Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor RCHF » Jue May 29, 2014 6:00 pm

Jueves 29 de mayo del 2014 | 16:36

El dólar bajó a S/.2,765 pese a intervención cambiaria del BCR
En la sesión, la autoridad monetaria compró 10 millones de dólares en el mercado desde abril del 2013


La moneda estadounidense bajó hoy en el mercado local pese a que el Banco Central de Reserva (BCR) intervino en el mercado, por primera vez en más de un año.

El dólar retrocedió 0,18% y se cerró a S/.2,765 en el mercado interbancario, nivel inferior a los S/.2,770 del cierre del día de ayer.

En la sesión, el BCR compró US$10 millones a un tipo de cambio promedio de S/.2,7595. Esta fue su primera adquisición de dólares en el mercado al contado desde el 19 de abril del 2013.

Asimismo, los bancos se deshicieron del exceso de dólares en sus arcas tras un fuerte vencimiento de contratos a futuro en la víspera y ante la oferta de divisas de inversionistas extranjeros debido al avance de los mercados internacionales.

Con el resultado de la jornada, el tipo de cambio acumula un descenso de 1,25% en lo que va del presente año.

De otro lado, el billete verde alcanzó hoy una cotización de S/.2,776 en el mercado paralelo
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor RCHF » Jue May 29, 2014 6:14 pm

Talara volverá a ser el centro de la industria petrolera en la costa del Pacífico. Modernización de refinería se puso en marcha


17:38. Lima, may. 29. El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, consideró hoy que, con la puesta en marcha del proyecto de modernización de la refinería de Talara, esta provincia del norte peruano volverá a ser el centro de la industria petrolera en la costa del Pacífico.

“Hoy es un día histórico en la industria refinera nacional, ya que representa el inicio de la mayor inversión en conversión tecnológica realizada en el Perú durante el presente siglo", señaló el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Indicó que la refinería de Talara vuelve a nacer con un plan de magnitud colosal, cuya ejecución en sí es un reto y que la convertirá en la más compleja y moderna.

Manifestó que la envergadura de este proyecto de modernización es parte sustancial del esfuerzo que lleva adelante el Gobierno para diversificar la matriz productiva del Perú.

"De esta manera, se producirán combustibles de alta calidad y se procesarán también crudos pesados, cuya utilización finalmente mejorará la calidad del aire en las ciudades y preservará la salud de la población", anotó.

Entre otros beneficios, el ministro subrayó que el proyecto permitirá la creación de miles de puestos de trabajo para la región y precisó que sólo en la etapa de construcción se dará empleo a 7,000 personas.

En ese contexto, pidió a la población talareña prepararse para la gran demanda en personal técnico y profesional que requerirá esta obra.

“En los próximos tres o cuatro años habrá una enorme demanda laboral y de servicios, por eso tienen que estar preparados, dado que la magnitud de este proyecto traerá grandes sorpresas para la región”, señaló.

Mayorga refirió que su sector, así como otros, contribuye con el esfuerzo de reducir la pobreza de nuestros compatriotas mediante el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), el Programa Nacional de Cocinas Familiares (Cocina Perú) y la ampliación de la frontera eléctrica hacia las zonas rurales y más alejadas en el país.

Respecto a este último punto recordó que, cuando se inició la gestión del presidente Ollanta Humala, el índice de electrificación rural en la región Piura era de 50 por ciento y anunció que al culminar este gobierno Piura tendrá una cobertura de 95 por ciento.

“Entendemos que la mejor forma de luchar contra la pobreza es, justamente, generar oportunidades para crear riqueza, promover las inversiones en los diferentes campos de la economía y la industria con el fin de hacer que las comunidades y los peruanos en general seamos partícipes de este desarrollo”, agregó.

El ministro participó luego, junto con el Jefe del Estado, en la colocación de la primera piedra de lo que será la nueva refinería de Talara y, posteriormente, acompañó al Mandatario como parte de su comitiva a la plaza de Armas, donde anunció a la población la importancia y beneficios de este proyecto de modernización
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Jue May 29, 2014 9:15 pm

El banco central de China inyectó 20.000 millones yuanes en el mercado abierto

SHANGHAI (EFE Dow Jones)--El banco central de China inyectará 20.000 millones de yuanes (US$3.200 millones) en el mercado de dinero esta semana a través de operaciones en el mercado abierto, añadiendo liquidez en el sistema financiero por tercera semana, informaron operadores que participan en la transacción.

El banco central inyectó 120.000 millones de yuanes al mercado la pasada semana, la mayor suma que ha ofrecido desde finales de enero, para ayudar a satisfacer la creciente demanda de las compañías y para impulsar la economía.

El Banco Popular de China ofrece 10.000 millones en acuerdos de recompra a 28 días en las operaciones del jueves en el mercado abierto, detallaron los operadores, tras vender 20.000 millones de yuanes en acuerdos de recompra el martes. Esta semana vencen 50.000 millones de yuanes en acuerdos de recompra.

El banco central chino lleva a cabo operaciones en el mercado abierto los martes y los jueves para gestionar la liquidez.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Jue May 29, 2014 9:16 pm

Apple busca recuperar la supremacía musical con la compra de Beats


Getty Images

Apple Inc. AAPL +1.82% quiere recuperar el ritmo en su negocio musical, el cual se ve amenazado por un torrente de nuevos competidores.

El gigante tecnológico anunció esta semana la adquisición de Beats Electronics LLC por US$3.000 millones para fortalecer su negocio musical que ha perdido un poco el paso en medio de una ola de servicios de streaming que ha socavado las descargas dominadas por el servicio de iTunes de Apple.

Con Beats, Apple gana un servicio de streaming, audífonos de alta gama y conexiones en la industria musical. Los cofundadores de Beats, el rapero Dr. Dre y el magnate de la música Jimmy Iovine, se unirán a Apple.

El acuerdo le regresará a Apple su sex appeal al unir el conocimiento de Iovine de "la cultura juvenil" con "las tarjetas de crédito de millones de jóvenes" que tiene la empresa, dijo Doug Morris, presidente ejecutivo de Sony 6758.TO +0.49% Music Entertainment, quien, como ex ejecutivo de Universal Music, fue jefe de Iovine. "Apple estaba perdiendo su toque", dijo Morris.

Apple no respondió pedidos de comentarios.

La empresa seguirá usando la marca Beats, una decisión rara para una compañía que casi siempre se ha enfocado en la marca Apple. Se convirtió en una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo al crear nuevas categorías de electrónicos enormes con su iPhone y iPad. Sin embargo, no ha presentado un producto revolucionario desde que el cofundador Steve Jobs murió en 2011.

Al mismo tiempo, ha perdido parte de su influencia en el negocio musical, a medida que cada vez más oyentes se decantan por servicios de streaming como Spotify y Pandora Media Inc. P +0.51%

Las ventas de descargas individuales de música cayeron en Estados Unidos 6% a 1.300 millones de canciones el año pasado, mientras que las descargas de álbumes enteros se mantuvieron planas en 118 millones. El servicio gratuito de Pandora, que se sostiene con ingresos por publicidad, tiene más de 70 millones de usuarios activos y tenía 3,3 millones de suscriptores pagos en marzo. Spotify ahora cuenta con 10 millones de abonados alrededor del mundo.

Apple lanzó su propio servicio de streaming de música, iTunes Radio, en septiembre. Tiene 40 millones de usuarios en EE.UU., pero hasta ahora no se perfila como un gran competidor. Beats lanzó su suscripción de servicio de streaming de música por US$9,99 al mes en enero y tiene 250.000 suscriptores pagos hasta el momento, según Apple.

El presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que la adquisición ayudará a Apple a cerrar la brecha entre Silicon Valley y Hollywood.

"Creemos que estos hombres tienen un talento muy particular", dijo Cook sobre Iovine y Dr. Dre, cuyo nombre real es Andre Young. "Nos encanta el servicio de suscripción que tienen, creemos que es el primer servicio de suscripción que dio en el clavo".

Apple señaló que pagaría US$2.600 millones en efectivo y US$400 millones en acciones por Beats Music, el servicio de suscripción de streaming; y Beats Electronics, que fabrica los audífonos, parlantes y software de audio de alta gama. Con las acciones, Apple espera incentivar a Iovine y Dr. Dre para que se queden en la empresa.

Apple está pagando ligeramente menos de US$500 millones por el servicio de streaming Beat Music y más de US$2.500 millones por Beats Electronics, de acuerdo con personas con conocimiento del acuerdo. La diferenciación entre las dos porciones de Beats Electronics LLC ofrece una mirada sobre la forma en que Apple enfoca la mayor adquisición de su historia.

Una persona familiar con Beats dijo que sus ventas totales en 2013 ascendieron a US$1.500 millones —todo a través de la unidad que vende auriculares y otros aparatos de audio— y que la compañía fue rentable. Beats lanzó su servicio de streaming de música en enero y suma unos 250.000 suscriptores que pagan US$10 por mes.

Se espera que el acuerdo, que necesita la aprobación de los reguladores, cierre en el cuarto trimestre fiscal de Apple, que termina en septiembre, dijo la empresa.

Iovine dijo que dejará su puesto como presidente de la junta directiva de Interscope Records, de Vivendi SA, VIV.FR +0.73% y que trabajará a tiempo completo en Apple. Dr. Dre señaló que continuará produciendo música, pero que hará "lo más que se pueda" en Apple.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Jue May 29, 2014 9:17 pm

Inflación subyacente Japón en abril sube a máximo de 23 años tras alza de impuestos a ventas
jueves 29 de mayo de 2014 21:35 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
TOKIO (Reuters) - El índice de precios subyacentes al consumidor escaló un 3,2 por ciento en abril frente al mismo mes del año pasado, mostraron el viernes datos del Gobierno, la mayor ganancia desde febrero de 1991, ya que un alza del impuesto a las ventas impulsó los precios a nivel general.

El incremento en el índice subyacente de los precios al consumidor, que excluye la volatilidad de los valores de los alimentos pero que incluye productos del petróleo, se compara la mediana de las estimaciones de economistas de un alza de 3,1 por ciento, según el Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones.

La cifra sigue a un avance del 1,3 por ciento en marzo, lo que suma el undécimo mes seguido de avance anual.

El ministro de Economía, Akira Amari, aseguró el viernes que la fuerte alza en los precios subyacentes del mes pasado muestra que los efectos del aumento en los impuestos a las ventas se están transmitiendo de una manera saludable.

El Banco de Japón estima que el aumento en el impuesto a las ventas, a un 8 por ciento desde un 5 por ciento que se inició el 1 de abril, sumará 1,7 puntos porcentuales a la inflación anual en abril, y 0,2 puntos desde el siguiente mes. El Ministerio de Asuntos Internos no entrega estimaciones oficiales.

El denominado índice de inflación subyacente-subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía y es similar al índice subyacente utilizado en Estados Unidos, avanzó un 2,3 por ciento en abril frente al mismo mes del año previo, la mayor ganancia anual desde diciembre de 1997.

(Reporte de Tetsushi Kajimoto)

((tetsushi.kajimoto@thomsonreuters.com)(+81-3-6441-1829)(Reuters Messaging: tetsushi.kajimoto.thomsonreuters.com@reuters.net)(Mesa de Edición en Español +562 24374405)(Twitter: @ReutersLatam))

REUTERS MF RF
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Jue May 29, 2014 9:18 pm

EEUU libera a cientos de inmigrantes centroamericanos por falta de espacio en centros de detención
jueves 29 de mayo de 2014 19:53 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
Por David Schwartz

PHOENIX EEUU (Reuters) - Unas 400 personas sospechosas de haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos tuvieron que ser liberadas por las autoridades del país en paradas de autobuses en Arizona, ya que los centros de detención estaban llenos por un aumento de inmigrantes, dijeron el jueves funcionarios estadounidenses.

Por primera vez, los centros de detención en Texas han estado desbordados en el último mes debido a una gran afluencia de centroamericanos que cruzaron la frontera al valle del Río Grande, dijo Andy Adame, portavoz de la patrulla fronteriza de Estados Unidos en Tucson, Arizona.

"Tenemos mano de obra suficiente, se trata del espacio de detención", dijo Adame al explicar por qué los inmigrantes, en su mayoría familias con niños, fueron enviados de Texas a Arizona para ser liberados.

Muchos republicanos en el Congreso y algunos legisladores estatales dicen que el Gobierno federal no está haciendo lo suficiente para asegurar la frontera sureña de Estados Unidos.

Varios grupos presionan por una reforma que les conceda a los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en el país un camino hacia la ciudadanía estadounidense.

Muchas personas que cruzan la frontera ilegalmente desde México son rápidamente obligados por la patrulla fronteriza de Estados Unidos a volver, pero aquellos procedentes de América Central y otras regiones deben ser trasladados a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) para ser enviados a sus países.

Los 400 inmigrantes que ingresaron a Texas fueron entregados a la custodia de ICE y liberados en estaciones de autobuses en Tucson y Phoenix, según la agencia.

ICE dijo que los inmigrantes deberán reportarse dentro de los 15 días a una sede de la agencia cercana a donde fueron trasladados, y que sus casos luego se manejarían en base a las prioridades migratorias.

Funcionarios federales de la administración del presidente Barack Obama han centrado sus prioridades en el retorno de inmigrantes no autorizados detenidos en áreas fronterizas y en la deportación de aquellos que son condenados por delitos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Jue May 29, 2014 9:20 pm

BVL concluyó al alza y Wall Street cerró en terreno positivo

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) operó hoy estable al cierre debido a que un avance de los papeles del sector industrial fue contrarrestado por una caída de títulos mineros.

El Índice General y el Índice Selectivo subieron 0,06% y 0,3% y se ubicaron en 15.672 y 22.139 unidades, respectivamente.

En la sesión, el rubro industrial subió un 0,98% en la sesión apoyado por el avance de los papeles de las cementeras Unacem, de un 2,14% a 3,34 soles, y Cementos Pacasmayo, de un 1,01% a 4,98 soles.

Las acciones de la cuprífera Cerro Verde cayeron un 2,22%, y los valores de la polimetálica Milpo cedieron un 1,12%, en línea con las caídas de los precios de los metales básicos.

Con el resultado de hoy, la plaza local acumula una caída del 0,5% en lo que va del 2014.

PLAZA NEOYORQUINA
La Bolsa de Valores de Nueva York (NSYE) reportó indicadores favorables al término de las operaciones.

El índice industrial Dow Jones, el índice Standard & Poor's 500 y el indicador tecnológico Nasdaq avanzaron 0,39%, 0,54% y 0,54%, respectivamente.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Jue May 29, 2014 9:21 pm

Trafigura interesada en construir segundo puerto en el Perú


La subsidiaria de la transnacional Trafigura, Impala Terminals Perú, presentaría en unos cinco meses al Gobierno peruano un proyecto para construir un puerto integral en el norte del país, con una inversión preliminar de hasta US$200 millones.

El presidente de Impala Terminals Perú, Ricardo Trovarelli, dijo el jueves en una entrevista a Reuters que planean construir un puerto de minerales y otro destinado para la agroexportación en Salaverry, en la región de La Libertad.

"El Gobierno nos ha pedido que convirtamos nuestra iniciativa privada, que inicialmente era un proyecto para minerales, (...) en una iniciativa privada integral que incluya un muelle de contenedores ", dijo Trovarelli.

"En este proyecto estamos esperando que el Gobierno nos de la conformidad inicial para empezar una propuesta y estaríamos presentando una iniciativa modificada en 4 ó 5 meses", afirmó.

En el proyecto, que agilizaría la exportación minera del norte del país, participaría Impala en asociación con la firma Santa Sofía Puertos, del peruano Grupo Romero, así como las mineras de oro Gold Fields y Yanacocha, controlada por la estadounidense Newmont y la local Buenaventura .

A estos se unirían cinco o seis empresas agroexportadoras, "con lo cual tendríamos toda la producción minera del norte y el 85% de la producción de la agroindustria asegurada en el puerto", precisó Trovarelli.

El ejecutivo, que participó en la inauguración del primer puerto de minerales de Impala en Perú, estimó que desarrollarían el nuevo proyecto en un periodo de entre cuatro y cinco años.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Jue May 29, 2014 9:22 pm

Es por este motivo que no se debe elegir a nadie de izquierda nunca más en el Perú. Nunca. No es casualidad lo de México, eligieron a un presidente de derecha.

-----
La inversión extranjera directa en Perú se contrajo 17% en 2013

Un duro revés registró la inversión extranjera directa (IED) en nuestro país al caer 17% durante el 2013, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El año anterior, en el 2012, el fenómeno fue totalmente inverso: los flujos de capitales foráneos aumentaron 49%.

Con este resultado, Perú se convirtió, después de Chile (-29%) y Argentina (-25%), en el tercer mercado de la región con la mayor tasa de contracción de la inyección de capital fresco por parte de las empresas trasnacionales -sin considerar Brasil, que también cayó-.

En cambio, algunos de los destinos que más crecieron fueron México (100%) y Bolivia (35%).

A nivel general, Latinoamérica y el Caribe obtuvo una nueva marca histórica el año pasado al recibir US$184.920 millones de inversión extranjera directa (IED), 5 % más que en 2012 en valores nominales.

Los flujos mundiales de IED subieron 11% en 2013 con respecto al año anterior, mientras que la participación de Latinoamérica y el Caribe en el total mundial se mantuvo en 13%, señala el informe “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2013” presentado hoy en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.

Desde 2003, la IED hacia la región ha crecido continuamente, salvo en 2006 y 2009, aunque respecto al tamaño de las economías se ha mantenido prácticamente estable desde 2011. “Este crecimiento se ha sustentado en el aumento de la demanda interna y los altos precios de los productos primarios de exportación”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.

Según el estudio, el 82% de las corrientes de IED se dirigen hacia las seis principales economías de la región, aunque en términos relativos son más relevantes en las pequeñas, especialmente las del Caribe. Brasil recibe 35% de la IED que llega a Latinoamérica y el Caribe. Mientras que México es el segundo receptor.

"En la última década, la inversión extranjera directa se ha multiplicado por cuatro, pero es necesario analizar su papel frente al cambio estructural para la igualdad. Creemos que estos ingresos deberían ser parte de los procesos de diversificación productiva que están llevando adelante los países de la región", concluyó Bárcena.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor Comodoro » Jue May 29, 2014 9:46 pm

Los gráficos del día, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Vie May 30, 2014 2:18 pm

El oro ha bajado a 1,247

Los yields han subido a 2.47%

Oil down 102.75

Brent down 109.46

VIX down 11.4

-8.29
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Vie May 30, 2014 2:19 pm

Euro up 1.3635

VIX down 11.49

El S&P 500 en azul.

Futures cu down 3.12

Yen up 101.76
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Vie May 30, 2014 2:44 pm

Ag down 18.78

-0.20
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 29/05/14 PBI (GDP)

Notapor admin » Vie May 30, 2014 2:53 pm

En azul

+10.76
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Anterior

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados