Con DirecTV, AT&T pone un pie en América Latina
Un tecnico de DirecTV instala una nueva antena del servicio. Bloomberg News
DirecTV DTV +0.48% lanzará a AT&T T +0.14% al negocio satelital. No obstante, mientras sus ojos se enfocan arriba, algunas de sus mejores oportunidades podrían estar al sur de la frontera estadounidense.
Al comprar DirecTV, AT&T incursionará con fuerza en América Latina. La región generó 21,5% de los ingresos de DirecTV en 2013 y sus ventas allí crecieron 9,6%, frente a un aumento de 6,8% en toda la empresa.
De hecho, DirecTV Latin America podría ayudar a satisfacer una de las mayores necesidades de AT&T: un incremento de los ingresos. La empresa de telecomunicaciones logró un crecimiento de apenas 1% en su facturación el año pasado.
El principal negocio de AT&T, la telefonía celular, está sintiendo los efectos de una competencia más intensa en Estados Unidos. El martes, indicó que preveía añadir más de 800.000 suscriptores postpago en el segundo trimestre, por encima de las expectativas. Sin embargo, hay un costo. Cerca de la mitad de sus clientes pospago con smartphones se encuentran en planes con descuentos. El cambio hacia estos abonados está erosionando el ingreso promedio por usuario y la facturación por servicios inalámbricos. De hecho, AT&T señaló que no espera una expansión en esta última categoría este semestre.
DirecTV no resolverá esto, pero en comparación con este estancamiento, América Latina parece prometedora. Según DirecTV, sólo alrededor de 36% de los hogares latinoamericanos tiene televisión paga. La cifra contrasta con casi 90% en EE.UU.
AT&T dice que DirecTV posee ondas inalámbricas que cubren 43 millones de hogares en Brasil, Colombia, Perú y Argentina. DirecTV ya usa este espectro para ampliar su oferta de servicio de banda ancha inalámbrica. AT&T planea combinar este servicio con video.
DirecTV probablemente no será la última jugada de AT&T en la región. En una llamada después de anunciar el acuerdo, Mike White, presidente ejecutivo de la compañía de TV satelital, afirmó que la experiencia de AT&T en el segmento celular podría llevar a DirecTV a considerar "oportunidades inalámbricas" que quizás haya "evitado porque no es nuestra competencia central".
Eso podría enfrentar a AT&T más directamente con América Móvil, AMX.MX -0.62% que domina gran parte del mercado móvil de la región. AT&T ha indicado que venderá su participación de 8,6% en la empresa mexicana controlada por Carlos Slim para apaciguar a los reguladores de competencia.
Si dudas, una mayor exposición a América Latina acarrea sus propios riesgos. En la división Sky Brasil de DirecTV, por ejemplo, los ingresos cayeron 2,7% en el primer trimestre, aunque registran un alza de 15% si se excluyen factores cambiarios. Analistas estiman que las ventas del segmento aumentarán sólo 1,9% en 2014, impulsadas por la depreciación de la moneda.
De todos modos, un viaje a América Latina aún podría valer la pena para AT&T en su búsqueda de crecimiento.