por admin » Mié Jun 04, 2014 11:21 am
La calma de los mercados preocupa a la Fed
AP
Ante un panorama en los mercados financieros en buena parte calmado, los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos están empezando a preguntarse si esa tranquilidad debería ser motivo de preocupación.
La economía estadounidense ha sufrido una contracción en lo que va del año, el banco central de EE.UU. ha empezado a reducir su programa de compra de bonos diseñado para estimular el crecimiento, el gobierno del presidente Barack Obama ha chocado con Rusia sobre la anexión de Crimea, la economía de China se ha desacelerado y Medio Oriente se ha convertido en un caldero de agitación civil
Aun así, al mirar las pantallas de los operadores de acciones y bonos en Wall Street, el mundo parece un modelo de estabilidad. El Promedio Industrial Dow Jones, que ha subido un modesto pero estable 1% desde el inicio del año, ha consolidado las grandes ganancias del año pasado. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ha caído pese a que la inflación ha estado subiendo desde niveles muy bajos (lo que típicamente haría subir los retornos).
Otras medidas de la aversión al riesgo y la volatilidad en los mercados muestran una sensación de calma especialmente llamativa entre los inversionistas. El VIX, que sigue fluctuaciones del mercado de acciones esperadas basadas en la negociación de opciones, ha registrado 74 semanas consecutivas por debajo del promedio a largo plazo, una racha de estabilidad no vista desde 2006 y 2007.
Es más, el retorno adicional que los inversionistas en bonos exigen en la deuda corporativa con grado de inversión sobre los bonos del Tesoro de bajo riesgo, un punto porcentual, no ha estado tan bajo desde julio de 2007. Entre más bajo sea este diferencial, menos reacios al riesgo serán los inversionistas en bonos.
La preocupación en el banco central de EE.UU. es que cuando los inversionistas no le tienen miedo al riesgo, empiezan asumir más, lo que podría causar problemas más adelante. Un ejemplo del aumento en la toma de riesgo es que la emisión de bono chatarras denominados en dólares de calificación baja marcó un récord de US$366.000 millones, más de dos veces el nivel alcanzado en los años previos a la crisis financiera de 2008, según la firma de datos financieros Dealogic.
"Esto indica que hay un alto grado de complacencia", dijo en una entrevista Richard Fisher, presidente del Banco de la Reserva Federal en Dallas. "Cuando uno se vuelve complaciente es inevitable ser sorprendido en algún punto".
La Fed ha dado pie a la sensación de calma al ofrecer a los inversionistas seguridad de que las tasas de interés se mantendrán bajas en el futuro. Sus declaraciones de política dicen que los funcionarios esperan mantener las tasas a corto plazo cerca de cero por "un tiempo considerable" después de que el programa de compra de bonos, conocido como flexibilización cuantitativa, llegue a su fin en unos meses.
Las declaraciones de política dicen que no se espera que las tasas suban mucho incluso después de que la Fed empiece a elevarlas. Las políticas han sido implementadas para fortalecer una economía estadounidense suave, y los funcionarios no han dado señales de que cambiarán sus planes.
Pero algunas medidas sugieren que el mercado ha tomado la declaración de la Fed más allá que el mismo banco central.
Los contratos a futuro de los fondos de la Fed negociados en la Bolsa Mercantil de Chicago indican que los inversionistas esperan que la tasa de fondos federales de referencia de la Fed promedie 0,6% en diciembre de 2015, frente a cerca de cero ahora. Esto está notablemente por debajo de la tasa de 1% que es la proyección media dada a conocer por funcionarios de la Fed después de su reunión de marzo. Los mercados de futuros señalan que los inversionistas esperan una tasa de fondos federales de la Fed de 1,6% en diciembre de 2016, por debajo de la proyección media del banco central de EE.UU. de 2,25%
La presidenta de la Fed, Janet Yellen, resistió gentilmente la sensación de certeza del mercado en un discurso pronunciado a mediados de abril en el Club Económico de Nueva York en el que hizo énfasis en lo desconocido. "Es importante tener en cuenta que atar la respuesta de política a la economía hace necesariamente incierta la trayectoria de la tasa de fondos federales", dijo.
Pero las primas de riesgo sobre los bonos no se han movido desde entonces. William Dudley, presidente de la Fed de Nueva York, advirtió en una sesión de preguntas y respuestas después de un discurso pronunciado el mes pasado que está nervioso de que la inusual baja volatilidad en los mercados esté alimentando demasiadas tomas de riesgo.
Pese a la tendencia, los funcionarios del banco central estadounidense no ven una acumulación de amenazas serias a la estabilidad general del sistema financiero. Se espera que en la reunión de junio, la Fed siga reduciendo su programa de estímulo y se mantenga fiel al plazo de mantener las tasas de interés a corto plazo cerca a cero.
Los funcionarios de la Fed enfrentan una espada de doble filo. Los estrategas quieren mantener las tasas de interés bajas para estimular el crecimiento económico y la contratación de personal en las empresas y para elevar la inflación desde los niveles inferior a su meta de 2%. Pero luego de haber sido tomados por sorpresa durante la crisis financiera de 2008, están pendientes de señales de que las políticas están teniendo efectos secundarios peligrosos en los mercados financieros.
"Es un problema que ellos mismos crearon. No pueden tener las dos opciones", dijo Martin Barnes, economista jefe de BCA Research, una firma de asesoría de inversión. "Si quieren mantener tasas de interés de cero y llevar a alza los precios de los activos, ¿cómo pueden esperar tener eso sin excesos y toma de riesgo?"