por Fenix » Jue May 15, 2014 3:25 pm
08:00 CET PIB Francia +0,0% 1tr14 frente +0,2% esperado
Anterior +0,2% (revisado desde +0,3%)
08:01 PIB Alemania primer trimestre 2014 0,8% vs 0,7% esperado
Anterior +0,4%
Hoy es el día de los PIBs
ETX Capital
Jueves, 15 de Mayo del 2014 - 8:04:45 CET
Las bolsas asiáticas están negativas (el índice Nikkei de Japón está bajando un 1,06%, Shanghai un 0,74%) o ligeramente positivas pero descendiendo gradualmente desde máximos anteriores (Hang Seng de Hong Kong un 0,39% arriba, ASX de Australia un 0,05% arriba). En Japón acaba de publicarse el dato de confianza del consumidor de abril, mostrando una caída por quinto mes consecutivo.
Las acciones de Tencent Holdings Ltd. han llegado a subir un 5,6% en Hong Kong después de publicar sus resultados del primer trimestre, con un incremento de un 60% con respecto al año pasado, superando ampliamente las previsiones. En contraste, Sony Corp ha caído en la bolsa de Japón un 6,8% al anticipar su séptimo año consecutivo de pérdidas debido a los prolongados problemas en su división de electrónica de consumo.
En el mercado de divisas, el par eurodólar está bajando desde máximos de 1.3722 en la madrugada y ahora cotiza a 1.3712. El ten ha subido frente a sus pares después de la publicación del PIB del primer trimestre de Japón, que subió un 1,5% frente a una previsión del 1%.
Con respecto a los metales, el oro ha estado descendiendo desde máximos en 1.307,30 dólares la onza y en este momento cotiza a 1.303 con una corrección del 0,19%. El mayor descenso lo está sufriendo el paladio (0,87%) seguido de la plata (0,78%).
Los futuros de los índices vienen bastante planos aunque ligeramente positivos tanto en EE.UU. como en Europa.
LO QUE PODRÍA MOVER LOS MERCADOS HOY:
Hoy es el día de la publicación de los PIB de algunos de los principales países de Europa y del global de la zona euro. A las 07:30 se publica el PIB de Francia del primer trimestre, esperándose un 0,2% de crecimiento frente al 0,3% anterior (ya publicado 0,0%)
A las 08:00, el de Alemania, un 0,7% frente a 0,4% anterior (ya publicado 0,8%). A las 10:00 el de Italia, un 0,2% frente a 0,1%. También a las 10:00 se publica el Informe mensual del BCE.
A las 11:00 tendremos el dato del IPC de la zona euro. Se espera un 0,7% anual y 0,2% en abril y el subyacente también un 0,7%. En ese momento saldrá también el PIB de la zona euro, 0,4% trimestral y 1,1% anual estimados.
En Estados Unidos, a las 14:30 el IPC de abril, esperándose un 2% anual y 0,3% mensual. Y el IPC sin alimentación ni energía, un 1,7% anual y 0,1% mensual.
Hay otros datos menores después pero lo relevante será el discurso de Janet Yellen de la Reserva Federal después del cierre de los mercados, cuyo impacto ya se verá el viernes.
Emergentes superando escollos ¿continuará la recuperación?
El ETF de Emergentes (EEM) ha logrado superar resistencias coincidentes con la línea de tendencia que une techo de 2011 y la media de 200 días, escollos claves de corto y mediano plazo.
por Julian Yosovitch •Hace 18 horas
El ETF de Emergentes (EEM) ha logrado superar resistencias coincidentes con la línea de tendencia que une techo de 2011 y la media de 200 dias, escollos claves de corto y mediano plazo. Tal superación habilita nuevos avances con miras de atacar los 43.90-44.00 dólares, junto al 61.8% de fibonacci de toda la baja iniciada en 2011. Más tarde, con subas por encima de tal obstáculo, pasaremos a sugerir por alzas mayores rumbo a los 45.30-46.50 dólares, e incluso valores mas ambiciosos para adelante.
La suba desde comienzo de año está mostrando 5 ondas alcistas y en caso de cualquier baja, la misma será entendida como contra-tendencial y deberá quedar contenido en 40.80 dólares o potencialmente en 39.40 dólares, siendo los 38.00-37.20 dólares el nivel de soporte clave de mediano y largo plazo para el EEM y desde donde la tendencia alcista deberá ser finalmente retomada, tal como lo proyectado.
Teniendo en cuenta el negativismo que aún persiste en emergentes, sumado al avance tendencial que está mostrando el ETF, cualquier ajuste entonces será entendido como una oportunidad de compra de mediano plazo, para que luego de las debilidades, la tendencia alcista de fondo quede retomada tal como lo proyectado. Veamos…