Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor admin » Jue Jul 16, 2015 3:38 pm

DJIA 18120.25 70.08 0.39%
Nasdaq 5163.18 64.24 1.26%
S&P 500 2124.29 16.89 0.80%
Russell 2000 1272.83 8.31 0.66%
Global Dow 2562.24
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor admin » Jue Jul 16, 2015 3:38 pm

Ventas de Google en segundo trimestre suben un 11 pct

(Reuters) - Las ventas del gigante de internet Google Inc subieron un 11 por ciento en el segundo trimestre, a 17.730 millones de dólares, impulsadas por un aumento de la venta de publicidad.

Las acciones de la empresa subían un 5 por ciento en las operaciones tras el cierre del mercado regular el jueves luego de conocerse los resultados.

La ganancia neta de Google para el trimestre terminado el 30 de junio subió a 3.930 millones de dólares, o 4,93 dólares por acción clase A, desde 3.350 millones de dólares, o 4,88 dólares por título, del mismo período del año anterior.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165586
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor RCHF » Jue Jul 16, 2015 5:38 pm

El dólar cayó a S/.3,177 por pago de obligaciones de empresas
Tipo de cambio bajó 0,09% luego de operar por tres días consecutivos a S/.3,180. En lo que va del año, el dólar avanza 6,61%


Reuters.- El tipo de cambio bajó al cierre de la sesión cambiaria por la mayor demanda de moneda nacional por parte de las empresas ante el pago de sus obligaciones de julio y luego de una renovación de swap cambiarios de parte del Banco Central de Reserva (BCR).


El tipo de cambio interbancario bajó a S/.3,177, un 0,09% menos respecto a los S/.3,180 del cierre del miércoles. En la jornada, el monto transado fue de US$439 millones.

Sigue a Portafolio también en Facebook

El dólar bajó hasta los S/.3,175 en la jornada y llegó a picos de S/.3,181. En lo que va del año, la moneda extranjera se expande 6,61%.

En el mercado informal, el tipo de cambio paralelo operaba en los S/.3,177 la compra y los S/.3,178 la venta.

"El sol se fortaleció en medio de mercados mixtos, toda vez que la data de la economía de Estados Unidos también se mostró mixta. Localmente los flujos estuvieron más compensados y el BCR estuvo activo renovando los vencimientos de swap cambiarios", dijo un agente de cambios.

Por su parte, el BCR renovó casi la totalidad de los swap cambiarios que vencieron en la sesión colocando S/.300 millonesen esos instrumentos.

Algunos bancos ajustaron sus posiciones en dólares que se elevaron en momentos de un mayor apetito por soles de las empresas para el pago a sus trabajadores de las gratificaciones correspondientes a las fiestas patrias.

En el mundo, el índice dólar repuntaba contra una cesta de monedas luego de que una reducción de las solicitudes del seguro de desempleo en Estados Unidos reforzara las expectativas del mercado acerca de una subida de tasas de interés estadounidenses en 2015.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 6:53 pm

¿Qué es el asset management?
por Observatorio del Inversor de Andbank •Hace 17 horas

En términos generales, el asset management corresponde a la gestión del patrimonio o de activos basada en principios como el conocimiento, la planificación, la organización y la gestión integrada. Tiene como objetivo optimizar el rendimiento de dichos activos y minimizar su coste, así como mejorar el servicio ofrecido.

En el ámbito exclusivamente financiero, el asset management incide en la gestión responsable de activos de inversión por parte de entidades financieras con el fin de cumplir con los objetivos específicos de inversión, todo ello en beneficio de los clientes.

Si en el asesoramiento financiero la clave es la forma de ayudar de manera profesional a un cliente a cubrir sus necesidades financieras, en el asset management está presente la labor de toma de decisiones sobre la gestión de las inversiones, teniéndose en cuenta los distintos perfiles de riesgo de los inversores.

La prestación de servicios de gestión de activos incluye principalmente el análisis de los estados financieros, la selección de activos y valores, el plan de implementación en las carteras de valores y el seguimiento permanente de las inversiones.

Andbank está presente en el ámbito del asset management a través de la sociedad gestora de fondos Andbank Asset Management, que cuenta con expertos en inversiones en los distintos mercados financieros de todo el mundo. Desde esta sociedad gestora, y a través de sus asset managers, Andbank proporciona una visión global de los mercados y se ofrece una amplia gama de estrategias de inversión. Su máxima es orientar las carteras para preservar y hacer crecer el capital de los clientes y calibrar las oportunidades de inversión de forma que se extraiga el máximo potencial de inversión con el mínimo riesgo posible.

En el proceso de inversión de Andbank Asset Management destacan cinco hitos fundamentales:

1. La definición de los objetivos conjuntamente con el cliente, en el que se tratan aspectos como el retorno objetivo y el presupuesto de riesgo; el horizonte de inversión, la liquidez y las restricciones y la identificación de las necesidades de inversión.
2. La propuesta de varias alternativas para la gestión de sus activos.
3. La elección conjunta de la estrategia que mejor se adapte a su perfil teniendo en cuenta su situación personal y profesional, sus valores, sus gustos y la tolerancia al riesgo.
4. La inversión de acuerdo a la estrategia definida, utilizando sofisticadas herramientas de toma de decisiones.
5. El seguimiento de su cartera, que incluye informes comprensibles con información transparente y la evaluación conjunta de la gestión de las inversiones.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 6:55 pm

1:51 ETX Capital
El Parlamento griego votó anoche favorablemente al acuerdo para negociar un tercer rescate, imponiendo serias medidas de austeridad a una población ya muy castigada por la recesión y el reciente corralito. Además de las recientes dimisiones de miembros del equipo de finanzas del ejecutivo, la oposición del ala más radical del partido que representa podría llevar a Tsipras a convocar nuevas elecciones.

01:55 La zona clave a perder en el crudo es el Fibonacci 61,8%, los 50,10
Como ya comentamos la pasada semana el crudo rebotó algo antes del soporte clave del fibonacci 61,8% de toda la subida previa iniciada a primeros de marzo pasado, los 50,10. Muchos días le está tomando decidirse, puesto que desde que se inicio el rebote el día 7 pasado apenas si ha corregido, quedándose el precio entre dicho fibonacci y los 54. La pérdida de esta zona con volumen fuerte corto nos llevaría como mínimo al siguiente soporte situado en los 47,17, aunque creemos que muy probablemente veamos más.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 6:58 pm

02:18 El registro de nuevos coches en la Unión Europea en máximos de 5 años
El registro de nuevos coches en la Unión Europea sube un 14,6% en el último mes frente +1,3% anterior, situándose en el mayor nivel de los últimos cinco años.


02:33 Intel: Supera las estimaciones de beneficio
Intel publicó ayer a cierre del mercado americano unos resultados del último trimestre por encima de las previsiones, aunque por debajo de los del mismo periodo del año anterior.

Ingresos 13.190 millones de dólares frente 13.830 millones dólares anterior y 13.040 millones esperados.
Beneficio neto 2.710 millones de dólares frente 2.800 millones anterior.
BPA 55 centavos frente 50 centavos esperados.

Los títulos de la compañía suben un 1,38% en preapertura.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 7:00 pm

03:05 ¿Decidirá Finlandia el destino de Europa?
En los próximos días países como Alemania y Finlandia tendrán que aprobar en sus respectivos parlamentos el acuerdo Grecia/UE. En el caso del primero hay pocas dudas de que Merkel conseguirá sacar adelante esta votación. No existe la misma certidumbre en el caso de Finlandia. La oposición en el país es muy fuerte, y se empieza a vislumbrar la posibilidad que el plan griego sea rechazado. El gobierno de la nación sufrirá muchas presiones de sus socios europeos para su aprobación, pero no se puede descartar una votación en contra.

03:14 Bankinter
Yellen comparecerá ante el Senado con un discurso que no debería variar respecto al realizado ante el Congreso: la subida de tipos se acerca pero será muy gradual (el consenso de Bloomberg la sitúa en sept. pero no nos extrañaría que se retrasara a dic.).
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 7:01 pm

Es la hora de los fundamentales en Bolsa (BlackRock)
por Moisés Romero •Hace 18 horas

Algunos indicadores entran en terreno negativo La productividad cae y suben las valoraciones de los activos. Las acciones cuentan con «valoraciones razonables» en comparación con los bonos. La renta variable europea y japonesa se ven beneficiadas. Los mercados emergentes están protegidos frente al impacto de la normalización de la política monetaria de la Fed. Según el informe del BlackRock Investment Institute (BII) sobre las perspectivas de inversión para la segunda mitad de 2015, debido al cambio en la política monetaria estadounidense, los fundamentales —tales como la productividad y el crecimiento de los beneficios—deberían recuperar protagonismo como motores de la rentabilidad de las inversiones y algunos indicadores clave han entrado en terreno negativo. El informe para la segunda mitad del año, «De camino a la normalización» (Nearing Normal), ofrece una visión actualizada sobre las principales hipótesis económicas del BII e ideas de inversión más importantes para 2015, un año hasta ahora caracterizado por la divergencia en las políticas monetarias de los bancos centrales y en los precios de los activos a escala mundial.

Entre los «indicios negativos» identificados por el BII, se encuentra el descenso de la productividad, que afecta a las tasas de crecimiento, a las políticas monetarias y, en última instancia, a los

márgenes empresariales. «Las elevadas valoraciones en algunos mercados y la incertidumbre sobre el ritmo al que normalizará su política la Reserva Federal requieren prudencia y una cuidadosa selección por países, sectores y activos —comentó Ewen Cameron Watt, director global de estrategias de inversión de BlackRock—. Compensamos esto con la convicción de que los mercados alcistas suelen durar mucho más de lo esperado y, con ello, el correspondiente riesgo de perderse oportunidades».

Entre los activos que actualmente presentan valoraciones muy elevadas se encuentra la deuda pública, que ronda precios récord, apunta el BII. «Las valoraciones de la renta variable desarrollada se mantienen en la media, con el mercado estadounidense a la cabeza —confirmó Cameron Watt—. La volatilidad de los bonos y las divisas ya ha aumentado, y esperamos presenciar esta tendencia también en las acciones. Esto podría suponer un desafío para las estrategias tradicionales de diversificación a través de bonos y acciones.

Los mercados europeos se han visto perjudicados por el "no" de Grecia, lo que oculta otros aspectos más importantes para el segundo semestre, como la baja productividad y los escasos márgenes empresariales por un lado, y el auge de las fusiones y adquisiciones por otro».

Los mercados anticipan el fin de los tipos cercanos a cero

El BII prevé que la Reserva Federal estadounidense aumente sus tipos cortos en otoño, y que el Banco de Inglaterra siga el mismo camino en noviembre de 2015 o febrero de 2016. Las políticas

monetarias seguirán siendo más acomodaticias en el resto de regiones: se espera que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga su programa de compra de activos hasta septiembre de 2016, que el Banco de Japón continúe con su programa de relajación cuantitativa y que el Banco Popular de China siga aplicando cada vez más medidas de estímulo en el país.

Según el BII, «resulta un poco precipitado declarar el fin de las políticas de expansión a escala mundial, pero merece la pena planteárselo, ya que los mercados tienden a adelantar acontecimientos».

Esto sugiere que los inversores pronto pasarán de centrarse en las políticas de los bancos centrales a otros fundamentales de inversión.

El despertar de los mercados globales de renta fija

El BII destaca que la inquietud de los mercados sobre la primera subida de tipos por parte de la Fed en nueve años está despertando a los mercados de renta fija, adormilados por la complacencia

de casi una década de tipos cercanos a cero y dosis regulares de relajación cuantitativa.

¿Cómo reaccionarán los mercados de bonos cuando la Fed comience a normalizar su política? «Probablemente, una subida de tipos en septiembre afectará a los bonos con vencimientos cortos —afirmó Russ Koesterich, director global de estrategias de inversión de BlackRock—. No obstante, cualquier subida de los tipos largos debería verse atenuada por la avidez de rentabilidad de los inversores».

En la zona euro, la «generosidad» del Banco Central Europeo ha provocado el desplome de los rendimientos de la renta fija. «Aunque los países que anteriormente arrojaban rentabilidades interesantes, como España, ya no ofrecen demasiado valor absoluto, siguen existiendo oportunidades, como la deuda pública portuguesa con vencimientos largos y la deuda bancaria subordinada», añadió Koesterich.

La subida de tipos amenazará a algunos títulos y beneficiará a otros

En general, las acciones parecen presentar valoraciones razonables en comparación con los bonos, si bien el BII advierte sobre la «renta variable estadounidense con valoraciones excesivas»,

especialmente ante el contexto de subida de tipos en el país. «El impacto de la subida de tipos supondrá una amenaza para las clases de activos con reparto de dividendos y volatilidad reducida en EE. UU., tales como las empresas de suministros públicos, los fondos de inversión inmobiliaria y el consumo básico, mientras que beneficiará a los bancos, ya que el crecimiento de la concesión de préstamos tiende a aumentar en paralelo», declaró Koesterich.

Aunque la renta variable europea ha dejado de estar barata, las previsiones de beneficios finalmente empiezan a aumentar «gracias a la debilidad del euro, a la flexibilidad de las condiciones para la concesión de préstamos facilitadas por las compras de bonos del BCE y a las señales del crecimiento del crédito», comentó Koesterich.

En Asia, el BII prioriza la renta variable japonesa dado que la debilidad del yen está impulsando las previsiones de beneficios, mientras el aumento de los dividendos y la recompra de acciones están ofreciendo un apoyo adicional.

En general, «la renta variable asiática (Japón excluido) está en la cúspide de un repunte a largo plazo impulsado por las buenas valoraciones, la flexibilidad de las condiciones financieras y el dinamismo de las reformas que tienen como objetivo liberalizar economías como la india y la china», comentó Cameron Watt. «El reciente repunte en el mercado chino de valores de pequeña y mediana capitalización impulsó las valoraciones a niveles propios de una burbuja. Por tanto, preferimos las acciones chinas cotizadas en Hong Kong, esto es, las acciones H».

Los mercados emergentes están en mejor forma: que empiece la dispersión

Según el BII, los anteriores ciclos de normalización de la política monetaria de la Fed desencadenaron crisis en los mercados de deuda emergentes. Sin embargo, hoy en día este universo se encuentra mejor preparado, con menos deuda externa, unos mercados financieros con más profundidad y más margen para aplicar medidas de estímulo.

«Las acciones de los mercados emergentes se encuentran en niveles razonables, pero no son una oportunidad manifiesta. Cuando parecen baratas, suele ser por un buen motivo—apuntó Cameron Watt—. Entre los principales riesgos de los mercados emergentes se encuentran el crecimiento anémico de las exportaciones y la caída de la productividad. Preferimos los bonos denominados en divisas fuertes frente a los denominados en divisa local, ante la apreciación del dólar estadounidense frente a muchas divisas emergentes, y priorizamos países que estén aplicando reformas y con una inflación a la baja».

Ideas de inversión del BII para la segunda mitad de 2015

* El BlackRock Investment Institute prioriza la deuda corporativa estadounidense (alto rendimiento, hipotecas e incluso bonos con calificación Investment Grade) frente a la deuda pública.
* En la zona del euro, el BII opta por la deuda bancaria subordinada —favorecida por el programa de relajación cuantitativa del BCE— y algunos bonos periféricos con vencimientos largos.
* En cuanto al mercado estadounidense de renta variable, el BII prefiere los sectores cíclicos, como el del consumo discrecional, el tecnológico y el financiero, frente a clases de activos similares a la renta fija (suministros públicos y consumo básico).
* Por otro lado, el BII prioriza la renta variable europea (especialmente, los bancos) y japonesa (entidades financieras y empresas exportadoras), que se ven impulsadas por la debilidad de sus divisas y los estímulos monetarios.
* En este sentido, el BII también prefiere la renta variable emergente de países que están aplicando reformas o políticas monetarias expansivas, especialmente en Asia.
* Asimismo, el BlackRock Investment Institute opta por los bonos emergentes denominados en divisas fuertes frente a los denominados en divisa local, y se decanta por países que estén aplicando reformas y con una inflación a la baja, como la India, China y México.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 7:02 pm

03:41 Aumenta el exceso de liquidez en el sitema del euro
El informe de liquidez del BCE a un día muestra que el exceso de liquidez en el sistema de la zona euro se sitúa en 428.570 millones de euros vs 416.406 millones de ayer.

El BCE dice que los bancos pidieron prestado 519 mln de euros al tipo de interés marginal y depositaron 128.000 mlns euros durante la noche.

Ayer, el BCE dijo que los bancos pidieron prestado 196 mlns de euros al tipo de interés marginal y depositaron 119.000 mlns durante la noche.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 7:03 pm

¿Por qué está cayendo el euro?

Jueves, 16 de Julio del 2015 - 4:31:12

El euro se derrumba frente al dólar y ha perdido intradía el nivel de 1,09 dólares, el nivel más bajo desde el 1 de julio. Frente a la libra marca mínimos de ocho años.

El descenso de la moneda única puede explicarse en gran medida por la diferencia en las tasas de interés. Es muy improbable que el Banco Central Europeo señale cualquier intención, incluso remota, de subir las tasas de interés o incluso disminuir su programa de compra de bonos en su conferencia de prensa en el día de hoy. Los Estados Unidos, por su parte, está acercándose claramente hacia otra tendencia.


Añadir a este hecho un par de cosas: El aparente progreso hacia una solución de la crisis griega elimina un obstáculo en el camino de la Reserva Federal para elevar las tasas. Además, con un acuerdo griego a la vista, los inversores locales se sienten más seguros de poner sus fondos a trabajar en apuestas de mayor rendimiento en otros mercados. El euro reafirma su papel, en la jerga del mercado, de moneda de financiación.


4:37 El Banco central de China puede anunciar una inyección de capital en CDB
El Banco central de China puede anunciar una inyección de capital en el Chinese Development Bank.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 7:04 pm

4:52 ¿Qué mostró ayer el Libro Beige?
Link Análisis señala que según el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) publicado ayer, la economía estadounidense se expandió a una tasa de moderada a modesta, descripción igual a la de la encuesta precedente. El gasto del consumidor se ha visto beneficiado por la caída de los precios del petróleo, si bien en algunos distritos fronterizos se vio perjudicado por la fortaleza del dólar.

Las ventas de turismos aumentaron en casi todos los distritos, mientras que las ventas de viviendas lo hicieron en la mayoría, y el turismo en todos excepto en el área de Nueva York. Respecto a la inflación, sólo se produjeron presiones modestas en los salarios, mientras que los precios se mantuvieron estables.

5:34 Este año va a ser el de la primera subida de tipos
El presidente de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams, reiteró ayer, según recoge Link Análisis, que el crecimiento continuado de la economía estadounidense debería permitir a la Reserva Federal (Fed) del país subir tipos este año. Así, Williams sigue creyendo que este año va a ser el de la primera subida de tipos, y considera que esperar demasiado para ello tiene sus propios riesgos.

En este sentido, Williams indicó que ve el crecimiento económico en una trayectoria sólida, alcanzando el pleno empleo pronto y con la inflación volviendo gradualmente al objetivo del 2%. Respecto a China y Grecia no espera que éstas hagan descarrilar la recuperación de la economía estadounidense.

Williams también indicó que la Fed podría subir tipos en cualquiera de sus próximas reuniones y que una subida en septiembre es posible. Williams es actualmente miembro con voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 7:05 pm

Solo un gráfico
por José Luis Martínez Campuzano Estratega de Citi en España •Hace 16 horas

¿Y sin son dos? Quizás, mejor.

En este primero pueden ver el comportamiento relativo del cruce EURUSD y la volatilidad VIX.

Esto convencido de que durante la Crisis (no finalizada) griega la resistencia de la moneda europea les ha llamado la atención. Muy difícil de argumentar, todos nos hemos quedado con la sensación de que algo iba mal cuando durante los periodos de calma perdía posiciones.

Imagen

Al final, la calma era compradora de USD y al contrario en los momentos álgidos de la Crisis. Más que una sensación, los números demuestran que la correlación positiva entre el EUR y la volatilidad ha rozado niveles del 50 % (en términos de diferencias diarias).

Imagen

Muchos políticos dicen ahora que la Crisis griega en realidad es la mayor Crisis del Euro desde que fue creado. Considerando esto, ¿por qué su tipo de cambio no ha sufrido la incertidumbre que si hemos visto en el resto de los activos de la zona? Me refiero a la bolsa y a la deuda.

La respuesta más sencilla es que, de fondo, el mercado está largo de USD. Y la iliquidez actual puede sobredimensionar los ajustes de cartera.

¿No les convence del todo? Otra opción para explicar esta relativa solidez del EUR pasa por el ECB, más activo de lo normal (recuerden que ya se adelantó que en junio/julio sería más agresivo en el QE dada la parálisis del mercado en agosto) precisamente para amortiguar la tensión en el mercado. ¿Y cómo se puede superar el impacto psicológico de una moneda fuerte en plena Crisis?.

La última opción pasa precisamente por el mayor interés de no residentes, confiados en la credibilidad del ECB (y en la racionalidad de los gobiernos) para alcanzar acuerdos. Naturalmente, de nuevo la poca liquidez del mercado habría hecho el resto en la divisa mientras que habría más vendedores y compradores a nivel interno en bolsa y deuda.

Ahora, mientras la volatilidad se desploma también retrocede la moneda europea. Poco a poco en este último caso, cuando los inversores aún no perciben que realmente la Crisis griega se haya reconducido. Ya veremos.

José Luis Martínez Campuzano

Estratega de Citi en España
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 7:08 pm

6:07 UnitedHealth supera las previsiones de resultados
UnitedHealth publica un beneficio por acción en el segundo trimestre de 1,64 dólares vs 1,58 dólares esperado. Los ingresos alcanzan los 36.300 millones de dólares vs 35.700 millones consenso.

Espera un BPa ajustado para el conjunto del año de entre 6,25-6,35 dólares.



por iriondoinversiones •Hace 14 horas

Algunos analistas aventuraban que el fin de la corrección era falso con sus bla, bla, bla... fallando estrepitosamente y es que no hay nada más acertado que la teoría de la opinión contraria.

Recientemente hemos pasado ya capítulo de Grecia, con sus políticos de izquierdas radicales, haciendo justamente lo contrario que prometían e introduciendo cada vez más en un agujero negro a sus ciudadanos. Grecia está quebradísima, pero a nadie le importa a estas alturas.

Se habló de la pérdida de fortaleza econónima de China pero en el gráfico adjunto créanme no lo vemos por ningún lado. Sólo ha sido una corrección sobremanera para quitar pequeños "elementos" del paso. Y es que los mercados se mueven a corto plazo a bandazos, pero no pueden evitar eliminar el factor natural de su tendencia a largo. En China por ejemplo, lo más natural es recuperar la tendencia nuevamente y sólo la pérdida de la canalización que se proyecta desde 2012 pondría en entredicho cualquier debate sobre su alcista tendencia actual.

Ahora volvemos nuevamente con la Reserva Federal y la subida de tipos. Creánme, no será ese el motivo de un crash. Un crash significa choque, crisis o accidente. Y en todos ellos la base principal es que es impredible conocer el cuando. Podemos pronosticar que si vamos a muchísima velocidad por carretera podríamos tener un accidente, pero no podríamos decir cuando. Más o menos, este ridículo simil, podríamos trasladarlo a las bolsas: sabemos que andan algunas demasiado sobrevaloradas, pero no podemos contemplar su potencial giro. Pero es importante destacar que dificilmente es sostenible una sobrevaloración de las materias y/o mercados.

¿ Esperamos en iriondoinversiones un CRASH? No. No lo esperamos, lo que sí esperamos es un "crash down" que viene a ser una caída con estrépito. Las bolsas norteamericanas siguen fuertes, alcistas, no lo hemos negado en ningún momento pero observen este gráfico del que hemos comentado a nuestros clientes y sepan que cuando el momento de giro se dé, no habrá más vueltas de hoja.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 7:09 pm

7:16 BB&T no alcanza las previsiones de resultados
BB&T publica un beneficio por acción en el segundo trimestre de 0,69 dólares vs 0,70 dólares consenso. Los ingresos se situaron en los 2.400 millones de dólares vs 2.440 millones esperados.

7:08 Flash técnico CRUDE OIL l/p: ¡Probable suelo histórico este año!
En 30 años de historia los síntomas técnicos que arrojan los indicadores de largo plazo son bastante claros. Por sexta vez en ese lapso temporal señalan que los mínimos marcados durante marzo en 42$ han podido ser un suelo de mercado bajista, esperando cotas superiores en los próximos meses

Recomendación: COMPRAR LARGO PLAZO

Eduardo Faus
Original de Renta 4 Banco

7:03 Philip Morris publica un BPA de 1,21 dólares vs 1,13 dólares consenso
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 16/07/15 Habla Yellen

Notapor Fenix » Jue Jul 16, 2015 7:10 pm

Tipos de representación, el gráfico de barras
por Ismael de la Cruz •Hace 16 horas


Extracto de mi libro (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a ver los diversos tipos de gráficos con los que cuenta un analista técnico.

Hemos visto que los gráficos representan la evolución de los precios o cotizaciones, tanto de los índices bursátiles como del resto de mercados financieros (acciones, divisas, bonos, materias primas).

En el eje horizontal (abscisas) aparece representado el tiempo, en el eje vertical (ordenadas) están representados los precios o cotizaciones.

Veamos a continuación los diversos tipos de gráficos que existen y que pueden ser utilizados en el análisis técnico. Concretaremos estudiaremos el gráfico de barras, gráfico lineal, gráfico de punto y figura, gráfico de velas, gráfico Three Line, gráfico Heiken Ashi, gráfico Renko, gráfico kagi. aparte, analizaremos el plazo temporal de los gráficos y su escala.

El gráfico de barras es uno de los más utilizado por los analistas técnicos, principalmente porque aporta bastante información en lo referente a los precios de apertura, cierre, máximo y mínimo de la sesión, tanto si ésta es diaria, semanal, mensual, intradiaria.

La variación del precio de la sesión se representa mediante una barra vertical en la que el extremo superior representa el precio máximo y el extremo inferior representa el precio mínimo alcanzado en la sesión. El precio de apertura de la sesión se representa mediante una barra corta y horizontal en la parte izquierda de la barra vertical. El precio de cierre de la sesión se representa mediante una barra corta y horizontal en el lado derecho de la barra vertical.

En el gráfico 4 pueden ver un ejemplo de este tipo de representación.

Imagen

En el siguiente gráfico, en el 5, pueden ver un ejemplo de la información que proporciona una barra, en este caso es diaria. El máximo de la sesión es el punto a. El mínimo de la sesión es el punto b. La apertura de la sesión es la línea horizontal a la izquierda, el cierre de la sesión es la línea horizontal a la derecha.

Imagen

Considero que éste tipo de gráfico es de lo mejorcito que tenemos, aunque personalmente utilizo y recomiendo otro, que es el gráfico de velas, el cual veremos más adelante.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados