Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 1:27 am

Viernes

Eventos económicos

Índice de precios del consumidor
Sentimiento del consumidor

PPI-FD
8:30 AM ET

Consumer Sentiment
9:55 AM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 1:27 am

Copper June 13,02:19
Bid/Ask 3.0343 - 3.0352
Change +0.0188 +0.62%
Low/High 3.0178 - 3.0427
Charts

Nickel June 13,02:19
Bid/Ask 8.2251 - 8.2378
Change +0.1048 +1.29%
Low/High 8.0977 - 8.2632
Charts

Aluminum June 13,02:19
Bid/Ask 0.8148 - 0.8153
Change +0.0017 +0.21%
Low/High 0.8103 - 0.8165
Charts

Zinc June 13,02:19
Bid/Ask 0.9433 - 0.9438
Change +0.0066 +0.70%
Low/High 0.9367 - 0.9448
Charts

Lead June 13,02:19
Bid/Ask 0.9344 - 0.9352
Change +0.0031 +0.33%
Low/High 0.9291 - 0.9363
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 1:28 am

Japan: Nikkei 225 15097.84 124.31 0.83%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 1:30 am

Futures2:20 AM EDT 6/13/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 107.24 0.71 0.67%
Brent Crude 113.09 0.67 0.60%
Gold 1271.6 -2.4 -0.19%
Silver 19.525 -0.008 -0.04%
E-mini DJIA 16700 22 0.13%
E-mini S&P 500 1926.00 2.80 0.15%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 1:31 am

Euro (EUR/USD) 1.3571 0.0018
Yen (USD/JPY) 102.07 0.35
Pound (GBP/USD) 1.6970 0.0042
Australia $ (AUD/USD) 0.9416 -0.0010
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8972 -0.0012
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 6:42 am

Futures7:31 AM EDT 6/13/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 106.84 0.31 0.29%
Brent Crude 112.90 0.48 0.43%
Gold 1272.7 -1.3 -0.10%
Silver 19.555 0.022 0.11%
E-mini DJIA 16649 -29 -0.17%
E-mini S&P 500 1920.25 -2.95 -0.15%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 6:42 am

Crude Oil 106.84 0.31 0.29%
Brent Crude 112.90 0.48 0.43%
Gold 1272.7 -1.3 -0.10%
Silver 19.555 0.022 0.11%
E-mini DJIA 16649 -29 -0.17%
E-mini S&P 500 1920.25 -2.95 -0.15%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 6:43 am

Japan: Nikkei 225 15097.84 124.31 0.83%
Stoxx Europe 600 345.11 -2.72 -0.78%
UK: FTSE 100 6759.65 -83.46 -1.22%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 6:45 am

Intel mejora su pronóstico de ganancia debido a la mayor demanda.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 6:48 am

Aumenta el empleo en la zona euro, crece el superávit comercial
viernes 13 de junio de 2014 06:34 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Martin Santa

BRUSELAS (Reuters) - El empleo en la zona euro creció por segundo trimestre consecutivo en los tres primeros meses del año, en una señal de que la recuperación finalmente está ayudando al mercado laboral, y un mayor superávit comercial marcó una nueva contribución positiva al crecimiento en abril.

El número de personas empleadas en los 18 países que comparten el euro subió un 0,1 por ciento en los tres meses hasta marzo frente al trimestre previo y aumentó un 0,2 por ciento en el año, el primer incremento anual desde el tercer trimestre del 2011, dijo la oficina de estadísticas de la Unión Europea.

En Alemania, el motor de crecimiento de la zona euro, el empleo aumentó un 0,3 por ciento en el trimestre y un 0,8 por ciento en el año. En Portugal, que salió de un rescate internacional en mayo, el empleo cayó un 0,3 por ciento en el trimestre, pero saltó un 1,8 por ciento en una tasa interanual.

Por otra parte, datos mostraron que la demanda exterior neta tuvo una aportación positiva al crecimiento en abril ya que el superávit comercial aumentó a 15.700 millones de euros (21.380 millones de dólares) desde 14.000 millones de euros en el mismo mes del 2013.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 6:49 am

Datos de China en mayo revelan estabilización del crecimiento, recuperación desigual
viernes 13 de junio de 2014 06:24 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - La economía de China mostró algunas señales de estabilización en mayo luego de que el Gobierno dio a conocer más medidas de estímulo para evitar una desaceleración más brusca, y las ventas minoristas registraron su mejor desempeño en lo que va del año.

Pero las señales de un mayor deterioro en el mercado inmobiliario indican que todavía se puede necesitar más políticas de apoyo para estabilizar a la segunda economía más grande del mundo.

La producción fabril aumentó un 8,8 por ciento en mayo con respecto al año anterior, en línea con las expectativas del mercado y acelerando ligeramente desde el 8,7 por ciento de abril, dijo el viernes la Oficina Nacional de Estadísticas.

La inversión en activos fijos, un importante motor de la actividad económica, creció un 17,2 por ciento en los primeros cinco meses del 2014 respecto al mismo período del año pasado, por delante de la previsión de un 17,1 por ciento, pero más débil que el ritmo de un 17,3 por ciento que exhibió en los primeros cuatro meses del año.

Las ventas minoristas, una medida clave del consumo, aumentaron un 12,5 por ciento en mayo respecto al año anterior - su ritmo más rápido desde diciembre y superando las expectativas del mercado de un 12,1 por ciento.

Tomados en conjunto, los datos de mayo ofrecen señales de que la economía se está estabilizando gracias a un mayor apoyo gubernamental.

Pero la recuperación parece irregular y los analistas creen que se necesitará más políticas de apoyo, sobre todo si el debilitado mercado inmobiliario comienza a deteriorarse rápidamente y esto afecta a la actividad manufacturera en general.

"El crecimiento ralentizado de la inversión se debió principalmente a los malos resultados en la inversión inmobiliaria. Los esfuerzos del Gobierno para acelerar la construcción de proyectos de infraestructura ayudaron a sostener la inversión total", dijo Tang Jianwei, economista del Banco de Comunicaciones de Shanghái.

"Tanto las ventas minoristas como las cifras de producción industrial mostraron algunas señales de mejoría. Sin embargo, es demasiado pronto para decir si la economía se está estabilizando", agregó.

La inversión inmobiliaria se elevó un 14,7 por ciento en los primeros cinco meses del 2014 respecto mismo período del año anterior, mientras que los ingresos por ventas de propiedades cayeron un 8,5 por ciento. Ambas cifras fueron más débiles que las de enero-abril.

La inversión inmobiliaria afecta directamente a cerca de 40 otros sectores de negocios en China desde el acero y el cemento a los muebles, y es un motor esencial de la actividad económica.

Las medidas de estímulo reveladas hasta ahora incluyen la aceleración de la construcción de proyectos ferroviarios y de vivienda pública, así como órdenes a los gobiernos locales para avanzar rápidamente en su gasto fiscal.

Por su parte, el banco central flexibilizó las condiciones monetarias, guiando a la baja los tipos del mercado y reduciendo los requerimientos de reservas para algunos bancos.

Otros datos de mayo mostraron un crecimiento más rápido que lo esperado de los nuevos préstamos bancarios y la oferta de dinero, mientras que el gasto fiscal total entre los gobiernos centrales y locales aumentó casi un 25 por ciento en mayo respecto al año anterior.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 6:50 am

BOJ ofrece visión más brillante sobre crecimiento mundial, mantiene política estable
viernes 13 de junio de 2014 06:27 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Leika Kihara

TOKIO (Reuters) - El Banco de Japón (BOJ, por sus siglas en inglés) mantuvo estable el viernes su política monetaria y revisó al alza su evaluación del crecimiento de las economías extranjeras, mostrando confianza en que el país puede cumplir su meta de precios sin un estímulo adicional.

El gobernador del BOJ, Haruhiko Kuroda, dijo que la economía de Japón está mostrando señales de haber resistido un aumento del impuesto sobre las ventas en abril que había sido visto por los economistas como un riesgo para la recuperación.

"La economía se está moviendo más o menos dentro de nuestras expectativas. El gasto de los hogares se mantiene sólido como una tendencia", dijo Kuroda a la prensa, señalando que también hubo señales de mejoría clara en las condiciones de trabajo y los ingresos.

"Esperamos que una recuperación suave continúe", agregó.

El BOJ está cada vez más convencido de la tercera mayor economía del mundo continuará su modesta recuperación mientras las empresas aumentan gradualmente el gastos de capital y luego de que la confianza del consumidor resistió el alza reciente del impuesto sobre las ventas.

La debilidad en las exportaciones siguen siendo un punto débil para la economía, sin embargo, aunque los funcionarios del BOJ creen que los vientos en contra en el extranjero están cediendo en momentos en que los envíos a China se recuperan y mientras la economía de Estados Unidos se recupera de un invierno severo.

"Las economías de ultramar, principalmente las economías avanzadas, se están recuperando, aunque se ven desempeños mediocres en algunas áreas", dijo el banco central.

Ese fue un punto de vista ligeramente más brillante que el ofrecido el mes pasado, cuando el BOJ dijo que el crecimiento mundial estaba "comenzando a recuperarse" aunque con desempeños mediocres en algunas áreas.

Como se esperaba, el banco central votó de forma unánime en favor de mantener su promesa de aumentar la base monetaria, su principal herramienta de política, a un ritmo anual de 60 billones a 70 billones de yenes (590.000 millones a 688.000 millones de dólares).

El banco central también dejó sin cambios su evaluación de que la economía de Japón sigue recuperándose moderadamente como una tendencia, mientras que las exportaciones han sido "más o menos planas".

El BCE se convirtió la semana pasada en el primer banco central importante que impone tasas de interés negativas, donde pasa a cobrar a las instituciones financieras por guardar su dinero, una medida que los mercados ven como parcialmente orientada a a limitar las ganancias del euro.

Algunos en el BOJ, sorprendidos por los términos inusualmente directos que los funcionarios del BCE han estado utilizando para frenar los repuntes del euro, se sintieron aliviados al ver que la acción política del BCE no dio lugar a un repunte del yen contra la moneda única.

Tanto el BCE como el Banco de Japón sostienen que sus políticas monetarias no apuntan directamente a influir en las monedas, pero ambos prefieren que sus monedas se debiliten porque eso va a hacer subir los precios y brinda a sus exportaciones una ventaja competitiva en el extranjero.

(1 dólar = 101,7000 yenes japoneses)

(Reporte de Leika Kihara y Stanley White. Editado en Español por Ricardo Figueroa y Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 6:50 am

Producción fabril de Japón cede un 2,5 pct en abril frente al mes anterior
viernes 13 de junio de 2014 06:28 GYT Imprimir [-] Texto [+]
TOKIO (Reuters) - La producción industrial de Japón cayó un 2,5 por ciento en abril frente al mes anterior, mostraron el viernes datos del Gobierno, luego de que las empresas recortaron la producción después de un repunte para satisfacer una mayor demanda antes de un alza del impuesto sobre las ventas a partir de abril.

La disminución superó un pronóstico promedio del mercado de una caída de un 2,0 por ciento.

Fabricantes encuestados por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria esperan que la producción aumente un 1,7 por ciento en mayo y decline un 2,0 por ciento en junio.

El ministerio rebajó su evaluación de la producción, diciendo que se está aplanando como una tendencia.

(Reporte de Leika Kihara. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 6:51 am

AIE espera mayor demanda de petróleo de la OPEP para el resto del 2014
viernes 13 de junio de 2014 06:35 GYT Imprimir [-] Texto [+]
LONDRES (Reuters) - La OPEP tendrá que producir un millón de barriles por día (bpd) más de petróleo en promedio en el segundo semestre del 2014 para equilibrar al mercado mundial, que verá un repunte estacional pronunciado de la demanda, dijo el viernes la agencia de energía de Occidente.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo en su reporte mensual que elevó su estimación de la demanda de crudo de la OPEP en el segundo semestre de este año en 150.000 bpd desde su pronóstico del mes pasado a un promedio de 30,9 millones de bpd.

Eso es casi un millón de bpd más de lo que el grupo estaba produciendo en mayo, cuando su bombeo se incrementó en 85.000 bpd a 29,99 millones de bpd luego de que aumentos en la producción de Arabia Saudita compensaron declives en Libia.

Previamente esta semana la OPEP acordó mantener sin cambios sus metas de producción hasta la próxima reunión de noviembre en 30 millones de bpd.

(Reporte de Dmitry Zhdannikov. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/06/14 sentimiento del consumidor

Notapor admin » Vie Jun 13, 2014 6:52 am

Univision mantuvo negociaciones preliminares sobre venta con CBS, Time Warner: reporte
viernes 13 de junio de 2014 06:13 GYT Imprimir [-] Texto [+]
(Reuters) - El dueño de Univision Communications Inc sostuvo recientemente negociaciones preliminares sobre la venta de la cadena de televisión en español con CBS Corp, Time Warner Inc y otras empresas de medios de comunicación, reportó el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Las negociaciones, sin embargo, no parecen haber llegado a un acuerdo, dijeron las personas, y agregaron que la cantidad de 20.000 millones de dólares que los propietarios de Univision están buscando por la compañía había sido un problema.

La portavoz de UnivisionMonica Talan dijo que la compañía no hace comentarios sobre rumores. Univision tiene su sede en los Estados Unidos, y es propiedad de Univision Communications Inc.

Representantes de CBS declinaron comentar sobre el reporte, mientras que los representantes de Time Warner no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios fuera de las horas regulares de negocios de Estados Unidos.

El dueño de Univision también había considerado al conglomerado de medios mexicano Grupo Televisa SAB como un posible comprador, según el diario. Grupo Televisa tiene una participación minoritaria en Univision y suministra gran parte de su programación.

No hubo comentarios inmediatos de los funcionarios pertinentes de Grupo Televisa.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados