Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Mié Jun 04, 2014 8:41 pm

Jueves

Eventos economicos
Ventas de tiendas
Reporte del empleo challenger
Proporcion de empleados en planilla con respecto a la poblacion
Seguros de desempleo
Reporte de gas natural
Subasta de bonos
Money supply
Balance del Fed

Habla Kocherlakota

Chain Store Sales


Challenger Job-Cut Report
7:30 AM ET


Gallup US Payroll to Population
8:30 AM ET


Jobless Claims
8:30 AM ET


EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET


3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


3-Yr Note Announcement
11:00 AM ET


10-Yr Note Announcement
11:00 AM ET


30-Yr Bond Announcement
11:00 AM ET

Narayana Kocherlakota Speaks
1:30 PM ET



Treasury STRIPS
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Mié Jun 04, 2014 8:45 pm

Au down 1,242

Oil down 102.37

Los futures sin cambio.

Ag down 18.76

Futures cu down 3.09

Australia -0.36%, el Nikkei +0.01%

Yen up 102.56

Brent down 108.23

Yields down 2.59%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Mié Jun 04, 2014 8:46 pm

Maniana la decision del ECB.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Mié Jun 04, 2014 8:47 pm

Asia-Pacific
Index Name Value Change % Change Time
Nikkei 225 15,077.10 +9.14 +0.06% 21:18:15
Hong Kong Hang Seng Index 23,142.66 -9.05 -0.04% 21:23:08
S&P/ASX 200 5,426.10 -18.73 -0.34% 21:23:06
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Mié Jun 04, 2014 8:48 pm

Copper June 04,21:38
Bid/Ask 3.1090 - 3.1093
Change +0.0009 +0.03%
Low/High 3.1022 - 3.1139
Charts

Nickel June 04,21:37
Bid/Ask 8.6133 - 8.6310
Change +0.0141 +0.16%
Low/High 8.5993 - 8.6673
Charts

Aluminum June 04,21:34
Bid/Ask 0.8067 - 0.8076
Change -0.0026 -0.32%
Low/High 0.8064 - 0.8095
Charts

Zinc June 04,21:36
Bid/Ask 0.9461 - 0.9463
Change +0.0005 +0.05%
Low/High 0.9457 - 0.9492
Charts

Lead June 04,21:35
Bid/Ask 0.9457 - 0.9475
Change +0.0014 +0.14%
Low/High 0.9443 - 0.9482
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Jue Jun 05, 2014 12:17 am

CURRENCIES1:16 AM EDT 6/05/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3603 0.0003
Yen (USD/JPY) 102.53 -0.22
Pound (GBP/USD) 1.6745 0.0007
Australia $ (AUD/USD) 0.9283 0.0005
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8969 -0.0003
WSJ Dollar Index 73.46 -0.05
GOVERNMENT BONDS1:14 AM EDT 6/05/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 4/32 2.590
German 10 Year 0/32 1.436
Japan 10 Year -9/32 0.619
FUTURES1:06 AM EDT 6/05/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 102.27 -0.37 -0.36%
Brent Crude 108.23 -0.17 -0.16%
Gold 1243.6 -0.7 -0.06%
Silver 18.785 -0.007 -0.04%
E-mini DJIA 16716 -2 -0.01%
E-mini S&P 500 1925.00 -0.75 -0.04%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Jue Jun 05, 2014 12:19 am

Los días aburridos son la norma en Wall Street



El mercado de valores ha vuelto a batir récords en Estados Unidos, pero muchas mesas de negociaciones de Wall Street no han sentido el impacto.

El volumen de transacciones de los principales mercados estadounidenses durante el mes pasado cayó a su menor nivel desde la crisis financiera. Un promedio de 5.700 millones de acciones se transaron diariamente, el nivel más bajo en el mes de mayo desde 2007, según datos de Credit Suisse CSGN.VX +2.09% Trading Strategy.

Las causas del repliegue son numerosas e incluyen una economía estadounidense que se expande a un paso muy moderado, las promesas de la Reserva Federal de mantener su tasa de referencia en casi cero hasta bien adentrado el próximo año y valuaciones de acciones que están por encima del promedio como porcentaje de las ganancias de las empresas.

El descenso se produce a pesar de que el mes pasado el índice Standard & Poor's 500 batió seis máximos históricos y es parte de una desaceleración en el volumen de transacciones que empezó después de la crisis financiera. El promedio diario de transacciones de acciones estadounidenses cayó 37% el año pasado respecto de su punto máximo en 2009, según los datos de Credit Suisse.

Este año, el Promedio Industrial Dow Jones ha tenido sólo una jornada con una variación de 2% o superior, en cualquier dirección. El Dow tuvo 10 sesiones con movimientos de 2% o más en esta época del año en 2010 y 33 veces en 2009 en el mismo lapso

En la mesa de operaciones de renta variable del banco de inversión Robert W. Baird & Co., en Milwaukee, Michael Antonelli dedica el tiempo libre a enviar tuits relacionados al mercado o trabajar en notas que aparecen en el blog de la empresa sobre la bolsa, Bull and Baird. "Otro día completamente muerto", decía un tuit del martes.

Durante jornadas más trajinadas, cuenta, está tomando las órdenes para comprar acciones o repasando ideas de inversión con clientes. Antonelli señala que escribir lo ayuda a pensar en ideas para compartir con los clientes. "Lo peor que le puede pasar a una mesa de corretaje es que el día sea lento", manifiesta. "Es un trabajo difícil cuando hay poco que hacer porque todo se sobreanaliza".

El Índice de Volatilidad CBOE, el indicador de referencia para evaluar las expectativas de los inversionistas sobre las fluctuaciones diarias de la bolsa, cayó el lunes a su nivel más bajo en casi 15 meses. En las últimas 10 jornadas, la volatilidad del S&P 500 llegó a un mínimo que se ha visto en sólo 1,5% de las jornadas desde 1970, según MKM Partners.

"No hay mucha controversia en el mercado en estos momentos", afirma Scott Migliori, director de inversión en renta variable de EE.UU. de la firma de gestión de activos Allianz Global Investors, que administra alrededor de US$493.000 millones.

Migliori, que gestiona el fondo AllianzGI Focused Growth Fund con US$650 millones, dice que se encamina a comprar y vender cerca de 40% de sus posiciones este año. En un año más ajetreado, los ajustes pueden llegar a 70% del portafolio.

Muchos inversionistas de largo plazo son menos activos de lo normal tras el repunte generalizado de las acciones en 2013 y tampoco ven razones para entrar en el mercado de bonos, que ofrecen retornos sumamente bajos, u otros activos.

No existe "mucha claridad en torno a los próximos pasos", reconoce Henry Mulholland, director de renta variable para las Américas de Bank of America Corp. BAC 0.00%

Cabe aclarar que algunos nichos del mercado están repuntando. Las corredoras de descuento TD Ameritrade Holdings Corp. y E*Trade Financial Corp. ETFC +0.20% anunciaron en abril saltos importantes en el volumen diario de transacciones en el primer trimestre frente a igual lapso del año previo.

Otros opinan que los volúmenes se recuperarán. Un súbito cambio en las perspectivas del mercado o de la economía global, como una nueva ronda de manifestaciones políticas en algún país o cifras económicas sorpresivamente débiles de EE.UU. o China, podrían estremecer los mercados.

Algunos fondos de cobertura especializados en corretaje rápido de valores se han replegado del mercado luego de sufrir pérdidas cuantiosas durante el colapso en los precios de las acciones de empresas nuevas de tecnología.

Incluso los operadores de alta frecuencia están bajando el ritmo. Su volumen de transacciones de acciones descendió 3% el año pasado y acumula una baja de 52% desde su máximo de 2009, según estimaciones de Rosenblatt Securities Inc. Algunos operadores creen que las causas que han reducido los volúmenes de transacciones podrían ser estructurales y creen que los próximos meses serán lentos.

"Si ahora es así de lento, no quiero ni pensar en julio y agosto", dice Antonelli, de Baird.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Jue Jun 05, 2014 6:17 am

Ventas minoristas de la zona euro crecen en abril a ritmo más acelerado en 7 años
jueves 5 de junio de 2014 06:39 GYT Imprimir
Por Martin Santa

BRUSELAS (Reuters) - Las ventas minoristas en la zona euro registraron en abril su crecimiento anual más sólido en siete años, superando las expectativas y sugiriendo que los europeos podrían tener la voluntad de volver a gastar para apoyar a la frágil recuperación económica.

Las ventas en los 18 países que comparten el euro saltaron un 2,4 por ciento en abril, tras un incremento revisado al alza del 1,0 por ciento en marzo, revelaron el jueves datos de la oficina de estadísticas Eurostat.

El incremento registrado en abril es el más alto desde marzo del 2007, cuando las ventas crecieron un 3 por ciento, según Eurostat.

Portugal fue el único país en el que las ventas minoristas bajaron en abril.

En comparación con el mes anterior, las ventas subieron un 0,4 por ciento, luego de que el aumento de marzo fue revisado a la baja a un 0,1 por ciento. Los analistas esperaban una subida del 0,1 por ciento en abril.

(Traducción de Jose Elías Rodríguez. Traducido por la Redacción de Madrid; editado por Carlos Aliaga vía Mesa Santiago)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Jue Jun 05, 2014 6:18 am

Precios mundiales de los alimentos caen en mayo por 2do mes consecutivo
jueves 5 de junio de 2014 06:32 GYT Imprimir [-] Texto [+]
ROMA (Reuters) - Los precios mundiales de los alimentos cayeron en mayo por segundo mes consecutivo, luego de que unos precios más bajos de los lácteos, cereales y aceite vegetal contrarrestaron los repuntes del azúcar y la carne, dijo el jueves la Agencia de Alimentos de Naciones Unidas.

El índice de precios de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), que mide la evolución mensual de los precios de una canasta de cereales, semillas oleaginosas, productos lácteos, carne y azúcar, promedió 207,9 puntos en mayo.

Esta fue una caída de 2,5 puntos o un 1,2 por ciento a partir de abril, cuando los precios de los alimentos cedieron debido a un fuerte declive en los productos lácteos debido a la reducción de las compra en China y Rusia.

Los precios de los lácteos cayeron 12 puntos en mayo frente al mes anterior.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Jue Jun 05, 2014 6:18 am

FMI recorta previsión de crecimiento de China, insta a Pekín a centrarse en las reformas
jueves 5 de junio de 2014 06:30 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su pronóstico de crecimiento económico para China en el 2015 en torno a un 7 por ciento, pero instó a las autoridades a evitar nuevas medidas de estímulo y a concentrarse en reducir los riesgos financieros.

En declaraciones que proyectan confianza sobre la salud de la segunda economía más importante del mundo, el FMI dijo que Pekín debe continuar la implementación de reformas que corrijan los desequilibrios, incluyendo un yuan "moderadamente subvaluado".

En concreto, el fondo dijo que las condiciones son adecuadas para que China dé el siguiente paso en la liberación de su mercado de tasas de interés, desafiando la opinión entre algunos funcionarios chinos de alto nivel respecto a que el país aún no está listo para esto.

"No estamos aconsejando un estímulo en este momento", dijo el primer subdirector gerente del FMI, David Lipton, a la prensa en Pekín, cuando se le preguntó si pensaba que el Gobierno de China debe hacer más para apuntalar el crecimiento económico.

"No creemos que hay indicios suficientes que justifiquen eso", agregó.

Más bien, él dijo que la amenaza más grande para China es su dependencia persistente de la deuda y la inversión en áreas como los bienes raíces para impulsar su economía, debilidades que aún están creciendo hoy en día.

Así que a menos que la economía de China esté en riesgo de no cumplir la meta de crecimiento del Gobierno de alrededor de un 7,5 por ciento este año por un margen sustancial, Lipton dijo que un estímulo adicional no está justificado.

"Las vulnerabilidades han aumentado hasta el punto que contenerlas debe ser una prioridad", dijo, y señaló que el FMI cree que China puede alcanzar su meta de crecimiento económico para el 2014.

Para el próximo año, el fondo redujo su proyección de crecimiento económico del 7,3 por ciento a alrededor de un 7 por ciento - un nivel que Lipton dijo es realista si China lleva a cabo profundas reformas financieras, como ha prometido.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Jue Jun 05, 2014 6:19 am

Japan: Nikkei 225 15079.37 11.41 0.08%
Stoxx Europe 600 343.95 0.39 0.11%
UK: FTSE 100 6803.46 -15.17 -0.22%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Jue Jun 05, 2014 6:20 am

CURRENCIES7:19 AM EDT 6/05/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3607 0.0007
Yen (USD/JPY) 102.49 -0.26
Pound (GBP/USD) 1.6759 0.0021
Australia $ (AUD/USD) 0.9297 0.0019
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8958 -0.0014
WSJ Dollar Index 73.40 -0.11
GOVERNMENT BONDS7:19 AM EDT 6/05/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 6/32 2.582
German 10 Year 1/32 1.431
Japan 10 Year -9/32 0.620
FUTURES7:09 AM EDT 6/05/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 102.32 -0.32 -0.31%
Brent Crude 108.08 -0.32 -0.30%
Gold 1245.2 0.9 0.07%
Silver 18.795 0.003 0.02%
E-mini DJIA 16728 10 0.06%
E-mini S&P 500 1925.75 0.00 0.00%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Jue Jun 05, 2014 6:21 am

Price: US$/lb

Copper June 05,07:19
Bid/Ask 3.1076 - 3.1086
Change -0.0005 -0.01%
Low/High 3.0981 - 3.1217
Charts

Nickel June 05,07:19
Bid/Ask 8.6383 - 8.6419
Change +0.0390 +0.45%
Low/High 8.5634 - 8.6764
Charts

Aluminum June 05,07:19
Bid/Ask 0.8168 - 0.8169
Change +0.0075 +0.92%
Low/High 0.8038 - 0.8170
Charts

Zinc June 05,07:18
Bid/Ask 0.9488 - 0.9490
Change +0.0032 +0.34%
Low/High 0.9423 - 0.9497
Charts

Lead June 05,07:18
Bid/Ask 0.9468 - 0.9472
Change +0.0025 +0.26%
Low/High 0.9413 - 0.9497
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Jue Jun 05, 2014 6:23 am

Europa mixta.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 05./06/14 Seguros de desempleo

Notapor admin » Jue Jun 05, 2014 6:37 am

La banca despedirá miles de empleados debido a la caída en los ingresos por trading.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados