ask 3.0571 - 3.0577
Change +0.0210 +0.69%
Low/High 3.0295 - 3.0628
Charts

Nickel May 08,08:39
Bid/Ask 8.8104 - 8.8168
Change +0.3550 +4.20%
Low/High 8.4418 - 8.9748
Charts

Aluminum May 08,08:39
Bid/Ask 0.7787 - 0.7789
Change -0.0007 -0.09%
Low/High 0.7738 - 0.7834
Charts

Zinc May 08,08:39
Bid/Ask 0.9206 - 0.9209
Change +0.0002 +0.02%
Low/High 0.9162 - 0.9287
Charts

Lead May 08,08:38
Bid/Ask 0.9397 - 0.9406
Change +0.0052 +0.55%
Low/High 0.9315 - 0.9425
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 7:46 am

Mexico
MEXICAN STOCK EXCHANGE MEXICAN BOLSA IPC INDEX 41,803.13 +332.31
(+0.80%) MAY 07
MEXICAN STOCK EXCHANGE INMEX INDEX 2,477.52 +23.75
(+0.97%) MAY 07
Canada
S&P/TSX COMPOSITE INDEX 14,656.40 +44.11
(+0.30%) MAY 07
S&P/TSX 60 INDEX 835.82 +2.80
(+0.34%) MAY 07
Brazil
IBOVESPA BRASIL SAO PAULO STOCK EXCHANGE INDEX 54,052.74 +273.00
(+0.51%) MAY 07
SAO PAULO STOCK EXCHANGE IBRX INDEX 22,272.42 +98.66
(+0.44%) MAY 07
Argentina
BUENOS AIRES STOCK EXCHANGE MERVAL INDEX 6,921.64 +108.16
(+1.59%) MAY 07
MERVAL ARGENTINA INDEX 5,646.57 +100.66
(+1.82%) MAY 07
Colombia
COLOMBIA COLCAP INDEX 1,663.76 +11.81
(+0.71%) MAY 07
COLOMBIA ICSC INDEX 1,109.12 -9.14
(-0.82%) MAY 07
COLOMBIA COLIR INDEX 998.26 +5.97
(+0.60%) MAY 07
COLOMBIA IEQC INDEX 1,082.63 +6.07
(+0.56%) MAY 07
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 8:06 am

El euro en su nivel más alto en casi dos años y medio.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 8:19 am

Barclays recortara 7,000 empleos.

BOE mantiene intereses en 0.5%

Los futures del Dow Jones 6 puntos a la baja.

Oil down 100.14

Au down 1,288
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 8:21 am

Oil down 100.06

Europa al alza.

El Asia cerro en azul.

Brent down 107.42

El indice del dolar al alza.

Yields down 2.60%

Futures cu up 3.05

Euro down 1.388

Yen up
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/05/14 Habla Yellen

Notapor admin » Jue May 08, 2014 8:22 am

Draghi esta listo para recortar tasas en Junio, el alza del euro esta afectando a Europa.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 55 invitados