Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor admin » Jue Abr 30, 2015 12:21 pm

Gasto del consumidor EEUU repunta en marzo

WASHINGTON (Reuters) - El gasto del consumidor estadounidense ascendió en marzo ya que las familias incrementaron las compras de bienes duraderos, sugiriendo que la economía recuperaba algo de impulso después de casi frenarse en seco en el primer trimestre.

El Departamento de Comercio dijo el jueves que el gasto del consumidor subió 0,4 por ciento el mes pasado tras crecer 0,2 por ciento en febrero.

Los economistas encuestados por Reuters esperaban un alza de 0,5 por ciento el mes pasado.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor alexander_7531 » Jue Abr 30, 2015 1:04 pm

Dow Jones: 17,925.36 -110.17 (-0.61%)
S&P 500: 2,092.86 -13.99 (-0.66%)
Nasdaq: 4,960.98 -62.66 (-1.25%)
alexander_7531
 
Mensajes: 242
Registrado: Vie Abr 23, 2010 10:57 am

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor admin » Jue Abr 30, 2015 1:35 pm

LAST CHANGE % CHG
DJIA 17877.75 -157.78 -0.87%
Nasdaq 4945.89 -77.75 -1.55%
S&P 500 2088.06 -18.79 -0.89%
Russell 2000 1227.54 -19.42 -1.56%
Global Dow 2601.01
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor alexander_7531 » Jue Abr 30, 2015 2:08 pm

Dow Jones: 17,809.29 -226.24 (-1.25%)
S&P 500: 2,081.37 -25.48 (-1.21%)
Nasdaq: 4,932.88 -90.76 (-1.81%)
alexander_7531
 
Mensajes: 242
Registrado: Vie Abr 23, 2010 10:57 am

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor RCHF » Jue Abr 30, 2015 2:35 pm

¿Cómo logró PPK el fichaje de Luis Favre para las elecciones?
El ex ministro Pedro Pablo Kuczynski comenzará su campaña en unas semanas. Aquí su plan para llegar a la Presidencia


La noche del último domingo, Pedro Pablo Kuczynski hizo el lanzamiento no oficial de su candidatura. El ex ministro de Economía y Finanzas más popular de los últimos 15 años vuelve al ruedo electoral y esta vez quiere superar la primera vuelta.

Para ello, le ha cambiado de nombre a su partido, Perú Más pasará a llamarse Peruanos por el Kambio, cuyas siglas coinciden con la abreviatura del nombre y apellidos de su líder: PPK. “Mi nombre es una marca”, dijo el ex jefe de Gabinete del toledismo en “Cuarto Poder”.

PPK también anunció que Luis Favre, el estratega que diseñó la campaña ganadora de Ollanta Humala en el 2011 y que dos años después salvó a la alcaldesa limeña Susana Villarán de la revocación, será su asesor. ¿Cómo fueron las negociaciones con el brasileño? A continuación te lo contamos:

Fue el jefe de campaña de Peruanos por el Kambio, Gilbert Violeta, quien se encargó de contactar a Favre. A inicios de abril, viajó a Sao Paulo, donde por tres días le expuso al brasileño los ejes de la propuesta de Kuczynski para ver si existía o no un entendimiento a nivel político.

“Hemos conversado mucho sobre lo que el partido y PPK quieren hacer en materia de política social y de empleo. Primero, debíamos saber si nuestro discurso es coherente con lo que él piensa. Él, además, ser un publicista es un hombre político”, contó en comunicación con El Comercio.

La cita en Brasil no fue la única, Luis Favre devolvió la visita unos días después y en Lima conversó en dos oportunidades con Kuczynski, su futuro cliente.

“Tuvimos muchas conversaciones para ver si sintonizábamos y eso ha sido bastante positivo, lo queremos como estratega de la campaña”, afirmó Gilbert Violeta, quien hace una precisión que PPK omitió mencionar: Favre aún no ha firmado contrato, pero sí existe un acuerdo de palabra. Ambas partes se han dado dos meses de plazo para afinar “un pequeño detalle” de la negociación. Sí, los honorarios del brasileño son lo único que falta por definir.

La asesoría de Luis Favre, adelantó el jefe de campaña de PPK, comenzaría en octubre de este año o en enero del siguiente. “Queremos que la asesoría sea en la campaña política, ahora estamos en la precampaña”.

Violeta explicó que si Kuczynski eligió al brasileño como su asesor fue porque este conoce muy bien el Perú y le reconoce el mérito de las victorias electorales que logró aquí: Humala en el 2011 y el No a revocación a Villarán en el 2013. “Si estamos trabajando para ganar, hay que reforzarse con el mejor equipo”.

¿Cómo logró PPK el fichaje de Luis Favre para las elecciones?
El último domingo, Gilbert Violeta juró como jefe de campaña de Peruanos por el Kambio. (Foto: Difusión)

ARRANCA EN VES
Kuczynski dará inicio a su campaña el 16 de mayo, cuando vaya al asentamiento humano Oasis, en Villa el Salvador. Aquí se sentará a dialogar con los vecinos y responderá a sus preguntas. Esta dinámica se repetirá en El Agustino, Comas, San Juan de Lurigancho, La Victoria y otras zonas de Lima que el candidato presidencial recorrerá durante mayo.

Al mes siguiente, el líder de Peruanos por el Kambio realizará una gira por el norte chico y luego se trasladará a La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes. Asimismo, viajará a Cajamarca, donde estará en Jaén, San Ignacio, Cutervo y Chota.

¿Cómo logró PPK el fichaje de Luis Favre para las elecciones?
PPK ya ha adelantado, en diferentes entrevistas, cuáles serán sus principales propuestas en esta primera etapa de su campaña. No solo se centrará en la recuperación del crecimiento económico y en la seguridad ciudadana, sino también plantea un nuevo programa de agua, que beneficie a los 10 millones de peruanos, que según él, no cuentan con este servicio.

Y desde el saque diferenció su iniciativa de la ejecutada por el segundo gobierno aprista: “’Agua para Todos’ fue un programa político, costó mucha plata y obtuvo pocos resultados”.

Kuczynski, el ex gerente del Banco Central de Reserva, el expulsado por Velasco Alvarado, el ex jefe de planificación del Banco Mundial, el ex ministro de Energía y Minas, el ex titular de Economía, el ex jefe de Gabinete, el ex candidato sorpresa, postula de nuevo y quiere ser presidente. ¿Esta vez lo logrará?

Si quieres saber más detalles de la campaña de PPK, lee mañana la edición impresa de El Comercio.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor admin » Jue Abr 30, 2015 2:38 pm

DJIA 17823.57 -211.96 -1.18%
Nasdaq 4938.84 -84.80 -1.69%
S&P 500 2083.48 -23.37 -1.11%
Russell 2000 1221.68 -25.28 -2.03%
Global Dow
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor admin » Jue Abr 30, 2015 3:02 pm

Oil up 59.65
Au down 1,182

El Dow Jones se derrumbo, perdió 194.81 puntos a 17,840.78 puntos. Sentimiento negativo. Biotech lideró la caída.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor admin » Jue Abr 30, 2015 3:06 pm

Linkedin reporta reporta mejor en ventas y utilidades, igual la acción cae,
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165584
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor Fenix » Jue Abr 30, 2015 5:03 pm

ETX Capital
Jueves, 30 de Abril del 2015 - 1:52:42

“Cuando todos van en dirección contraria, el equivocado eres tú”. Queremos que los mercados hagan lo que esperamos, porque nuestra “lógica” es irrefutable pero tienen el empeño en fastidiar y no hacernos caso con frecuencia. ¿Quizá lo adecuado sería seguir la tendencia?

Ayer los mercados se volcaron en las declaraciones de la Reserva Federal de los EE.UU. y en sus derivadas según unos y otros intentaban entender cuándo iban a subirse los tipos en EE.UU. La lectura más extendida es que la Reserva deliberadamente rebajó la importancia del mal dato de crecimiento del invierno en el país y dejó entrever que los tipos subirán este año aunque no hay prisa para ello. La mayoría de los analistas piensa que Septiembre es el mes. Las bolsas europeas se dieron un fuerte batacazo, el dólar se debilitó frente a sus pares, el petróleo volvió a subir y el oro retrocedió desde sus máximos en 1.213 dólares por onza.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor Fenix » Jue Abr 30, 2015 5:13 pm

"Parece que todos vuelven a equivocarse en sus predicciones. Siempre nos salvará la mano de dios…"
por Moisés Romero •Hace 15 horas

"El dato: la economía USA gripa en el primer trimestre. La reacción inmediata: desplome de los mercados ¿Entonces? Los Organismos Supranacionales (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Agencias de Calificación, analistas...) fallan como escopetas de feria en sus previsiones macroeconómicas globales y particulares, lo que ha acarreado enormes tensiones interpaíses y con las empresas afectadas. Con frecuencia, las meteduras de pata obligan a corregirlas madurando otros excesos: si antes han pecado por defecto, ahora lo hacen por exceso ¿Y si todos se vuelven a equivocar ahora en sus previsiones? Supongamos que el mundo no crece como dicen que va a crecer y que de nuevo se adelanta la época de vacas flacas cuando algunos países sólo han dibujado brotes verdes. Que nadie se rasgue las vestiduras. Siempre nos quedará la mano salvadora, la mano de dios, la del Banco Central Europeo, la de la Reserva Federal. Si un QE no es suficiente, se ponen en marcha más QE, como ya hemos visto en Estados Unidos y en Japón. Que nadie venda su cartera de manera precipitada, porque seguirá falto de expectativas y sin otras alternativas más saludables", me dice uno de mis gurús favoritos, que me envía los siguientes apuntes:

¿Bienvenidos a la recesión?

En el gráfico adjunto podemos observar las revisiones en los beneficios y el PIB real. En las últimas cuatro ocasiones, desde 1981, cuando las revisiones de beneficios han alcanzado las tasas negativas actuales, la economía real ha entrado en recesión.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor Fenix » Jue Abr 30, 2015 5:33 pm

01:54 Después del movimiento de ayer en el EUR/USD ¿Qué opciones tenemos?
Tras el movimiento de ayer en el EUR/USD con un volumen considerable, nos deja dos opciones. Una que sea volumen de final de la corrección iniciada el pasado 13/3 y que den por acabada la misma con volumen corto. Otra que hoy confirmen la superación de ayer del fibonacci 61,8% (1,1110), dicha confirmación la tendremos si continua entrando volumen largo con fuerza.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor Fenix » Jue Abr 30, 2015 5:36 pm

2:08 El Nikkei 225 (-2,4%) lideró la caída, después de reanudar el comercio tras el cierre de mercado del día anterior, con la debilidad provocada por el Banco de Japón después de abstenerse de llevar a cabo una mayor expansión monetaria.


La Fed menos Dovish de lo esperado

Jueves, 30 de Abril del 2015 - 2:21:55

Information received since the Federal Open Market Committee met in March suggests that economic growth slowed during the winter months, in part reflecting transitory factors

Son realmente factores transitorios? Esta mañana en la radio he escuchado a un periodista que la debilidad de la economía USA en el Q1 con un crecimiento de apenas un 0.2 % se ha debido a la debilidad del consume privado. Y no es del todo cierto.

De hecho, el crecimiento del consumo del 1.9 % conocido ayer estuvo en línea de lo esperado. Pero en la parte alta. Por el contrario, hubo tres datos que fueron peores de lo esperado: inversión empresarial, residencial y exportaciones. O lo que es lo mismo, la caída del precio del crudo, la subida del USD y….los factores transitorios a los que se refiere la Fed en el FOMC.

Muchos esperaban que la Fed mandara un mensaje más claro que aplazara cualquier decisión de tipos en el tiempo. Pero, por el contrario, sin mencionarlo sólo es factible detectar que la subida se aplaza desde junio. Y en función de los datos. Esta apelación al factor transitorio no se utilizó en marzo, quizás precisamente por la fortaleza del USD. Ahora, con la moneda norteamericana a la baja, se utiliza. ¿De verdad no quieren un USD apreciado? Veremos. ¿La reacción ayer del mercado? neutral en deuda y divisa, ligeramente negativa en bolsa.

Information received since the Federal Open Market Committee met in March suggests that economic growth slowed during the winter months, in part reflecting transitory factors. The pace of job gains moderated, and the unemployment rate remained steady. A range of labor market indicators suggests that underutilization of labor resources was little changed. Growth in household spending declined; households' real incomes rose strongly, partly reflecting earlier declines in energy prices, and consumer sentiment remains high.

Business fixed investment softened, the recovery in the housing sector remained slow, and exports declined. Inflation continued to run below the Committee's longer-run objective, partly reflecting earlier declines in energy prices and decreasing prices of non-energy imports. Market-based measures of inflation compensation remain low; survey-based measures of longer-term inflation expectations have remained stable.

Consistent with its statutory mandate, the Committee seeks to foster maximum employment and price stability. Although growth in output and employment slowed during the first quarter, the Committee continues to expect that, with appropriate policy accommodation, economic activity will expand at a moderate pace, with labor market indicators continuing to move toward levels the Committee judges consistent with its dual mandate. The Committee continues to see the risks to the outlook for economic activity and the labor market as nearly balanced. Inflation is anticipated to remain near its recent low level in the near term, but the Committee expects inflation to rise gradually toward 2 percent over the medium term as the labor market improves further and the transitory effects of declines in energy and import prices dissipate. The Committee continues to monitor inflation developments closely.

To support continued progress toward maximum employment and price stability, the Committee today reaffirmed its view that the current 0 to 1/4 percent target range for the federal funds rate remains appropriate. In determining how long to maintain this target range, the Committee will assess progress--both realized and expected--toward its objectives of maximum employment and 2 percent inflation. This assessment will take into account a wide range of information, including measures of labor market conditions, indicators of inflation pressures and inflation expectations, and readings on financial and international developments.

The Committee anticipates that it will be appropriate to raise the target range for the federal funds rate when it has seen further improvement in the labor market and is reasonably confident that inflation will move back to its 2 percent objective over the medium term. The Committee is maintaining its existing policy of reinvesting principal payments from its holdings of agency debt and agency mortgage-backed securities in agency mortgage-backed securities and of rolling over maturing Treasury securities at auction. This policy, by keeping the Committee's holdings of longer-term securities at sizable levels, should help maintain accommodative financial conditions.  

When the Committee decides to begin to remove policy accommodation, it will take a balanced approach consistent with its longer-run goals of maximum employment and inflation of 2 percent. The Committee currently anticipates that, even after employment and inflation are near mandate-consistent levels, economic conditions may, for some time, warrant keeping the target federal funds rate below levels the Committee views as normal in the longer run. Voting for the FOMC monetary policy action were: Janet L. Yellen, Chair; William C. Dudley, Vice Chairman; Lael Brainard; Charles L. Evans; Stanley Fischer; Jeffrey M. Lacker; Dennis P. Lockhart; Jerome H. Powell; Daniel K. Tarullo; and John C. Williams

José Luis Martínez Campuzano
Estratega de Citi en España
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor Fenix » Jue Abr 30, 2015 5:37 pm

India, situación del mercado de acciones y renta fija
por Blog oportunidades en bolsa •Hace 14 horas

Antes de empezar con el análisis del mercado de acciones y renta fija gubernamental de India...

Mi más sentido pésame a todas las personas que directa o indirectamente están viviendo de cerca la sobreacogedora situación del norte del país.

Dicho esto, empezamos con el análisis técnico de los mercados financieros de India.

Tal y como ya hemos comentado en pasados vídeos de la situación global del mercado, la curva de tipos de interés de India se encuentra prácticamente plana. Hecho que es, sin duda, una muestra clara de debilidad.

Imagen

Por otro lado, si analizamos los índices de referencia del mercado de acciones índio podemos observar un cierre mensual por debajo de los últimos 5 meses, por lo tanto todo como parece indicar que está empezando la corrección.

El soporte clave para el BSE Sensex se encuentra en los 21.200/21.400 puntos

Imagen

Y el soporte clave del S&P CNX Nifty se encuentra en la zona de los 6.400 puntos.

Imagen

Evidentemente, si los precios caen hasta los soportes comentados estaríamos hablando de una corrección mayor.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor Fenix » Jue Abr 30, 2015 5:51 pm

02:36 La preapertura vista por Citi
Y el Banco Central de Brasil subió sus tipos de interés en medio punto. La decisión fue unánime, en línea con la opinión mayoritaria (en la última encuesta 64 de 75 analistas se inclinaban por la subida de tipos). Hasta niveles de tipos de 13.25 %.

Y lo que es más inquietante para algunos, con idéntico comunicado a la decisión previa lo que se interpreta como dejar la puerta a nuevas subidas si fuera preciso.

La rentabilidad del treasury 10 años en 2.02 %. El Tesoro USA adjudicó ayer 29 bn. en 7 años. El btc en el nivel más elevado desde principios de año, con un 2.44 veces. La rentabilidad en niveles de 1.792 %.

José Luis Martínez Campuzano
Estratega de Citi en España
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 30/04/15 PMI de Chicago

Notapor Fenix » Jue Abr 30, 2015 5:52 pm

02:47 EURODÓLAR gestando rebote en tendencia bajista
Comprar corto plazo
Completa una formación de doble suelo al romper la referencia de 1,11, que venía impeliendo las alzas desde marzo. La proyección alcista se sitúa en 1,17, con soporte inmediato en 1,085.

Se forma de este modo una base en 1,05, nivel clave de paso de directriz alcista de largo plazo, relajándose la excesiva “sobreventa” alcanzada en los indicadores técnicos. Pese al escenario alcista de corto plazo, su situación de cara al medio plazo es bajista, con proyecciones técnicas por debajo de la paridad.

Recomendación: COMPRAR CORTO PLAZO.

Eduardo Faus
Original de Renta 4 Banco
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 65 invitados