Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Mié May 28, 2014 8:39 pm

Jueves

Eventos económicos

PBI
Seguros de desempleo
Habla Mester
Habla Panialto
Ganancias corporativas
Índice del confort del consumidor
Índice de casas pendientes
Reporte de gas natural
Reporte del petróleo
Subasta de bonos
Money supply
Balance del Fed

GDP
8:30 AM ET

Jobless Claims
8:30 AM ET

Loretta Mester Speaks
8:30 AM ET

Sandra Pianalto Speaks
8:30 AM ET

Corporate Profits
8:30 AM ET

Bloomberg Consumer Comfort Index
9:45 AM ET

Pending Home Sales Index
10:00 AM ET

EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET

EIA Petroleum Status Report
11:00 AM ET

3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET

6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET

7-Yr Note Auction
1:00 PM ET

Fed Balance Sheet
4:30 PM ET

Money Supply
4:30 PM ET

Esther George Speaks
9:30 PM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Mié May 28, 2014 8:41 pm

Futures9:30 PM EDT 5/28/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 102.93 0.21 0.20%
Brent Crude 109.90 0.09 0.08%
Gold 1258.5 -1.2 -0.10%
Silver 19.035 -0.024 -0.13%
E-mini DJIA 16633 5 0.03%
E-mini S&P 500 1909.00 0.00 0.00%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Mié May 28, 2014 8:42 pm

LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3599 0.0008
Yen (USD/JPY) 101.69 -0.15
Pound (GBP/USD) 1.6722 0.0011
Australia $ (AUD/USD) 0.9260 0.0024
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8980 -0.0004
WSJ Dollar Index 73.26 -0.06
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Mié May 28, 2014 8:43 pm

Copper May 28,21:38
Bid/Ask 3.1790 - 3.1794
Change -0.0099 -0.31%
Low/High 3.1784 - 3.1893
Charts

Nickel May 28,21:38
Bid/Ask 8.6517 - 8.6545
Change -0.1225 -1.40%
Low/High 8.6517 - 8.8014
Charts

Aluminum May 28,21:38
Bid/Ask 0.8125 - 0.8128
Change +0.0009 +0.11%
Low/High 0.8114 - 0.8135
Charts

Zinc May 28,21:38
Bid/Ask 0.9375 - 0.9383
Change -0.0018 -0.19%
Low/High 0.9361 - 0.9397
Charts

Lead May 28,21:37
Bid/Ask 0.9508 - 0.9520
Change -0.0064 -0.66%
Low/High 0.9505 - 0.9576
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Mié May 28, 2014 8:45 pm

Muy malas noticas de Japón, las ventas retail bajaron 13.7% en Abril. Esa alza de impuestos a las ventas tienen que haber afectado.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Jue May 29, 2014 6:26 am

Euro (EUR/USD) 1.3615 0.0023
Yen (USD/JPY) 101.56 -0.28
Pound (GBP/USD) 1.6714 0.0003
Australia $ (AUD/USD) 0.9291 0.0055
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8969 -0.0015
WSJ Dollar Index 73.19 -0.14
GOVERNMENT BONDS7:25 AM EDT 5/29/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 4/32 2.432
German 10 Year -1/32 1.342
Japan 10 Year 4/32 0.570
FUTURES7:15 AM EDT 5/29/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 102.92 0.20 0.19%
Brent Crude 110.15 0.34 0.31%
Gold 1253.6 -6.1 -0.48%
Silver 18.855 -0.204 -1.07%
E-mini DJIA 16643 15 0.09%
E-mini S&P 500 1910.25 1.25 0.07%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Jue May 29, 2014 6:27 am

Apple compra Beats por 3.000 mln dlrs para hacer pie en negocio streaming
miércoles 28 de mayo de 2014 21:49 GYT Imprimir

1 de 1Tamaño Completo
Por Christina Farr

SAN FRANCISCO (Reuters) - Apple anunció el miércoles que adquirirá Beats por unos 3.000 millones de dólares e incorporará a sus filas al magnate de la industria discográfica Jimmy Iovine, en un intento por avanzar en el floreciente mercado de música por suscripción.

