Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 10:59 am

VIX down 12.14

+12.84
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 12:07 pm

+30.31
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 12:09 pm

Solicitudes de subsidios por desempleo en EEUU bajan desde máximo 5 meses
jueves 8 de diciembre de 2016 12:20 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Personas en la fila de ingreso a una feria laboral en en Uniondale, EEUU, oct 7, 2014. El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo bajó la semana pasada desde un máximo de cinco meses, apuntando a un mercado laboral fuerte que resalta el impulso actual en la economía del país.
REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo
1 de 1Tamaño Completo
Por Lucia Mutikani

WASHINGTON (Reuters) - El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo bajó la semana pasada desde un máximo de cinco meses, apuntando a un mercado laboral fuerte que resalta el impulso actual en la economía del país.

Un mercado laboral más ajustado, señales de un fortalecimiento de la economía y una inflación que se acelera probablemente lleven a la Reserva Federal a subir la tasa de interés la próxima semana.

Los pedidos iniciales de beneficios estatales por desempleo bajaron en 10.000 a una cifra desestacionalizada de 258.000 en la semana al 3 de diciembre, informó el jueves el Departamento del Trabajo. No se revisó la cifra de solicitudes de la semana previa.

Fue la nonagésima segunda semana consecutiva en que los pedidos de subsidios estuvieron bajo los 300.000, cota que se asocia con un mercado laboral saludable. La racha es la más larga desde 1970.

La baja de los pedidos iniciales de subsidios de desempleo estuvo en línea con las expectativas de los analistas. El indicador había caído a un mínimo de 43 años a mediados de noviembre.

Un analista del Departamento del Trabajo dijo que no hubo algún factor especial que influenciara las cifras de la semana pasada. El promedio móvil de cuatro semanas, considerado una mejor guía porque elimina la volatilidad, subió en 1.000 a 252.500 la semana pasada.

El mercado del trabajo está cerca del pleno empleo, según cifras oficiales reportadas la semana pasada, que mostraron que la tasa de desocupación cayó a un mínimo de nueve años de 4,6 por ciento en noviembre gracias a un sólido incremento de la gente en nóminas.

El comité de la Fed que fija la política monetaria se reunirá el próximo martes y miércoles. Los economistas esperan que el banco central estadounidense suba el costo del dinero en al menos 25 puntos básicos, por primera vez desde diciembre del año pasado, cuando elevó el tipo tras casi una década sin hacerlo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 12:09 pm

Rusia: "No hay cambios" sobre la reunión entre OPEP y no-OPEP del 10 de diciembre
jueves 8 de diciembre de 2016 12:50 GYT Imprimir [-] Texto [+]
MOSCÚ (Reuters) - Una portavoz del Ministerio de Energía de Rusia dijo el jueves que no ha habido cambios en los planes para una reunión que sostendrán el 10 de diciembre en Viena los países que integran la OPEP y los que no son miembros del grupo en la discutirán sobre la producción petrolera.

"Todo se mantiene sin cambios", dijo la portavoz a Reuters.

Poco antes, la agencia estatal de noticias TASS de Rusia citó a una fuente cercana a la delegación rusa advirtiendo que habían surgido una serie de cuestiones que podrían llevar al aplazamiento de la reunión del 10 de diciembre.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 12:10 pm

Presidente de Italia comienza reuniones para buscar salida a crisis política
jueves 8 de diciembre de 2016 11:59 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Imagen de archivo del presidente de Italia, Sergio Mattarella, en Amatrice, ago 30, 2016. El presidente de Italia comenzó el jueves sus reuniones con líderes políticos para buscar una salida a la crisis generada por la dimisión del primer ministro, Matteo Renzi.
REUTERS/Max Rossi
1 de 1Tamaño Completo
Por Steve Scherer y Francesca Piscioneri

ROMA (Reuters) - El presidente de Italia comenzó el jueves sus reuniones con líderes políticos para buscar una salida a la crisis generada por la dimisión del primer ministro, Matteo Renzi.

Sergio Mattarella, un ex político y juez del Tribunal Constitucional de 75 años, debe decidir si alguien puede liderar Italia hasta las elecciones, previstas para 2018, o si es mejor nombrar un gobierno interino hasta la celebración de unos comicios adelantados en la primavera boreal.

Mattarella, un ex demócratacristiano con un estilo menos intervencionista que su predecesor, Giorgio Napolitano, comenzará sus reuniones con líderes institucionales a las 1700 GMT en el Palacio del Quirinal. Los encuentros seguirán con los partidos parlamentarios el viernes y concluirán el sábado.

El proceso es bien conocido en Italia, que tiene una nutrida historia de crisis de gobierno, pero es el primero desde que el siciliano Mattarella asumió el cargo el año pasado, tras una carrera en política que comenzó después de que la Mafia asesinó a su hermano en 1980.

Mattarella podría esperar hasta el lunes para hacer pública su decisión, dijo una fuente cercana al presidente. Renzi ha descartado -por el momento- quedarse de forma interina, indicó una fuente parlamentaria.

La mayoría de formaciones, incluido el Partido Democrático (PD) de Renzi, que tiene la mayoría de escaños del Parlamento, parece estar a favor de las elecciones anticipadas, lo que sumaría a Italia a la lista de grandes países europeos -junto a Francia, Alemania y Holanda- con comicios nacionales en 2017.

Las consultas permitirán a Mattarella tomar la temperatura al Parlamento, pero la mayoría de Renzi -y su aporte como líder del PD- es clave para ver qué ocurre ahora.

Se espera que Mattarella pida a un miembro del gabinete de Renzi, o a un político del PD, que intente formar un nuevo gobierno. También podría buscar respaldo parlamentario para un líder elegido por él mismo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 1:29 pm

LAST CHANGE % CHG
DJIA 19634.82 85.20 0.44%
Nasdaq 5416.14 22.38 0.41%
S&P 500 2247.81 6.46 0.29%
Russell 2000 1382.47 17.97 1.32%
Global Dow 2549.46 10.59 0.42%
Japan: Nikkei 225 18765.47 268.78 1.45%
Stoxx Europe 600 351.96 4.26 1.23%
UK: FTSE 100 6931.55 29.32 0.42%
CURRENCIES1:28 PM EST 12/8/2016
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.0613 -0.0142
Yen (USD/JPY) 114.15 0.40
Pound (GBP/USD) 1.2585 -0.0042
Australia $ (AUD/USD) 0.7454 -0.0028
Swiss Franc (USD/CHF) 1.0165 0.0092
WSJ Dollar Index 91.49 0.60
GOVERNMENT BONDS1:28 PM EST 12/08/2016
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -13/32 2.389
German 10 Year -6/32 0.376
Japan 10 Year -3/32 0.046
FUTURES1:18 PM EST 12/8/2016
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 50.82 1.05 2.11%
Brent Crude 53.87 0.87 1.64%
Gold 1172.8 -4.7 -0.40%
Silver 17.120 -0.155 -0.90%
E-mini DJIA 19633 116 0.59%
E-mini S&P 500
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 1:41 pm

19635.36 85.74 0.44%
Nasdaq 5418.65 24.89 0.46%
S&P 500 2248.82 7.47 0.33%
Russell 2000 1383.71 19.20 1.41%
Global Dow 2550.08 11.21 0.44%
Japan: Nikkei 225
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 1:41 pm

Me acuerdo la noche de las elecciones como los futures estaban en el suelo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 1:42 pm

Perú +0.27%
US$ 151.62 US$ 19.32 14.60
ENGEPEC1 2.34 0.12 5.41
XLF US$ 23.38 US$ 1.03 4.61
ATACOBC1 0.411 0.02 4.05
Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
SIAMI1 0.60 -0.00 -14.29
CAUCHOI1 1.46 -0.24 -14.12
PPX US$ 0.065 US$ -0.01 -13.33
CORAREI1 0.480 -0.02 -4.00
PML US$ 0.145 US$ -0.01 -3.33
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 1:43 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 3:45 pm

19626.41 76.79 0.39%
Nasdaq 5416.26 22.50 0.42%
S&P 500 2247.13 5.78 0.26%
Russell 2000 1383.03 18.52 1.36%
Global Dow 2550.24 11.37 0.45%
Japan: Nikkei 225 18765.47 268.78 1.45%
Stoxx Europe 600 351.96 4.26 1.23%
UK: FTSE 100 6931.55 29.32 0.42%
CURRENCIES3:44 PM EST 12/08/2016
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.0618 -0.0137
Yen (USD/JPY) 114.01 0.25
Pound (GBP/USD) 1.2585 -0.0042
Australia $ (AUD/USD) 0.7462 -0.0020
Swiss Franc (USD/CHF) 1.0163 0.0090
WSJ Dollar Index 91.44 0.56
GOVERNMENT BONDS3:44 PM EST 12/08/2016
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -16/32 2.399
German 10 Year -6/32 0.376
Japan 10 Year -3/32 0.046
FUTURES3:34 PM EST 12/8/2016
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 50.86 1.09 2.19%
Brent Crude 53.89 0.89 1.68%
Gold 1172.4 -5.1 -0.43%
Silver 17.060 -0.215 -1.24%
E-mini DJIA 19610 93 0.48%
E-mini S&P 500 2244.25
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 3:49 pm

RESUMEN- Déficit comercial de EEUU aumenta por caída de exportaciones de soja y otros bienes

Por Lucia Mutikani

WASHINGTON (Reuters) - El déficit comercial de Estados Unidos registró en octubre su mayor incremento en más de un año y medio debido a una caída de las exportaciones de soja y de otros bienes, lo que sugiere que el comercio sería un lastre para el crecimiento en el cuarto trimestre.

El Departamento de Comercio dijo el martes que el déficit comercial aumentó un 17,8 por ciento, a 42.600 millones de dólares, en el mayor aumento porcentual desde marzo de 2015.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que el saldo negativo se ampliara a 41.800 millones de dólares en octubre. Ajustado por inflación, el déficit se elevó a 60.300 millones de dólares desde 54.200 millones de dólares en septiembre.

"Esto pone a las exportaciones netas en un piso más débil al comienzo del cuarto trimestre. Ya considerábamos que las exportaciones netas sustrajeran 0,8 puntos porcentuales del crecimiento del PIB antes de la cifra de hoy", comentó Jennifer Lee, economista senior de BMO Capital Markets en Toronto.

Las exportaciones contribuyeron 0,87 punto porcentual al incremento del PIB del tercer trimestre, que subió un 3,2 por ciento. El salto en las exportaciones el trimestre pasado obedeció en gran medida a un fuerte aumento de los envíos de soja tras una mala cosecha en Argentina y Brasil.

Aunque una baja de los envíos de soja, que pesa en las exportaciones, sugiere que el comercio probablemente restará al crecimiento del PIB en el cuarto trimestre, el gasto del consumidor y el fortalecimiento del mercado inmobiliario seguirían respaldando a la economía.

Otro reporte del Departamento de Comercio mostró que los nuevos pedidos de bienes manufacturados subieron un 2,7 por ciento en octubre tras avanzar un 0,6 por ciento en septiembre. Fue el mayor aumento desde junio de 2015 y marcó cuatro meses consecutivos de avances.

El reporte apunta a una mejoría de las manufacturas, que responden por alrededor de un 12 por ciento de la economía, tras una debilidad prolongada que contribuyó a mermar el crecimiento económico.

El Banco de la Reserva Federal de Atlanta proyecta actualmente que el PIB suba a una tasa de 2,9 por ciento en el cuarto trimestre.

Los precios de los bonos del Gobierno estadounidense bajaban levemente durante las operaciones de la mañana, mientras que las acciones operaban sin mayores variaciones y el dólar se apreciaba frente a una cesta de monedas.

Las exportaciones cayeron un 1,8 por ciento, a 186.400 millones de dólares, en octubre debido al declive en los envíos de alimentos, insumos y materiales industriales, automóviles y bienes de consumo.

En tanto, las importaciones de bienes y servicios subieron un 1,3 por ciento, a 229.000 millones de dólares en octubre, el nivel más alto desde agosto de 2015. Las importaciones desde China aumentaron un 4,2 por ciento y a su nivel más alto en un año.

Como las exportaciones superaron a las importaciones, el déficit comercial entre Estados Unidos y China, algo delicado desde el punto de vista político, bajó un 4,2 por ciento, a 31.100 millones de dólares, en octubre.

En un tercer reporte, el Departamento del Trabajo dijo que la productividad no agrícola, que mide la producción por trabajador por hora, subió a una tasa no revisada de 3,1 por ciento en el tercer trimestre, poniendo fin a tres trimestres consecutivos de declive.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 3:49 pm

Dow Jones marca nuevo récord por el impulso de telecomunicaciones y bancos

Por Lewis Krauskopf

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones subieron el martes en la bolsa de Nueva York lideradas por AT&T, Verizon y el sector bancario, que retomó su repunte post electoral y ayudó al promedio Dow Jones a establecer otro récord.

* El sector financiero del S&P ganó casi un 1 por ciento, impulsado por el alza de un 2,2 por ciento de los papales de Wells Fargo. El presidente ejecutivo del banco dijo en una conferencia con inversores que verá un golpe en sus utilidades en el corto plazo debido al brusco aumento de las tasas de interés, pero que se beneficiará en el largo plazo.

* Los títulos de Bank of America, Citigroup y Goldman Sachs también cerraron con avances. Las acciones de compañías financieras han trepado más de un 15 por ciento desde la elección del 8 de noviembre y el sector es visto como uno de los que más se beneficiaría del estímulo económico y recortes tributarios del presidente electo Donald Trump.

* La mayoría del mercado espera que la Reserva Federal eleve sus tasas de interés la próxima semana, lo que ha brindado respaldo a los bancos.

* El promedio industrial Dow Jones subió 35,54 puntos, o un 0,18 por ciento, a 19.251,78 puntos, mientras que el índice S&P 500 ganó 7,52 puntos, o un 0,34 por ciento, a 2.212,23 unidades. En tanto, el índice Nasdaq Composite subió 24,11 puntos, o un 0,45 por ciento, a 5.333 unidades.

* Las acciones también han recibido apoyo de positivos datos económicos y resultados corporativos del S&P 500, que entre julio y septiembre rompieron una racha de descensos trimestrales, dijo Chuck Carlson, presidente ejecutivo de Horizon Investment Services.

* Los papeles de AT&T subieron un 1,9 por ciento. La compañía dijo que su nuevo servicio DirectTV Now, de transmisión de televisión por Internet, ha superado por mucho las expectativas.

* Los títulos de Verizon ganaron un 1,2 por ciento. El mayor proveedor de telefonía inalámbrica de Estados Unidos venderá 29 centros de datos a Equinix por 3.600 millones de dólares.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 3:50 pm

Producción de crudo EEUU en 2016 y 2017 caerá menos de lo esperado: EIA

NUEVA YORK (Reuters) - La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) espera que la producción de crudo en el país para 2016 y 2017 caiga menos de lo previsto, de acuerdo con su panorama energético mensual a corto plazo publicado el martes.

La agencia dijo que la producción de petróleo en 2016 caerá en 560.000 barriles por día (bpd) a 8,86 millones de bpd. El mes pasado, había pronosticado un descenso interanual de 580.000 bpd.

En tanto, la producción de crudo en 2017 bajará en 80.000 bpd a 8,78 millones de bpd, frente a la proyección del mes pasado de que caería en 110.000 bpd.

La EIA elevó su pronóstico de crecimiento de la demanda de petróleo en Estados Unidos para el 2016 a 130.000 bpd, desde 110.000 bpd estimados anteriormente.

Para 2017, la agencia dijo que la demanda de crudo en Estados Unidos aumentará en 240.000 bpd, desde un alza de 260.000 bpd proyectada el mes previo.

(Reporte de Catherine Ngai. Editado en español por Rodrigo Charme y Ana Laura Mitidieri)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 08/12/16 Indice del confort del consumidor

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 4:03 pm

19614.47 64.85 0.33%
Nasdaq 5417.36 23.59 0.44%
S&P 500 2246.16 4.81 0.21%
Russell 2000 1384.07 19.57 1.43%
Global Dow 2549.57 10.70 0.42%
Japan: Nikkei 225 18765.47 268.78 1.45%
Stoxx Europe 600 351.96 4.26 1.23%
UK: FTSE 100 6931.55 29.32 0.42%
CURRENCIES4:03 PM EST 12/8/2016
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.0615 -0.0140
Yen (USD/JPY) 114.00 0.24
Pound (GBP/USD) 1.2587 -0.0040
Australia $ (AUD/USD) 0.7459 -0.0023
Swiss Franc (USD/CHF) 1.0167 0.0094
WSJ Dollar Index 91.43 0.54
GOVERNMENT BONDS4:02 PM EST 12/08/2016
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -15/32 2.397
German 10 Year -6/32 0.376
Japan 10 Year -3/32 0.046
FUTURES3:53 PM EST 12/8/2016
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 50.83 1.06 2.13%
Brent Crude 53.86 0.86 1.62%
Gold 1172.2 -5.3 -0.45%
Silver 17.070 -0.205 -1.19%
E-mini DJIA 19616 99 0.51%
E-mini S&P 500 2240.50
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados