por admin » Lun Jun 02, 2014 10:43 am
El Rey de España abdica tras 39 años en el trono
El ReyJuan Carlos anuncia su abdicación. Reuters
MADRID (EFE Dow Jones)--El rey Juan Carlos I de España anunció el lunes de forma inesperada su decisión de abandonar el trono y abrir un proceso de sucesión en favor de su hijo, Felipe, después de 39 años como monarca.
"Quiero lo mejor para España", dijo el rey en un discurso televisado. "Guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles y una vez recuperado tanto físicamente como en mi actividad institucional, he decidido poner fin a mi reinado y abdicar la corona de España", añadió el monarca, de 76 años, que tomó la decisión en enero.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, había anunciado la decisión del rey por la mañana, sin desvelar los motivos que han provocado la decisión del rey, que aún no han trascendido.
"He encontrado al rey convencido de que éste es el mejor momento para que pueda producirse con normalidad el cambio en la jefatura del Estado al príncipe de Asturias", dijo Rajoy en una breve comparecencia ante los medios.
El presidente ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario el martes para seguir el procedimiento protocolario establecido para una abdicación, que supone la aprobación de una ley orgánica, de acuerdo con la Constitución española.
Tras alabar la figura del rey como "principal impulsor de la democracia" en España, Rajoy expresó su confianza en el sucesor, que reinará como Felipe VI, por su "preparación, carácter y amplia experiencia en asuntos públicos", que constituyen una sólida garantía de que "estará a la altura de las expectativas mas exigentes".
"El príncipe de Asturias tiene la madurez, la preparación y el sentido de la responsabilidad necesarios para asumir con plenas garantías la jefatura del Estado", dijo el rey en su discurso. El príncipe Felipe es el hijo menor de los reyes de España.
Don Juan Carlos I accedió al trono en noviembre de 1975, tras la muerte del general Franco. Durante su trayectoria ha gozado de mucha popularidad, aunque en los últimos años la imagen de la Casa Real se ha deteriorado por una serie de escándalos que han involucrado a su hija Cristina y a su yerno, Iñaki Urdangarin.
Durante la mañana, los medios de comunicación y las redes sociales han centrado su cobertura en la abdicación de don Juan Carlos y la sucesión de su hijo Felipe, de 46 años, con opiniones encontradas el respecto. Por un lado, hay voces que destacan el papel de don Juan Carlos durante los primeros años de la democracia, pero, por otro, algunos colectivos piden que se celebre un referéndum sobre la continuidad de la monarquía.
Partidos políticos como Izquierda Unida, Podemos o Equo han defendido en las redes la consulta pública y la proclamación de una república.
"Si Felipe de Borbón quiere ser jefe de Estado, que se presente a unas elecciones", dijo Pablo Iglesias, líder de Podemos, en la cadena de televisión Cuatro. Iglesias hizo un llamamiento para que el PSOE, principal partido de la oposición, no ceda a un pacto de estado con el PP que lleve a una aprobación acelerada de una ley orgánica que permita la sucesión monárquica. En las recientes elecciones europeas, Podemos consiguió cinco de los 54 escaños españoles al Parlamento Europeo, superando todas las expectativas.
Por su parte, el diputado socialista Pedro Sánchez dijo en la misma cadena que su formación votará dicha ley, necesaria para que se haga oficial la abdicación, al tiempo que abogó por "una reforma del Estado, una reforma de la Constitución que permita a los españoles pronunciarse sobre una regeneración de las instituciones".
"Mi única ambición ha sido y seguirá siendo siempre contribuir a lograr el bienestar y el progreso en libertad de todos los españoles", dijo el rey en su discurso.