Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 10:34 pm

Viernes

Eventos economicos

Sentimiento del consumidor
Comercio de mayoristas
Conteo de plataformas de petroleo

Consumer Sentiment
[Report][djStar]10:00 AM ET

Wholesale Trade
[Report][Bullet10:00 AM ET

Baker-Hughes Rig Count
[Bullet1:00 PM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 10:35 pm

El Asia al alza
LAST CHANGE % CHG
Get index data by Email
Japan: Nikkei 225 18974.09 208.62 1.11%
Hang Seng 22768.78 -93.06 -0.41%
Shanghai Composite 3228.77 13.41 0.42%
S&P BSE Sensex 26694.28 457.41 1.74%
Australia: S&P/ASX 5562.70 19.10 0.34%
UK: FTSE 100 6931.55 29.32 0.42%
DJIA 19614.81 65.19 0.33%
Asia Dow 3011.29 6.97 0.23%
Global Dow 2548.58 0.50
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 10:35 pm

LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.0600 -0.0017
Yen (USD/JPY) 114.45 0.41
Pound (GBP/USD) 1.2588 0.0003
Australia $ (AUD/USD) 0.7456 -0.0006
Swiss Franc (USD/CHF) 1.0171 0.0006
WSJ Dollar Index 91.58 0.15
Futures10:25 PM EST 12/08/2016
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 50.89 0.05 0.10%
Brent Crude 53.82 -0.07 -0.13%
Gold 1169.2 -3.2 -0.27%
Silver 17.010 -0.086 -0.50%
E-mini DJIA 19625 4 0.02%
E-mini S&P 500 2241.50 -1.00 -0.04%

Government Bonds10:35 PM EST 12/8/2016
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -9/32 2.441
German 10 Year 0/32 0.376
Japan 10 Year -3/32
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 10:36 pm

Futures LAST CHANGE % CHG
See all Futures
Crude Oil 50.89 0.05 0.10%
Brent Crude 53.82 -0.07 -0.13%
Natural Gas 3.711 0.016 0.43%
Gasoline 1.5044 -0.0003 -0.02%
Gold 1169.1 -3.3 -0.28%
Silver 17.010 -0.086 -0.50%
Corn 354.50 1.00 0.28%
Wheat 407.0 -1.3 -0.31%
E-mini DJIA 19570 6 0.03%
E-mini S&P 500 2241.50 -1.00 -0.04%
Indexes LAST CHANGE % CHG
TR/CC CRB Index 191.412 0.561 0.29%
S&P GSCI 386.12 0.43 0.11%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 10:36 pm

Price: US$/lb

Copper December 08,22:17
Bid/Ask 2.6584 - 2.6593
Change +0.0256 +0.97%
Low/High 2.6253 - 2.6596
Charts

Nickel December 08,22:17
Bid/Ask 5.0976 - 5.1022
Change +0.1066 +2.14%
Low/High 4.9910 - 5.1022
Charts

Aluminum December 08,22:17
Bid/Ask 0.7919 - 0.7928
Change +0.0088 +1.13%
Low/High 0.7824 - 0.7935
Charts

Zinc December 08,22:17
Bid/Ask 1.2327 - 1.2336
Change +0.0206 +1.70%
Low/High 1.2109 - 1.2343
Charts

Lead December 08,22:17
Bid/Ask 1.0481 - 1.0513
Change +0.0183 +1.78%
Low/High 1.0298 - 1.0515
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 10:37 pm

Confianza de "grandes manufactureras" de Japón mejora, firmas reducen gasto de capital
jueves 8 de diciembre de 2016 22:37 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Stanley White

TOKIO (Reuters) - La confianza de las grandes compañías manufactureras de Japón en las condiciones económicas mejoró en el cuarto trimestre, aunque las empresas recortaron sus planes de gasto de capital para el actual año fiscal, lo que sugiere que aún están cautelosas sobre las futuras condiciones de negocios.

Las grandes manufactureras dijeron que esperan que la confianza empeore levemente entre enero y marzo, ofreciendo evidencia adicional de que las compañías ven algunos riesgos para la economía.

El sondeo, que fue realizado una semana después de que Donald Trump ganó la elección presidencial de Estados Unidos, se conoce luego de una fuerte revisión a la baja de las cifras del Producto Interno Bruto en el tercer trimestre.

La revisión se debió a una caída en el gasto de capital y menores inventarios, lo que generó preocupaciones sobre el dinamismo del sector empresarial.

"El sondeo refleja algo de incertidumbre sobre las políticas de Trump (...) Las compañías también están escépticas sobre la rápida depreciación del yen. Ellos no esperan que el yen permanezca débil y no creen que los beneficios duren mucho", dijo Daiju Aoki, economista de UBS Securities.

La encuesta conjunta del Ministerio de Finanzas y el Instituto de Investigación Económica y Social, una sección de la Oficina del Gabinete, registró un índice BSI de confianza entre las grandes manufactureras de +7,5 entre octubre y diciembre desde +2,9 entre julio y septiembre.

Las grandes manufactureras esperan que su índice baje a +4,6 entre enero y marzo, mostró el sondeo publicado el viernes.

Las compañías japonesas planean aumentar el gasto de capital en un 2,5 por ciento en el año fiscal que comenzó en abril, una cifra inferior a su proyección previa de un alza de un 4,9 por ciento.

El yen cayó a un mínimo de ocho meses frente al dólar después de la elección de Trump. Normalmente, los exportadores japoneses recibirían bien una depreciación de la moneda debido a que aumenta sus ingresos por ventas en el extranjero, pero el sondeo BSI sugiere que las empresas creen que el yen podría cambiar de trayectoria fácilmente.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Jue Dic 08, 2016 10:37 pm

Presidente de Brasil llamará a Trump en busca de aperturas de negocios
jueves 8 de diciembre de 2016 18:32 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Alonso Soto y Anthony Boadle

BRASILIA (Reuters) - El mandatario de Brasil, Michel Temer, planea llamar la próxima semana al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en momentos en que Brasilia busca oportunidades de negocios que podrían abrirse si el republicano cumple sus promesas de campaña de renegociar un acuerdo comercial con México.

Un funcionario brasileño de alto rango dijo el jueves que Temer llamaría a Trump para sostener su primera negociación desde que el empresario de Nueva York ganó la elección presidencial de Estados Unidos el mes pasado.

Temer envió un telegrama de felicitaciones a Trump, en lugar de llamarlo como hicieron otros líderes latinoamericanos luego de su victoria.

Durante su campaña, Trump prometió que protegería a las compañías de Estados Unidos al limitar el comercio, lo que preocupó a los inversores brasileños. Sin embargo, el Gobierno de Temer, bajo presión para rescatar a la economía tras dos años de recesión, ve aspectos positivos para los negocios locales.

Las industrias brasileñas, que se han beneficiado de la depreciación del real, podrían aumentar su participación de mercado en Estados Unidos si Trump cumple con sus amenazas de renegociar o retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que integra junto a sus vecinos México y Canadá. Trump asumirá la presidencia el 20 de enero.

"Aún no sabemos cuál será la estrategia de Trump con Brasil, pero podría haber oportunidades", dijo el funcionario, que solicitó la condición de anonimato para hablar libremente. "Este es nuestro acercamiento inicial", agregó.

Rubens Barbosa, un ex embajador brasileño en Estados Unidos, dijo que abrir una línea de comunicación con Trump es un paso en la dirección correcta para aumentar las exportaciones de Brasil, aunque añadió que cree que México seguirá siendo un socio comercial clave de Washington.

"Hay oportunidades si Brasil ordena su casa con reformas y hacemos un esfuerzo por entrar a ese mercado", dijo Barbosa. "Pero Trump no puede distanciar a Washington de México porque los intereses de negocios son demasiado grandes", agregó.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Vie Dic 09, 2016 6:44 am

18996.37 230.90 1.23%
Stoxx Europe 600 353.81 1.85 0.53%
UK: FTSE 100 6947.34 15.79 0.23%
CURRENCIES6:44 AM EST 12/9/2016
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.0583 -0.0033
Yen (USD/JPY) 114.74 0.70
Pound (GBP/USD) 1.2607 0.0022
Australia $ (AUD/USD) 0.7491 0.0029
Swiss Franc (USD/CHF) 1.0179 0.0014
WSJ Dollar Index 91.61 0.18
GOVERNMENT BONDS6:44 AM EST 12/9/2016
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -7/32 2.436
German 10 Year 0/32 0.375
Japan 10 Year -4/32 0.056
FUTURES6:34 AM EST 12/9/2016
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 51.31 0.47 0.92%
Brent Crude 54.22 0.33 0.61%
Gold 1170.6 -1.8 -0.15%
Silver 17.175 0.079 0.46%
E-mini DJIA 19640 19 0.10%
E-mini S&P 500 2242.75
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Vie Dic 09, 2016 6:45 am

December 09,06:38
Bid/Ask 2.6537 - 2.6546
Change +0.0209 +0.79%
Low/High 2.6253 - 2.6618
Charts

Nickel December 09,06:37
Bid/Ask 5.1158 - 5.1180
Change +0.1247 +2.50%
Low/High 4.9910 - 5.1362
Charts

Aluminum December 09,06:37
Bid/Ask 0.7919 - 0.7924
Change +0.0088 +1.13%
Low/High 0.7824 - 0.7935
Charts

Zinc December 09,06:39
Bid/Ask 1.2273 - 1.2284
Change +0.0152 +1.25%
Low/High 1.2109 - 1.2352
Charts

Lead December 09,06:38
Bid/Ask 1.0467 - 1.0483
Change +0.0169 +1.64%
Low/High 1.0298 - 1.0529
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Vie Dic 09, 2016 6:46 am

Precios a la producción de China suben en noviembre a ritmo más acelerado desde octubre 2011

PEKÍN (Reuters) - Los precios a la producción de China crecieron en noviembre a su ritmo más acelerado en más de cinco años tras un repunte en los valores del carbón, el acero y otros materiales de construcción, lo que aumentó las ganancias industriales y brindó a las empresas más dinero en efectivo para pagar sus deudas.

El incremento de un 3,3 por ciento en los precios, junto con unas lecturas fabriles optimistas en China, Estados Unidos y Europa, refuerzan la visión de que la economía mundial podría estar reactivándose lentamente gracias a un fortalecimiento de la actividad industrial.

"Esto (el salto de los precios a la producción) confirma nuestra opinión de que China ha emergido de una trampa deflacionaria de varios años", dijo ANZ en una nota.

Mientras que algunas industrias pesadas como la minería del carbón, las siderúrgicas y los procesadores de metal registraron el mayor repunte, los datos oficiales mostraron el viernes que la recuperación de los precios está ampliando su base, con más sectores emergiendo de la deflación.

La inflación al consumidor también se aceleró más que lo esperado en noviembre a un 2,3 por ciento respecto al mismo mes del 2015, y anotó su nivel más alto desde abril debido al encarecimiento de los alimentos.

A pesar de que los aumentos de precios fueron modestos, reforzaron las expectativas de que el banco central no tendrá ninguna prisa para volver a relajar la política monetaria en el corto plazo.

Los analistas consultados por Reuters esperaban que los precios a la producción avanzaran un modesto 2,2 por ciento, por encima del 1,2 por ciento en octubre, y pronosticaron un alza de los precios al consumidor de un 2,2 por ciento desde el 2,1 por ciento del mes previo.

"Los datos de hoy muestran que una futura relajación de la política monetaria (del Banco Popular de China) es aún menos probable. No veo ninguna necesidad de una reducción del ratio de reserva de los bancos", dijo el economista Julian Evans-Pritchard.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Vie Dic 09, 2016 6:46 am

Exportaciones alemanas suben menos que lo esperado en octubre

BERLÍN (Reuters) - Las exportaciones alemanas aumentaron menos que lo esperado en octubre, lo que reduce las esperanzas de que el comercio haga una contribución significativa a la expansión prevista de la mayor economía de Europa en el último trimestre de este año.

Las exportaciones estacionalmente ajustadas subieron un 0,5 por ciento en el mes, mostraron el viernes datos de la Oficina Federal de Estadísticas, mientras que las importaciones se incrementaron un 1,3 por ciento.

Los datos reafirman la tendencia de debilidad en las exportaciones, que han perdido su papel tradicional como el mayor impulsor del crecimiento en Alemania.

Un sondeo de Reuters había indicado que las exportaciones aumentarían un 1,0 por ciento y que las importaciones se incrementarían un 0,9 por ciento.

El salto de las importaciones redujo el superávit comercial a 20.500 millones de euros desde los 21.100 millones de euros de septiembre. La lectura de octubre estuvo por debajo del pronóstico promedio de Reuters de 21.500 millones de euros.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Vie Dic 09, 2016 6:47 am

Índice de acciones líderes de China sube por datos de inflación mejores que lo previsto

SHANGÁI (Reuters) - El índice de acciones líderes de China avanzó el viernes luego del reporte de unos datos de inflación mejores que lo previsto, pero cortó una racha de ocho semanas de ganancias.

En el día, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió un 0,7 por ciento, a 3.493,70 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái ganó un 0,5 por ciento a 3.232,88 unidades.

En la semana, el CSI300 retrocedió un 1 por ciento, mientras que el SSEC bajó un 0,3 por ciento.

Los precios a la producción de China crecieron en noviembre a su ritmo más acelerado en más de cinco años tras un repunte en los valores del carbón, el acero y otros materiales de construcción, lo que aumentó las ganancias industriales y brindó a las empresas más dinero en efectivo para pagar sus deudas.

(Reporte de Luoyan Liu y John Ruwitch. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Vie Dic 09, 2016 6:47 am

Nikkei salta a máximo en un año por ganancias en Wall Street, debilidad del yen

TOKIO (Reuters) - El índice Nikkei de la bolsa de Tokio saltó el viernes a su nivel más alto en un año, apoyado por las ganancias en Wall Street y el avance de las acciones de los exportadores ante la debilidad del yen.

El Nikkei trepó un 1,2 por ciento a 18.996,37 puntos, su máximo de cierre desde diciembre del 2015. El referencial sumó un 3,1 por ciento en la semana para anotar su quinta ganancia semanal consecutiva.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor admin » Vie Dic 09, 2016 6:48 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165589
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 09/10/12 Comercio de mayoristas

Notapor Comodoro » Vie Dic 09, 2016 9:08 am

Los gráficos del día, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados