Viernes 06/06/14 la situación del empleo

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 06/06/14 la situación del empleo

Notapor Comodoro » Vie Jun 06, 2014 7:19 pm

Los gráficos del día, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Viernes 06/06/14 la situación del empleo

Notapor admin » Vie Jun 06, 2014 8:36 pm

PBI minero se recuperaría al crecer 10% en el segundo semestre

Según estimaciones de Apoyo Consultoría, en el segundo semestre de este año, la producción minera crecerá casi 10% debido a la mayor extracción de cobre de Chinalco, dado que su mina Toromocho operará a máxima capacidad.

La producción minera comenzó con un buen ritmo de crecimiento a inicios del año. Entre enero-febrero del 2014, el PBI minero creció 9% respecto del mismo periodo del 2013 impulsado por la mayor extracción de cobre de Antamina, Southern Copper Corp (SCC) y Milpo.

Sin embargo, en marzo y abril se registraron tasas de caída muy fuertes que se mantendrán hasta mediados de año. Por un lado, esto se deberá a una menor producción de Antamina por el mantenimiento de planta programado para este año. Además, otra razón se deberá a menos volúmenes de oro de Yanacocha y Barrick (en su mina Lagunas Norte) debido a que están explotando en zonas que tienen bajo contenido de metal. A esto se suma el cierre definitivo de Pierina, propiedad de Barrick.

REVERSIÓN EN EL SEGUNDO SEMESTRE

Algunos factores con los que se terminaría el primer semestre del año podrían mantenerse, como las decisiones de minado en operaciones importantes o menores leyes en minas antiguas. A pesar de esto, Apoyo Consultoría espera que la caída del sector se revierta en la segunda mitad del año permitiendo que el PBI minero crezca casi 10% en este periodo.

Esto se explicará por cuatro factores. Toromocho empezará a operar a máxima capacidad instalada a partir del tercer trimestre. Yanacocha comenzará a extraer oro de zonas de su mina que tienen mayor contenido metálico. Southern Copper Corp seguirá explotando zonas con mayor contenido de cobre. Y, en menor medida, por una mayor producción de zinc de El Brocal por el inicio de operaciones de su ampliación.

Finalmente, el PBI minero crecería alrededor de 4% en el 2014, la tasa más alta de los últimos seis años. Incluso, en los próximos dos años, la producción minera crecería a un ritmo mayor en línea con la entrada en operación de grandes proyectos que actualmente están en fases finales de construcción.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 06/06/14 la situación del empleo

Notapor admin » Vie Jun 06, 2014 8:37 pm

El VIX en su nivel más bajo en 7 años.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 06/06/14 la situación del empleo

Notapor admin » Sab Jun 07, 2014 5:14 am

PBI minero se recuperaría al crecer 10% en el segundo semestre

Según estimaciones de Apoyo Consultoría, en el segundo semestre de este año, la producción minera crecerá casi 10% debido a la mayor extracción de cobre de Chinalco, dado que su mina Toromocho operará a máxima capacidad.

La producción minera comenzó con un buen ritmo de crecimiento a inicios del año. Entre enero-febrero del 2014, el PBI minero creció 9% respecto del mismo periodo del 2013 impulsado por la mayor extracción de cobre de Antamina, Southern Copper Corp (SCC) y Milpo.

Sin embargo, en marzo y abril se registraron tasas de caída muy fuertes que se mantendrán hasta mediados de año. Por un lado, esto se deberá a una menor producción de Antamina por el mantenimiento de planta programado para este año. Además, otra razón se deberá a menos volúmenes de oro de Yanacocha y Barrick (en su mina Lagunas Norte) debido a que están explotando en zonas que tienen bajo contenido de metal. A esto se suma el cierre definitivo de Pierina, propiedad de Barrick.

REVERSIÓN EN EL SEGUNDO SEMESTRE

Algunos factores con los que se terminaría el primer semestre del año podrían mantenerse, como las decisiones de minado en operaciones importantes o menores leyes en minas antiguas. A pesar de esto, Apoyo Consultoría espera que la caída del sector se revierta en la segunda mitad del año permitiendo que el PBI minero crezca casi 10% en este periodo.

Esto se explicará por cuatro factores. Toromocho empezará a operar a máxima capacidad instalada a partir del tercer trimestre. Yanacocha comenzará a extraer oro de zonas de su mina que tienen mayor contenido metálico. Southern Copper Corp seguirá explotando zonas con mayor contenido de cobre. Y, en menor medida, por una mayor producción de zinc de El Brocal por el inicio de operaciones de su ampliación.

Finalmente, el PBI minero crecería alrededor de 4% en el 2014, la tasa más alta de los últimos seis años. Incluso, en los próximos dos años, la producción minera crecería a un ritmo mayor en línea con la entrada en operación de grandes proyectos que actualmente están en fases finales de construcción.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 06/06/14 la situación del empleo

Notapor admin » Sab Jun 07, 2014 8:39 am

Mayoría operadores primarios no ven alza tasas EEUU antes de segundo semestre 2015
viernes 6 de junio de 2014 19:03 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Richard Leong

(Reuters) - Una mayoría de las principales firmas de Wall Street no cree que la Reserva Federal suba las tasas de interés antes del segundo semestre del próximo año y la mayoría ahora estima que la Fed no comenzará a reducir su enorme hoja de balance previo a un aumento del tipo, mostró un sondeo de Reuters el viernes.

Once de 18 operadores primarios, o los bancos que realizan negocios directamente con la Fed, dijeron que la primera alza en la tasa ocurriría entre julio del 2015 y junio del 2016, según la encuesta. Solo cuatro de los 22 operadores primarios no respondieron el sondeo.

Esta visión de que la política monetaria ultra expansiva continuará por un tiempo persistió después del informe mensual de empleo conocido el viernes y que mostró que los empleadores sumaron más de 200.000 nuevos puestos de trabajo por cuarto mes consecutivo en mayo. [nL1N0ON11P]

Aunque apoyó la noción de que la mayor economía mundial se encuentra en un avance sostenido, también sugirió que el mercado laboral no está avanzando lo suficiente como para apurar un "despegue" de las tasas de interés por parte de la Fed, según analistas.

"No cambia mucho el frente de política monetaria", dijo Thomas Simons, estratega de mercado de dinero de Jefferies & Co. En Nueva York, sobre el último informe de empleo del Gobierno.

Los economistas se mantienen preocupados por el débil avance de los salarios y un decepcionante nivel de creación de empleo en industrias que pagan mayores sueldos.

Algunas autoridades del banco central estadounidense han señalado recientemente que el débil ritmo del mercado laboral probablemente llevaría a que la Fed mantenga sus tasas de interés en los niveles mínimos históricos por más tiempo del esperado.

Desde diciembre del 2008, la Fed mantiene las tasas de interés en entre cero y 0,25 por ciento. Además ha comprado miles de millones de dólares en bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas para impulsar las contrataciones y el crédito.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 06/06/14 la situación del empleo

Notapor admin » Sab Jun 07, 2014 8:40 am

admin escribió:Mayoría operadores primarios no ven alza tasas EEUU antes de segundo semestre 2015
viernes 6 de junio de 2014 19:03 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Richard Leong

(Reuters) - Una mayoría de las principales firmas de Wall Street no cree que la Reserva Federal suba las tasas de interés antes del segundo semestre del próximo año y la mayoría ahora estima que la Fed no comenzará a reducir su enorme hoja de balance previo a un aumento del tipo, mostró un sondeo de Reuters el viernes.

Once de 18 operadores primarios, o los bancos que realizan negocios directamente con la Fed, dijeron que la primera alza en la tasa ocurriría entre julio del 2015 y junio del 2016, según la encuesta. Solo cuatro de los 22 operadores primarios no respondieron el sondeo.

Esta visión de que la política monetaria ultra expansiva continuará por un tiempo persistió después del informe mensual de empleo conocido el viernes y que mostró que los empleadores sumaron más de 200.000 nuevos puestos de trabajo por cuarto mes consecutivo en mayo. [nL1N0ON11P]

Aunque apoyó la noción de que la mayor economía mundial se encuentra en un avance sostenido, también sugirió que el mercado laboral no está avanzando lo suficiente como para apurar un "despegue" de las tasas de interés por parte de la Fed, según analistas.

"No cambia mucho el frente de política monetaria", dijo Thomas Simons, estratega de mercado de dinero de Jefferies & Co. En Nueva York, sobre el último informe de empleo del Gobierno.

Los economistas se mantienen preocupados por el débil avance de los salarios y un decepcionante nivel de creación de empleo en industrias que pagan mayores sueldos.

Algunas autoridades del banco central estadounidense han señalado recientemente que el débil ritmo del mercado laboral probablemente llevaría a que la Fed mantenga sus tasas de interés en los niveles mínimos históricos por más tiempo del esperado.

Desde diciembre del 2008, la Fed mantiene las tasas de interés en entre cero y 0,25 por ciento. Además ha comprado miles de millones de dólares en bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas para impulsar las contrataciones y el crédito.


Y en el 2016 son las elecciones, así que difícil también, aunque habrá que ver como va la economía.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 06/06/14 la situación del empleo

Notapor admin » Dom Jun 08, 2014 7:04 am

Perú reporta en abril mayor déficit comercial en casi tres décadas: Banco Central
sábado 7 de junio de 2014 12:20 GYT Imprimir
LIMA (Reuters) - Perú registró un déficit comercial de 861 millones de dólares en abril, informó el sábado el Banco Central, su peor resultado mensual en casi tres décadas ante una continua caída de las cruciales exportaciones de minerales.

Las ventas al exterior sumaron 2.722 millones de dólares en abril, mientras que las importaciones fueron por 3.583 millones de dólares, dijo el banco en su página web.

El déficit comercial de abril es más del doble del saldo negativo de 325 millones de dólares en el mismo mes del año pasado.

La balanza comercial de Perú, tercer productor mundial de cobre y el sexto de oro, está sufriendo por una menor demanda externa de minerales, que representan un 60 por ciento de sus ingresos por exportaciones.

Entre enero y abril, Perú tuvo un déficit comercial de 1.535 millones de dólares, muy por encima del saldo negativo de 277 millones de dólares del mismo período del año pasado.

Las exportaciones en los primeros cuatro meses sumaron 12.004 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron por 13.539 millones de dólares.

Tanto el Banco Central como el Gobierno proyectaron para el 2014 un segundo año consecutivo con números rojos en la balanza comercial, en medio de una baja de los precios de los minerales y de un crecimiento económico local más débil al anticipado inicialmente [ID:nL2N0NH0GC].

Perú, uno de los mayores productores de metales del mundo, registró el año pasado un déficit comercial de 365 millones de dólares, su primer resultado negativo en más de una década originado en una menor demanda de grandes consumidores de materias primas como China.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 06/06/14 la situación del empleo

Notapor admin » Dom Jun 08, 2014 7:18 am

Las exportaciones de China suben 7%, se esperaba 7.2% más o menos en línea con lo esperado y mucho mejor que en Abril. Por su lado las importaciones bajaron 1.9% indicando que el consumo interno está debilitado.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Anterior

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados