Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 8:22 am

EXCLUSIVA-BCE trabaja en paquete de recortes de tasas y otras medidas de política monetaria
miércoles 14 de mayo de 2014 08:03 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Andreas Framke y Paul Carrel y John O'Donnell

FRANCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) está preparando un paquete de opciones de política monetaria para su reunión de junio, incluyendo recortes en todas sus tasas de interés y medidas destinadas a incrementar el crédito a las pequeñas y medianas empresas de la zona euro.

Cinco personas familiarizadas con las medidas que se están definiendo detallaron planes que contemplan un recorte de tasas, entre ellos la tasa de depósitos bancarios que será negativa por primera vez.

El paquete ofrece estímulos para la economía de la zona euro pero no llega a tener la entidad de un programa masivo de expansión cuantitativa, una herramienta no convencional para incrementar la oferta de dinero en circulación con la impresión de dinero.

Es "más o menos seguro" que se produzca un recorte de las tasas de interés, dijo una de las cinco fuentes, que hizo declaraciones a Reuters bajo la condición de anonimato.

Una segunda fuente expresó la misma idea, añadiendo que "será el primer gran banco central que tiene una tasa de depósitos negativa. Eso movería el tipo de cambio".

El miembro del consejo de gobierno del BCE Peter Praet dijo al semanario alemán Die Zeit que el banco recortaría sus tasas de depósitos para dejarlas en negativo como parte de un paquete de medidas que también incluiría subastas LTRO (financiamiento ultra barato a largo plazo) para aumentar la liquidez de los bancos en la zona euro y, por consiguiente, los préstamos.

Las primeras dos fuentes hablaron a Reuters de un recorte de tasas de 10 a 20 puntos básicos, posiblemente en los tres tipos de interés del BCE. La tasa principal de refinanciación está actualmente en el 0,25 por ciento, el nivel más bajo de su historia.

Ambas fuentes esperan que esta decisión debilite el tipo de cambio del euro, pero indicaron que el BCE no había hecho cálculos sobre cuál sería el descenso y que no había objetivo en este sentido.

El BCE no quiso hacer comentarios sobre estos planes.

Tras la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE la semana pasada, su presidente, Mario Draghi, dijo que se sentía "cómodo actuando en la próxima ocasión" - la reunión del 5 de junio - pero que quería comprobar las nuevas proyecciones económicas de los técnicos del organismo antes de tomar decisiones.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 8:48 am

-45
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 8:48 am

1
LAST CHANGE % CHG
DJIA 16662.85 -52.59 -0.31%
Nasdaq 4119.43 -10.74 -0.26%
S&P 500 1893.13 -4.32 -0.23%
Russell 2000 1117.73 -3.43 -0.31%
Global Dow 2548.89 1.15 0.05%
Japan: Nikkei 225 14405.76 -19.68 -0.14%
Stoxx Europe 600 341.34 -0.55 -0.16%
UK: FTSE 100 6867.55 -5.53 -0.08%
CURRENCIES9:48 AM EDT 5/14/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3710 0.0007
Yen (USD/JPY) 101.77 -0.49
Pound (GBP/USD) 1.6771 -0.0055
Australia $ (AUD/USD) 0.9398 0.0040
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8898 -0.0004
WSJ Dollar Index 72.90 -0.09
GOVERNMENT BONDS9:48 AM EDT 5/14/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 15/32 2.558
German 10 Year 14/32 1.377
Japan 10 Year 1/32 0.606
FUTURES9:38 AM EDT 5/14/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 102.24 0.54 0.53%
Brent Crude 109.05 0.51 0.47%
Gold 1306.7 11.9 0.92%
Silver 19.840 0.293 1.50%
E-mini DJIA 16642 -33 -0.20%
E-mini S&P 500 1889.75 -4.50 -0.24%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 8:56 am

EEM +0.59%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 9:19 am

-63
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 9:54 am

Los inventarios de petróleo subieron 900,000 la semana pasada. Los de gasolina subieron 800,000.

-44
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 9:55 am

Perú +0.16%

Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
VEM US$ 0.06 US$ 0.01 20.00
MPLE US$ 0.15 US$ 0.01 4.14
SIDERC1 0.42 0.01 2.44
BROCALC1 8.20 0.20 2.12
SCOTIAC1 24.70 0.39 1.60
Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
BAP US$ 157.00 US$ -1.40 -0.88
ALICORC1 8.58 -0.02 -0.23
CVERDEC1 US$ 21.85 US$ -0.05 -0.23
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 9:55 am

Precios al productor de EEUU registran mayor incremento en un año y medio
miércoles 14 de mayo de 2014 09:19 GYT Imprimir [-] Texto [+]
WASHINGTON (Reuters) - El índice de precios al productor (IPP) de Estados Unidos registró en abril su mayor incremento en un año y medio por una escalada del costo de los alimentos y los servicios comerciales, insinuando la existencia de presiones inflacionarias a puerta de fábrica.

El Departamento de Trabajo dijo el miércoles que su IPP desestacionalizado basado en la demanda final creció el 0,6 por ciento, la mayor subida desde septiembre de 2012.

En marzo, el avance fue de 0,5 por ciento.

Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que los precios recibidos por las granjas, fábricas y refinerías del país aumentarían el 0,2 por ciento.

En los 12 meses hasta abril, los precios al productor crecieron 2,1 por ciento, el mayor salto desde marzo de 2012, tras elevarse 1,4 por ciento en marzo.

Los precios al productor han estado volátiles en meses recientes, debido a oscilaciones en la categoría de servicios comerciales.

La serie del IPP fue modificada al inicio del año para incluir los servicios y la construcción.

Su corta historia y su alta volatilidad hacen que sea difícil establecer una tendencia precisa.

Si bien las presiones de los precios están aumentando de a poco a puerta de fábrica, el contexto inflacionario general sigue siendo benigno de cara a la debilidad que quedó después de la recesión.

El mes pasado los precios de los alimentos se elevaron 2,7 por ciento, la mayor subida desde febrero de 2011. Eso siguió a un incremento de 1,1 por ciento en marzo y marcó el cuarto mes seguido de subidas de los precios de los alimentos.

Una sequía en California ha presionado al alza los precios del rubro, lo que llevó a que los estadounidenses tengan que enfrentar precios más altos en los supermercados.

Los precios de la energía ascendieron 0,1 por ciento el mes pasado.

Los precios al productor sin contar los volátiles rubros de alimentos y energía subieron 0,5 por ciento en abril tras la ganancia de 0,6 por ciento en el mes anterior.

Otra medición de los precios al productor subyacentes -demanda final menos alimentos, energía y servicios comerciales- creció 0,3 por ciento tras subir el mismo margen en marzo.

En los 12 meses a abril, el IPP subyacente para la demanda final subió 1,9 por ciento tras el avance de 1,4 por ciento en marzo.

(reporte de Lucia Mutikani)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 10:40 am

-48

EEM +0.98%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 11:06 am

-56
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 11:06 am

SCCO +3.16%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 12:32 pm

DJIA 1:30 PM EDT 5/14/2014

LAST CHANGE % CHG
DJIA 16656.17 -59.27 -0.35%
Nasdaq 4121.83 -8.34 -0.20%
S&P 500 1893.93 -3.52 -0.19%
Russell 2000 1112.22 -8.95 -0.80%
Global Dow 2550.65 2.91 0.11%
Japan: Nikkei 225 14405.76 -19.68 -0.14%
Stoxx Europe 600 341.59 -0.30 -0.09%
UK: FTSE 100 6878.49 5.41 0.08%
CURRENCIES1:30 PM EDT 5/14/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3709 0.0006
Yen (USD/JPY) 101.81 -0.45
Pound (GBP/USD) 1.6776 -0.0049
Australia $ (AUD/USD) 0.9381 0.0022
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8901 -0.0001
WSJ Dollar Index 72.90 -0.10
GOVERNMENT BONDS1:30 PM EDT 5/14/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 18/32 2.546
German 10 Year 15/32 1.373
Japan 10 Year 1/32 0.606
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 12:40 pm

Los mercados retroceden desde sus máximos históricos

NUEVA YORK (EFE Dow Jones)--Wall Street retrocedía el miércoles desde sus máximos históricos por la debilidad de las compañías de pequeña capitalización.

A media mañana, Promedio Industrial Dow Jones perdía 52 puntos, o 0,3%, a 16.663,50. El S&P 500 se dejaba 4 puntos, o 0,2%, a 1.893,40 y el Nasdaq Composite restaba 17 puntos, o 0,4%, a 4.113,43.

El DJIA cerró el martes en un máximo histórico por tercera sesión consecutiva, al igual que el S&P 500, que registraba un nuevo máximo al cierre.

Las empresas de pequeña capitalización se comportaban peor. El índice Russell 2000 se dejaba un 0,5% tras perder un 1,1% en la sesión anterior. Estos pequeños valores cotizan con valoraciones muy elevadas y se han caracterizado por la volatilidad en las últimas sesiones.

"El mercado estaba asumiendo un riesgo excesivo... así que se está eliminando parte de la euforia", asegura Randy Frederick, de Charles Schwab Corp. SCHW -0.57%

En el ámbito de las noticias macroeconómicas, el índice de precios industriales subió en abril un 0,6% respecto a marzo frente a expectativas de un retroceso del 0,2%. Excluyendo los componentes volátiles, el índice subió 0,3%, por encima de la previsión de aumento del 0,2% de los analistas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 12:53 pm

El Bundesbank se ablanda y Europa espera nuevos estímulos a la economía

FRÁNCFORT—El banco central de Alemania está dispuesto a respaldar un arsenal de medidas de estímulo que el Banco Central Europeo anunciaría el próximo mes para combatir una inflación demasiado baja, una decisión que subraya el cambio que ha experimentado el Bundesbank en el último año dónde ha dejado de ser el rebelde de la zona euro.

El Bundesbank está abierto a apoyar pasos enérgicos y, en algunas instancias, sin precedentes de parte del BCE, como el cobro de una tasa de interés negativa sobre los depósitos bancarios, límites para los créditos de largo plazo a los bancos y adquisiciones de paquetes de préstamos bancarios, indicó a The Wall Street Journal una fuente bien informada.

La noticia provocó una brusca caída del euro y se suma a las crecientes expectativas en los mercados de que el BCE actuará en forma decisiva, y unida, al anunciar recortes de tasas y otras políticas de estímulo cuando se reúna el 5 de junio.

Las proyecciones del BCE para la inflación en 2016, que los funcionarios de la entidad tendrán a su disposición cuando se reúnan, jugarán un papel clave en el apetito del banco central alemán para respaldar políticas adicionales de estímulo, agregó la fuente. El apoyo constituye, de todos modos, la señal más clara de que el Bundesbank, una institución que durante años se caracterizó por su oposición a las medidas de emergencia del BCE para combatir la crisis de la deuda, está plenamente comprometido con la lucha contra una tasa demasiado baja de inflación de la zona euro.

La postura del Bundesbank representa un giro importante para su presidente, Jens Weidmann, cuyos tres años al frente de la entidad han estado marcados por su férrea y aislada oposición a la principal política del BCE para afrontar la crisis: un plan de compra de bonos orientado a estabilizar los mercados de deuda.

El Bundesbank considera que el programa de compra de bonos, creado en septiembre de 2012, es una peligrosa combinación de políticas monetarias y fiscales, si bien su mera existencia logró restaurar la calma en los mercados y alivió los temores de un desmantelamiento de la zona euro. El programa jamás se ha usado.

No obstante, el banco central alemán parece dispuesto a emplear en forma agresiva las herramientas monetarias del BCE para ayudar a cumplir su meta de que la inflación no supere 2% en el mediano plazo. La flexibilización de su postura beneficia tácticamente al Bundesbank al hacer que sus puntos de vista adquieran mayor relevancia en los mercados y al fortalecer su posición cuando se opone a medidas como la compra de activos a gran escala.

El Bundesbank podría brindar un respaldo crucial para el presidente del BCE, Mario Draghi, en especial con la opinión pública de Alemania, cuando el BCE se reúna el próximo mes. Draghi alertó a los mercados financieros la semana pasada de que podría haber nuevas medidas de estímulo ante el descenso de la inflación en la zona euro, que llega a 0,7% y está muy por debajo de la meta de 2% en el mediano plazo.

Los bancos centrales buscan una inflación baja, que mantiene a raya los costos de financiamiento y provee un entorno estable para que las empresas y familias gasten. Sin embargo, cuando los precios al consumidor son muy bajos, es más difícil pagar las deudas y los consumidores aplazan las compras ante la esperanza de que los precios bajen. El BCE también ha dejado en claro su preocupación por la alta cotización del euro, que debilita la inflación.

"El Consejo de Gobierno no tiene reparos para actuar la próxima vez", dijo Draghi el jueves pasado, después que el BCE no modificara las tasas de interés, que están en los niveles más bajos de la historia. Destacó que la entidad analizaría las últimas proyecciones de inflación antes de tomar una decisión.

El cambio de postura del banco central alemán empezó a notarse hace casi un año, cuando Weidmann aprobó el compromiso del BCE de mantener las tasas de interés en los niveles actuales o menores durante "un período prolongado".

Sin embargo, el respaldo del Bundesbank a nuevas medidas de estímulo tiene sus límites. La entidad sigue resistiendo la compra a gran escala de deuda pública y privada, un proceso conocido en la jerga financiera como relajamiento cuantitativo, dijo la fuente. El banco central alemán, no obstante, está abierto a un paquete importante de medidas, agregó la fuente. Estas incluyen reducciones en las tasas de créditos y depósitos, préstamos sin límites a los bancos comerciales entre mediados de 2015 y mediados de 2016, créditos de largo plazo de tasa fija a los bancos y algunos compras de valores respaldados por activos.

La lista es significativa. Ningún banco central de la envergadura del BCE ha experimentado con una tasa de interés negativa sobre los depósitos. La actual tasa del BCE es de cero, que en la práctica castiga a los bancos por depositar fondos en el BCE. Esto podría debilitar el euro conforme los inversionistas internacionales miran con mayor recelo los activos denominados en euros.

De todos modos, los pasos que el Bundesbank está dispuesto a apoyar podrían cambiar y dependen mucho de los próximos pronósticos del BCE sobre la inflación hasta 2016. En la actualidad, el banco central prevé que la inflación promedie 1% este año, 1,3% el siguiente y 1,5% en 2016.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 14/05/14 El Dow Jones en territorio record

Notapor admin » Mié May 14, 2014 12:54 pm

El Bundesbank se ablanda y Europa espera nuevos estímulos a la economía

FRÁNCFORT—El banco central de Alemania está dispuesto a respaldar un arsenal de medidas de estímulo que el Banco Central Europeo anunciaría el próximo mes para combatir una inflación demasiado baja, una decisión que subraya el cambio que ha experimentado el Bundesbank en el último año dónde ha dejado de ser el rebelde de la zona euro.

El Bundesbank está abierto a apoyar pasos enérgicos y, en algunas instancias, sin precedentes de parte del BCE, como el cobro de una tasa de interés negativa sobre los depósitos bancarios, límites para los créditos de largo plazo a los bancos y adquisiciones de paquetes de préstamos bancarios, indicó a The Wall Street Journal una fuente bien informada.

La noticia provocó una brusca caída del euro y se suma a las crecientes expectativas en los mercados de que el BCE actuará en forma decisiva, y unida, al anunciar recortes de tasas y otras políticas de estímulo cuando se reúna el 5 de junio.

Las proyecciones del BCE para la inflación en 2016, que los funcionarios de la entidad tendrán a su disposición cuando se reúnan, jugarán un papel clave en el apetito del banco central alemán para respaldar políticas adicionales de estímulo, agregó la fuente. El apoyo constituye, de todos modos, la señal más clara de que el Bundesbank, una institución que durante años se caracterizó por su oposición a las medidas de emergencia del BCE para combatir la crisis de la deuda, está plenamente comprometido con la lucha contra una tasa demasiado baja de inflación de la zona euro.

La postura del Bundesbank representa un giro importante para su presidente, Jens Weidmann, cuyos tres años al frente de la entidad han estado marcados por su férrea y aislada oposición a la principal política del BCE para afrontar la crisis: un plan de compra de bonos orientado a estabilizar los mercados de deuda.

El Bundesbank considera que el programa de compra de bonos, creado en septiembre de 2012, es una peligrosa combinación de políticas monetarias y fiscales, si bien su mera existencia logró restaurar la calma en los mercados y alivió los temores de un desmantelamiento de la zona euro. El programa jamás se ha usado.

No obstante, el banco central alemán parece dispuesto a emplear en forma agresiva las herramientas monetarias del BCE para ayudar a cumplir su meta de que la inflación no supere 2% en el mediano plazo. La flexibilización de su postura beneficia tácticamente al Bundesbank al hacer que sus puntos de vista adquieran mayor relevancia en los mercados y al fortalecer su posición cuando se opone a medidas como la compra de activos a gran escala.

El Bundesbank podría brindar un respaldo crucial para el presidente del BCE, Mario Draghi, en especial con la opinión pública de Alemania, cuando el BCE se reúna el próximo mes. Draghi alertó a los mercados financieros la semana pasada de que podría haber nuevas medidas de estímulo ante el descenso de la inflación en la zona euro, que llega a 0,7% y está muy por debajo de la meta de 2% en el mediano plazo.

Los bancos centrales buscan una inflación baja, que mantiene a raya los costos de financiamiento y provee un entorno estable para que las empresas y familias gasten. Sin embargo, cuando los precios al consumidor son muy bajos, es más difícil pagar las deudas y los consumidores aplazan las compras ante la esperanza de que los precios bajen. El BCE también ha dejado en claro su preocupación por la alta cotización del euro, que debilita la inflación.

"El Consejo de Gobierno no tiene reparos para actuar la próxima vez", dijo Draghi el jueves pasado, después que el BCE no modificara las tasas de interés, que están en los niveles más bajos de la historia. Destacó que la entidad analizaría las últimas proyecciones de inflación antes de tomar una decisión.

El cambio de postura del banco central alemán empezó a notarse hace casi un año, cuando Weidmann aprobó el compromiso del BCE de mantener las tasas de interés en los niveles actuales o menores durante "un período prolongado".

Sin embargo, el respaldo del Bundesbank a nuevas medidas de estímulo tiene sus límites. La entidad sigue resistiendo la compra a gran escala de deuda pública y privada, un proceso conocido en la jerga financiera como relajamiento cuantitativo, dijo la fuente. El banco central alemán, no obstante, está abierto a un paquete importante de medidas, agregó la fuente. Estas incluyen reducciones en las tasas de créditos y depósitos, préstamos sin límites a los bancos comerciales entre mediados de 2015 y mediados de 2016, créditos de largo plazo de tasa fija a los bancos y algunos compras de valores respaldados por activos.

La lista es significativa. Ningún banco central de la envergadura del BCE ha experimentado con una tasa de interés negativa sobre los depósitos. La actual tasa del BCE es de cero, que en la práctica castiga a los bancos por depositar fondos en el BCE. Esto podría debilitar el euro conforme los inversionistas internacionales miran con mayor recelo los activos denominados en euros.

De todos modos, los pasos que el Bundesbank está dispuesto a apoyar podrían cambiar y dependen mucho de los próximos pronósticos del BCE sobre la inflación hasta 2016. En la actualidad, el banco central prevé que la inflación promedie 1% este año, 1,3% el siguiente y 1,5% en 2016.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados