Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor admin » Vie May 30, 2014 7:59 am

CURRENCIES8:58 AM EDT 5/30/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3619 0.0017
Yen (USD/JPY) 101.69 -0.11
Pound (GBP/USD) 1.6745 0.0028
Australia $ (AUD/USD) 0.9297 -0.0010
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8962 -0.0017
WSJ Dollar Index 73.19 -0.03
GOVERNMENT BONDS8:58 AM EDT 5/30/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 0/32 2.465
German 10 Year -3/32 1.368
Japan 10 Year -1/32 0.575
FUTURES8:48 AM EDT 5/30/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 102.95 -0.63 -0.61%
Brent Crude 109.53 -0.44 -0.40%
Gold 1253.6 -3.5 -0.28%
Silver 19.000 -0.014 -0.07%
E-mini DJIA 16668 -13 -0.08%
E-mini S&P 500 1916.25 -1.75 -0.09%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor admin » Vie May 30, 2014 9:47 am

El oro sigue bajando.

DJIA 10:45 AM EDT 5/30/2014

LAST CHANGE % CHG
DJIA 16673.15 -25.59 -0.15%
Nasdaq 4243.06 -4.88 -0.11%
S&P 500 1919.80 -0.23 -0.01%
Russell 2000 1138.42 -1.65 -0.14%
Global Dow 2561.75 -5.37 -0.21%
Japan: Nikkei 225 14632.38 -49.34 -0.34%
Stoxx Europe 600 344.41 -0.10 -0.03%
UK: FTSE 100 6852.62 -18.67 -0.27%
CURRENCIES10:45 AM EDT 5/30/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3631 0.0029
Yen (USD/JPY) 101.77 -0.03
Pound (GBP/USD) 1.6768 0.0051
Australia $ (AUD/USD) 0.9296 -0.0010
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8956 -0.0022
WSJ Dollar Index 73.18 -0.04
GOVERNMENT BONDS10:45 AM EDT 5/30/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -2/32 2.473
German 10 Year -1/32 1.359
Japan 10 Year -1/32 0.575
FUTURES10:36 AM EDT 5/30/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 102.80 -0.78 -0.75%
Brent Crude 109.40 -0.57 -0.52%
Gold 1246.3 -10.8 -0.86%
Silver 18.855 -0.159 -0.84%
E-mini DJIA 16662 -19 -0.11%
E-mini S&P 500 1918.00 0.00 0.00%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor admin » Vie May 30, 2014 10:24 am

-22
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor admin » Vie May 30, 2014 10:26 am

Estare en el Peru el 10 de Junio.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor admin » Vie May 30, 2014 10:27 am

Perú +0.02%

Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
ATACOBC1 0.22 0.01 2.38
FERREYC1 1.93 0.04 2.12
AUSTRAC1 2.16 0.01 0.47
CPACASC1 5.00 0.02 0.40
CONTINC1 5.61 0.02 0.36
Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
RELAPAC1 0.30 -0.00 -0.98
MILPOC1 2.63 -0.02 -0.75
BPZ US$ 3.00 US$ -0.02 -0.66
LUSURC1 9.10 -0.05 -0.55
CORLINI1 2.29 0.08 -0.43
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor RCHF » Vie May 30, 2014 11:12 am

Viernes 30 de mayo del 2014 | 10:01

Gasto de consumo en EE.UU. se contrajo sorpresivamente en abril
Resultado es la primera caída en un año, dato que se suma al retroceso de 1% de su economía en el primer trimestre


El gasto de los consumidores de Estados Unidos se contrajo un 0,1 % en abril, el primer retroceso en un año, informó hoy el Departamento de Comercio. El dato se suma a la caída en 1% de la economía de dicho país en el primer trimestre del año.

La mayoría de los analistas había calculado que el indicador subiría un 0,2 %.

Además, la agencia federal revisó al alza el gasto de los consumidores estadounidenses en marzo, que había situado de manera preliminar en un 0,9 % hasta el 1 %.

El indicador de consumo de los hogares en EE.UU. es especialmente relevante, ya que significa casi el 70 % de la actividad económica del país. Los ingresos personales crecieron un 0,3% en abril, aunque se trata de la cifra más baja en lo que va de 2014. Por su parte, la tasa de ahorros subió del 3,6 % en marzo al 4 % en abril.

El índice de precios en gastos de consumo, una de las tres medidas de la inflación en EE.UU. y a la que presta mucha atención la Reserva Federal, subió un 1,6 % en abril, lo que subraya el repunte de los precios en el país.

Si se excluyen los precios de alimentos y energía, que son los más volátiles, la inflación subyacente en ese índice fue del 0,2 % en abril y se situó en un 1,4 % en un año.

Tags relacionados
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor RCHF » Vie May 30, 2014 11:27 am

Este año son las elecciones municipales y regionales, el 2016 se elige presidente.

Por medio del diario oficial El Peruano, se conoce que el domingo 5 de octubre del presente año es la fecha designada para las Elecciones Regionales y Municipales, en las cuales se elegirán alcaldes y regidores de todos las comunas del país; así como presidentes, vicepresidentes y consejeros de gobiernos regionales.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor RCHF » Vie May 30, 2014 12:37 pm

Cobre registra mayor ganancia mensual desde diciembre
viernes 30 de mayo de 2014 13:16 GYT
Por Harpreet Bhal y Eric Onstad

LONDRES (Reuters) - Los precios del cobre cayeron el viernes pero registraron en mayo su mayor avance mensual desde diciembre, apuntalados por una recuperación de la demanda del metal en China, mientras que los del níquel rebotaron tras cuatro días a la baja ante las persistentes preocupaciones por la escasez de suministro.

* El aluminio registró su mayor avance mensual desde febrero impulsado por una saludable demanda, pero algunos analistas expresaron dudas de que haya una mayor alza de precios por los altos niveles de los inventarios.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cerró con baja de 0,57 por ciento, a 6.845 dólares por tonelada, luego de que operadores ajustaron sus posiciones antes del fin de semana. El metal tocó máximos de casi tres meses a 6.966 dólares previamente esta semana.

* El precio del metal usado en las industrias de la energía y la construcción subió casi un 3,1 por ciento este mes, el mayor incremento mensual del año, gracias a la sólida demanda estacional en China en el segundo trimestre. China es el mayor consumidor mundial de cobre, y representa casi un 40 por ciento de la demanda global del metal refinado.

* Reflejando una escasez de los suministros físicos disponibles que está apuntalando al mercado, las existencias de cobre en la LME alcanzaban 171.350 toneladas, cerca de su nivel más bajo desde agosto del 2008.

* En tanto, el níquel a tres meses cerró con alza de 1,85 por ciento, a 19.250 dólares por tonelada, al recuperarse tras cuatro sesiones consecutivas a la baja. El metal cerró el mes con una subida de un 5 por ciento.

* En cambio, el aluminio terminó con una caída de 0,33 por ciento a 1.839 dólares por tonelada, luego de tocar más temprano máximos en un mes a 1.860 dólares. En mayo subió un 2,1 por ciento, lo que representa su mayor alza mensual desde febrero.

* En cuanto a otros metales industriales, el zinc retrocedió un 0,63 por ciento a 2.055 dólares por tonelada, el plomo perdió un 1,3 por ciento a 2.095 dólares, y el estaño bajó un 1,1 por ciento a 23.220 dólares
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor admin » Vie May 30, 2014 12:43 pm

Euro (EUR/USD) 1.3641 0.0039
Yen (USD/JPY) 101.77 -0.03
Pound (GBP/USD) 1.6771 0.0054
Australia $ (AUD/USD) 0.9304 -0.0003
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8943 -0.0036
WSJ Dollar Index 73.15 -0.07
GOVERNMENT BONDS1:43 PM EDT 5/30/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 2/32 2.459
German 10 Year 0/32 1.360
Japan 10 Year -1/32 0.575
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor admin » Vie May 30, 2014 12:44 pm

Crude Oil 102.85 -0.73 -0.70%
Brent Crude 109.43 -0.54 -0.49%
Gold 1245.3 -11.8 -0.94%
Silver 18.650 -0.364 -1.91%
E-mini DJIA 16665 -16 -0.10%
E-mini S&P 500 1916.25 -1.75 -0.09%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor admin » Vie May 30, 2014 12:46 pm

RESUMEN- Gasto del consumidor EEUU baja, inflación cobra impulso

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON - El gasto del consumidor estadounidense bajó por primera vez en un año en abril pero el declive, que siguió a dos meses de aumentos sólidos, no cambió las expectativas de un fuerte repunte en el crecimiento económico este trimestre.

Otros datos del viernes reflejaron que la confianza del consumidor bajó en mayo por las preocupaciones de las familias acerca de los ingresos.

No obstante, una escalada de la actividad fabril en el centro del país confirmó una recuperación del crecimiento tras una retracción causada por el tiempo muy frío en el primer trimestre.

El Departamento de Comercio dijo el viernes que el gasto del consumidor bajó 0,1 por ciento tras elevarse a un ritmo rectificado de 1,0 por ciento en marzo, que fue el mayor avance desde agosto de 2009. El retroceso fue el primero desde abril de 2013.

El gasto, que explica más de dos tercios de la actividad económica estadounidense, había sido reportado previamente con un aumento de 0,9 por ciento en marzo. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto una subida de 0,2 por ciento para abril.

****************************************************************

Gráfico: link.reuters.com/quh79v

****************************************************************

"El reporte decepcionante del gasto debe ser visto en el contexto de un desempeño más fuerte en el segundo trimestre. En los próximos meses, esperamos que los avances en curso en el mercado laboral alienten un mayor crecimiento del consumo", dijo Gennadiy Goldberg, economista de TD Securities en Nueva York.

Por separado, la lectura final del índice general de la confianza del consumidor elaborado por Thomson Reuters/Universidad de Michigan para mayo arrojó un valor de 81,9, una caída desde 84,1 el mes anterior.

La economía se contrajo en el período enero-marzo por primera vez en tres años debido a un invierno brutal, pero la actividad parece haber repuntado.

En tanto, la sede de Chicago del Instituto de Gerencia y Abastecimiento dijo que su indicador de actividad empresarial subió a 65,5 en mayo, desde una lectura de 63,0 en abril, ubicándose en el máximo en siete meses.

Los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos bajaban ante los datos dispares. El dólar caía contra una cesta de divisas, al tiempo que las acciones estadounidenses mostraban pocos cambios.


AVANCE DE INFLACION

A pesar del enfriamiento de la demanda, hay señales de que la inflación va cobrando impulso.

Un índice de precios basado en el gasto del consumidor aumentó 0,2 por ciento el mes pasado tras elevarse el mismo margen en marzo. Eso significó un alza de 1,6 por ciento respecto a los niveles de hace un año, el mayor incremento desde noviembre de 2012.

En marzo, el indicador había avanzado 1,1 por ciento.

Sin contar alimentos ni energía, los precios también crecieron el 0,2 por ciento. Respecto de hace un año, aumentaron 1,4 por ciento, el mayor incremento desde marzo del año pasado, tras una subida de 1,2 por ciento en marzo.

Pese a que ambas lecturas de la inflación siguen debajo de la meta de alza de precios de la Reserva Federal, que es 2 por ciento, el incremento debería ser una buena noticia para los funcionarios preocupados por la baja inflación.

"Anticipamos que esto marque el inicio de un movimiento gradual al alza, hacia la meta de la Fed, a lo largo del próximo año y medio", dijo Ted Wieseman, economista de Morgan Stanley en Nueva York.

La inflación había estado presionada a la baja por cierta debilidad en los costos del cuidado de la salud en relación con recortes en el gasto público.

Esa ancla se está levantando y los crecientes costos de la salud, junto con las subidas de los alquileres, deberían impulsar la inflación de este año.

La Fed, que está recortando sus compras mensuales de bonos, podría comenzar a elevar las tasas de interés el próximo año. Ha mantenido el costo del crédito referencial cerca de cero por ciento desde diciembre de 2008.

La tasa de ahorro reportada en el informe de gasto del consumidor se elevó al 4,0 por ciento.

(reporte de Lucia Mutikani, editado en español por Gabriel Burin)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor Comodoro » Vie May 30, 2014 1:48 pm

Los gráficos del día, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor admin » Vie May 30, 2014 3:50 pm

Major Stock Indexes4:49 PM EDT 5/30/2014
LAST CHANGE % CHG
Get index data by Email
DJIA 16717.17 18.43 0.11%
Nasdaq 4242.62 -5.33 -0.13%
S&P 500 1923.57 3.54 0.18%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor El_Diez » Vie May 30, 2014 4:51 pm

admin escribió:Alguien me puede comentar como se ve el panorama de las próximas elecciones? Como va Keiko?

Hasta el momento la intencion de voto en todas las encuestas publicadas le dan el primer lugar a Keiko y segundo a Kuczynski , todo indica que ellos dos disputaran la segunda vuelta en el 2016. Me parece que Alan Garcia no será candidato en el 2016 debido a unas declaraciones que él hizo hace un tiempo: “ Un ex presidente que quiera volver a ganar una eleccion debe esperar dos procesos elecotorales “ , esto hace suponer que será candidato recien en el 2021 y Luis Castañeda es el futuro nuevo alcalde de lima en las proximas elecciones municipales por lo tanto no sera candidato presidencial en el 2016. Asi esta el panaroma
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Viernes 30/05/14 PMI de Chicago

Notapor El_Diez » Vie May 30, 2014 4:59 pm

La bolsa de valores de lima va a responder positivamente mucho tiempo antes de la primera vuelta en las proximas elecciones presidenciales teniendo a estos dos candidatos (keiko y Kuczynski) en los primeros lugares de intencion de voto segun las encuestas
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados