El BoE no debería tener prisa en subir los tipos de interés
Jueves, 29 de Mayo del 2014 - 10:57
Martin Weale, miembro externo del Comité de Política Monetaria del Banco Central de Inglaterra, ha afirmado que la entidad no debería tener prisa en elevar los tipos de interés aunque la economía haya mejorado rápidamente.
"Cuanto tiempo es un poco más, no estoy seguro, pero lo mejor que puedo decir es que no es urgente hacerlo ahora (subir los tipos de interés)", afirma.
El mercado especula con la posibilidad que el Banco de Inglaterra sea el primero en subir sus tipos de interés dado el rápido crecimiento de su economía.
Twitter experimenta un rebote del 10% tras la recomendación de Nomura
Jueves, 29 de Mayo del 2014 - 11:09
NOMURA recomendaba ayer comprar TWITTER con un precio objetivo en 43$, a más de un 27% de distancia del cierre de ayer. Podemos apreciar como el consenso de analistas esperan que el precio objetivo a 12 meses de la compañía tienda hacia 43,8$, desde los 33,8$ del cierre de ayer
A nivel técnico el precio confirmaba un doble apoyo en la zona de 30$, donde trata de establecer un soporte a corto plazo. Los indicadores técnicos, a pesar de su corta historia, presentan niveles de “sobreventa”:
La zona clave de cara a los próximos meses se sitúa en los 40$, donde el precio encontrara su zona mínima tras su debut bursátil a finales del pasado año. A corto plazo la superación de 34,2$ favorece la búsqueda de esos niveles. Aprovecharíamos recortes esta semana para entrar de forma especulativa en el valor. Recomendación: COMPRAR CORTO PLAZO
Eduardo Faus
Original de Renta 4 Banco
Sique la apuesta en los periféricos por la caída de las rentabilidades
Bekafinance
Jueves, 29 de Mayo del 2014 - 11:25
Estamos en un momento clave en los mercados. A corto plazo y hasta antes de la reunión de junio del BCE, pensamos que el mercado seguirá con tono positivo. Esta reunión puede aportar volatilidad en función de cual sea la decisión. Pero después de la reunión, el próximo factor a tener en cuenta serán los beneficios semestrales, donde el mercado necesitará argumentos para seguir subiendo.
Linde: el Buba está en línea con el BCE para luchar contra la baja inflación
Jueves, 29 de Mayo del 2014 - 11:16
El gobernador del Banco de España, José María Linde, dice que el Bundesbank está en línea con el BCE respecto a actuar contra la baja inflación.
Únicos patrones de cortos en la odisea alcista
por CompartirTrading.com •Hace 11 horas
La vida sigue igual como dice el estribillo de esa famosa canción de nuestro cantante más internacional, y es que los mercados continúan galopando, apisonando como un martillo pilón hacia arriba sin que de momento nadie quiera saber nada ni de techos, ventas ni giros de mercado. Algunos indicadores especializados advierten de que las bolsas americanas están caras, pero aquí ya no se trata de si algo está caro o barato, mientras los bancos centrales estén dispuestos a poner papel encima de la mesa será complicado ver un giro de la tendencia, y es que parece ser que los inversores ya no hacen caso de si algo tiene un valor fundamental o no, sólo miran al ente económico por excelencia y mientras éstos digan que van a seguir apoyando con medidas externas a la economía, todos felices y contentos. Otra cuestión importante es la recompra de acciones de las propias empresas, es otro factor que alimentó mucho a las bolsas durante el período de 2006, que aún recuerdo con cierta nostalgia, ya que fueron mis primeros pasos en estos lares de los mercados, y éste sí que es un factor determinante. Mientras las propias empresas se recompren acciones propias, las cosas van a ser complicadas de que cambien a corto plazo.
En el título del post de hoy donde se reflejan dos precios, son los dos únicos reductos chartistas que por patrón de vela diaria nos dan una opción de venta, pero es evidente que las esperanzas de que se tenga éxito con esta operación son muy pocas, pero aún así, si aparece hay que comentarla, por lo tanto en el DAX el nivel de los 9943 son una opción de posible venta por patrón de cortos en gráfico diario y en el Dow Jones sería el 16673. En el resto de índices como puede ser el SP500 no aparece ese patrón, ni en el Ibex35 tampoco, por lo que hay disparidad de opciones.
Lo que podríamos hacer en estos casos, es que si alguno de los índices que han dejado ese leve patrón de cortos el precio es tocado y respetado, podríamos usarlo como opción de venta especulativa, dejar correr unos pipos y proteger la posición, no vaya a ser que nos encontremos con la sorpresa de que vaya a dar una buen recorrido a la baja. En caso de mantener posiciones, creo que el posible objetivo de este corto podría estar situado en el DAX en los 9760 y en el Dow Jones en los 16584. En éste último caso hemos de recordar que es el único de los mercados que no ha sido capaz de superar los máximos de la semana anterior, por lo que seguimos por debajo de resistencias, y ya sabemos lo que significa eso, extremo de mercado, poco riesgo, posible beneficio, y ayer fue tocar el nivel diario de control y aparecieron ventas que dieron ciertos pipos aprovechables.
En lo que se refiere a SP500 e Ibex35, siguen su andadura alcista sin mayor problema, y es que parece que el primero de ellos no parece tener fin aunque ya comentamos que un posible nivel de parada podría estar situado en los 1930 puntos, pero aún queda un poco para ello. En el Ibex35 nos enfrentamos ya con su primer escollo hasta llegar a los 11000 puntos, que son los 10777, y veremos cuando llegue allí como reacciona.
Resumiendo, poca cosa más que decir de los mercados, ahora mismo el interés ya está puesto en la próxima reunión del BCE de Junio y todos andan ya expectantes por lo que pueda pasar con Draghi y sus posibles medidas para activar la economía europea. El mercado descuenta ya cosas positivas al respecto, veremos si cuando llega el momento no se llevan una decepción.