Como se esperaba, los cofundadores de Beats, Iovine y el rapero Dr. Dre, se unirán a Apple como parte de la adquisición de la compañía de equipamiento de audio y transmisión de música en internet ("streaming").

Ambos deberían ser claves para establecer relaciones con una industria que históricamente ha mirado a Apple de reojo y que en los últimos años ha presionado al fabricante del iPhone para que avance con servicios de suscripción, un mercado que se espera que eclipse la descarga de canciones en el largo plazo.

Las relaciones de Iovine en la industria musical podrían aliviar las difíciles negociaciones por licencias para un futuro servicio de streaming, según ejecutivos de la industria de discos.

"La horrible verdad es que existe una especie de Muro de Berlín entre Silicon Valley y Los Angeles", dijo en una entrevista con el Wall Street Journal el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, refiriéndose a la industria tecnológica y la discográfica. "Ambas no se respetan, no se entienden", agregó.

Aunque el precio es mínimo para los cerca de 150.000 millones de dólares en efectivo que posee Apple, representa una factura importante para una compañía que durante dos décadas ha hecho adquisiciones por apenas cientos de millones de dólares.

La compra es considerada un intento de Apple por hacer arrancar su hasta ahora tibio desembarco en el mercado del streaming, el segmento del mercado musical de más rápido crecimiento.

Pandora Media Inc y Spotify han tomado la delantera en el mercado, mientras que iTunes Radio, el servicio de Apple lanzado hace ocho meses, hasta el momento no ha tenido mucha repercusión.

Con las descargas de música en declive, las discográficas también han presionado a Apple para que ingrese al negocio del streaming. Los estudios esperan que Apple pueda convertir a Beats Music en un fuerte competidor de Spotify y otros servicios similares, según fuentes con conocimiento de la materia.

"Apple creó el negocio de descarga digital y tuvo un éxito sorprendente, pero la industria está yendo en dirección al servicio de streaming", dijo Daniel Weisman, un gerente de Roc Nation que representa a bandas.

Apple dijo que espera que la transacción, que está sujeta a aprobación de organismos regulatorios, esté concluida en el cuarto trimestre fiscal.

Con la adquisición, Apple también se queda con una línea de auriculares de alta gama muy populares entre los jóvenes, reforzando su perfil de dispositivos "con onda", han dicho algunos analistas. Pero los ejecutivos de la industria dicen que la compañía está más impresionada con el servicio de música de Beats, lanzado hace cinco meses.

El mercado en su conjunto está floreciendo. Las suscripciones de streaming se han disparado un 51 por ciento a 1.100 millones de dólares, de los 15.000 millones de dólares que se gastan en música, de acuerdo a la Federación Internacional de la Industria Fonográfica. Mientras tanto, las descargas han disminuido un 2,1 por ciento.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Jue May 29, 2014 6:28 am

Argentina llega a acuerdo con el Club de París para pagar 9.700 mln dlrs en deuda
jueves 29 de mayo de 2014 06:32 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PARIS (Reuters) - Argentina llegó a un acuerdo la madrugada del jueves con el Club de París sobre el repago de deudas vencidas en un acuerdo histórico que podría abrir el financiamiento internacional tan necesario para el país sudamericano, dijo el grupo de naciones acreedoras.

El acuerdo permitirá que Argentina pague deuda morosa que ascendía a 9.700 millones de dólares a finales de abril durante un período de cinco años, dijo el grupo en un comunicado después de las negociaciones que se extendieron hasta la madrugada.

Ofreciendo al país un respiro, el acuerdo contempla un primer tramo de al menos 1.150 millones de dólares previsto para mayo del 2015, seguido de otro pago en el plazo de un año.

La disputa es el legado del default de Argentina en el período 2001/2002 de unos 100.000 millones de dólares, lo que dejó al país en gran medida aislado de los mercados internacionales de capital.

"Los acreedores del Club de París reciben con beneplácito los avances hechos por la República Argentina hacia la normalización de sus relaciones con los acreedores, la comunidad y las instituciones financieras internacionales", dijo el grupo en un comunicado.

"La realización del pago inicial bajo un compromiso formal de Argentina de liquidar completamente sus atrasos es un paso necesario e importante para la normalización de las relaciones financieras entre los acreedores del Club de París y Argentina", agregó.

El grupo también dijo que el acuerdo despeja el camino para que las agencias de crédito a la exportación de sus miembros reanuden sus negocios con Argentina, lo que debería facilitar la inversión extranjera en el país.

Argentina necesita este tipo de inversión para ayudar a desarrollar su vasto pero poco desarrollado campo de esquisto Vaca Muerta y la inversión extranjera podría llevar a una reactivación de la tercera mayor economía de América Latina, que se enfrenta a un declive de la producción este año.

Ante una disminución de sus reservas de dólares, Buenos Aires se ha empeñado en asegurar un acuerdo que no ponga demasiada tensión sobre su balanza de pagos. Las reservas del banco central de Argentina se situaban en 28.600 millones de dólares el lunes por la noche.

Alemania es el mayor acreedor de Argentina en el Club de París con el 30 por ciento de la deuda, seguido de Japón con un 25 por ciento. Titulares más pequeños incluyen a Holanda, España, Italia, Estados Unidos y Suiza.

La historia del país con el grupo informal de naciones en su mayoría occidentales se remonta a los orígenes del Club de París en 1956, cuando Argentina acordó reunirse con sus acreedores públicos en la capital gala.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Jue May 29, 2014 6:29 am

Copper May 29,07:18
Bid/Ask 3.1590 - 3.1597
Change -0.0298 -0.94%
Low/High 3.1562 - 3.1893
Charts

Nickel May 29,07:18
Bid/Ask 8.5656 - 8.5737
Change -0.2087 -2.38%
Low/High 8.5488 - 8.8014
Charts

Aluminum May 29,07:18
Bid/Ask 0.8035 - 0.8036
Change -0.0081 -0.99%
Low/High 0.8034 - 0.8137
Charts

Zinc May 29,07:19
Bid/Ask 0.9261 - 0.9264
Change -0.0132 -1.40%
Low/High 0.9258 - 0.9397
Charts

Lead May 29,07:19
Bid/Ask 0.9392 - 0.9395
Change -0.0179 -1.87%
Low/High 0.9381 - 0.9576
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Jue May 29, 2014 6:29 am

Japan: Nikkei 225 14681.72 10.77 0.07%
Stoxx Europe 600 344.39 0.10 0.03%
UK: FTSE 100 6874.75 23.53 0.34%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Jue May 29, 2014 6:31 am

Los bonos a nivel mundial suben, los yields bajan ante la especulación de que las acciones de los bancos centrales no causarán inflación.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Jue May 29, 2014 6:44 am

Los inversionistas vuelven a los mercados emergentes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Jue May 29, 2014 6:45 am

Las ganancias de Costco suben.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Jue May 29, 2014 6:47 am

El dinero regresa a raudales a los bonos, bolsas y monedas de países emergentes



Después de un tiempo de vacas flacas, los mercados emergentes se preparan para la llegada de una nueva oleada de inversiones.

La irregularidad de los principales índices bursátiles y la escasa rentabilidad de los bonos en Estados Unidos, Europa y Japón están haciendo que el dinero de los inversionistas llegue a raudales a mercados como Brasil y Sudáfrica, que hasta hace poco habían sido castigados. Los rendimientos de los bonos soberanos de EE.UU. y Alemania alcanzaron el miércoles su menor nivel en lo que va del año ante señales de un débil crecimiento de la economía occidental.

Numerosos inversionistas concentran sus apuestas en lugares como India e Indonesia, donde el crecimiento es robusto, se empiezan a adoptar reformas económicas y líderes con una agenda favorable a las empresas están accediendo al poder. Otros países también han exhibido un buen desempeño, a pesar de que el cambio sigue siendo más una esperanza que una realidad. Un golpe de estado en Tailandia, uno de los mercados de mejor desempeño en Asia este año, casi ni inmutó a los capitales.

La rapidez con la que los inversionistas parecen haber olvidado las pérdidas de hasta 30% sufridas en algunos mercados ha sido sorprendente. Los fondos mutuos y los fondos que cotizan en bolsa dedicados a los mercados emergentes recibieron US$13.200 millones entre abril y el 26 de mayo, según datos recopilados por EPFR Global. Se trata del mayor aumento en dos meses desde febrero y marzo de 2013 y tiene lugar después de 10 meses consecutivos de salidas netas.

"Todos los activos que fueron vapuleados el año pasado y en enero están volviendo a la vida", dice Angus Halkett, gestor de deuda de mercados emergentes en Stone Harbor Investment Partners, que administra cerca de US$62.500 millones en activos. "Se parece a inicios de 2013, cuando todo andaba bien. Y luego vimos cuán rápido se evaporó ese sentimiento".

Algunos de los mercados de mejor desempeño este año son los llamados "frágiles cinco" —Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía—, en alusión a los países que son considerados particularmente vulnerables al fin de un período de estímulo gigantesco provisto por los bancos centrales de las economías desarrolladas.

El mercado de India registra un alza de 16% este año debido, principalmente, a la esperanza de que la elección del primer ministro Narendra Modi se traduzca en importantes reformas de la economía. Indonesia, en tanto, ha subido 17%, mientras que el principal índice de acciones de la Bolsa de São Paulo acumula un incremento de más de 16% en poco más de dos meses.

El índice bursátil de referencia de mercados emergentes MSCI alcanzó el viernes su nivel más alto desde octubre y registra una subida de 3% este año, comparado con un avance de 2,8% del índice de referencia global MSCI. "Hay una cacería global por obtener mayores rendimientos", asevera Suvir Mukhi, gestor de portafolio de Income Partners Asset Management en Hong Kong, que gestiona US$1.400 millones en activos. Mukhi ha estado aumentando sus posiciones de bonos de China e India en moneda local este año.

Tal búsqueda de retornos ha elevado los precios de los bonos chatarra de EE.UU. y reducido sus rendimientos, que se mueven en la dirección opuesta, a 5,03%, cerca de los niveles más bajos de la historia.

Los bonos de los mercados emergentes parecen atractivos en comparación. La deuda de Brasil a 10 años arroja un rendimiento de 12,4% y la de Sudáfrica de 8,1%.

"Cuando se observan estos rendimientos, están enormemente distorsionados", señala Gary Herbert, gestor de portafolio y director global de crédito de Brandywine Global Investment Management, que administra US$46.000 millones en activos. "La oportunidad (en los mercados emergentes) es realmente atractiva".

Las economías emergentes han estado más que conformes de satisfacer la demanda de los inversionistas y se han embarcado en una ola de emisiones de deuda.

Los gobiernos de los países emergentes han emitido US$63.000 millones en deuda y se encaminan a igualar la marca anterior, correspondiente a 2012, según la firma de datos Dealogic.

El ingreso de fondos a las monedas, las acciones y los bonos de los mercados emergentes marca un cambio de tendencia frente a la salida de casi US$60.000 millones en capitales a comienzos de 2014, resultado de las tensiones políticas en Turquía y las preocupaciones de que algunos países habían pasado a depender demasiado de la liquidez proveniente del estímulo de los bancos centrales.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14

Notapor admin » Jue May 29, 2014 6:50 am

Goldman Sachs predice el ganador del Mundial


La Copa del Mundo, durante una reciente parada promocional en Estados Unidos. Associated Press

A partir del 12 de junio, millones de fanáticos alrededor del mundo sufrirán de una necesidad aguda de ver cada partido y, me atrevería a decir, pensarán primero en el fútbol antes que en su trabajo. Las acciones de las compañías de bebidas sin dudas se verán beneficiadas. E incluso aquellos sin muchas esperanzas pensarán por semanas que, quizás, solo quizás, sus equipos mediocres podrán derrotar a rivales más fuertes.

¿Pero qué equipo ganará el Mundial?

El anfitrión, Brasil, según Goldman Sachs, GS -0.02% que ha analizado muchísimos números. Muchos, muchos números (Dominic Wilson y Jan Hatzius del equipo económico de Goldman Sachs bromean que desearían que los trabajadores mostraran el mismo nivel de dedicación por sus empleos).

Brasil se destaca como un claro favorito para Goldman Sachs, incluso muy por encima del campeón actual, España. Camerún, Japón y Honduras, por otro lado, podrían tirar la toalla de una vez, según los datos del banco de inversión. Las probabilidades de las casas de apuestas también favorecen a Brasil, aunque la brecha con otros equipos es menos marcada que en el modelo de Goldman.

También hay malas noticias para Inglaterra, según este modelo, que dice que quedaría eliminada en la primera ronda. Goldman predice que el equipo ni siquiera podría ganarle a Costa Rica.

Cabe destacar que este modelo hace muchas suposiciones (el pedigrí y el rendimiento pasado claramente están por encima del potencial, que es la razón por la que Bélgica con su atractivo equipo joven tiene una probabilidad mínima según el modelo de Goldman). Así que antes de que los clientes se ofendan con las predicciones, esto es lo que Goldman Sachs tiene que decir:

"Hay que aclarar que nuestro modelo no utiliza ninguna información sobre la calidad de los equipos o jugadores individuales que no está reflejada en el récord de desempeño del equipo. Por ejemplo, si un jugador clave que fue responsable de los éxitos recientes del equipo se lesiona, esto no influirá las predicciones. Tampoco entra en juego el criterio humano ya que el modelo es totalmente estadístico".

La Copa del Mundo es el primer evento para el que Goldman Sachs está utilizando un modelo científico para sus predicciones. Según a sus informes pasados de Mundiales, el banco utilizó suposiciones para predecir los cuatro países que creía que llegarían a la semifinal. En cada de los últimos dos torneos, en 2010 y 2006, Goldman predijo incorrectamente dos de los cuatro semifinalistas. Pero en 2002 no pudo predecir ni siquiera uno.

Los clientes de Goldman también han elegido un "Equipo de ensueño" de los jugadores del Mundial. En esos 11 no entran dos futbolistas estelares que acaban de terminar la temporada de la Liga Premier de Barclays: Luis Suárez del Liverpool y Yaya Toure del Manchester City (aunque Toure ha estado generando rumores de que dejará a los ganadores de la liga luego de que el club no le festejó como debía su cumpleaños número 31).

Y como mi colega Tommy Stubbington resalta, no hay mediocampistas defensivos en el equipo. Este seleccionado podría anotar muchos goles pero también podría dejarse meter una buena cantidad.

La metodología explicada por Goldman:

"Las predicciones de cada partido se basan en un análisis profundo que utiliza la historia total de encuentros internacionales obligatorios, no los amistosos, desde 1960. Esto nos da alrededor de 14.000 observaciones para estimar los coeficientes de nuestro modelo. La variable dependiente del análisis de regresión es el número de goles anotados por cada equipo en cada juego. Luego, asumimos que el número de goles anotados por un equipo en particular en un partido determinado sigue una distribución de Poisson".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados