10:30 CET PIB Reino Unido trimestral +0,8% frente +0,8% esperado
El Producto Interior Bruto del Reino Unido en el primer trimestre del año subió un 0,8% trimestral, igual de lo espreado y sin cambios respecto a la lectura anterior. En términos interanuales el PIB sube un sólido 3,1%, igual de lo esperado y anterior.
10:56 Balanza por cuenta corriente Grecia marzo -44 mlns euros vs -300 mlns esperado
En febrero déficit de 709 millones de euros
11:05 Traders cierran algunas posiciones largas en la libra tras dato PIB
Traders del mercado de divisas comentan que la libra dólar (GBP/USD) se está debilitando a medida que se están cerrando algunas posiciones largas especulativas tras conocerse un PIB del Reino Unido en línea con las expectativas, pero tras decepcionar los datos de importaciones y exportaciones
Desde la publicación el GBP/USD ha caído 35 pips desde 1,6905 hasta 1,6870 (-0,16%).
11:12 China Mobile planea recortar tarifas de nuevos servicios hasta en un 50%
El Wall Street Journal informa que China Mobile (941.HK), el operador de telefonía móvil más grande del mundo por clientes, planea recortar los precios de sus nuevos servicios móviles hasta en un 50% a partir del próximo mes.
El análisis técnico indica nuevo ataque a máximos
por CompartirTrading.com •Hace 11 horas
En nuestra escuela aplicamos el análisis técnico en un 95% de los casos para tomar decisiones a la hora de tomar posiciones en el mercado. El martes nombramos el patrón alcista diario que observamos en el SP500 que es el que mejor lo hizo de todos los índices. ¿Qué ha sucedido? la respuesta ha sido la que observamos en el resto de mercados. Los soportes que señalamos el lunes también han ido muy bien, exceptuando el Dow Jones que nos dejó un poco descolocados. Aun así, sabemos que eso no es ninguna novedad; las descorrelación entre los diferentes índices en ocasiones, sigue siendo palpable durante parte de su recorrido diario. Parece que el SP500 es referencia suficiente e importante como para tomar decisiones en otro índices y de esa manera tomar posiciones.
Ayer tuvimos la publicación de las actas de la FED de la última reunión del grupo de expertos económicos y no hubo grandes novedades al respecto. Se comentó que la primera subida de tipos se podría realizar en el tercer trimestre de 2015. Es evidente que si el mercado recibe alguna noticia sobre que esa subida se pudiera llegar a adelantar, es probable que tengamos algún tipo de corrección; pero aún queda mucho para ello. Mientras tanto, los mercados siguen su particular tiki-taka, sube-baja, comprendidos en un rango estrecho. Habrá que observar bien por donde es capaz de romper finalmente. Desde luego, la reunión del BCE del mes que viene puede ser decisiva cara al calendario estival; por lo que habrá que seguir de cerca que medidas adoptará o no el señor Draghi respecto a la economía europea.
A nivel técnico, los índices sigue aguantando por encima de los soportes más cercanos y los precios lo han utilizado de manera eficiente para formar un rebote desde esos puntos de control comentados a principio de semana. Estos deben seguir siendo los punto a vigilar en caso de que la cosa se gire. Ahora mismo estamos encarados al alza, con un posible nuevo ataque a máximos, y veremos si es el definitivo para buscar nuevos máximos históricos. Los dos índices principales que andan más cerca de ellos son DAX y SP500 están a un escaso 1% de alcanzarlo. ¿Sería una oportunidad de venta? Especulativamente lo es, no porque sea prudente hacerlo, sino porque la ratio riesgo/beneficio confirma que es una buena operación. Como he dicho en otras ocasiones, operar en extremos de mercado suele ser una buena idea para poder aprovechar movimientos a nuestro favor que sean de buen recorrido.
Los niveles a controlar de resistencia por arriba en los principales índices son:
- DAX 9760/9780, son los puntos extremos de mercado para posibles ventas
- SP500 1898/1900, de nuevo ese nivel vuelve es clave. Si es capaz de cerrar por encima podríamos asistir a un impulso que podría llevar los precios al 1930.
- Dow Jones 16713 es la zona de máximos anuales y una rotura al cierre por encima podría llevar los precios al 16940.
- IBEX35 10619/36, un cierre por encima de esos niveles podríamos buscar los 10777 y los 11000 puntos.
Resumiendo, parece que hoy podemos tener ataques a máximos anuales y parece ser que los primeros en probarlo serán los índices europeos, imaginamos que serán un poco la piedra de toque para ver como se inicia la sesión en USA, y entonces una vez que entren los grandes a escena veremos realmente si hay suficiente fuerza como para romper nuevos techos de corto plazo.